humidicacion

3
\ LNl-FIP PQ-423 A I t.- J. Práctica Calitlcada de Humidificación \ \ ,n v,/ .) Se caiienta aire con una humedad de 0,005 kg de agUa/kg de aire seco, hasta 325 ;K, y lu.go se hace pasar a un secador de bandejaS que consiste de 4 secciones .n'rár-,.. El uir. sale ie la primera sección con una humedad relativa del 60 % y se calienta nuevamentea325 oK antes de que ingrese a la segunda sección de la cual también sale con una humedad relaliva del 60 %. Se repite la misma secuencia en la tercera y cuarta sección, el aire húmedo sale del secador con un caudal de 4,75 m'/seg. Despreciando las pérdidas de calor suponiendo que el , material húmedo alc-anzn la temperafura de bulbo húmedo en cada sección' calcular. (3p) a) La temperatura del matenal húmedo al b) La velocidad de elimrnación de agua' Grafique la línea de oPeración El flujo de gas que se requiere para el-proceso (3p) iJi Un deshumidihcador consiste en una tone empacada con anillos Raschig de 1 donde se contacta aire que enfra a 120 'F y 80% de saturacion, a c-onlracor¡Lqljs, \ i ''I f,rnal de cada sección. ' ''' se desea enfriar agua a un gasto-de 1-8Q0-!p-{h-pie2' desde &5 "E-bastaé4J (T.ut:62,5"|),además'latónedá_enfriamientodebeoperardetalmodoqueSe verifique: ,\ /, /- ) (1--:1c-i** - -; t -,1 --+t.r¿ J I I a) b) .. ,--'-'*,--) ú'i Á i\__ tu con agua que entfa a "F. El aire sale a una tempefatura de.,bulbo humedo de ;ó':;:;";; iJn. 6 pies de diárnetro y mane¡a 1 000 pie3 standaropulg de r aire y se opera a 1,5 veces el flujo mínimo de agua. En una tone de similares.. -/'{ características, h¡/k, : 60. Se desea calcular: (6p) a) La temperatura de salida del agua b) La altura de entPaque c) El gasto de agua d) La tempcratura-¡humedad de salidrdcTdne -i i -f ' ¿ \.-/ t/ -/ 4.- El agua utilizada en un proceso de refrigeración sale del refrigerante a 45 oC- y se ha Je enfriar hasta 30 "C en una tone de enkiamiento de agua, con cuerpo empacado, para poder ser empleado nuevamente en el proceso de refrigeración' Para su enfriamiento se introduce por el tope de la tone araz6n de 5 m3/h y su velocidad másica a lo largo de misma no ha de exceder de 6000 kg/h m' (referido el área a la sección vacia de la tone), entrando el aire por el fondo con un caudal 2,45 veces superior al mínimo, a25 "C y con Tw : 15 oc. Para el tipo de relleno u¡lizado en las condiciones de operación el valor del Kva : 2600 kg/m3h, determine: (8p) a) F.l nirmero de elementos dc transmisión b) La sección de la torre. c) Alnra de la unidad de transferencia d) A.ltura de la torre e) Temperatura de salida del aire 1' La Profesora Ciclo 2009-2 Bah

Upload: janett-arroyo

Post on 12-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

humidificacion

TRANSCRIPT

  • \LNl-FIPPQ-423 A

    It.-

    J.

    Prctica Calitlcada de Humidificacin \ \

    ,nv,/

    .)

    Se caiienta aire con una humedad de 0,005 kg de agUa/kg de aire seco, hasta 325;K, y lu.go se hace pasar a un secador de bandejaS que consiste de 4 secciones.n'rr-,.. El uir. sale ie la primera seccin con una humedad relativa del 60 % yse calienta nuevamentea325 oK antes de que ingrese a la segunda seccin de la

    cual tambin sale con una humedad relaliva del 60 %. Se repite la mismasecuencia en la tercera y cuarta seccin, el aire hmedo sale del secador con uncaudal de 4,75 m'/seg. Despreciando las prdidas de calor suponiendo que el

    , material hmedo alc-anzn la temperafura de bulbo hmedo en cada seccin'calcular. (3p)a) La temperatura del matenal hmedo alb) La velocidad de elimrnacin de agua'

    Grafique la lnea de oPeracinEl flujo de gas que se requiere para el-proceso (3p)

    iJiUn deshumidihcador consiste en una tone empacada con anillos Raschig de 1donde se contacta aire que enfra a 120 'F y 80% de saturacion, a c-onlracorLqljs,

    \ i ''If,rnal de cada seccin. ' '''

    se desea enfriar agua a un gasto-de 1-8Q0-!p-{h-pie2' desde &5 "E-basta4J(T.ut:62,5"|),adems'latned_enfriamientodebeoperardetalmodoqueSeverifique: ,\ /, /- )(1--:1c-i**

    - -;

    t -,1--+t.r JII

    a)b)

    .. ,--'-'*,--)'i i\__

    tu

    con agua que entfa a 7 "F. El aire sale a una tempefatura de.,bulbo humedo de;':;:;";; iJn. 6 pies de dirnetro y manea 1 000 pie3 standaropulg de raire y se opera a 1,5 veces el flujo mnimo de agua. En una tone de similares.. -/'{caractersticas, h/k, : 60. Se desea calcular: (6p)a) La temperatura de salida del aguab) La altura de entPaquec) El gasto de aguad) La tempcratura-humedad de salidrdcTdne

    i

    -ii -f' \.-/

    t/ -/

    4.- El agua utilizada en un proceso de refrigeracin sale del refrigerante a 45 oC- y se

    ha Je enfriar hasta 30 "C en una tone de enkiamiento de agua, con cuerpoempacado, para poder ser empleado nuevamente en el proceso de refrigeracin'Para su enfriamiento se introduce por el tope de la tone araz6n de 5 m3/h y suvelocidad msica a lo largo de l misma no ha de exceder de 6000 kg/h m'(referido el rea a la seccin vacia de la tone), entrando el aire por el fondo conun caudal 2,45 veces superior al mnimo, a25 "C y con Tw : 15

    oc. Para el tipode relleno ulizado en las condiciones de operacin el valor del Kva : 2600kg/m3h, determine: (8p)a) F.l nirmero de elementos dc transmisinb) La seccin de la torre.c) Alnra de la unidad de transferenciad) A.ltura de la torree) Temperatura de salida del aire

    1'

    La ProfesoraCiclo 2009-2

    Bah

  • VonT B'lc.- ,/ /orra /,.,,i0 . (( lC )ry iV) u :,,nJ I Y4u -++, \o:1:6 lfl , - 2itt5 6'^

    f}*tl,rA cALtttrn$- H'rr'41r t( *Ly!'

    ,n =6csA I /1 I Kd=2600'

    !lfib tr,fL

    tr,=j rn'= $'6 I I

    [2er0tVt,7t 0t 1,i

    t! n116r; - t:l.t'1-

    -

    T,It tLa"'L l

    l

    or'zl l ?otTos I, /lo) 1657,,:r 1 ?6 5

    rh

    T\)/ Lw1' 6P'

    mi n.

    L=

    6^,^

    Vg =.I

    S,* laco

    I!

    I

    L

    i

    I

    I

    I

    l, -o)l- IL'

    ^dT

    0^lJ'

    ...

    I

    fot

    ,'

    -

    '',. lt,q3 - Vee x\u \ r6rtn 4 t- /) o\,^ -, llt?,3

    /tv( =q686,4 /Lt ) vf'1ln , .,/

    !

    He.- l)aa -t--;t^T *T. 1.6

    _\-/I*lo 96:

    /7ar2uA'f,{ .4L J)

    tLjglt,lt (i-)

    _\-)

    .h oF

    t)vlq

    Tu35r,$

    -

    LO*uO' Uoi t,'\...r

    /co I Otl'+L I 0,c'i6o)llb la',ottt !a,ol53O'.'t1L l0,at6'4

    lJ,b Io,tr\go,ot:.1tol29 I t-tClt) u t \/ /

    l:Trt -= ,q2t n/'/

  • llr-l tirl

    ,lilI ;-Il:il.=l I)l i'r I;tj-t--i i i-r t-r-"jilri;;l]=t,1),q'i/

    ,',f/ I' :wi \ii,ij'rl:l,i,11

    ill,ilt,lii,liiliiiilii'iiiil

    irlliniLriiriill.lrllltl-l--L-=+ |i i rrliiil'iI I t,L'llo't (n',4,-^?era tin fl\ olr'y,) irftl+ t i/,y"|J"lVl,',lr" + ql;lrl,i iJ titbnN i I\ .',e l:,t"f, {)'1,,.1"I i; \*!" 1l-lllllilil t iil /iHo,-i|[, \[t!,^,.l---- ::--- | VlF i- t .-. lrr-trn i dr cf'

    .\

    l-l-rliiir-i-

    -l -rlI

    iiliTiljtt)2,itll-l.''..._- -lll{-l-- iII

    ilitiltiil;li:lli;i-,illilLillrliriillllll-i---:-lii1'lrs\ I(|er'q'-

    ', o'/)" /'&il4//e,'oli"+.i9,ol L--F l'liil*-il - (i

    )h,;:i Lt ) tlf--n; I i 1' r .lFr" -lE '-'\TW'l

    -

    f ll!rr,] u i*if[..

    = isi i i j' i =i .',) v,);

    i' l"n' iffi, I i l lt" |wil,;-rcii fi:;.iii]'1illi'liliill-|.,Aqiu,WA, flarn'o I 2= I tltd6 * ,ri;ou = 2,3t ; g'l,Lic ='l.'llijii i-i''*ill'r .r_-r i,',Tn,rtye tnr:i^l ,1.

    n-',c a,+ ?:, ,n :",t,r) I i t i l i i

    ,,

    ?01,,,,, i11 .,u tu,,,{ f i i, ,*Cr(;;,1,i"i,,ii1'fflll ll'1 ',J/ ,1 |i,

    - I'l ti i i i i*n rHn';- i/ i i i

    i i I I j i i I { I I i i --.r- I fl;ti i I i,-l-l-;ffilL-l-]'L.i.1.iur'i1l,]ii-l-I-l-8,4rilr"r'l l-l;; ,vlil,ii'l #iijil.if iil' ,.1 .i I{1 , ",t,,,

    , i4 4 '+"' 14 zq:ui']'r't'1ti.\t

    '") "''A'/,''uir'1'l I i i I i i r t t,',"'\n,r',l{

    ^'i I i i i i I I i i I I -i i i t I i.Yry'1'','f'nultlq'11'1 'l l.l-11 Wl:Hl'l t,{fti i I i i i i U bi,^i=i$5.+,i i I i i i I ri'f

    ' ill,i"i I s,ei. rl,f ;f-rnr,f glol I

    ,i, .', ',' +--ribir'i ,,i-;*6t'i''-

    di1 tK

    = ,.1,11. T

    - i L'l :? l.'