hvjjhgrevistas digitales

3
Revistas digitales! Se consideran una publicación diseñada en algún medio digital o magnético como CD, DVD, o en un archivo digital que se lo trasfiere entre personas o empresas mediante correo electrónico. También puede denominarse así a publicaciones en Internet, que estén en un formato similar o parecido a una revista impresa. Existen 7 herramientas (software) para crear revistas digitales: http://www.misapisportuscookies.com/2014/06/herramientas- creacion-revista-digital-interactiva/ Glossi: herramienta sencilla y bastante popular para crear publicaciones en forma de revistas o libros con contenido interactivo. Es fácilmente compatible en redes sociales. Tiene una interfaz que resulta bastante fácil de utilizar. Tiene un registro rápido y su editor es bastante simple. Podemos integrar texto, vídeos de Youtube u otros servicios e imágenes editadas y contenido de otro tipo como Google o Instagram. Es muy visual, así que es perfecta para contenidos aspiraciones de vida y estilo, moda. Scribd: nos permite tener contenido publicado de todo tipo, desde guías de viaje a cómics, pero también posee formato revista. Una ventaja es que p odemos incrustarlo en otro sitio web e indexar su contenido con Google y otras redes sociales. Podemos tener estadísticas sobre nuestros lectores y el contenido se puede leer en dispositivos móviles y tabletas. Lo mejor de todo es que se puede fijar un precio para el producto y las ganancias llegarán directamente a tu cuenta bancaria. Yudu: Es una herramienta hecha in UK con versión escritorio y también para tablet y smartphone. Se trata de una librería digital con todo tipo de contenido: revistas, libros, música

Upload: susana-vasquez

Post on 25-Jul-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hvjjhgRevistas digitales

Revistas digitales!

Se consideran una publicación diseñada en algún medio digital o magnético como CD, DVD, o en un archivo digital que se lo trasfiere entre personas o empresas mediante correo electrónico. También puede denominarse así a publicaciones en Internet, que estén en un formato similar o parecido a una revista impresa.

Existen 7 herramientas (software) para crear revistas digitales: http://www.misapisportuscookies.com/2014/06/herramientas-creacion-revista-digital-interactiva/

Glossi: herramienta sencilla y bastante popular para crear publicaciones en forma de revistas o libros con contenido interactivo. Es fácilmente compatible en redes sociales. Tiene una interfaz que resulta bastante fácil de utilizar. Tiene un registro rápido y su editor es bastante simple. Podemos integrar texto, vídeos de Youtube u otros servicios e imágenes editadas y contenido de otro tipo como Google o Instagram. Es muy visual, así que es perfecta para contenidos aspiraciones de vida y estilo, moda.

Scribd: nos permite tener contenido publicado de todo tipo, desde guías de viaje a cómics, pero también posee formato revista. Una ventaja es que podemos incrustarlo en otro sitio web e indexar su contenido con Google y otras redes sociales. Podemos tener estadísticas sobre nuestros lectores y el contenido se puede leer en dispositivos móviles y tabletas. Lo mejor de todo es que se puede fijar un precio para el producto y las ganancias llegarán directamente a tu cuenta bancaria.

Yudu: Es una herramienta hecha in UK con versión escritorio y también para tablet y smartphone. Se trata de una librería digital con todo tipo de contenido: revistas, libros, música y fotos. En su parte de editor online es muy fácil de publicar. Además tiene ciertas ventajas que otras herramientas no poseen, como marca páginas y poder añadir notas

LucidPress: Sus plantillas son para el diseño de revistas en papel y digitales. El editor de texto de esta aplicación web es bastante intuitivo. Además de las funciones normales de este tipo de publicaciones permite añadir galerías de imágenes, vídeos de Youtube e incluso enlazar contenido que tuvieras en Google Drive. También tiene la opción de imprimir en papel

Issuu: Permite publicar y distribuir portafolio o contenido digital. Al ser también quiosco virtual, tiene una enorme base de datos. Tiene un atractivo diseño y una interfaz también muy elegantes. La manera de cargar los documentos es muy sencilla, almacena online tus documentos impresos, soporte y enlaza a otras redes sociales, tiene una interfaz muy atractiva

Page 2: hvjjhgRevistas digitales

Joomag: de las plataformas más conocidas para elaborar contenidos digitales con bastante calidad. Además de revistas, esta herramienta nos permite crear contenido en formato e-books, también catálogos, documentos enriquecidos, folletos y hasta álbumes de fotos. Entre sus ventajas, que la versión gratuita incluye el editor online, su facilidad de uso, la gran cantidad de modelos que tienes para elegir e inspirarte. Se puede descargar y te permite que tu publicación sea accesible desde dispositivos móviles y tabletas (http://www.youtube.com/watch?v=_Xkvf45watw)

Creatavist: Su equipo está formado por un grupo de periodistas, escritores, editores, diseñadores e informáticos. Hay una versión gratuita con la que puedes crear una historia para saber si tiene las características que necesitas. Además de crear y publicar tu historia la puedes distribuir. Puedes elegir que se publique en Web, ePub, iBooks, Kobo, Kindle e incluso lanzar una app pública. Se adapta a los dispositivos móviles.