•i maternidad - periodicoadarve.com a 799/722. 310766.pdf · un aprendizaje, una preparación que...

8
Wag~t§5~55216" 31 de Julio de 1966 Apenas comenzó la obra r tí transportado a Palestina, do en el hilo de bellísimas ekileciloort cea naricirwyza Mea9 f A-yac (94e avino de %vio bíblicas escenificadas por lolm 7 técnicos modernos, Luz, S( Acción, como llaman a las micas del « reportero de faaídas a Priaaa - Priego de Córdoba, 31 de Julio ele 1966 - Año XV - N.° 722 - Depósito Legal CO. 15 - 1958 Redacción y Administración: Queipo de Llano, 8 - Director: José Luis Gámíz Valverde • .1n•I 11nnnn••••n•••n=1 Pu2Lv1,1 La g Dorvinv$Ot Hay que pensar en el problema que se plantea a las personas que conviven y tienen la responsabili- dad formativa de la futura madre. Pues no deben permitir que estas futuras madres jovencitas lleguen al matrimonio con los ojos vendados y mucho menos con ideas erróneas que le serán mucho más perjudicial. Para cualquier actividad que se dedique la mujer de mucha menor importancia se exige y se requiere un aprendizaje, una preparación que las capacite para conseguir su fin. Sin atrevernos a enumerar, todas las actividades de la mujer en la vida moderna, vemos, y citamos por es- tar muy en boga y dedicarse con más afán, por así exigirlo los tiem- pos; para conducir un automóvil necesita un tiempo de aprendizaje e incluso un examen. Y las que abra_ zan la religión también es preciso antes de la profesión un noviciado, donde se les prepara y prueba, para ver con toda claridad si las virtudes de abnegación etc. son lo suficiente- mente fuertes para abrazar y dedi- carse por entero, al servicio de Dios. Pudiendo considerar al matrimo- nio, no como un nuevo estado sino tambin como una profesión donde se cumplen diversas actividades mu- chas de ellas tan dispares entre sí, la de la ayuda mutua entre los cón- Por . TOSE PEDRO yuges, la de la procreación de la especie fin principal del matrimo- nio cristiano, la de sedar la concus- picencia y la de educar a la, prole. Y sin embargo el matrimonio que necesita una capacitación muy com- pleja y una vasta formación espiri- tual para llenar adecuadamente los múltiples cometidos que llevan ane jos ordinariamente, se cae en él, co mo en el vacío, sin preparación al- guna, o tan insuficientemente for- mada, corriendo el riesgo gravísimo que se malogre la finalidad social que tanta importancia tiene en el matrimonio. Tanto como se habla y manosea la frase de una buena ama de casa, esto no se puede improvisar como en otra cualquier empresa; siendo el hogar paterno, la mejor escuela donde se suele adquirir una forma- ción doméstica aceptable, mucho más si procede de una familia nu- merosa, tendrá ocasión de perfec- cionar el difícil oficio de madre, máxime si tuvo la dicha de vivir en el seno de un hogar feliz, donde los padres le dieron la lección más elo- cuente y práctica para desempeñar el papel tan delicado de esposa. Por tanto, son tan arriesgados y preciosos los intereses sociales y personales que se ponen en juego, para jugarlo todo a la carta de la improvisación, teniendo que recono- cer en estas líneas que el descuido en este aspecto es completo; hay que darle la importancia que mere- ce y dedicarle una mayor atención si queremos que las desdichas ma- trimoniales no se produzcan y que reine en el hogar el ambiente cáli- do de convivencia, compenetración para poder llevar a cabo la tarea tan delicada y tan dura de la edu- cación de la prole que serán los cón- yuges del mañana. Siendo absolutamente necesario e imprescindible que las personas que se encarguen del difícil cometi- do de preparar a las hembras para el matrimonio gocen de una honesta vida, tanto pública como privada y de un reconocido prestigio moral. Las madres serían las indiscutibles e indicadas para la formación de sus hijas, pero ordinariamente su falta de preparación las hace incapaces para cumplir este fin. No creemos tampoco capacitados a los Profeso- res de Enseñanza Media y mucho menos si son monjitas para abordar estos temas, tampoco la Uni- versidad es lugar adecuado, donde por personal especializado se po- drían establecer cursillos sobre estas cuestiones, resolviéndonos si esto llegara parcialmente el problema, ya que es pequeño el porcentaje de la población que empieza y termina estudios universitarios Precisándose a mi juicio una Ins- titución que por su función esencial- mente sanitaria, debe ser encomen- dada a la Sanidad Nacional, con el cometido de la formación pre nup- cial de las futuras esposas e insis (Pasa a-;-,la página 5.a) MATERNIDAD Formación de las futuras madres

Upload: duongnhu

Post on 13-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Wag~t§5~55216"

31 de Julio de 1966

Apenas comenzó la obra rtí transportado a Palestina,do en el hilo de bellísimas ekileciloort cea naricirwyza Mea9f A-yac (94e avino de %viobíblicas escenificadas por lolm 7técnicos modernos, Luz, S(Acción, como llaman a lasmicas del « reportero defaaídas a Priaaa - Priego de Córdoba, 31 de Julio ele 1966 - Año XV - N.° 722 - Depósito Legal CO. 15 - 1958

Redacción y Administración: Queipo de Llano, 8 - Director: José Luis Gámíz Valverde • .1n•I 11nnn•n••••n•••n=1

Pu2Lv1,1 Lag Dorvinv$Ot

Hay que pensar en el problemaque se plantea a las personas queconviven y tienen la responsabili-dad formativa de la futura madre.Pues no deben permitir que estasfuturas madres jovencitas lleguen almatrimonio con los ojos vendadosy mucho menos con ideas erróneasque le serán mucho más perjudicial.

Para cualquier actividad que sededique la mujer de mucha menorimportancia se exige y se requiereun aprendizaje, una preparación quelas capacite para conseguir su fin.Sin atrevernos a enumerar, todas lasactividades de la mujer en la vidamoderna, vemos, y citamos por es-tar muy en boga y dedicarse conmás afán, por así exigirlo los tiem-pos; para conducir un automóvilnecesita un tiempo de aprendizajee incluso un examen. Y las que abra_zan la religión también es precisoantes de la profesión un noviciado,donde se les prepara y prueba, paraver con toda claridad si las virtudesde abnegación etc. son lo suficiente-mente fuertes para abrazar y dedi-carse por entero, al servicio de Dios.

Pudiendo considerar al matrimo-nio, no como un nuevo estado sinotambin como una profesión dondese cumplen diversas actividades mu-chas de ellas tan dispares entre sí,la de la ayuda mutua entre los cón-

Por .TOSE PEDRO

yuges, la de la procreación de laespecie fin principal del matrimo-nio cristiano, la de sedar la concus-picencia y la de educar a la, prole.

Y sin embargo el matrimonio quenecesita una capacitación muy com-pleja y una vasta formación espiri-tual para llenar adecuadamente losmúltiples cometidos que llevan anejos ordinariamente, se cae en él, como en el vacío, sin preparación al-guna, o tan insuficientemente for-mada, corriendo el riesgo gravísimoque se malogre la finalidad socialque tanta importancia tiene en elmatrimonio.

Tanto como se habla y manoseala frase de una buena ama de casa,esto no se puede improvisar comoen otra cualquier empresa; siendoel hogar paterno, la mejor escueladonde se suele adquirir una forma-ción doméstica aceptable, muchomás si procede de una familia nu-merosa, tendrá ocasión de perfec-cionar el difícil oficio de madre,máxime si tuvo la dicha de vivir enel seno de un hogar feliz, donde lospadres le dieron la lección más elo-cuente y práctica para desempeñarel papel tan delicado de esposa.

Por tanto, son tan arriesgados ypreciosos los intereses sociales ypersonales que se ponen en juego,para jugarlo todo a la carta de la

improvisación, teniendo que recono-cer en estas líneas que el descuidoen este aspecto es completo; hayque darle la importancia que mere-ce y dedicarle una mayor atenciónsi queremos que las desdichas ma-trimoniales no se produzcan y quereine en el hogar el ambiente cáli-do de convivencia, compenetraciónpara poder llevar a cabo la tareatan delicada y tan dura de la edu-cación de la prole que serán los cón-yuges del mañana.

Siendo absolutamente necesarioe imprescindible que las personasque se encarguen del difícil cometi-do de preparar a las hembras parael matrimonio gocen de una honestavida, tanto pública como privada yde un reconocido prestigio moral.Las madres serían las indiscutiblese indicadas para la formación de sushijas, pero ordinariamente su faltade preparación las hace incapacespara cumplir este fin. No creemostampoco capacitados a los Profeso-res de Enseñanza Media y muchomenos si son monjitas para abordarestos temas, tampoco la Uni-versidad es lugar adecuado, dondepor personal especializado se po-drían establecer cursillos sobre estascuestiones, resolviéndonos si estollegara parcialmente el problema,ya que es pequeño el porcentaje dela población que empieza y terminaestudios universitarios

Precisándose a mi juicio una Ins-titución que por su función esencial-mente sanitaria, debe ser encomen-dada a la Sanidad Nacional, con elcometido de la formación pre nup-cial de las futuras esposas e insis

(Pasa a-;-,la página 5.a)

MATERNIDADFormación de las futuras madres

ndert

1lES usadosnuy buen estado

La socielacl al LaLla

Viajeros

Hoy llegan de Barcelona D An-tonio Gámiz Maristany, Profesorde aquella Escuela de IngenierosIndustriales, y su gentil esposaD.a Marta Sanfeliú López- Dóriga.

Solemne bautizo

El pasado día 21 recibió el ser decristiano en el templo parroquial deNtra. Sra. de las Mercedes, una her-mosa niña dada felizmente a luz eldia 1 5 por D. a María del CarmenBergillos Madrid, esposa de nuestroquerido amigo y activo industrialtextil D. Pedro Luque Alcalá.

Administró el santo sacramentodel bautismo el Rvdo Sr. D. Do-mingo Casado Martín, Cura Párro-co de la feligresía, y se impuso a lanueva cristiana el nombre de su ma-dre María del Carmen

Fueron padrinos en tan solemneceremonia familiar el abuelo mater-no D. José Bergillos Arjona y laabuela paterna D.' Mercedes Alca-lá Navas, de Luque.

Para celebrar el simpático acon-tecimiento de su primer hijo los se-ñores de Luque Alcalá (D. Pedro)ofrecieron un lunch selecto, que sesirvió en la terraza del Restaurantde la Estación de Servicio, al queconcurrieron los familiares de Ma-ría del Carmen.

Nuestra enhorabuena cordialísi-ma a padres, abuelos y muy espe-cialmente al bisabuelo D. José Ber-gillos Baena.

Nuevo Ingeniero

En la Escuela Superior Técnicade Ingenieros Agrónomos de Ma-drid, ha terminado muy brillantemente su carrera de Ingeniero Agró-nomo nuestro querido y joven amigoD. Manuel Gámiz Ruiz-Amores.

Le damos la más fervorosa enho-rabuena al nuevo Ingeniero y muyespecialmente a sus padres D. Ma-nuel y D. a Trinidad, sin olvidar unaespecial felicitación para su abuelaD. Remedios Luque Onieva,

Natalicio

El pasado martes, día 26, dió a

luz con toda felicidad el tercero de

sus hijos D. a Trinidad Gámiz Ruiz-

Amores, esposa del culto Ginecólo-

go Dr. D. Gerardo Jiménez Vizcaí-

no.

El niño será bautizado solemne-

mente en breve y se le impondrá el

nombre de Manuel, igual al de su

abuelo materno.

Nuestra enhorabuena a padres,

abuelos y bisabuela del recién na-

cido

ESPECTACULOS

Cine GRAN CAPITAN5,30 —(Local Invierno) Infantil

LOS 3 SARGENTOSTolerada Menores

7 30 —

Llagas le ViolenciaCon Ken netch MORE

y Ray DROOKSTechnicolor

Autorizada mayores de 14 años

9 15 y 11.15 (Local Verano)

Ráfagas deViolencia

VICTORIA5.30 —(Local Invierno) Infantil

GLORIA MAIRENAMenores

7 30.—

lapifán ly ^1VlV AMCon Gregory PECK

y Tony CURTISTechnicolor

• Mayores de 18 años

9,15 y 11 15 (Local Verano)

Capitán NEWMAM

FARMACIA DE GUARDIA

l IN 14 n

r ad de 700 litros, com-

"(de aros de hierro para

rodamientosSPSitill

alle HuertoA /marcha, 10

Presidy asistenVelásteguí, Calvo, Jiménez, eninoz.Rivadeneyra. Molina y Serrano; elinterventor acctal. Sra. Camacho yel Secretario Sr. Ríos.

Se tomaron los siguientes acuer-dos:

Aprobación acta sesión anterior.Se acuerda que para la próxima FeriaReal de Septiembre pueden acomo-darse o instalarse las atracciones fe-riales, puestos, barracas, etc. en lossiguientes lugares y calles de la Ciu-dad: Sagrado Corazón de Jesús,Queipo de Llano (Puerta de Don Jo-sé L. Gámiz), calle José Antonio, Lo-zano Sidro, Héroes de Toledo (Fa-chada Colegio y Fachada Entrena)calle Puerta Granada (fachada Coo-perativa), calle Obispo Pérez Munoz,Plaza de Calvo Sotelo, calle Fray Al-bino (Junto a la Iglesia del Carmen),Santo Cristo, Esquina Haza Luna yla Plaza Palenque.

Aprobar el Proyecto y Presupuestoreajustado de la construcción de unnuevo Mercado de Abastos en estaCiudad, en la cantidad de 3 803.003 64pesetas.

Igualmente se aprueban los presu-puestos formados para la pavimenta-ción, acerado y bordillos en las callesMálaga, Abad Palomino, Dr. Pedra-jas y Torílejo. cuyo importe total, as-ciende a la cantidad de 927 183,83pesetas.

Y por último, se tiene conocimien-

to de un escrito del Banco de Crédito

Local de España, sobre ampliación

del crédito formalizado por Escritura

Pública el 27 de abril último, y cuya

ampliación es de 150.000 pesetas, se

habían omitido er, el acto de la firma

de referida Escritura.

La consulta delDr. RIVADE\ EYRA

El Dr. D Alberto Rivadeneyra

Galisteo, Otorrinolaringólogo, sus-

per/.

31 de Julio de 1966 Pa_ ADARVE, Pág. 3

eama cuen.la

Apenas comenzó la obra me sen-tí transportado a Palestina, prendi-do en el hilo de bellísimas estampasbíblicas escenificadas por los mediostécnicos modernos, Luz, Sonido yAcción, como llaman a las Panorá-micas del "reportero de Cristo»,traídas a Priego por los HH. Maris-tas.

Realmente nos parecía ver aAdán y Eva en el paraíso; asistía-mos y estábamos ambientados comosi fuera Jerusalén, al ver bellas jóve-nes de Priego ataviadas a la usanzahebrea, subiendo y bajando escali-natas con sus cántaros y ánforas,cual si fuera Jerusalén u otra ciudadde Palestina Nunca olvidaré la be-llísima y delicada estampa bíblica,tan al natural, de la Anunciación;así podríamos ir describiendo otrasmuchas, como la del Mesonero,asomado en la casita, tan a lo vivoy el ángel en las alturas y los An-geles en Belén, el Sermón de laMontaña, la Santa Cena, en fin, quese haría difícil saber cuál de las es-cenas representadas fue más bonitay solemne, si la de los Apóstolescon sus antorchas impresionantes enlo alto del muro, o los flamantesromanos que dieron nota destacadaa la obra, hasta culminar la obragrandiosa en el apoteosis de la As-censión.

La Fuente del Rey de Priego se

MUEBLES

CONFORT

CALIDAD

T Tir"CKT A

vió transformada de repente, comopor arte de magia (de una gran obraartístico - bíblico-musical - religiosa ),en una gigantesca Biblia abierta quenos mostró, en palpitante actualidadlos más vivos y emocionantes pasa-jes del Evangelio, auténtica Cate-quesis a lo moderno. La Fuente delRey la comparaba yo en aquellosmomentos, en que asociaba ideas, ala piscina de Betzata, situada en Je-rusalén, junto a la Puerta Probática,cuyas aguas eran agitadas por elAngel del Señor. Me parecía ver aJesús, en la fuente de Jacob, dialo-gando con la Samaritana y escucharsus palabras cuando decía: '<el quebeba del agua que yo le diere notendrá jamás sed». O veía tambiénal ciego, a quien le dijo: (vete yvate en la piscina de Siloé».

Nuevas ideas y medios de difun-dir el Evangelio en toda su grande-za y majestad. Así es como ví yo ala fuente del Rey de Priego, atavia-da como una esposa que se engalanapara el esposo, semejante a la nuevaJerusalén y en aquellas noches sere-nas, bajo la luna y las estrellas, diriamos con frase del Apocalipsis, entérminos Bíblicos, que vimos unnuevo cielo y una tierra nueva, ypor la fuente del Rey pasO el An-gel que llevaba el Evangelio abiertopara presentarnos, de modo grandi-locuente, las bellas pinceladas del

MUEBLE

MUEBLE

MUEBLE

1

divino Maestro: «Mirad los liriosdel campo; cómo crecen; no se fati-gan ni hilan. Yo os digo que ni Sa-lomón en toda su gloria sc vistiócomo uno de ellos. Pues, ¿no harámucho más por vosotros, hombresde poca fe, del siglo XX?.

Busquemos primero el reino deDios y la justicia social en nuestroshermanos y lo demás se nos darápor añadidura.Magnífica Catequesis las panorámicas del «reportero de Cristo». Creoque han hecho mucho bien a cuan-tos las presenciamos, que no solo de«pan y circenses» vive el hombre.Hacen falta cosas como estas parailustrar al pueblo y actualizar nues-tra religión bíblicamente. Muchasmás cosas podríamos contaros, perolo dejo a la consideración de cuan-tos lo vísteis como yo.

ENVIADO ESPECIAL.

INSTITUTO TECNICODE

ENSEÑANZA MEDIA

Priego de Córdoba

)(

AV I SO

Se pone en conocimiento de

todos los ir t-resados, que du-

rante el presente mes de Agos-

to, está abierto el plazo de Ma-

trícula de Ingreso es este Cen-

tro, correspondiente a la con-

vocatoria de Septiembre.

Para detalles e impresos de

instancia dirigirse a la Secre-

taría del Instituto, de 11 a 1 de

la mañana.

Priego de Córdoba, Agosto

de 1.966.

EL SECRETARIO,

Lea «ADARVE»1 ir%

GALERIA DEL MUEBLEPrecios prudentes

GALERIA DEL MUEBLEVISITE CON CONFIANZA

GALERIA DEL MUEBLE

DECORACIONGALERIA DEL

GALERIA DEL

GALERIA. DEL

1

ADARVE 31 de Julio de 1966Pág. 4

siempre a punto en el hogar

Modelo Santo 15 . 7.15 pesetasid. 17 8.557 id.id. 21 . . 9.589 id.

AEG1¡CONOZCANOS A FONDO!

Véalos en

Establecimientos OLIVAJosé Antonio, 42 - Priego de Cón )ba

Povedano Hnos.,g II g

TIENEN el gusto de poner en conocimiento

del público, que en el establecimiento

de la calle Antonio de la Barrera número 8,

de esta localidad, se venden

Productos panificados y similares.

31 de julio de 1966. ADAIIV Pág. 5

111~11111111111111~1~1.1.PRIMER ANIVERSARIO

tRogad a Dios en caridad por el alma de la señora

Don Justa 111011-UN Castillo de itrellanCaque falleció cristianamente, confortada con la recepción de los

auxilios espirituales el 4 de agosto de 1965

D. E. P.

C5115 sobrinos y demás familiares

Invitan al funeral que por el eterno descanso de laextinta tendrá lugar el próximo día 4 de agosto a las8 de la tarde, en la Iglesia Arciprestal de la Asunción.

Priego de Córdoba, Julio de 1966.

MATERNIDAD(Viene de la 1 a pa,;f)

tiendo sobre la higiene preconcep-cional, pues es de sumo interés tan-to la creación de Centros de profi-laxis y lucha contra la esterilidad con-yugal.

Reconocida esta necesidad, trata-remos de ver la forma de remediareste conflicto, quizás aumentadoporque estas líneas anteriores hayanhecho a muchos meditar sobre unproblema al cual no le dedicaban laimportancia que merece.

En primer lugar deben estable-cerse cursillos de formación pre-matrimonial. Finalidades del matri-monio que ya en principio señala-mos sus múltiples actividades, mu-chas de ellas tan dispares como lafunción pro-creativa, no solo orien-tándola sobre la patología elementaldel proceso generativo sil o demos-trándoles de una manera palpablela higiene preconcepcional, prena-tal, del parto y del puerperio; en-fermedades que se transmiten porherencia, venéreas, las formas de

evitarlas y sus graves y terlibles con-

secuencias para la prole.

La sexualidad en el proceso gene-

rativo y en la armonía conyugal,

higiene de la sexualidad, moral con-

yugal, aspecto moral y médico del

control de la natalidad y del aborto

criminal ya muy penado en nuestro

Código.

Reconocida esta necesidad, vamos

a pensar y estudiar las posibilida-

des de rellenar este cometido. Sien-

do asunto que ofrece por las mate-

rias que hay que tratar tan escabro-

sas, que exigen un tacto especial con

la natural competencia en el cono-

cimiento de las normas de moral y

psicológicas; teniendo siempre pre-

sente que el tema sexual es moral-

mente indiferente y que solo la in-

tención del que lo trata y la inter-

pretación de la persona que lo es-

cucha pueden hacerlo inmoral. Por

esto, para terminar no quiero dejar

con una incertidumbre mayor que

antes de leer estas líneas y mientras

tanto no se resuelvan estos proble-

mas por nuestro nuevo Estado de-

dicando la atención que merece a la

función formativa prenupcial, esta-

bleciendo cursillos a cargo de per-

sonal tanto sacerdotal como sanita-

rio especializado en estas cuestiones,

mientras esto llega os recomiendo

para instruiros en la materia las si-

guientes obras: Hombre y mujer,

Angel del hogar, El matrimonio,

Preparación al matrimonio y la fa-

milia, por A. Krie Kemmans, Ese

hijo vuestro, de Juan Maria de

Buck S J. La felicida I conyugal

sus obstáculos sus éxitos.

JOSE PEDRO.

Lea «ADARVE»

Todos los Domingos

Bar-Restaurant

ITÁ

Insuperables VinosRico Café

Excelentes Tapas

eoaceedoKa.tioó oticialeo

para la Zona Sur de la provinciade Córdoba

Co y u, 8 . ll . l'il„doenlo.P8a;queLUCENA

CAMIONES, TRACTORES, APEROS

Repuestos legítimos-Taller de Servicio

Sub•Agencia en Priego:

'rancisco 'Pérez (Barba

Cabezas cle FamiliaFormar en la Asociación

de Cabezas de Familia de

Priego es tanto como par-

ticipar en las tareas de to

da índole que piensa aco-

meter con ardor.

Anuncios por palabras

Eleciricicial GRMGZ ARTLIL

Paule Comerelal - Tel. 238 ..nnnn•n•=11161.111=1.n•••n••5

Lea "ADARVE"Todos los domingos

Almacenes de Aceite de Oliva

MARCA REGISTRADA

arar ruaurdrrrs 1:1r.r

PRIEGO DE COI DOGA

Pag 6 .tak. D A lit V E, 31 de julio de 1966

" clan:infiel de calidad "to fie " hombre

SANEAMIENTOS — CALEFACCION -- ACCESORIOS

unidos a ello, ¡Precios sin competencia!Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

ltancioca Hidalga 'Maniota Aguda Carnuda ezlegiodo

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»Conde de Superunda, 7

CERVEZA "EL ArUILA"

goocoocco00000000000000occooccooccoc000c000c000008

Plaza de TOROS de PRIEGO 11

1

11

RIVERITA-Pedrín BENJEIMEA-Fernando IIIIIIIISALunes 5, último día de Feria, presentación de El Empastre

Empresa: JUAN ANTONIO MURIEL MARINFeria Taurina Septiembre 1966

Un toro de rejonespara el caballero

811191111 3 Feria y Fiestas en la Ciudad.

D. il/ucita Daistecq Roíste»6 escogidos toros de la acreditada ganadería de

D.a María Pallarés, de Benítez Cubero,

PARA LOS DIESTROS

Jaime unos

]Un brcía MOMOSobsligH PROMO 1.1915

Domingo 4, Feria y FiesIns en lit

Un toro de rejones para . DON ANGEL PERALTA

6 soberbios ejemplares de la ganadería sevillana deD. Pablo Rincón, para los afamados novilleros

6

.31 de julio de 1956 Ppfg. 7

RIN CON POETICO LEYEND A

A la niña. Angelita Requena Baños.

Érase una Virgen bella,una niña y un lugar;y el camino de una estrellaque llegaba hasta el altar.

La Virgen, resplandecientecorno sol en mediodía,se mostraba, sonriente,en la ermita transparenteque en el contorno tenía.

La niña, linda y bonita,risueña y angelical,era, como tú, Angelita,una rosa pequeñitaarrancada del rosal.

Y el caminito hogareño,que hasta la ermita llegaba,desde el pueblo alcalareño,era lo mismo que un sueñoque a la gloría transportaba.

Porque la gloria se abría,con sus puertas de ilusiones,donde se hallaba MARI Abendiciendo corazones.

Una noche tenebrosa,la niñita, caprichosa,

quiso hacía el campo salir;y de la madre a un descuido,solita, sin hacer ruido,trató la puerta de abrir.

Y cuando en la calle oscuralogró sus plantas poner,en medio de la negruravió una luz resplandecer.

Asustada la niñita,tan bonitacomo estrellita polar,no supo la pobrecitasi volver o adelantar.

Las nubes formaban colaen el azul esplendor,y la pobre niña, sola,sé moría de temor.

El relámpago brillaba,y el suelo se estremecíay la niñita temblabacon el susto que tenía.

Y cuando más negro el cielomostraba la parda nube.marcó la estrella un sendero,sobre la cuesta que subeal santuario señero.

La niña, linda y bonita,lo mismo que una garcitacorrió tras la luz aquella...,y pronto, cansina y bella,se encontró junto a la ermita.—La Virgen que mora en ellase llama como abuelita—.

Y de rodillas cayendoante los pies del altar,se fue durmiendo durmiendo,hasta que volvió riendoal más dulce despertar.

La madrecita, a su lado,la miraba sonriente,aunque el papá, dígustado,no la besara en la frente...

Pero la abrazó, contento...—y aqui termina mi cuento.

Pequeñitamuñequita.de lindos ojos azules ..No olvides nunca, Angelita,esta leyenda bonitade Alcalá de los Gazules.

FERMIN REQUENA.

Ideas

Pensamientos

(Viene de la 8 a pag.)

el ingenio comprendió que la ver-dadera corrupción de un pueblo sebasa en su división. División depensamiento, gobierno o doctrina.Toda división produce debilidad,posición inestable; desequilibrio. Ysi ésta división ataca impunementea una fuerza motriz de ingénita ca-tegoría es de lógica su derrota.

Confiemos en que pierda su esta-bilidad el dedo acusador del mundo,señalando inflexible al hombre blan-co de los Estados Unidos con reper-cusiones por todo el orbe, de anti-humano segregacionista, pese a susideas liberales y democráticas. Lapaz del mundo actual está próxima,claro que aún nos ha de costar mu-cho sacrificio y no pocas negaciones;no obstante el camino está casi reco-rrido, un poco de paciencia y unmucho de esperanza y la victoria se-rá del que adquiera consistencia deroca ante promesas de sirena quenunca llegan a realizarse.

Á rn Ir , A Pr1,11 A '7 A

—Lo siento, señora: Pero no tenemos zapatos

que sean pequeños por fuera y grandes

por dentro...

411n111111APOROIMIMIMMIMIMIIIMMIMn

IDEAS y PENSAM1ENIOSPor AFRICA PEDRAZA

venden

Bidones usadosen muy buen estado

capacidad de 700 litros, com-

pletos de aros de hierro para

rodamientos

Razón:

Calle HuertoA lmarcha, 10

Cada día transcurrido es un en-granaje más en la idea filosófica sise quiere, pero real, de que en elmundo existen más sembradores quetierra.

Desde Jesús en el Sermón de laMontaña cuando dijo «Bienaventu-rados los que han tenido hambre ysed de justicia, porque ellos seránhartos», hasta nuestros días dondede cada parcela de tierra brota comopor arte de magia un país indepen-diente, una fuerza nueva o una reno-vación de tradiciones; la soluciónmomentánea se cierne en la tan ca-careada «ley segregacionista» Yperdonen, amigos lectores, pero hellegado a la conclusión de que loshombres a fuerza de gritar «inde-pendencia » han logrado una afoníaradical y ya no chillan, como viejascomadres de barrio, el sonido gutu-ral ha desaparecidocon todo su ba-gaje de sonidos inarticulados y aho-

ra queda algo, que si no fuera porlo que implica de maltrecho y terri-ble, habría que reir ante lo grotescode su posición. Queda la «mímica».El movimiento gesticulantede las masas en porcionesdebatiéndose s u m e r g i d o sen la misma charca de sus procaci-dades. Queda la mueca de una ex-presión anónima e indefinida en elmomento álgido de una paralizaciónrelativa —puesto que, de reunir lossíndromes necesarios y absolutos deuna totalidad, ya no sería incógnitasino realidad—; y eso «ellos » , losque buscan a ciegas, no podrán com-prender jamás que la verdadera in-dependencia natural y humana es laproducida por una posesión de mo-ral tamizada en los ideales más pu-ros y acuñada en el crisol de unabase espiritual.

Por ejemplo ahí tenemos el her-mano de piel morena, cuya raza ha

constituido a través del tiempo unestigma o maldición, según ha con-seguido el blanco. Un hombre, contodos los atributos de su sexo y seinmoviliza en la paradójica posiciónde «libertador y defensor de sus de-rechos civiles y sociales».

El problema racial sigue burlóndesafiando épocas y convulsiones po-líticas, ríe e incita con diabólica tác-tica a enfrentarse con frialdad homi-cida, pensamientos y rebeldías. Esfácil y hasta sugerente «querer»imitar a alguien o algo que goza denuestra buena disposición; lo difíciles realizar la acción; hacer la ora-ción positiva e intransitiva eludien-do obstáculos y barreras, en igual-dad de posibilidades y condiciones.

Nuestro hermano neg-o, cuyoprincipal enemigo es su legendariocomplejo de inferioridad la razanueva sin adulteraciones que en unfuturo próximo alcanzará la prepon-derancia cubjetiva de una humanidad libre, aún debe luchar denoda-damente y sin concesiones por ha-cer patente su idea; que el honor yel corazón no tienen color

Deberíamos pensar en un bailede carnaval donde el antifaz no lo-gra ocultar una personalidad.

El gran príncipe de los filósofosatenienses, Sócrates, que tanto bienenseñara a sus discípulos Alcibia-des, Platón y Jenofonte en la segu-ridad rigurosa de su moral sublimey profunda, atacó y combatió seve-ramente los prejuicios democráticosde su tiempo. Es obvio, que en elprodigio de su mente favorecida por

(Pasa a la pág. 7.')

Imprenta MEGIAS

Juan Ulloa, 15 — Teléfono 38

CABRA (cóRDoELA) 1966