i.cuautitlanizcalli.gob.mx/.../programa-anual-de-evaluación-2017-1.pdf · indicadores...

12

Upload: vuongtuyen

Post on 17-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I. MARCO JURÍDICO

La publicación, seguimiento y realización del presente Programa Anual de Evaluación que emite el Organismo

Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del

Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México denominado OPERAGUA IZCALLI, O.P.D.M., se

fundamenta legal y normativamente en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; artículo 110 párrafo cuarto de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; y

artículo 303 de su Reglamento; artículo 79 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 49

fracción V de la Ley de Coordinación Fiscal; artículo 129 y 139 fracción I de la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de México; artículo 1 fracción IV, 7, 20, 36 y 38 de la Ley de Planeación del Estado de México

y Municipios; artículo 285, 327, 327A y 327D del Código Financiero del Estado de México y Municipios;

Disposiciones Séptima, Décima Tercera, Décima Cuarta, Décima Quinta, Vigésima Tercera y Vigésima Cuarta

de los Lineamientos Generales para la Evaluación de los Programas Presupuestarios Municipales; artículo 29

fracciones V, VI y VIII, 30 fracciones VII y IX y artículo 36 fracciones V, VII y VIII del Reglamento Interno del

Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y

Saneamiento del Municipio de Cuautitlán Izcalli, denominado Operagua Izcalli O.P.D.M.

Para efectos del presente documento, se entenderá por:

Evaluación: Es el proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia, eficiencia, calidad,

resultados e impacto con que ha sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos,

posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el

cumplimiento adecuado de las metas.

Gestión para Resultados: Modelo de cultura organizacional, directiva y de gestión que pone énfasis en los

resultados y no en los procedimientos. Identificando el que se hace, que se logra y cuál es su impacto en el

bienestar de la población.

MIR: Matriz de Indicadores para Resultados.

OPERAGUA: Organismo Público Descentralizado Municipal para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautitlán Izcalli.

OSFEM: Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

PAE: Programa Anual de Evaluación.

Pp: Programa presupuestario.

PbR: Presupuesto Basado en Resultados.

1

Plan de Desarrollo Municipal: Instrumento de planeación que definen los propósitos y estrategias para el

desarrollo del Municipio y establece las principales políticas públicas y líneas de acción que el gobierno

municipal toma en consideración para elaborar los programas que se derivan de este documento rector.

Programa: Instrumento de los planes que ordena y vincula cronológicamente, espacial, cuantitativa y

técnicamente, las acciones o actividades y los recursos necesarios para alcanzar una meta, que contribuirá a

lograr los objetivos de los planes de desarrollo.

Proyecto: Conjunto de actividades afines y complementarias que se derivan de un programa y que tiene como

características, un responsable, un periodo de ejecución, costo estimado y resultado esperado. Resuelve un

problema o aprovecha una oportunidad.

SEGEMUN: Sistema de Evaluación de la Gestión Municipal

UIPPE: Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación.

2

II. PRESENTACIÓN

El Programa Anual de Evaluación para el ejercicio fiscal 2017 tiene como objetivo desempeñarse bajo el

esquema del Presupuesto Basado en Resultados, mediante los Programas presupuestarios establecidos,

ejecutando de esta manera acciones que den respuesta a las necesidades presentes y futuras para la

prestación de agua potable, alcantarillado y saneamiento, obedeciendo a una mejora continua en la aplicación

del Gasto Público.

El PAE establece que a través de la evaluación estratégica y programática-presupuestal se mide la ejecución

de los programas, proyectos, obras y acciones en cumplimiento a los objetivos planteados en el Programa

Anual y en el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018 identificando los resultados obtenidos con los que se

fortalecerá la Gestión para Resultados en la medida que se dé cumplimiento a los compromisos contraídos

con la población de manera eficiente y eficaz en la aplicación de los recursos.

Asimismo el PAE instaura los mecanismos de evaluación, calendario de ejecución, tipos de evaluación,

parámetros de evaluación y sujetos evaluados de forma que éste permita vincular los resultados obtenidos en

las decisiones de asignación de los recursos en el marco del proceso programático y presupuestario.

III. ANTECEDENTES

Entre el año 2016 y el 2017, se ha presentado una evolución en el presupuesto y los programas bajo los cuales,

las Unidades Administrativas definen sus objetivos, estrategias, líneas de acción, metas e indicadores;

vislumbrando una mejora continua

direccionada a la gestión de

resultados.

Para el presente ejercicio fiscal se

incorporaron a la estructura

programática, los programas Difusión

y comunicación Institucional y Manejo

de aguas residuales, drenaje y

alcantarillado; resultando en suma un

total de 9 programas presupuestarios,

20 proyectos, 170 metas físicas y 101

indicadores estratégicos y de gestión,

los cuales fueron elaborados en apego

a la metodología y normatividad vigente, considerando la estructura orgánica y presupuesto asignado, para

su correspondiente ejecución.

Aunado a ello se dio un incremento del 23.82% al presupuesto autorizado para el presente ejercicio fiscal,

alineando de esta manera la planeación y los recursos económicos que deberán ejercerse y administrarse con

eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez en el cumplimiento de las acciones.

3

IV. OBJETIVOS

Determinar los tipos de evaluación que se aplicarán a los programas presupuestarios de OPERAGUA.

Establecer el calendario de ejecución de las evaluaciones para los programas presupuestarios en

ejecución.

Definir la evaluación como principal elemento para presupuestar en base a resultados.

V. PROGRAMAS Y PROYECTOS A EVALUAR DURANTE EL EJERCICIO

FISCAL 2017

Programa 01-03-04-01 DESARROLLO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y ÉTICA EN EL SERVICIO

PÚBLICO

Proyectos 01-03-04-01-01-01 Fiscalización, control y evaluación interna de la gestión pública 01-03-04-01-02-01 Responsabilidades administrativas

Programa 01-08-04-01 TRANSPARENCIA

Proyecto 01-08-04-01-01-01 Vinculación ciudadana con la administración pública

Programa 02-01-03-01 MANEJO DE AGUAS RESIDUALES, DRENAJE Y

ALCANTARILLADO

Proyectos 02-01-03-01-01-01 Construcción de infraestructura para drenaje y alcantarillado

02-01-03-01-01-02 Operación de infraestructura para drenaje y alcantarillado

Programa 01-05-02-02 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

Proyectos 01-05-02-02-01-01 Captación y recaudación de ingresos

01-05-02-02-04-01 Registro y control de caja y tesorería

Programa 02-02-03-01 MANEJO EFICIENTE Y SUSTENTABLE DEL AGUA

Proyectos

02-02-03-01-02-01 Construcción de infraestructura para agua potable

02-02-03-01-02-03 Agua Limpia

02-02-03-01-02-04 Cultura del Agua

02-02-03-01-02-05 Operación y mantenimiento de infraestructura hidráulica para el suministro de agua

4

Programa

01-05-02-06

CONSOLIDACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS

Proyectos

01-05-02-06-04-01 Simplificación y modernización de la administración pública

01-05-02-06-01-01 Administración del Personal

01-05-02-06-02-01 Adquisiciones y servicios

Programa 01-05-02-05 PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

Proyectos

01-05-02-05-01-07 Planeación y evaluación para el desarrollo municipal

01-05-02-05-01-09 Integración, seguimiento y control presupuestal del ayuntamiento

01-05-02-05-02-02 Registro, control contable y presupuestal

01-05-02-05-02-03 Registro, control contable-presupuestal y cuenta de la hacienda pública municipal

Programa 01-03-05-01 ASISTENCIA JURÍDICA AL EJECUTIVO

Proyecto 01-03-05-01-01-04 Asesoría jurídica al ayuntamiento

Programa 01-08-03-01 COMUNICACIÓN PÚBLICA Y FORTELACIMINETO INFORMATIVO

Proyecto 01-08-03-01-01-03 Difusión y comunicación institucional

VI. PROCESO INTEGRAL DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESUPUESTO

Para llevar a cabo el seguimiento al Programa Anual y al Presupuesto de Egresos (avance programático-

presupuestal) existe un proceso integral de Gestión para Resultados que se conforma por fases

interdisciplinarias, en las cuales intervienen la Secretaría Técnica a través de la Unidad de Planeación y

Evaluación, la Contraloría Interna y la Dirección de Administración y Finanzas a través de la Coordinación de

Finanzas, conforme a sus funciones específicas, en apego a la Estructura Orgánica y Reglamento Interior

vigentes, asegurando con ello la correcta aplicación del Presupuesto basado en Resultados, en cada etapa del

proceso.

5

EJECUCIÓN DEL PROGRAMA ANUAL Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Al dar cumplimiento a las fases del proceso integral de la administración del presupuesto, el Organismo podrá

detectar si existe una correcta alineación entre los objetivos, metas e indicadores establecidos en cada

Programa Presupuestario, obteniendo con ello resultados concretos. Por lo tanto, las Unidades

Administrativas mencionadas en el cuadro anterior, serán las responsables de llevar a cabo los trabajos de

Seguimiento al Presupuesto basado en Resultados y emitir ante el OSFEM el reporte de avance en los periodos

establecidos, conforme a los lineamientos emitidos por el órgano fiscalizador, así como difundir los informes

finales en la página web del Organismo una vez concluida la evaluación.

De la misma manera, en colaboración con las Unidades Administrativas adscritas al Organismo, se encargarán

de emitir las acciones de mejora en respuesta a las recomendaciones y hallazgos detectados por el OSFEM,

con la finalidad de que las evaluaciones realizadas a los programas presupuestarios permanezcan alineadas a

las estrategias y políticas públicas del Organismo.

Planeación

Programación

Presupuesto

Ejercicio de los Recursos y Programas

Seguimiento

Control

Evaluación

Rendición de Cuentas

Unida de Planeación

y Evaluación

Coordinación

de Finanzas

Unida de Planeación

y Evaluación

Coordinación

de Finanzas

Coordinación

de Finanzas

Unida de Planeación

y Evaluación

Contraloría

Interna

Unida de Planeación

y Evaluación

Unida de Planeación

y Evaluación

Coordinación

de Finanzas

6

VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

El proceso integral de evaluación consiste en llevar a cabo el control y evaluación del programa anual y la

aplicación del presupuesto, operando un mecanismo de seguimiento a través del monitoreo de avances a los

indicadores y metas con una periodicidad trimestral.

El principal instrumento de evaluación al Presupuesto basado en Resultados, es el SEGEMUN el cual opera

mediante la construcción, alimentación y análisis de la MIR, que nos permite dimensionar los resultados de la

acción gubernamental en términos de calidad, costos y pertinencia de los servicios para que cada una de las

acciones a realizar generen valor público.

VIII. TIPO Y FRECUENCIA DE EVALUACIONES

1. Evaluación del Diseño Programático: Analizará sistemáticamente el diseño y desempeño global de

los programas, para mejorar su gestión y medir el logro de sus resultados con base en la Matriz de

Indicadores para Resultados.

2. Evaluación de Procesos: Analizará mediante trabajo de campo, si el programa lleva a cabo sus

procesos operativos de manera eficaz y eficiente y si contribuye al cumplimiento de la gestión.

3. Evaluación de Desempeño (Programática-Presupuestal): Identificará el avance en el cumplimiento

de los objetivos, metas e indicadores establecidos por Programa Presupuestario y Dependencia

Auxiliar.

PROGRAMA

PRESUPUESTARIO UNIDAD ADMNISTRATIVA TIPO DE EVALUACIÓN FRECUENCIA

01-03-04-01 DESARROLLO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y

ÉTICA EN EL SERVICIO PÚBLICO

Dirección General Unidad de Atención al Público

3

Trimestral Contraloría Interna Departamento de Auditoría Departamento de Quejas y Responsabilidades

01-08-04-01 TRANSPARENCIA

Unidad de Transparencia y Acceso a la información Pública

3

Trimestral

7

8

02-02-03-01 MANEJO EFICIENTE Y

SUSTENTABLE DEL AGUA

Dirección de Construccón y Operación Hidráulica Departamento de Gestión de Obras Departamento de Agua Potable Departamento de Equipo Pesado Departamento de Suministro por Autotanques Coordinación de Cultura del Agua y Comunicación Social Unidad de Capacitación

1 y 2

3

Anual

Trimestral

02-01-03-01 MANEJO DE AGUAS

RESIDUALES, DRENAJE Y ALCANTARILLADO

Coordinación de Ejecución de Proyectos Departamento de Factibiliades y Evaluación Departamento de Control de Obra Coordinación de Operación Hidráulica Departamento de Mantenimiento y Drenaje

3

Trimestral

01-05-02-02 FORTALECIMIENTO DE

LOS INGRESOS

Dirección de Administración y Finazas Coordinación de Finanzas Dirección de Comercialización Departamento de Medición y Facturación Departamento de Inspección Departamento de Ejecución Fiscal y Restricciones Departamento de Liquidación

2

3

Anual

Trimestral

01-05-02-06 CONSOLIDACIÓN DE LA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE

RESULTADOS

Coordinación de Administración Departamento de Recursos Humanos Departamento de Adquisisiciones y Recursos Materiales Departamdento de Tecnologías de Información y Telecomunicaciones.

3

Trimestral

01-05-02-05

PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO BASADO

EN RESULTADOS

Secretaría Tecnica Unidad de Gestión del Agua Unidad de Planeación y Evaluación Departamento de Programación y Presupuesto Departamento de Contabilidad Departamento de Recursos Financieros Departamento de Seguimiento y Control

3

Trimestral

01-03-05-01 ASISTENCIA JURÍDICA AL

EJECUTIVO

Coordinación Jurídica Departamento de Asuntos Contenciosos Departamento de Asuntos Consultivos

2

3

Anual

Trimestral

01-08-03-01 COMUNICACIÓN PÚBLICA

Y FORTELACIMINETO INFORMATIVO

Unidad de Atención a Medios

3

Trimestral

8

IX. CRONOGRAMA DE ENTREGA DE REPORTE DE AVANCE TRIMESTRAL

POR DEPENDENCIA GENERAL

*Recepción de Avances Programáticos Trimestrales por Unidad Administrativa y Dependencia General.

X. CALENDARIO DE EVALUACIÓN

PROGRAMA PRESUPUESTARIO

UNIDAD ADMNISTRATIVA

PRIMER TRIMESTRE

SEGUNDO TRIMESTRE

TERCER TRIMESTRE

CUARTO TRIMESTRE

ABRIL (3 al 7)

JULIO (3 al 7)

OCTUBRE (2 al 6)

ENERO 2018 (8 al 12)

01-03-04-01 DESARROLLO DE LA FUNCIÓN

PÚBLICA Y ÉTICA EN EL SERVICIO PÚBLICO

Dirección General

Pb

RM

-08

b; F

ich

a d

e S

egu

imie

nto

de

los

Ind

icad

ore

s p

or

Pro

gra

ma.

Pb

RM

-08

c; A

van

ce T

rim

estr

al d

e M

etas

Fís

icas

po

r P

roye

cto

Pb

RM

-08

b; F

ich

a d

e S

egu

imie

nto

de

los

Ind

icad

ore

s p

or

Pro

gra

ma.

P

bR

M-0

8c;

Ava

nce

Tri

mes

tral

de

Met

as F

ísic

as p

or

Pro

yect

o

Pb

RM

-08

b; F

ich

a d

e S

egu

imie

nto

de

los

Ind

icad

ore

s p

or

Pro

gra

ma.

Pb

RM

-08

c; A

van

ce T

rim

estr

al d

e M

etas

Fís

icas

po

r P

roye

cto

Pb

RM

-08

b; F

ich

a d

e S

egu

imie

nto

de

los

Ind

icad

ore

s p

or

Pro

gra

ma.

Pb

RM

-08

c; A

van

ce T

rim

estr

al d

e M

etas

Fís

icas

po

r P

roye

cto

Contraloría Interna

01-08-04-01 TRANSPARENCIA

Unidad de Transparencia y Acceso a la información Pública

02-02-03-01 MANEJO EFICIENTE Y SUSTENTABLE

DEL AGUA

Dirección de Construccón y Operación Hidráulica

02-01-03-01 MANEJO DE AGUAS RESIDUALES,

DRENAJE Y ALCANTARILLADO

Coordinación de Ejecución de Proyectos Coordinación de Operación Hidráulica

01-05-02-02 FORTALECIMIENTO DE LOS INGRESOS

Dirección de Administración y Finazas Coordinación de Finanzas Dirección de Comercialización

01-05-02-06 CONSOLIDACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE

RESULTADOS

Coordinación de Administración

01-05-02-05 PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO

BASADO EN RESULTADOS

Secretaría Tecnica

01-03-05-01 ASISTENCIA JURÍDICA AL EJECUTIVO

Coordinación Jurídica

01-08-03-01 COMUNICACIÓN PÚBLICA Y FORTELACIMINETO

INFORMATIVO

Unidad de Atención a Medios

No. Tipo de Evaluación Inicio Término

1 Evaluación del Diseño Programático

04 de septiembre de 2017

03 de noviembre de 2017

2

Evaluación de Procesos

26 de julio de 2017

31 de octubre de 2017

3

Evaluación de Desempeño (Programática-Presupuestal)

10 de abril de 2017 10 de julio de 2017

09 de octubre de 2017 15 de enero de 2018

05 de mayo de 2017 28 de julio de 2017

27 de octubre de 2017 31 de enero de 2018

9

El Programa Anual de Evaluación para el Ejercicio Fiscal 2017 del ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO

MUNICIPAL PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y

SANEAMIENTO DE CUAUTITLÁN IZCALLI DENOMINADO OPERAGUA IZCALLI, O.P.D.M de los Programas

Presupuestarios entra en vigor a partir del 25 de abril del 2017.

C. MARCK OBLIO RIVERA AGUILAR

DIRECTOR GENERAL

C. JULIÁN GONZÁLEZ NEGRETE

SECRETARIO TÉCNICO

C. NIVARDO MARTÍNEZ MALDONADO

CONTRALOR INTERNO

C. CARLOS HUMBERTO AVENDAÑO VERA

DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Cuautitlán Izcalli, Estado de México; a 24 de abril de 2017.

AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLÁN IZCALLI 2016 - 2018

10