humedad del grano

2
- 1 - EL FOSFORO REDUCE LA HUMEDAD DEL GRANO Y MEJORA LA RENTABILIDAD DEL MAIZ Kevin Dhuyvetter y Alan Schlegel Better Crops with Plant Food. 78(2):10-11. 1994 La fertilización con fósforo (P) ofrece múltiples beneficios a la producción de maíz incluyendo rendimientos altos, madurez temprana, bajo nivel de humedad del grano al momento de la cosecha y mayor rentabilidad. Este artículo reporta resultados recientes de investigaciones conducidas en Kansas, Estados Unidos de América. La fertilización con P es esencial para obtener máxima producción y altas ganancias en maíz con riego en la región oeste de Kansas. Las plantas de maíz deficientes en P producen menores rendimientos y maduran más tarde que las plantas que reciben niveles adecuados de P. Con frecuencia, el rol del P en la madurez del cultivo se pasa por alto al analizar los beneficios económicos de este nutriente. Estudios a largo plazo con nitrógeno (N) y P indican que la dosis óptima de N para maíz con riego es de 180 kg/N/ha, Figura 1. Durante los últimos 6 años (1988-1993) la aplicación de P (45 kg P 2 O 5 /ha) ha aumentado los rendimientos de grano en 5000 kg/ha por año. El P es esencial para el desarrollo de la semilla y para acelerar la madurez del cultivo. En este estudio el maíz se cosechó antes de que se secara por completo en el campo. Una cosecha temprana reduce el potencial de pérdidas ocasionadas por acame de las plantas y por condiciones ambientales adversas. La Figura 2 muestra como las aplicaciones de P redujeron significativamente la humedad del grano. Con la dosis óptima de N, la humedad del grano se redujo de 27% sin aplicación de fertilizante fosfatado a 22% con P. El secado artificial del maíz es caro. El costo estimado del secado de cada tratamiento se calculó utilizando el servicio de una secadora que cobró 0.79 dólares/ton por cada uno por ciento de humedad por encima de 15.5. La adición de P redujo el costo del secado un promedio de 3.9 dólares/ton (Figura 3). Con la dosis óptima de N y sin P, el costo del secado fue de 9.4 dólares/ton comparado con 5.5 dólares/ton con fertilizante fosfatado. Los beneficios económicos que resultan del uso de fertilizante fosfatado se calcularon como la diferencia entre el ingreso neto a cada nivel de aplicación de N, con y sin aplicación de P. El ingreso neto se calculó como el ingreso bruto menos 0 45 90 135 180 225 0 3000 6000 9000 12000 0 45 90 135 180 225 Nitrógeno, kg/ha Rendimiento,kg/ha 0 P 2 O 5 45 kg/ha P 2 O 5 0 45 90 135 180 225 0 3000 6000 9000 12000 0 45 90 135 180 225 Nitrógeno, kg/ha Rendimiento,kg/ha 0 P 2 O 5 45 kg/ha P 2 O 5 Figura 1. Efecto de la interacción N x P en el rendimiento de grano del maíz. 0 45 90 135 180 225 0 5 10 15 20 25 30 35 0 45 90 135 180 225 Nitrógeno, kg/ha Contenido de humedad, % 0 P 2 O 5 45 kg/ha P 2 O 5 Figura 2. Efecto del P en la humedad del grano al momento de la cosecha.

Upload: jeke-trujillo-montalvo

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

LA HUMEDAD DEL GRANO

TRANSCRIPT

  • - 1 -

    EL FOSFORO REDUCE LA HUMEDAD DEL GRANO Y MEJORA LA RENTABILIDAD DEL MAIZ

    Kevin Dhuyvetter y Alan Schlegel

    Better Crops with Plant Food. 78(2):10-11. 1994 La fertilizacin con fsforo (P) ofrece mltiples beneficios a la produccin de maz incluyendo rendimientos altos, madurez temprana, bajo nivel de humedad del grano al momento de la cosecha y mayor rentabilidad. Este artculo reporta resultados recientes de investigaciones conducidas en Kansas, Estados Unidos de Amrica. La fertilizacin con P es esencial para obtener mxima produccin y altas ganancias en maz con riego en la regin oeste de Kansas. Las plantas de maz deficientes en P producen menores rendimientos y maduran ms tarde que las plantas que reciben niveles adecuados de P. Con frecuencia, el rol del P en la madurez del cultivo se pasa por alto al analizar los beneficios econmicos de este nutriente. Estudios a largo plazo con nitrgeno (N) y P indican que la dosis ptima de N para maz con riego es de 180 kg/N/ha, Figura 1. Durante los ltimos 6 aos (1988-1993) la aplicacin de P (45 kg P2O5/ha) ha aumentado los rendimientos de grano en 5000 kg/ha por ao. El P es esencial para el desarrollo de la semilla y para acelerar la madurez del cultivo. En este estudio el maz se cosech antes de que se secara por completo en el campo. Una cosecha temprana reduce el potencial de prdidas ocasionadas por acame de las plantas y por condiciones ambientales adversas. La Figura 2 muestra como las aplicaciones de P redujeron significativamente la humedad del grano. Con la dosis ptima de N, la humedad del grano se redujo de 27% sin

    aplicacin de fertilizante fosfatado a 22% con P. El secado artificial del maz es caro. El costo estimado del secado de cada tratamiento se calcul utilizando el servicio de una secadora que cobr 0.79 dlares/ton por cada uno por ciento de humedad por encima de 15.5. La adicin de P redujo el costo del secado un promedio de 3.9 dlares/ton (Figura 3). Con la dosis ptima de N y sin P, el costo del secado fue de 9.4 dlares/ton comparado con 5.5 dlares/ton con fertilizante fosfatado. Los beneficios econmicos que resultan del uso de fertilizante fosfatado se calcularon como la diferencia entre el ingreso neto a cada nivel de aplicacin de N, con y sin aplicacin de P. El ingreso neto se calcul como el ingreso bruto menos

    0 45 90 135 180 2250

    3000

    6000

    9000

    12000

    0 45 90 135 180 225

    Nitrgeno, kg/haR

    endi

    mie

    nto,k

    g/ha

    0 P2O5

    45 kg/ha P2O5

    0 45 90 135 180 2250

    3000

    6000

    9000

    12000

    0 45 90 135 180 225

    Nitrgeno, kg/haR

    endi

    mie

    nto,k

    g/ha

    0 P2O5

    45 kg/ha P2O5

    Figura 1. Efecto de la interaccin N x P en el rendimiento de grano del maz.

    0 45 90 135 180 2250

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    0 45 90 135 180 225Nitrgeno, kg/ha

    Con

    teni

    do d

    e hu

    med

    ad, %

    0 P2O5

    45 kg/ha P2O5

    Figura 2. Efecto del P en la humedad del grano al momento de la cosecha.

  • - 2 -

    el costo del secado y de los fertilizantes. Como se muestra en la Figura 4, los beneficios econmicos del P variaron con el precio del maz, oscilado desde 309 dlares/ha, con el maz a 68.8 dlares/ton, hasta 494 dlares/ha con el maz a 108.2 dlares/ton. El beneficio econmico de la aplicacin de fertilizantes fosfatados es doble ya que aumenta los rendimientos y baja los costos del secado. El P aument los rendimientos del grano en 5000 kg/ha y redujo los costos del secado en 3.9 dlares/ton. Tomando como base un precio de maz de 88.5 dlares/ton, la fertilizacin con P aument los ingresos netos unos 420 dlares/ha. Adems de los beneficios econmicos directos de los fertilizantes fosfatados existen tambin otros beneficios adicionales, como resultado de la rpida maduracin del maz, tales como oportunidad de ciertas operaciones de campo para el siguiente cultivo, menor acame de las plantas en el campo y mayor flexibilidad en el mercadeo. Es importante no pasar por alto todos los beneficios del uso de P.

    0 45 90 135 180 2250

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    0 45 90 135 180 225Nitrgeno, kg/ha

    Ingr

    eso

    adic

    iona

    l, U

    S$/h

    a

    $2.25

    Precio del maz,US$/100 kg

    $1.75

    $2.75

    0 45 90 135 180 2250

    100

    200

    300

    400

    500

    600

    0 45 90 135 180 225Nitrgeno, kg/ha

    Ingr

    eso

    adic

    iona

    l, U

    S$/h

    a

    $2.25

    Precio del maz,US$/100 kg

    $1.75

    $2.75

    Figura 4. Efecto del N x P en el retorno econ-mico del cultivo del maz.

    0 45 90 135 180 2250,0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1,0

    1,2

    0 45 90 135 180 225

    Nitrgeno, kg/ha

    Cos

    tos d

    e sa

    cado

    , US$

    /100

    kg0 P2O5

    45 kg/ha P2O5

    0 45 90 135 180 2250,0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1,0

    1,2

    0 45 90 135 180 225

    Nitrgeno, kg/ha

    Cos

    tos d

    e sa

    cado

    , US$

    /100

    kg0 P2O5

    45 kg/ha P2O5

    Figura 3. Efecto del P en los costos de secado

    del grano.

    Foto 1. Sin una aplicacin adecuada de P la madurez

    de la planta se retrasa considera-blemente. Esta fotografa muestra que el maz con deficiencia de P conserva sus hojas, tallos y hojas de la mazorca de color verde.

    Foto 2. Cuando la aplicacin de P es adecuada el

    maz puede madurar 7 a 10 das ms temprano. Se puede observar en la fotografa que con la aplicacin de P las hojas de la mazorca ya se han tornado cafs y el secado de la planta est avanzado