humanismo crítico y teoría queer

6
HUMANISMO CRÍTICO Y TEORÍA QUEER

Upload: edwin-giovanni

Post on 09-Jul-2016

228 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

Page 1: Humanismo Crítico y Teoría Queer

HUMANISMO CRÍTICO Y TEORÍA

QUEER

Page 2: Humanismo Crítico y Teoría Queer

HUMANISMO CRÍTICO TEORÍA QUEERDIFERENCIAS

Pone su mirada en la experiencia, el significado y la subjetividad humana

Rechaza todo en favor de las representaciones.

Le solicita al investigador que se aproxime a los mundos que está estudiando.

Mantiene la distancia desfamiliarización y deconstrucción.

Promulga un proyecto democrático liberal con justicia para todos.

Apunta a priorizar las operaciones de la sexualidad y el género e incita a un cambio más radical.

Favorece una conversación y diálogo tranquilos

Tiene una naturaleza de diálogo carnavalesca y rebelde.

SIMILITUDESAmbos solicitan a los investigadores que adopten una postura críticamente consciente de sí misma, buscan un trasfondo político, ético y admiten la contradictoria confusión de la vida social.

Page 3: Humanismo Crítico y Teoría Queer

¿QUÉ CUESTIONA DE LOS MÉTODOS TRADICIONALES DE INVESTIGACIÓN?.

• El humanismo crítico, cuestiona el uso de herramientas metodológicas del pasado que se aplican aunque no tengan mayor utilidad, desconociendo las realidades actuales.

• Las metodologías utilizadas en investigación, se han enmarcado en un procedimiento específico y riguroso; sin embargo, en el trabajo de campo estas etapas no se pueden llevar a cabo de esta manera.

• Las metodologías tradicionales plantean un lenguaje propio, y el investigador debe hacer uso de éste de una manera técnica. Mientras en el Humanismo crítico propone que se puede aprender a vivir con las tensiones que se generan por el uso de diferentes lenguajes.

Page 4: Humanismo Crítico y Teoría Queer

• El humanismo crítico sustenta que la investigación no debe ser un trabajo neutral o libre de valores, puesto que el centro de una investigación deben ser los valores humanos, ya que estos sustentan la verdadera esencia del humanismo.

• En el caso de la Etnografía se cuestiona el uso de la entrevista y la observación como únicas técnicas para investigar, ya que con estos elementos se pueden omitir aspectos subjetivos de la realidad estudiada y que podrían facilitar una mejor comprensión.

Page 5: Humanismo Crítico y Teoría Queer

¿QUÉ IMPLICA SER AGENTE DE SOCIEDAD?

• Atender a la diversidad y no hacer investigación desde un punto de vista.• Implica conocer y respetar los valores de cada persona.• Implica el anacronismo. No se puede educar de igual

forma.• Utilizar lenguajes acordes con la realidad.• Ser reflexivos y propositivos.• Identificar nuevos mundos de posibilidades.

Page 6: Humanismo Crítico y Teoría Queer

• No se puede enseñar sobre principios y valores únicos.• Hay que conocer que significa para el otro su

experiencia humana, su proceso de aprendizaje.• Ser agentes críticos desde nuestro propio contexto, sin

copiar desde afuera.• Promulgar la democracia.• Favorecer la conversación y el diálogo.• Ser honesto y coherente entre lo que se siente, se

piensa y se hace.