huellas374

68
DE MÉXICO $25.00 www.huellasdemexico.com.mx 1 AL 15 DE NOVIEMBRE /2010 / 374 MARTHA BELLEZA SURGIDA EN “EL EDÉN” HIGAREDA MIL 200 INFANTES PAGAN CUOTA DE SANGRE DE REGRESO PARA LA SUCESIÓN DE 2012 CARLOS SALINAS Revive el poder implacable CEMENTERIOS DEL NARCO ... Y 50 mil quedan huérfanos REVISTA POLÍTICA

Upload: huellas-de-mexico-01

Post on 22-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista politica huellas de mexico

TRANSCRIPT

Page 1: Huellas374

DE MÉXICO

$25.00

www.huellasdemexico.com.mx1 AL 15 DE NOVIEMBRE /2010 / 374

MARTHABELLEZA SURGIDA

EN “EL EDÉN”

HIGAREDAMIL 200 INFANTES PAGAN CUOTA DE SANGRE

DE REGRESO PARA LA SUCESIÓN DE 2012

CARLOS SALINASRevive el poder implacable

CEMENTERIOSDEL NARCO... Y 50 mil quedan huérfanos

REVISTA POLÍTICA

Page 2: Huellas374
Page 3: Huellas374
Page 4: Huellas374

EDIT

ORIA

Lfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

4 HuellasdeMéxico

¿ESCUADRONES DE LA MUERTE?

Contenid

oN

ÚM

ER

O 3

74

“LA LÍNEA60

DEL CORO”JUSTI

CIA

MÉXICO46

Con la nueva planta de antígenos, Sanofi

Pasteur pone a México en un sitio privilegiado, pues podrá disponer de 30 millones de vacunas contra la influenza en forma inmediata.

SANO

SA

LUD

PALABRA DEL DIRECTOR

METROBÚS16

TransporTisTas de las rutas 1, 3 y 88

afirman que es innecesaria la par ticipación del GDF y de ADO, por lo que no aceptarán dinero de Marcelo Ebrard.

SUSTENTABLECIU

DA

D

DESPERTAR26

para los mineros de San José de

Copiapó los 69 días que estuvieron “sepultados” fue una larga pesadilla de la cual desper taron al ver nuevamente la luz. Hoy ya son famosos en todo el mundo.

EN CHILETEATR

O

la obra musiCal A chorus line, la cual

rompió récord en Broadway, regresa a México para presentarse bajo la dirección de Morris Gilber t en el Teatro Telmex.

MARTHA36

la mulTifaCéTiCa tabasqueña se estrena

como escri tora, productora en “Te presento a Laura”, donde compar te créditos con Kuno Becker.

HIGAREDA

SH

OW

TIM

E

por los días que preCedieron a la celebración de la tradicional “Fiesta de Muertos”, la sociedad revivió una

vez más su asombro e indignación frente la ola de violencia que se registra en México. Según datos del mismo gobierno mexicano, a partir de la actual administración se cuentan más de 30 mil muertes ligadas a la famosa “guerra contra el crimen”.

Tan solo en este octubre se rebasaron, conservadoramente, la cifra de mil víctimas mortales, pero a ello hay que sumarle que las ejecuciones están dirigidas a crear terror por la forma en que se cometieron y, sobre todo, porque se dirigieron a menores de edad.

Antes de que esta crisis de sangre y violencia arreciara, mucha gente pensó que los terribles “feminicidios” habían quedado como una marca difícil de borrar, pero en estos días los nuevos acontecimientos se ven de una dimensión que encoleriza y espanta. Frente a esta situación crece el temor de que el gobierno abra paso a un reforzamiento de las armas como única vía para combatir a este flagelo.

Dicha estrategia, según los críticos de las distintas partes políticas, encontraría su fracaso en la decisión gubernamental de centrar la represión hacia la delincuencia organizada en la sola vía militar: despliegue del Ejército federal en contra de los cárteles del narcotráfico; promoción de reformas legislativas que amplían facultades y poderes de las fuerzas del orden; fuerte e intensa campaña mediática de respaldo, tanto a las acciones de las Fuerzas Armadas como de criminalización o desprestigio de toda organización que se muestre contraria a esta política. Desde la sociedad civil de Ciudad Juárez se ataca al gobierno federal mexicano. “No hace nada”, gritan.

En el curso del año “el gobierno mexicano ha llegado a concentrar 16 mil 217 elementos en Juárez: ocho mil 500 son soldados, cuatro mil agentes de la Policía Federal, dos mil 850 policías municipales, 487 preventivos estatales y 380 ministeriales”, y sin embargo “60 mil familias en los últimos tres años tuvieron que abandonar la ciudad”.

Lo triste es que hay cerca de 10 mil menores de edad en estado de abandono, pues sus familias murieron en esta “guerra absurda”.

Lo más terrible, sin embargo, es que tras el anuncio de programas sociales, inserción laboral y prevención del delito para recomponer el tejido social, se esconda un ánimo represivo contra la sociedad, otra vez en nombre de la guerra contra el crimen. Desde el ala radical comienza a hablarse de la presencia de grupos paramilitares y escuadrones de la muerte al servicio del gobierno para mantener “camuflageado” el mercado de la droga.

Urge que el gobierno desvanezca esta grave percepción que ahora se extiende hacia distintos sectores sociales.

Page 5: Huellas374

5HuellasdeMéxico

ALFREDO GRACIA FAVELADirector General

ERIkA SOLORIO PEREDASubdirectora Editorial

F. JAVIER SEVILLA TAPIACoordinador Editorial

GILbERTO LECOnA Coord. de Publicidad

RAúL GARCíA GuTIéRREzCoord. Editorial en el DF

PAbLO DAnIEL CRuz ALFAROCoord. de Información del Estado de México

SAJID E. SÁnCHEz PATIÑOCoordinador Editorial en la región Sureste

HéCTOR A. SALDIVARCorresponsal en Cancún

GAbRIELA LÓPEz G.Coordinadora de Turismo en Hidalgo

FRAnCIA SÁnCHEz PATIÑO, GuILLERmO PImEnTEL,JAImE REbOLLAR DOmínGuEzY YuRI RuIz Reporteros

Es una publicación de Comunicaciones y Negocios, S.A. de C.V.

FELIPE bERnAL E. Arte, Diseño y Portada

LuIS FLORESCartonista

JuAn PAbLO CRuzFotografía

kAREn IVETTE bAuTISTA RAmíREzTitular del Departamento Jurídico

CARTAS Y SuGEREnCIASTeléfonos: 55 29 08 36

Correo electrónico:[email protected]

Visite nuestro sitio:www.huellasdemexico.com.mx

Talleres:Graficos Exactos S.A. de C.V. Hermenegildo Galeana No. 113 C Col. Guadalupe del Moral C.P. 09300 Delegación Iztapalapa, México, D.F. Tel. 01(5)56004512

huellas de méxico es una revista quincenal.

año 20,No. 374. Número de Certificado de Reserva otorgado por Derechos de Autor 2025-91. Número de Certificado de Licitud de Título 5798. Número de Certificado de Licitud de Contenido 4480. Domicilio de la publicación: Guerrero 175 edificio C-503Col. Guerrero, C.p. 06300, méxico, d.f.Distribuidor en el D.F.: Despacho Basilio Arredondo Hernández, Iturbide no.18-D, Colonia Centro, Código Postal 06040, México, D.F. En el interior de la República y locales cerrados:

publicaciones CiTemAv. del Cristo No. 101 Col. Xocoyocualto Tlalnepanta, Edomex. Tel.: 52380224

Huellas es una publicación plural. La Dirección respeta la libertad de expresión de los comentaristas. Las columnas y colaboraciones reflejan únicamente puntos de vista del autor . La opinión de la publicación se expresa sólo a través de la “Palabra del Director” . No se devuelven originales.precio: $25.°° números atrasados $40.°°

DE méXICO

MARTHA H

IGAREDA

ww

w.h

uella

sdem

exic

o.co

m.m

x

Page 6: Huellas374

JUST

ICIA

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

6 HuellasdeMéxico

Page 7: Huellas374

7HuellasdeMéxico

la deuda impagable de los sicarios

‘HerodeS’del narco ajustician mil 200 niñosPagan Con Su VIda el “PeCado” de atraVeSarSe ante laS balaS de SICarIoS

Producto de la guerra contra el crimen organizado, los panteones se

han vuelto móviles y ambulantes,

Page 8: Huellas374

8 HuellasdeMéxico

surgen a diario por todo el país y se vuelve cotidiano ver a gente arrodillada despidiendo a sus muertos, en medio de cirios y veladoras.

Esta es una modalidad que se des-prende de la llamada “Guerra contra el crimen organizado” para mostrar con todo su dolor y dramatismo los efectos devastadores que en cuatro años ha co-brado la vida a mil 200 menores de edad y ha dejado en el más completo desam-paro a 50 mil huérfanos en todo el país.

La violencia sigue imparable y creciente, pero en las últimas semanas

comenzó a manifestarse con mayor salvajismo la ejecución colectiva, con grado de masacres, precedidas de fusila-mientos.

Junto a estas escenas las imágenes que corren por el mundo son los de cuerpos decapitados, víctimas de homi-cidios, colgados en puentes y de mucha sangre derramada en patios, calles y puntos de reunión con alta afluencia de gente.

Este año los narcotraficantes co-menzaron a utilizar nuevas tácticas, detonando coches-bomba, asesinando a

alcaldes y amenazando, secuestrando y matando periodistas.

Como dijo Mario López Valdez, quien recientemente inició su periodo de seis años como gobernador de Sina-loa, “solo falta un gobernador que caiga abatido por el crimen organizado”.

los hombres del mañana

La parte oficial responde casi con el mis-mo discurso después de cada crimen.

Habla de recomponer el tejido social, de un cambio de estrategia que comprende programas sociales, inserción laboral y prevención del delito, sin em-bargo para estos “huérfanos del narcotrá-fico” se les ha descompuesto la vida.

Page 9: Huellas374

9HuellasdeMéxico

Con mayor posibilidad se convier-ten en gérmenes de las nuevas genera-ciones de sicarios, situación que resulta aterradora, pero cuyo implacable desti-no no ve otra dirección a corto plazo. Apenas el 29 de octubre pasado fueron detenidos seis sicarios presuntamente al servicio del Cártel Pacífico Sur (CPS) cuyas edades fluctuaban entre 18 y 20 años, pero lo más grave es que a través de sus declaraciones se conoció de la existencia de un sicario apodado “El

Chucky” de solo 12 años, quien fue se-ñalado como el encargado de cortarle la cabeza a sus víctimas.

Todos tienen en su vertiginosa carrera y su corta edad antecedentes de haber levantado y colgado a hombres en puentes de la autopista México-Cuerna-vaca, además de fusilar a varias personas.

masacres y fusilamientosEn las últimas semanas, especialmente la que comprendió del 24 al 29 de octubre,

la VIolenCIa SIgue ImParable, Pero en laS últImaS SemanaS Comenzó Con mayor SalVajISmo, Con grado de maSaCreS, PreCedIdaS de fuSIlamIentoS

la violencia se desató a niveles de es-panto al presentarse cuando menos seis acciones típicas de masacre, algunas en forma de fusilamiento.

Como en ocasiones anteriores, los sicarios se metieron prácticamente has-ta la cocina para cometer sus brutales operativos.

En el recuerdo permanecen la tragedia registrada en febrero pasado, cuando fue la matanza de 15 jóvenes en Villas de Salvárcar, Ciudad Juárez, don-

“”

Page 10: Huellas374

10 HuellasdeMéxico

de la “fiestecita” de un grupo de jóvenes se convirtió en infierno tan sólo en unos cuantos minutos.

Ahí quedaron de testigos los muros teñidos de rojo, las perforaciones de balas y la sangre hecha una placa casi imborrable con los restos hemáticos en el suelo.

Ocho meses cuando tiene lugar una nueva matanza, la del 23 de octubre en la colonia Horizontes del Sur, vuel-ven a aparecer el terror magnificado en manchas de sangre, otras perforaciones

en diversos muebles producto de las ba-las que salieron de las R-15 y AK-47.

La desesperación, el pánico, parece convertirse, poco a poco, en situaciones comunes frente a los cuerpos acribilla-dos.

drama de los menores muertos a manos del narcoY como lo describe Juan Pablo Becerra-Acosta, con toda su rabia sobre la computadora: “Luego leo: Claudia, 13 años; Daniela, 16; Daniel, 17; Luis Alber-

to, 17; Oscar, 18; Gabriela, 19; Sotero, 19; Luis, 20; Ismael, 22; Marina, 30… Son los nombre de los ejecutados (cuatro más, dos mujeres y dos varones, no han sido identificados). Nombres de luto. Nom-bres de muertos que avergüenzan. Que indignan. Nombres que ilustran la ignominia”.

Luego se sabría que los sicarios sólo iban por un tal “Mouse” o “Ratón”. Como los delincuentes acostumbran, llegaron en convoy siete camionetas y autos para luego atacar con rifles de

todoS tIenen a Su Corta edad anteCedenteS de Haber leVantado y Colgado a HombreS en PuenteS, ademáS de fuSIlar a VarIaS PerSonaS“

Page 11: Huellas374

11HuellasdeMéxico

dicen que la realidad supera a la ficción, hoy algunos escritores ya

novelan el futuro de los niños.Algunos pequeños ya no juegan a

los policías y ladrones, sino a conver-tirse en sicarios, en capos y amos de la droga, porque ellos tienen dinero.

Los padres de familia en zonas violentas, como Juárez o Tijuana, ase-guran que cursan la primaria y están cautivados por las bandas de la droga, las cuales ven en las calles y en la te-levisión portando armas, viajando en camionetas y burlándose de fuerzas de seguridad.

Lo más grave es que muchos de los niños huérfanos quedan en manos de la indiferencia social, sin empleo o ayuda tutelar, ello los jala a convertirse en una nueva generación de sicarios adolescentes, como reconocen autori-

Narcos, destiNo de Niños huérfaNos

dades policiales.Los delitos cometidos por menores de edad, desde robos has-ta asesinatos para los cárteles, crecieron 30 por ciento en Tijuana, fronteriza con San Diego. Mientras que en Mexicali, de los 10 mil menores arrestados en 2009, más de la mitad tienen menos de 13 años.

Pero los niños tijuanenses, jua-renses o hasta tamaulipecos también pueden percibir que los cárteles tie-nen dinero a manos llenas debido a un negocio que deja en México más de 40 mil millones de dólares al año.

“Los narcos ganan mucho dinero y no les pasa nada”, dijo Rubí, una niña de 14 años que vive en Tijuana y que sueña con ser una destacada trafican-te. “Hasta la policía les ayuda”, dice ingenuamente, aunque otros niños coinciden con este comentario. h

distantes apenas unos dos kilómetros, quedaron unidos por la tragedia.

¡ahorita volvemos!...Un dato para la historia quedará colgada sobre uno de esos muros.

Apenas ocurrida la masacre, una patrulla de agentes federales pasó por el lugar, y aunque les gritaron para que se acercaran, éstos regresaron casi media hora después.

crecen las ejecucionesTras la ejecución de 14 menores en Ciu-dad Juárez, el viernes 22 de octubre, y los 13 de Tijuana, 15 personas fueron asesi-nadas en Tepic.

Pero los multihomicidios no paran ahí, los números se elevan con los seis ejecutados en Tepito, y otra cantidad similar en Juárez, debido a los ajusticia-mientos.

alto poder y pistolas a los asistentes a la fiesta.

Los reportes policiacos indican que las víctimas celebraban en el patio de la casa cuando los sujetos, encapuchados y vestidos con ropa oscura, comenzaron a disparar indiscriminadamente.

Uno de los asistentes logró correr por algunas azoteas, pero los sicarios lo persiguieron y asesinaron.

Personal del Servicio Médico Fo-rense (Semefo) y de servicios periciales de la fiscalía general del estado localiza-ron en el lugar 70 cartuchos percutidos de gruesos calibres: 7.62 x 39 y .223.

Por designios del destino, Horizon-tes del Sur y Lomas de Salvárcar,

h

Page 12: Huellas374

POLÍ

TICA

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

Carlos salinas asistió al 20 aniversario del IFE, con lo cual reaparece en el escenario político.

Page 13: Huellas374

13HuellasdeMéxico

ReapaRece caRlos salinas

RegResApara la sucesión de 2012La preSenCIa deL ex mandatarIo proVoCa reaCCIoneS en eL eSCenarIo poLítICo mexICano

DieCiséis años después de haber abandonado la Presidencia

de la República, Carlos Salinas de Gortari aún es considerado un importante factor de poder en la política mexicana.

Por eso, cada vez que aparece en la escena pública pro-voca gran revuelo y cuanto dice y hace merece análisis y declaraciones de los otros jugadores del ajedrez político.

Ahora que el avispero se ha agitado y los suspirantes a la silla presidencial apenas pueden contener sus ganas de gritar que están prestos para luchar por la candidatura en su respectivo partido político, el ex presidente mexicano reapareció en la escena y rápido ha alborotado a todo mun-do.

Al referirse al polémico ex mandatario, escribe El duende preguntón en su columna de El Universal Gráfico: “Ha vuelto, está de nuevo en un claro activismo político y tiene proyectos concretos en mente”.

Tiene hoy 62 años, la edad que él mismo había previs-to para buscar una reelección, y hay quienes empiezan a ver en su activismo y sus discursos un proyecto que no está todavía claro.

Unos dicen que ya tiene candidato a la Presidencia, otros que quiere ser factor y factótum en la sucesión priis-ta, no falta quienes elucubran que si el PRI vuelve al poder, él asumirá la jefatura política de ese partido.

Page 14: Huellas374

14 HuellasdeMéxico

los 20 años de creación del organismo, en la ceremonia del Palacio de Minería. Salinas no perdió la oportunidad para pontificar sobre la alternancia y la demo-cratización del país, llevando agua para su molino. “Si la alternancia es la prue-ba de la democracia... bienvenida para el 2012”, afirmó en un claro mensaje antici-pado de campaña.

Después se fue a España para parti-cipar en un foro organizado por la Fun-

dación Botín del Banco de Santander, durante el cual analistas, economistas y políticos mexicanos dialogan sobre el futuro de nuestro país. Salinas dijo que “hay mucho por hacer, los mexicanos es-tán afrontando retos muy complicados y lo que están reclamando son respuestas, soluciones a los problemas”.

En este sentido, cuestionado sobre las eventuales alianzas entre el PAN y el PRD en el Estado de México, eludió responder si está en favor y se limitó a decir que “la respuesta la tendrán los vo-tantes”.

El ex mandatario se refirió a la situa-ción de violencia que se vive en México; lamentó la masacre ocurrida en Ciudad Juárez, en la que 14 adolescentes murie-ron asesinados el pasado viernes cuando se encontraban en una fiesta y en este sentido criticó la “falta de oportunidades que tienen los jóvenes”.

A su llegada el ex presidente fue recibido por dos jóvenes que portaban pancartas en las que se podía leer: “Car-los Salinas, asesino, corrupto y traidor”. Al ser cuestionado al respecto, aseguró que él ya había rendido cuentas como presidente “en los libros que he escrito, en los que se afirma la verdad sobre mi gobierno”.

En fin, rumores, leyendas, bromas, odios contenidos, todo ello y más pro-voca el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.

Roberto Rock lo define de la siguien-te manera: “Hombre controvertido, acaudalado, obsesivo del poder, Carlos Salinas de Gortari no ha permitido que la historia ponga su legado en perspecti-va porque se mantiene en las trincheras de la política activa, las maniobras, las facciones, los negocios. En un partido ayuno de ideólogos ha preferido la vulga-ridad de la grilla”.

a la palestraEsta vez reapareció con motivo de la ce-lebración del 20 aniversario del Instituto Federal Electoral, organismo que se creó precisamente durante su mandato.

Ahí, el ex presidente habló de de-mocracia, de alternancia, de contiendas electorales equitativas y, desde luego, de la batalla por el 2012.

Obsesionado por “normalizar” su presencia en la vida pública del país y ser identificado como el artífice del re-torno del PRI a la Presidencia de la Re-pública, Salinas de Gortari embaucó a los consejeros integrantes del Instituto Federal Electoral que invitaron al artífi-ce de los “mitos geniales” para que fuera el orador principal en la celebración de

SI La aLternanCIa eS La prueba de La demoCraCIa... bIenVenIda para eL 2012

h

“”

Page 15: Huellas374

Ulises Navarrete

¿Y los derechosde los niños, apá?

la mirada fUrtiva, a la vez incrédula y mezquina, recayó

de un solo golpe sobre Pancho.Más de 40 ojos vieron al pequeño deambular de un

lado a otro del vagón del metro al repar tir “sus” volan-tes coloridos pidiendo ayuda. Sin embargo, la inercia de los usuarios del gusano naranja a ver decenas de me-nores de edad y no sacar una moneda fue implíci ta.

Unos sentados, otros escondidos por los demás pasajeros, desper taron su desconfianza y apatía, las dejaron saltar como instinto, como si el pequeño se quisiera enriquecer con sus monedas.

Jóvenes y adultos, empleados y subempleados, no cedieron sus miradas atónitas, vieron los pies des-calzos y la camisa azul combinar con el pantalón des-gastado, mas nadie cuestionó su necesidad económica; si en realidad iba solo o era vigilado por algún adulto, quien sin duda alguna explota la inocencia infantil.

Pancho no es el único niño de cinco o quizá seis años que recorre los vagones en busca de unos pesos, lo mismo hacen otros pequeños a quienes obligan a cantar o a vender productos para conseguir la “dadi-va” que servirá para dar manutención a sus padres o hermanos mayores. Como eco se escucha: ¿Por qué pide dinero, para comer, para juguetes y ropa?, ¿Sus papás no le dan…? –alcanza a decir el pequeño quien siente la protección al estar sentado en las piernas de un adulto, aunque desconozca que los niños tienen sus derechos, pero que los mayores no respetan por vivir en su mundo.

A fin de cuentas, no hay legislación ni autoridad competente que quite la patria potestad de esos explo-tadores. No vivimos en Estados Unidos donde los de-rechos de los niños y las niñas son “vigilados”, a pesar que el vecino del nor te no ha firmado el reconocimiento legal de dicho precepto internacional.

Mientras en el submundo capitalino subsiste gente con prisa, ambulantes, invidentes, embarazadas sujetándose para no caer en el mal llamado Metro, los legisladores y autoridades se enfrentan en cómo permi-tir la adopción de niños por par te de parejas del mismo género.

No será tiempo de que los niños, sean o no de la calle, tengan una vida menos azarosa y los legisladores cuiden un poco más la Consti tución para que se res-peten los derechos de los niños y las niñas y no sean explotados por los adultos. h

Page 16: Huellas374

CIUD

AD

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

16 HuellasdeMéxico

Setravi mete ruido a la negociación

NI UN peso Del gDf:transportistas

PreSentan rutaS 1, 3 y 88 treS oPCIoneS Para oPerar el MetrobúS

ConsCientes de que el corredor Tenayuca-Etiopía es autosustentable y por lo tanto innecesaria la participación tanto

del grupo ADO como del Gobierno del Distrito Federal,los transpor tistas de las rutas 1, 3 y 88 dieron a conocer tres propuestas para operar la Línea 3 del Metrobús. En este sentido, los concesionarios culparon a Armando

Quintero, secretario de Transpor tes y Vialidad, de meterle ruido a la ne-gociación y lo retaron a que mues-tre los documentos donde presun-tamente entregó 43 millones de

Page 17: Huellas374

17HuellasdeMéxico

ProPuestas

entre las propuestas presentadas a Marcelo Ebrard, exigen que se respete la información generada sobre

una demanda de 131 mil 524 pasajeros en promedio al día, con la cual los transportistas se harían cargo de los gastos de operación y administración de la Línea 3 del Metrobús, así como del pago de las unidades, correspondiendo el 25 por ciento de los beneficios al sistema, por una cantidad superior a los 60 millones de pesos.

En caso que el GDF mantenga la postura de que los pasajeros a movilizar serían 87 mil 291, los concesionarios se harían cargo de todos los gastos, como en la primera propuesta, pero con la condición de que ellos formen su propio fideicomiso, contraten de forma directa y controlen el sistema de recaudo con supervisión del Metrobús.

La última propuesta precisa que a los transportistas se les garanticen 121 millones 500 mil pesos a lo largo del año, cantidad indexada a la inflación futura, con la que se prote-gerían de todos los gastos de operación y administración y el resto de los beneficios quedaría en manos del Sistema de Transporte Metrobús o el GDF.

pesos a la empresa armadora, “porque el dinero se debe dar a la concesionaria Astrobús”. Ante las constantes acciones del GDF para abrirle la puer ta al transpor te federal en la línea 3, Noé Rendón (ruta 1), José

Barragán (de la 88) y Felipe Núñez (de la ruta 3), coincidie-ron que no quieren ni un peso de subsidio del GDF, tampoco que Marcelo Ebrard pague los autobuses, mucho menos ser una carga para la ciudad.

no hay hueco financiero

En su opor tunidad, José Barragán consideró que la ciudadanía no deberá subsidiar la línea 3, “porque no existe hueco financiero”. Por ello argumentó que “se brindará un servicio de primera y los trans-por tistas, además de que no serán desplazados, recibirán un pago justo por su trabajo de 40 años”.

A pesar de que las auto-ridades capitalinas han dado largas al asunto, los transpor-tistas aseguraron encontrarse en la mejor disposición de llegar a un acuerdo con el GDF. “No queremos más, pero tampoco queremos menos de lo que nos corresponde como par te impor tante que hemos sido y somos en la movilidad de la ciudad”.

“empleado de ado”Por su par te, Felipe Núñez, señaló a Armando Quintero “de parecer empleado de ADO, jun-to con el director del Metrobús, Guillermo Calderón. Quizá tam-bién trata de tapar algún hueco financiero en la Setravi o está poniendo esos 43 millones a generar intereses para alguna campaña política, porque a As-trobús no le han pagado”.

no entrarán al dF

Por úl timo, el vocero de la Ruta 1 (grupo ITEC) manifestó que “la lucha continuará tope donde tope y llegue donde lle-gue, pero ADO no entrará a la Ciudad de México”. h

h

se brindará un serviCio de primera y los transportistas, además de que no serán desplazados, recibirán un pago justo por su trabajo de 40 años.

arMando QuIntero PareCe

eMPleado de ado, junto Con

el dIreCtor del MetrobúS,

guIllerMo Calderón

Page 18: Huellas374

CIUD

AD

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

18 HuellasdeMéxico

Sólo participa 9% del padrón

DespreCIAncapitalinos comités vecinalesEl InStItuto ElECtoral dEl dIStrIto fEdEral lamEnta la auSEnCIa dE ElECtorES

En la mEsa dE recepción los dos funcionarios de casilla se miran uno

a otro. No tienen otra cosa que hacer. Los votantes acuden a cuentagotas y el aburrimiento hace presa de ellos.

REdaCCIÓn

Las 10 horas que están abiertas las casillas se hacen eternas.

No es para menos, pues en algunos sitios sólo acu-dieron a votar 15 personas en toda la jornada. En otras, 10. En la mayoría de las casillas los números son similares, pues la elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos no le interesó a los capitalinos.

Según los números ofi-ciales del Instituto Electoral del Distrito Federal, en la lista nominal hay inscritos siete millones 375 mil 467 ciudadanos, de los cuales sólo participaron 655 mil 835 personas. Es decir, un raquí-tico 8.9 por ciento.

Para cualquier observa-dor esos pobres números ha-blan de una desconfianza casi absoluta en las elecciones

Page 19: Huellas374

19HuellasdeMéxico

vecinales y en las autoridades que las organizan.

cumplen con el objetivo: aldF

Sin embargo, para la presi-denta de la Asamblea Legis-lativa del Distrito Federal, Alejandra Barrales, pese a la baja participación ciudada-na, las elecciones vecinales cumplieron con el objetivo trazado.

“Nuestro objetivo era sentar las bases para un ejercicio que involucre a los ciudadanos en la toma de de-cisiones de su territorio, de su comunidad, y me parece que eso se está alcanzando”, dijo.

La diputada local por el Partido de la Revolución Democrática aseguró que ya tenían calculada una baja participación de la gente en estos procesos comiciales.

“Ya teníamos contem-plado que las elecciones pu-dieran tener esta respuesta”, agregó la también coordina-dora de la bancada del PRD en la ALDF.

“Como ha sucedido con otros procesos electorales, tendremos que ir buscando

Sólo Votó El 8 por CIEnto dEl padrón ElECtoral, porCEntajE InfErIor a la últIma VEz

Page 20: Huellas374

20 HuellasdeMéxico

la forma para tener mayor participación, ese es el siguiente reto”, subrayó la legisladora.

Sin embargo, la apatía mostrada por los ciudadanos se refuerza con las prácticas antidemocráticas de los

En la lISta nomInal Hay SIEtE mIllonES 375 mIl 467 CIudadanoS InSCrItoS, dE loS CualES Sólo partICIparon 655 mIl 835 pErSonaS. ES dECIr, 8.9%

distintos partidos políticos que, bajo el agua, intentan cooptar a la población para impedir una mayor partici-pación social.

Viejas prácticasDurante la jornada electoral

las denuncias de prácticas fraudulentas no se hicieron esperar y se habló de acarreo, dinero a cambio de votos, ausencia de representantes de los partidos, intimida-ciones y manipulación de resultados.

La Ley de Participación Ciudadana prohíbe el in-volucramiento de partidos políticos en las elecciones vecinales, pero en los hechos fueron las facciones del PRD las que se disputaron los car-gos que estaban en juego.

Esa fue, quizá, una de las causas de la debacle para el Gobierno del Distrito Fede-ral, que esperaba una mayor participación ciudadana.

De esta forma se puede asegurar que las elecciones vecinales no sólo fueron un cochinero, sino un fracaso, pues no se logró el objetivo de promover la participación ciudadana.

No se puede hablar de un proceso exitoso cuando sólo votó el 8 por ciento del padrón electoral, porcentaje inferior a la última vez que hubo elecciones vecinales, en 1999, que fue del 9 por ciento.

Tampoco se puede hablar de éxito cuando el IEDF no fue capaz de evitar o frenar las prácticas cliente-lares que llevarán a tener una estructura vecinal al servicio del partido en el poder.

“”

¡suscríbase!

y dIsfRutE las aguas tERmalEs dE HIdalgo o dE las albERCas

dE moRElos

Informes al teléfono 5529-0836 o en nuestro correo: [email protected]

¡pRomoCIÓn!

de fin de año

$200.00

12ejemplares por

obtEndRá totalmEntE gRatIs

si necesita más pases, por $20.00 llévese otra entrada

tlaCo san agustínpao

cuatro pases para cualquiera de los balnearios

h

Page 21: Huellas374
Page 22: Huellas374

CIUD

AD

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

CUmplen AmenAZAS en Magdalena Contreras

Imponen golpes al dIálogo: CrIstIna Barros

DenunCIa frente amplIo Contra SuperVía ponIente eStrategIa De IntImIDaCIón

Page 23: Huellas374

23HuellasdeMéxico

Tras la serie de amenazas lanzadas en diversos momentos, representantes del

gobierno capitalino cumplieron su palabra y pasaron a las agresiones contra integrantes del Frente Amplio contra la Supervía Poniente y en favor del Medioambiente.

Ulises NaVarreTe

fue una marCHa paCífICa, la IDea era DenunCIar loS megaproyeCtoS que agreDen InCluSo la VIDa De loS puebloS orIgInarIoS

“”

El pasado martes 19 de octubre, aproximadamente 500 vecinos de la de-legación Magdalena Contreras realiza-ron una marcha silenciosa en protesta por la Supervía Poniente, donde fueron enfrentados por 30 “trabajadores” alco-holizados a cargo del licenciado Enrique Aguilar, de Enlace Metropolitano, resul-tando 15 personas lesionadas.

En entrevista con Huellas de México, la integrante del Frente Am-plio y catedrática de la UNAM, Cristina Barros, denunció la estrategia de intimi-dación que utilizan diferentes servidores públicos, como Jesús Lucatero y Enrique Aguilar contra vecinos de esta demarca-ción.

“El martes por la mañana se presen-ta Enrique Aguilar con 30 trabajadores, por un lado, y otros 20 en La Malinche, así como con un ingeniero que da la ins-trucción de ‘Ustedes empiecen los traba-jos y si hay pedo les rompen la madre’ y eso trataron de hacer.

“Uno de ellos se lanzó contra los vecinos, por lo que salieron dos com-pañeras a detener la agresión y fueron lastimadas, tuvieron que ir al Juzgado a iniciar un trámite de denuncia y las tra-jeron como delincuentes en una patrulla, no se podían comunicar, mientras que al agresor lo dejaron salir con una sencilla multa, quién lo estaba defendiendo, un abogado de la Secretaría de Gobierno

Page 24: Huellas374

24 HuellasdeMéxico

jóvenes, porque estamos considerando ciertos fines muy particulares, en con-diciones muy individualistas y dejamos a las grandes mayorías”, enfatiza Cristina Barros luego de presentar el Decálogo del buen gobernante.

Ante esta situación se cuestiona:

uSteDeS empIeCen loS trabajoS y SI Hay peDo leS rompen la maDre, DIjo IngenIero a Cargo De enrIque aguIlar, De enlaCe metropolItano

del DF”, agregó Cristina Barros. Al re-ferirse a la manifestación, comentó que fueron acompañados de un granadero por persona, “fue una marcha pacífica, la idea era denunciar los megaproyec-tos que agreden incluso la vida de los pueblos originarios”, como San Bernabé Ocotepec.

“Nuestra idea es hacer consciencia de que estas vías que proyecta el GDF son de paga y ello implica una discrimi-nación, implica una sociedad que se se-para, que se parte en los que pueden y en los que no. Es absolutamente contradic-toria”, enfatiza la residente de esta zona de San Jerónimo durante casi cuatro dé-cadas.

en riesgo la sustentabilidad

Apoyada por expertos ambientalistas, urbanistas y de derechos humanos, afir-ma que “está en riesgo la sustentabilidad,

porque en México se está destruyendo la naturaleza en una forma despiadada y está en riesgo lo social, porque estamos criminalizando los movimientos sociales, porque estamos descuidando a nuestros

“”

Page 25: Huellas374

25HuellasdeMéxico

“Qué intereses tan extraños, tan obs-curos hay detrás de la Supervía que no es capaz Marcelo Ebrard de escuchar a un grupo serio de técnicos, desde la UNAM, desde el IPN, desde la UAM, desde el INE.

“Éste no es el camino para las socie-

1.- Amarás la voluntad popular sobre todas las cosas2.- No jurarás promesas de campaña en vano3.- Santificarás los pueblos originarios, los usos, costumbres y tradiciones de sus habitantes4.- Honrarás al pueblo soberano y a la naturaleza5.- No matarás a los árboles, a los animales ni a las comunidades6.- No violarás los derechos humanos del pueblo7.- No robarás8.- No levantarás falso testimonio ni mentirás9.- No desearás la tierra de tu prójimo10.- No codiciarás los territorios y el patrimonio de tu prójimo

Decálogo Del buen jefe De gobierno y funcionario público

dades contemporáneas, porqué si dice que es moderno, porqué si es presidente de la Asociación de Alcaldes no escucha a los expertas en ecología, en biología, en cuenca, que le están diciendo estas verdades. Esto nos sorprende franca-mente”, comenta.

Integran expedienteCabe señalar que la CDHDF en estos momentos integra el expediente y da se-guimiento a todos los heridos; reúne no-tas de todo lo que observó el martes 19 durante la mañana y la tarde, por lo que en estos días tendrá una conclusión para que se integre a la investigación y “noso-tros –el Frente Amplio Contra la Super-vía Poniente- y las ONG le pedimos a Derechos Humanos acelere su investiga-ción para que podamos pronto tener su recomendación”, indica. Por último, co-mentó que esperan un pronunciamiento federal, tanto de la Semarnat, la Cona-gua, el INE y el Pronabio, y señaló que existe denuncia ante la Profepa, por lo que sólo faltan las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos. h

Page 26: Huellas374

chil

efo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

26 HuellasdeMéxico

Rescatan a mineRos

ePOPeYACHILENALuego de 69 díaS atrapadoS a 700 metroS de profundIdad

El rEscatE de los 33 trabajadores chilenos atrapados desde el 5

de agosto, a más de 700 metros de profundidad en una mina, fue una hazaña de la humanidad.

HICImoS todo Lo Humanamente poSIbLe para ConCretar eL reSCate“

Page 27: Huellas374

27HuellasdeMéxico

LoS trabajadoreS SaLtan a La fama mundIaL

HICImoS todo Lo Humanamente poSIbLe para ConCretar eL reSCate

Por eso, millones de personas en el mundo siguieron detalle a detalle el res-cate transmitido por televisión.

El emotivo abrazo que Florencio Ávalos, primer minero rescatado, le dio a Byron, su pequeño hijo de siete años, fue el corolario de una epopeya de la vida real que conmovió a propios y extraños.

En ese instante, atrapado para la eternidad, la angustia se transformó en alegría y las lágrimas brotaron como prueba de un júbilo contenido durante semanas.

“Siento que la fe ha movido monta-ñas, la fuerza, el coraje y la voluntad de los 33, de los familiares, los rescatistas, el gobierno de Chile, han hecho posible el milagro”, dijo Ávalos, quien luego de más de dos meses atrapado volvió a respirar el aire puro chileno.

Todos están conscientes que este su-ceso marcará para siempre no sólo a los infortunados trabajadores, sino al país.

Dice el presidente chileno, Sebas-tián Piñera: “Ni los mineros van a ser los mismos, pero Chile tampoco va a ser el

“ ”

Page 28: Huellas374

28 HuellasdeMéxico

mismo. Hemos tenido una lección que se aprende enfrentándonos a la adversi-dad”.

Hicimos lo humanamente posible

El mandatario agregó: “Siento una pro-funda emoción. Nosotros hicimos todo lo humanamente posible para concretar el rescate, pero también reconocimos que la vida de los mineros estaba en las manos de Dios. Hoy estamos llegando al fin de esta larga historia que ha tenido tantas etapas”.

Aun cuando pone énfasis en la ayuda divina, no deja de reconocer el temple de su pueblo: “Un país que ha conocido la adversidad, los cataclismos, que se ha forjado en la adversidad, ha demostrado que en esta tragedia, que espero termine como una bendición, surge el temple de nuestro pueblo”.

temple de aceroChile inició 2010 con un hecho trágico: el 27 de febrero se produjo un terremoto que sacudió al país y luego un maremoto, también de características importantes. Con este panorama, Sebastián Piñera asumió la presidencia, con un desafío por delante: la reconstrucción de las ciuda-des afectadas por el sismo y de las almas de todos sus conciudadanos.

Cuando el país parecía haber supera-do esos traumas se registra el derrumbe en la mina San José, de Copiapó, el 5 de agosto, y la incertidumbre inicial por la suerte de estos hombres. Luego, 17 días más tarde, llegó la noticia de que casi a 700 metros de profundidad estaban to-dos con vida.

La conmoción y la ansiedad co-menzaron a movilizar a los especialistas chilenos. El mundo entero puso su tec-

nología más avanzada para que el rescate se hiciese en el menor tiempo posible. El resultado totalmente positivo y la in-mediatez de la información hicieron que este hecho supere o iguale en importan-cia a la tragedia de Los Andes, ocurrida hace ya 38 años.

abandono laboralCopiapó tiene tradición minera y la ex-plotación de los yacimientos de cobre lleva más de 100 años, fortaleciendo la

eL mundo entero puSo Su teCnoLogía máS aVanzada para que eL reSCate Se HICIeSe en eL menor tIempo poSIbLe

La empreSa expLot adora deL yaCImIento San joSé eS aLtamente reSponSabLe

Page 29: Huellas374

29HuellasdeMéxico

principal industria del país. Antes de este derrumbe, esta mina en particular había tenido otros episodios que llevaron a su clausura en marzo de 2007, hasta su re-apertura posterior.

La empresa explotadora del yaci-miento San José es altamente respon-sable por las condiciones en las que se efectuaban los trabajos en la mina, a sabiendas del incumplimiento en las mejoras prometidas frente al organismo gubernamental.

Fue necesario este hecho, que por suerte tuvo final feliz, para que ahora co-menzaran a prestarle atención a algunos datos y cifras, por ejemplo, se puede leer

CopIapó tIene tradICIón mInera y La expLotaCIón de LoS yaCImIentoS de Cobre LLeVa máS de 100 añoS

La empreSa expLot adora deL yaCImIento San joSé eS aLtamente reSponSabLe”

Page 30: Huellas374

30 HuellasdeMéxico

en informes aparecidos por estas horas, según los cuales, en la última década, los accidentes mineros dejaron en Chile la cifra de 373 muertos y de 31 en lo que va del año, sin contar el que se conoció el pasado jueves y que tuvo lugar en la mina llamada Botón de Oro.

Este no es un tema nuevo. Así como en Chile, en cada país hay muchos pun-tos oscuros en cuestiones de seguridad laboral. Fallas que son conocidas por las autoridades y por los interesados genui-nos. La inoperancia, los contubernios movidos por intereses económicos, la falta de respeto por la responsabilidad laboral de los funcionarios y la voracidad de las compañías, que explotan las rique-

zas de los países sin aplicar reinversión para mejoras, hacen que la sospecha so-brevuele a la hora de las tragedias.

salto a la famaDe vivir en un espacio de pocos metros cuadrados junto a otros 32 hombres que en muchos casos apenas conocían, los mineros recibieron invitaciones de clu-bes de futbol y mineras para que saquen jugo de su nueva libertad y visiten varios países del mundo, seguramente mucho más lejos de lo que han viajado en toda su vida.

eL manCHeSter unIted quIere que LoS mIneroS Vean uno de SuS partIdoS en eSa CIudad

El taladro llamado T130 sale del área de operación en medio de ovaciones.

Page 31: Huellas374

31HuellasdeMéxico

Universidad de Chile regaló a 11 de los mineros, hinchas confesos de los azules, credenciales de socio vitalicio para que no se pierdan sus partidos. El Manches-ter United quiere que los mineros vean uno de sus partidos en esa ciudad, de la misma forma que el Real Madrid, que los invitó a su estadio para homenajearlos.

Los mineros chilenos necesitan mantener “los pies firmemente en el sue-lo” y aprender a manejar la fama tras su rescate, recomendó el astronauta estado-unidense-mexicano José Hernández.

“Creo que la fama es algo (de lo) que

se tienen que cuidar. Necesitan mante-ner los pies firmemente en el suelo”, dijo a periodistas Hernández, uno de los as-tronautas que viajó a la Estación Espacial Internacional en 2009.

Hernández comentó que en su caso siempre tiene en mente “mi niñez, de dónde vengo, de mis humildes raíces” y pensar en eso “quizá les puede ayudar a ellos a recordar quiénes son y de dónde vienen”. Los astronautas “comprende-mos los efectos sicológicos de la priva-ción, de no estar con la familia, de no poder salir afuera”, agregó. h

El hospital regional en Copiapó, Chile, recibió a los 33 mineros atrapados.

Recibieron regalos y ofertas vario-pintos, como un dispositivo Ipod de par-te del jefe de Apple, Steve Jobs, al igual que 10 mil dólares para cada uno por par-te de un excéntrico empresario.

También recibieron ofertas para un crucero por las Islas Griegas pagado por una empresa minera, y hasta un viaje a Graceland (Memphis), la mansión del fa-llecido Elvis Presley, para el minero Edi-son Peña, fanático del cantante.

El fútbol nacional e internacional que apoyó a los mineros regalándoles camisetas, sigue agasajándoles. El club

los rEscatistas levantan la mano en señal de triunfo.

Page 32: Huellas374

ANGU

ARD

IAAN

GUAR

DIA

ANGU

ARD

IAA

LA...

Gab

riel

a L

ópez

con

NO S

OLO

ME V

EAS.

..DE

SPIER

TATE

CO

NMIG

O!...

Músic

a, T

eatr

o, C

ine, T

elevis

ión,

Be

lleza

, Dep

orte

s, S

ocia

les,

Moda

, Cult

ura,

Cien

cia

Medi

cina,

Tur

ismo,

y

más.

..

Rad

io 7

60 A

M

08:0

0 a

09:0

0de

la m

añan

a, p

or a

bc r

adio

760

am.

Todo

s los

sáb

ados

de

POR

INTE

RNET

A T

ODO

EL M

UNDO

ww

w.a

bcra

dio.

com

.mx

“Ap

ren

de

a m

an

eja

r tu

s e

mo

cio

ne

s co

n R

EL

AX

IL.”

DE

VE

NTA

EN

(Dep

to. d

e Fa

rmac

ias)

,W

AL-

MA

RT,

CO

ME

RC

IAL

ME

XIC

AN

A,

FAR

MA

CIA

S Y

TIE

ND

AS

NAT

UR

ISTA

S

¡¡¡T

OD

O P

AR

AQ

UE

ES

TE

S A

LA

VA

NG

UA

RD

IA!!

!

Page 33: Huellas374

33HuellasdeMéxico

Este documento fue suscrito por la titular de la Sectur, Gloria Guevara Manzo, y el director general de Volaris, Enrique Beltranena, quienes se compro-metieron a incentivar la actividad turís-tica nacional.

Guevara Manzo explicó que este acuerdo beneficia a la industria, ya que más personas podrán visitar algún desti-no turístico de nuestro país a un precio más accesible. El acuerdo entró en vigor esta semana y concluirá el 30 de noviem-bre de 2012. La Secretaría de Turismo se compromete a difundir y promocionar

todos los beneficios y descuentos ofreci-dos por Volaris, con lo que de manera co-ordinada se estará fortaleciendo el desa-rrollo económico y turístico de México.

Como parte del acuerdo, Volaris ofrece promociones especiales perma-nentemente a sus clientes, con tarifas preferenciales en algunos de sus servi-cios.

Entre las líneas estratégicas a seguir destaca la promoción para impulsar la afluencia a destinos de playa donde ten-ga presencia Volaris, así como incentivar a los pobladores de estos destinos a que

FIRMAN ACUERDO SECTUR Y VOLARISPARA INCENTIVAR EL DESARROLLO

TURÍSTICO NACIONALOfrecen descuentOs de 15 pOr cientO a adultOs mayOres

y a miembrOs de las fuerzas armadas

La Secretaría de turiSmo del gobierno federal y la aerolínea Volaris suscribieron un acuerdo para ofrecer descuentos de 15 por ciento a los adultos

mayores y a los miembros de las Fuerzas Armadas.viajen a las grandes capitales del país y practiquen el turismo de cultura y entre-tenimiento.

Para mayor información sobre el acuerdo firmado con la aerolínea se pue-den consultar los portales de Sectrur: www.sectur.gob.mx y el de la empresa Volaris: http://volaris.mx .

Esta acción, a la que Volaris se suma, forma parte de la estrategia del gobierno federal para impulsar, fomentar y desa-rrollar la actividad turística nacional, a través de acuerdos de coordinación con la iniciativa privada. h

Page 34: Huellas374
Page 35: Huellas374
Page 36: Huellas374

SHOW

TIM

Efo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

36 HuellasdeMéxico

Megadebut en “te presento a Laura”

MarTHa HigaredaartISta SIn límIteS

Asus 27 Años, la tabasqueña

Martha Higareda no conoce límites y lucha sin descanso por hacer realidad sus sueños.

“Pienso que cuando nos proponemos algo y trabaja-mos sin descanso por con-seguirlo, nada nos detiene y somos capaces de conseguir todo lo que deseamos”, dice la bella actriz.

Esa ha sido su filosofía de la vida y la cual le ha per-mitido destacar como una de las actrices mexicanas más reconicidas del cine mexi-cano contemporáneo, que además ha incursionado tam-bién con éxito en la meca del cine mundial: Hollywood.

Sin embargo, lo que en la actualidad la tiene con una felicidad que desborda es el reciente estreno de “Te pre-sento a Laura”, película con la cual debuta como escritora y que además produce y actúa.

“Siempre me había gus-tado escribir, pero respeto mucho el trabajo de los escri-tores, por eso me fui a estu-diar a Los Angeles diferentes

Page 37: Huellas374

37HuellasdeMéxico

la joVen tabaSqueña eS una de laS máS deStaCadaS fIguraS del CIne mexICano Contemporáneo“

Page 38: Huellas374

38 HuellasdeMéxico

cursos de guionismo y terminé cada uno de ellos con tres guio-nes distintos. Éste fue uno de ellos”, comentó.

“Un día decidí mostrarle el guión a mis amigos y familiares, y como tuve buenas críticas de-cidí luchar por filmarlo”, dijo.

“Te presento a Laura” es la historia de una chica de 23 años que vive en la ciudad más grande del mundo y, como la mayoría, se siente sola. Lo que la hace especial es que sabe exactamente la fecha en la que va a morir, por lo que se dedica a ver qué va a hacer en adelante mientras llega la fecha de su deceso.

elenco de lujoLa cinta cuenta con un elenco de lujo, donde aparte de la pro-pia Higareda y de Kuno Becker están la candidata al Oscar, Adriana Barraza, Eugenio Der-bez, Silvia Navarro y Joaquín Cosío, entre otros.

Si algo define a Martha es su espíritu de lucha, su discipli-na y el amor por las cosas que hace.

“Soy muy entregada en todo lo que hago, pienso que sólo así, con pasión, llegas a conquistar lo que deseas.

No entiendo la vida de otra manera y hasta hoy me ha dado grandes resultados”, concluye.

Soy muy entregada en todo lo que Hago, pIenSo que Sólo aSí, Con paSIón, llegaS a ConquIStar lo que deSeaS

h

Page 39: Huellas374

d e M é x i c o

PROMOCIÓN

[email protected]

tiene para sus lectores cinco películas de

NOTA: Los ganadores recibirán un e-mail con las indicaciones para recibir su premio.

Sólo tiene que mandar un correo a

“Ni en tus sueños”, con Jay Baruchel, Alice Eve, T.J. Miller, Mike Vogel, Nate Torrence, Krysten Rit ter, Geof f

Stul ts y Lindsay Sloane, bajo la dirección de Jim Field Smith,

cortesía de DreamWorks Pictures y Paramount Pictures.

39HuellasdeMéxico

puro entretenimientoDISCOS CONCIERTOS

PARA TODOSLOS GUSTOS

EsTA vEz, NOviEmbrE está lleno de ofer tas musicales. Aquí

unas cuantas de ellas. El 4 de noviembre Yahir ofrecerá un show en el Teatro Metropoli tan. Un día después, Marisela hará lo propio en el inmueble de la calle de Independencia -lo que significará su regreso a los escenarios-, al tiempo que Norah Jones hará un repaso de su reper torio en el Auditorio Nacional.

Para el día 6, Fi to Páez seguirá con su gira “Confía” en el Coloso de Paseo de la Reforma, y Camila retornará al Palacio de los Depor tes.

El 7 Ska-P pondrá a prueba su poder de convocatoria para copar el Foro Sol, algo que Manolo García también tendrá que realizar en el Teatro Metropóli tan.

El 9 y 10 serán para los seguidores de Massive At tack, quien se presentará en el Metropóli tan. Por su par te, Mónica Naranjo tratará de dejar ahora sí en el olvido su afrenta hacia los mexicanos con un show en el Auditorio Nacional el 10, al tiempo que Marco Di Mauro le hará la competencia en el Lunario esa misma noche.

Sasha se olvidará por fin de Timbiriche para retomar su carrera en soli tario con un concier to en el Metropoli tan, el 11. Para la noche siguiente, los Enanitos Verdes estarán en el mismo escenario para celebrar 30 años de rol y Magos Herrera ofrecerá una velada fascinante con su “México azul”, en el Lunario, inmueble que recibirá a Sussie 4 un día después.

Para cerrar esta quincena y abrir la siguiente, Mago de Oz realizará un par de tocadas (15 y 16) en el Audi torio Nacional.

TrAs hAbEr lOgrADO más de 492 millones de

dólares en taquilla, llega al mundo del DVD y Blu Ray esta cinta donde Hipo, un joven vikingo, trata de ser uno de los mejores cazadores de dragones de su tribu. Pero eso cambiará luego de conocer a uno de estos seres mitológicos, el cual no puede volar. Incluye comentario de los realizadores y cor tometrajes sobre el modelo de vikingo. Con la voz de Eleazar Gómez como Hipo. Dir. Dean DeBlois y Chris Sanders. 98 minutos.

CÓMO ENTRENARA TU DRAGÓNDREAMWORKS/ANIMATION

CON EsTA CiNTA se descubrirá la historia

jamás contada del hombre detrás de la leyenda llamada Robin Hood, un tipo que tras ser desterrado de su tierra decide no abandonarla y dedicarse a robar a los que han explotado a su pueblo para lo cual reúne a un grupo de “exper tos” mercenarios a fin de enfrentar la injusticia en un levantamiento contra un corrupto y débil rey inglés. Contiene 10 escenas inéditas. Con Russell Crowe, Cate Blanchet t y William Hur t. Dir. Ridley Scot t. 156 minutos.

DOLLHOUSE,TEMPORADA 220 TH CENTURY FOX

EChO, Al iguAl quE otros sujetos fueron

reprogramados por lo que ahora estos “activos” son capaces de realizar diferentes acciones, al grado de conver tirse en asesinos. Tras realizar su misión, los “muñecos” retornan “Dollhouse”, central donde se les borra la personalidad para que todo empiece otra vez. Con Eliza Dushku, Harry Lennix, Tahmoh Peniket t y Fran Kranz, entre otros. Trece episodios.

UNIVERSAL PICTURESROBIN HOOD

DEsDE 1970 Eric Clapton ha versionado al blusero JJ Cale y

ahora el “mano lenta” prefirió acercarse a él para crear este disco conformado por 14 tracks, 11 de ellos del pautado de Cale, uno más de Eric, una más de John Mayer y para rematar una versión de “Spor ting life blues”.

Para la grabación se utilizaron a los músicos de JJ, amén de Billy Preston -a quien está dedicado el CD-, el propio Mayer, así como Alber t Lee y Steve Jordan.

Se dice que este proyecto inició en 2004 cuando Clapton invi tó a Cale a asistir al concier to de gui tarristas en Dallas, “Crossroads”, al tiempo que JJ instigó a Eric a unirse a su banda para una serie de shows.

WARNER MUSICCLAPTON

muchos dicen que no congenian con el fenómeno llamado Glee,

pero se debe aceptar que gracias a esta serie, de nuevo están en la lista de popularidad temas que la nueva generación ni conocía, mientras que los “vieji tos” se acercan a lo nuevo.

Así tenemos “Showstoppers” donde se encuentran tracks como “Hello, goodbye”, “Dream on” y “Poker face”, entre 17 temas más. En tanto, “The power of Madonna” ofrece la esencia de “la diva del pop” con “Vogue”, “Like a virgin” y “Like a prayer”, por ejemplo, y que se complementa con el CD “Journey to regionals” con seis tracks clásicos, entre ellos “Don’t stop belivin’”, “Bohemian rhapsody” y “Over the rainbow”.

SONY-BMG

GLEE COLLECTION

PARAMOUNT PICTURES

Page 40: Huellas374

ENTR

EVIS

TAfo

to

gr

afí

aS/

Ho

ra

CIo

SEN

tíE

S

PANTEONES,MUSEOS viviEntES

SE LES RESTA IMPORTANCIA

HoraCIo SENtíES ProPoNE LLEVar a PrIMo DE VErDaD aL ÁNgEL

Los días 1 y 2 de noviembre México

vive y disfruta una tradición ancestral por antonomasia.

ULIsEs NaVaRRETE

Page 41: Huellas374

41HuellasdeMéxico

MaUsoLEo de Manuel M. Contreras.

EscULTURa de Ponzanelli.

En consecuencia, son los únicos días en que los panteo-nes son visitados, aunque por sus personajes son casi como museos.

Pero la muerte y su ri-tual no sólo están en los panteones, están en el co-razón de los mexicanos, lo vemos en los grabados de José Guadalupe Posada, en el pan, en las calaveras de azúcar, en el papel picado y en esculturas.

En entrevista para Huellas de México, el cronista Horacio Sentíes

fraNCISCo PrIMo DE VErDaD DEbEría EStar EN La CoLuMNa DE La INDEPENDENCIa“

”Rodríguez hace un recuen-to de los personajes impor-tantes que permanecen en el panteón del Cerro del Tepeyac, aunque algunos debieron “revivirse” ante las celebraciones centenarias.

Al referirse a este campo-santo con más de tres siglos, comenta que surgió de una manera informal, no surgió con un acto solemne de inau-guración, “cuando se erigió la segunda ermita de la capilla del cerrito, la que constru-yó el panadero Cristóbal de Aguirre, fue cuando empezó a surgir de manera informal en 1700, pero la única tumba que se encuentra registrada de esa época es de 1716”.

Ocurrencia en la GAM

En otro comentario, Hora-cio Sentíes precisa que en la gestión de Patricia Ruiz Anchondo se tuvo la idea de crear un museo donde está el

panteón particular del Cerro del Tepeyac.

“Yo establecí una ruta para los visitantes a fin de que conocieran las tumbas de los personajes más importantes que hay ahí, y nada más les pu-sieron las plaquitas y de quien se trataba, lo hicieron museo y comenzaron a cobrar”.

Ante esta situación y el mal estado de las criptas, el cronista de la Gustavo A. Madero señala que la dele-gación en vez de lucrar con ello “debería preocuparse por restaurar las tumbas que se están cayendo y recuperar los registros que están en mal estado, eso sí deberían hacer las autoridades.

Deben reconstruir las tumbas que muchas de ellas amenazan con caerse. Hay al-gunas que están suspendidas con una viga”, reitera.

“Hay gente que tiene perpetuidad y es una aberra-ción haber hecho un museo

Page 42: Huellas374

42 HuellasdeMéxico

LoS PaNtEoNEroS tuVIEroN La PrECauCIóN DE HaCEr uN CuaDErNo aPartE CoN EL NoMbrE DE toDoS LoS PErSoNajES quE EStÁN EN EL CErrIto DEL tEPEyaC

ahí, es otro de los errores de Patricia Ruiz Anchondo, a título de qué, el que haya personajes notables de la historia de México eso no le da ninguna autoridad para crear un museo. Ningún panteón en México puede ser convertido en museo”, señala el descendiente de Francisco de Paula Sentíes.

“A ningún panteón de México se le ha dado la importancia que se merece. El de Dolores sí, porque ahí está la rotonda de los Hombres Ilustres, pero el del Tepe-yac está abandonado, en el olvido, eso es precisamente el problema a lo que me re-fiero, en lugar de lucrar deberían rescatar esos mausoleos, porque realmente es un arte funerario notable, debe rescatarse”.

En el gran olvidoEntre los hombres sepultados en el ce-rro del Tepeyac están el protomártir de la Independencia, Francisco Primo de Verdad. Aunque de otras épocas están Manuel M. Contreras, Alfredo Chave-ro, Isidro Díaz, Emilio Dondé –quien construyó las dos puertas laterales de la Antigua Basílica-, Genaro García, Beni-to Gómez Farías, Pedro González, Lo-renzo de la Hidalga –arquitecto español que llegó a México en 1838-, Ángel María Iturbide y Huarte, hijo del libertador.

Además están Félix Zuloaga; el 11 veces presidente de México, Antonio López de Santa Anna; el doctor Lucio –quien fue médico de cabecera de Be-nito Juárez-, así como las familias Borda –mineros de Taxco-, los Mier y Pesado y los Larráinzar.

No menos importantes son Francis-

gueros, así como el poeta Xavier Villau-rrutia, hasta contabilizar más de cinco mil tumbas y criptas.

Influencia italiana y francesa

El también abogado y promotor cultural comenta: “lo que me sorprendió cuando realicé mi primer visita fue que había acto funerario, escultores, pero casi la mayoría de origen italiano y también franceses, en-tre ellos Adolfo Ponzanelli, Enrique Ali-ciati, César Navari, Andreani, Guagnelli, Luicci, Boni; Bacus y Brisbi, son los más destacados, también Cafagna, Macelin, Pilli y Jasso y los hermanos Strenta.

cREo qUE Lo qUE debieron haber hecho las autoridades de la GAM

es un acuerdo con las autoridades de la Basílica, directamente con el Arzo-bispado, para que los restos del mártir de la Independencia, Francisco Primo de Verdad, estén en la columna de la Independencia. Las fiestas en el Zócalo fueron cuatro horas de iluminación y se acabó el Bicentenario de la Indepen-dencia y el Centenario de la Revolución

co Naranjo, Manuel Noriega, el histo-riador Manuel Orozco y Berra, el poeta Joaquín Arcadio Pagaza, Rafael Ángel de la Peña, Joaquín Piña, el general Bernar-do Reyes –padre de don Alfonso Reyes-, personaje importante en la época del por-firismo. Sentíes Rodríguez también en-lista al periodista Filomeno Mata, quien entró 60 veces a la cárcel; así como Luis Segura Vilchis, Juan y Ramón Agea, Juan Andrew Almazán, el pintor José María Velasco y el músico Ernesto Elorduy.

Otros personajes de trascendencia son Antonio Martínez de Castro, cons-tituyente de 1857 y ministro de la SCJN; Protasio Tagle, el ex senador Ignacio Tri-

Primo de Verdad, en el olVidoy sigue ahí la historia sin terminarse de escribir y sin terminar de poner los da-tos reales, porque no se ha escrito más que una historia oficial y debe escribir-se otra historia, porque hay datos que se les olvidan, personajes importantes como el protomártir.

Ese era el momento precisamen-te para que la fiesta del centenario se hubiera recordado a Primo de Verdad, porque ahí empezó todo. h

“”

h

Page 43: Huellas374

43HuellasdeMéxico

Les preocupa caLentamiento gLobaL

El propósito: tEnEr una mEjor comprEnsión En El diagnóstico mEcánico y ElEctrónico dE

motorEs dE autos

La preocupación del calentamiento global llegó al Instituto Politécnico Nacional, por lo que técnicos en

Sistemas Automotrices del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT-3)

Construyen laboratorio de inyectores a gasolina

“Estanislao Ramírez Ruiz” construyeron un laboratorio didáctico de inyectores a gasolina para mejorar el desempeño de los automotores.

Asesorados por los profesores Mario Christoper Yahuaca Díaz y Abel Israel Tristán Calleja, los estudiantes Javier Uriel Montijo García, Luis Alfredo Cha-varría Alonso, Luis Enrique Contreras Flores y Emmanuel Cuenca Gutiérrez, crearon un prototipo que funciona como sistema de inyección de motores a gasoli-na para tener una mejor comprensión en el diagnóstico mecánico y electrónico de los motores de los autos.

“El laboratorio funciona para el diag-nóstico de cualquier parte del sistema de inyección de un motor.

Lo podemos hacer quitando la parte dañada o la que queramos diagnosticar, la colocamos en nuestro laboratorio y estudia-mos las fallas”, señaló por su parte Montijo García. Si bien los automotores mal afinados provocan altas emisiones, que también trae consigo el calentamiento global, producen excesivas emisiones contaminantes porque son máquinas sometidas a desgaste, incluso a condiciones de operación forzada.

En la actualidad existen este tipo de laboratorios, pero son muy caros y no los fabrican para practicar en las escuelas, co-mentaron los técnicos del CECyT 3, quie-nes destacaron que esa fue la razón por la que idearon la construcción del laborato-rio con algunos materiales reciclados y re-dujeron en gran medida los costos. h

Page 44: Huellas374

SALU

Dfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

44 HuellasdeMéxico

A 50 Años de incAnzAble esfuerzo…

SNTISSSTESE PRONUNCIA POR MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALESEl organISmo buSCa ConSolIdarSE Como la prInCIpal fuEntE dE protECCIón

Durante el evento, el licenciado Jesús Villalobos López transmitió un mensaje de felicitación para el personal del Instituto y en

representación del Presidente Felipe Calderón expresó: “Estamos hablando de varias generaciones de mexicanos: médicos, paramédicos, enfermeras, laboratoristas, administrativos y profesionistas diversos cuyo talento, esfuerzo y mística hicieron posible que durante el último medio siglo los trabajadores al servicio del Estado contaran con una institución vital, eficaz y solidaria de la seguridad social”. h

RECIBEN MENSAJE PRESIDENCIAL

es necesario sostener un aumento ininterrumpido en la calidad de

los servicios, al tiempo de mejorar las condiciones de los trabajadores,

Francia s. PatiÑo

para tener un Insti tuto con-fiable, responsable y con capacidad para cumplirle a los derechohabientes.

Así lo manifestó el doctor José Luis Rodríguez Cama-cho, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, al presidir, junto con el director general, licenciado Jesús Villalobos López, la ce-remonia del Día del Trabajador de la insti tución, que se realizó en la Sala Internacional “Doctor Julio Cor tázar Terrazas” del edificio sede de la organización laboral.

El dirigente aseguró que el Sindicato se está dando a la tarea de adecuar los instru-mentos de defensa de los re-presentados, a las exigencias que demandan los tiempos actuales, como son la prepa-ración profesional, propuestas integrales de mejoramiento insti tucional y laboral, así como la par ticipación activa y razonada en los programas de modernización.

También consideró que el organismo debe consolidarse como la principal fuente de protección, seguridad y tran-quilidad para los servidores públicos y sus familias; incluso ya se encuentran adelantados algunos programas en benefi-cio de la base trabajadora.

Entre los que sobresalen, dijo, la conversión de 18 pues-tos del grupo paramédico bajo el concepto de ampliación de jornada de 6, 6.5. a 8 horas; asimismo, formalizar el nuevo convenio de colaboración sus-ti tución de personal y además

Page 45: Huellas374

45HuellasdeMéxico

la conversión del puesto de laboratorista “A” a laboratorista “B” y de técnico laboratorista “A” y “B” a laboratorista “A”.

Rodríguez Camacho resaltó que la representación sindical continuará en las me-sas de trabajo de FOVISSSTE, SUPERISSTE y en el programa

de for talecimiento para las Es-tancias de Bienestar y Desarro-llo Infantil instaladas desde el inicio de la gestión y que llevan el objetivo de favorecer a los sindicalizados.

Durante el evento, el licen-ciado Villalobos López transmi-tió un mensaje de felici tación

el Doctor José luis Rodríguez Camacho, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, presidió junto con el director general de la institución, licenciado Jesús Villalobos López, la ceremonia del Día del Trabajador del ISSSTE.

para el personal del Insti tuto y en representación del presi-dente Felipe Calderón expresó: “Estamos hablando de varias generaciones de mexicanos: médicos, paramédicos, en-fermeras, laboratoristas, ad-ministrativos y profesionistas diversos cuyo talento, esfuerzo y mística, hicieron posible que durante el úl timo medio siglo los trabajadores al servicio del Estado contaran con una ins-ti tución vi tal, eficaz y solidaria de la seguridad social”.

En su opor tunidad, el profesor Ernesto Moreno Morales, quien asistió en re-presentación del diputado Joel Ayala Almeida, presidente del Órgano Superior de Gobierno de la FSTSE, afirmó que los trabajadores de la insti tución merecen todo el reconoci-miento por la labor que han desarrollado en estos primeros

cincuenta años de ser ejemplo de dedicación y esfuerzo, dan la cara por el Insti tuto, salvan vidas, previenen epidemias, for talecen el espíri tu de los pa-cientes y alargan la esperanza de sus familiares.

En el festejo se entrega-ron los premios del primero, segundo y tercer lugares del Concurso Nacional de Car tel 50 años del ISSSTE y del SNTISSSTE, donde par ticipa-ron 187 personas; asimismo, a trabajadores que cumplieron 50, 45, 40, 35, 30, 25, 20, 15 y 10 años de servicio, se les otorgó un reconocimiento y estímulo por su antigüedad.

Luego de la ceremonia de celebración se ofreció una comida en reconocido restau-rante al sur de la Ciudad de México; asistieron funcionarios de la administración, represen-tantes de la FSTSE, integrantes del Consejo Consultivo del Sindicato; miembros de la diri-gencia nacional, los 48 Secre-tarios Generales Seccionales, personal de apoyo y secretarial de la organización sindical, además de invitados especia-les, entre los que se encontra-ban lo ganadores del concurso del car tel conmemorativo a los 50 años.

En El fEStEjo SE EntrEgaron loS prEmIoS dEl CartEl 50 añoS dEl ISSStE y dEl SntISSStE

h

reconocen labor de médicos, enfermeras, laboratoristas y administrativos.

Page 46: Huellas374

SALU

Dfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

46 HuellasdeMéxico

Page 47: Huellas374

47HuellasdeMéxico

Sanofi aSegura 30 milloneS de vacunaS trivalenteS al año

México,Confía Calderón en Contar Con laS doSIS neCeSarIaS en CaSo de brote de Influenza

curado en salud

“México ahora está mejor preparado y cuenta con la independencia necesaria para enfrentar los riesgos de una nueva epidemia de influenza”.

Así lo manifestó el pre-sidente Felipe Calderón al poner en marcha la planta de antígenos Sanofi Pasteur, con la cual México confía tener las dosis necesarias en caso que haya un brote de influenza.

Cabe recordar que el año pasado, el virus AH1N1 tomó desprevenido a las autoridades federales, lo que provocó caos en diversos aspectos. Ese año se reporta-ron más de mil muertes.

En tanto, Guillaume Pfefer, director general de Sanofi Pasteur México, con-firmó que la nueva planta de antígenos -considerado el principio activo de una vacu-na- tendrá capacidad anual de producción de hasta 30 millones de dosis de vacuna trivalente contra la influenza estacional o 90 millones de dosis monovalente.

En este sentido, refirió que ello ofrece la posibilidad de contar con una instalación con tecnología de clase mun-dial para proteger la salud de los mexicanos. Asimismo,

puntualizó que “es una mues-tra más del compromiso de la empresa por ser socio en salud de México”.

Tras detallar que la cons-trucción inició en 2009, con inversión de mil 725 millones de pesos, las primeras dosis se tendrán a partir de 2012 y, en caso de notificación por la OMS de la emergencia de una cepa viral de influenza pandémica, podrá producir hasta 90 millones de vacunas monovalentes pandémicas para satisfacer las necesida-des del país.

en 2009, MéxICo y franCIa fIrMaron un ConVenIo para produCIr laS VaCunaS de Influenza a traVéS de laS eMpreSaS SanofI paSteur y bIrMex

h

Los Laboratorios podrían producir 90 millones de antígenos.

Page 48: Huellas374

CIEN

CIA

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

48 HuellasdeMéxico

UNAM orgANizA siMposio

REflExIoNAN sobre futuro de MéxicoEl objEtIVo ES EnContrar CamInoS quE ayudEn a la ConStruCCIón dEl futuro dE nuEStro paíS

ConsCiente de su responsabilidad social como

una de las palancas del desarrollo de nuestro país, la Universidad Nacional Autónoma de México organiza el simposio Construir el futuro de México.

La idea de este encuentro, a reali-zarse de noviembre de 2010 a octubre de 2011 en distintas escuelas de la máxima casa de estudios, será realizar un análisis prospectivo de cómo la investigación científica, social, humanística y de las artes que se desarrolla en nuestra insti-tución, puede contribuir de forma con-tundente en la construcción del futuro de México.

Los encuentros reunirán a especia-listas de distintas áreas y se abordarán varios de los grandes retos para el desa-rrollo y la sostenibilidad que enfrenta el país, con una visión de mediano y largo alcance, en los que se analizará de forma multidisciplinaria la manera en que las capacidades de investigación que posee la Universidad para generar, compartir y transferir nuevo conocimiento, tien-den a incidir en la solución de dichos desafíos.

Page 49: Huellas374

49HuellasdeMéxico

Medioambiente y desarrollo sustentable

Para alcanzar las metas trazadas se orga-nizarán mesas de análisis desde distintos puntos de vista. Por ejemplo, los días 16 y 17 de noviembre en el Auditorio “Alfonso Caso” se inaugurará este intercambio de ideas con el simposio Medio ambiente y desarrollo sustentable.

El 30 de noviembre, en el Palacio de Minería, se abordará el tema Pobreza, desigualdad y exclusión social.

Los retos de la salud en México

Y en el 2011 la discusión continuará con el tema Los retos de la salud en México, que reunirá a especialistas en la mate-ria en el Auditorio Raoul Fournier de

la Facultad de Medicina. Democracia y ciudadanía es el tema que se pondrá a de-bate en la FES Cuautitlán los días 8 y 9 de febrero, en tanto que en el Auditorio del Instituto de Investigaciones en Matemá-ticas Aplicadas y en Sistemas se abordará el tema Los retos de la era de la informa-ción en nuestro país.

Adolescentes y juventud,: de hoy y mañana es el tema que se analizará en la Facultad de Psicología el 5 y 6 de abril, mientras el 3 y 4 de mayo tocará el turno a la discusión sobre La transición ener-gética y el desarrollo de las energías al-ternas, en el Centro Académico Cultural del Campus Juriquilla, Querétaro.

retos de la sociedad multicultural

En la Facultad de Filosofía y Letras con-

tinuará el ejercicio de reflexión con el tema Retos de la sociedad multicultural, los días 17 y 18 de mayo y en el edificio G de la Facultad de Química en Tacuba se estudiará el tema Inserción en la glo-balidad.

Cultura, identidad y patrimonio es el título del simposio que tendrá lugar los días 7 y 8 de septiembre de 2011 en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHYyS), Mérida, Yucatán.

Para finalizar, La ciencia y la edu-cación en el siglo XXI es el título de la mesa de discusión a realizarse el 4 y 5 de octubre en el Auditorio “Alfonso Caso”, con lo cual se pondrá fin a este ejercicio de reflexión sobre algunos de los temas más preocupantes que aquejan a nues-tro país. h

Page 50: Huellas374

edom

exfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

50 HuellasdeMéxico

“ ”

“ HaBrÁ MÁS apoyo a la poBlaCIón VulneraBle en tlalnepantla

en el MunICIpIo Se apoya Con BeCaS a dISCapaCItadoS

Page 51: Huellas374

51HuellasdeMéxico

FRANCIA S. PATIÑO

TlalnepanTla

“Cobija” DIF a nIños y

aDultos mayoresponen en MarCHa prograMa de

radIo por Internet

CON el PROPóSITO de atender a la población de escasos recursos y mayores necesidades en Tlalnepantla, la presidenta del DIF local, Denisse Ugalde Alegría,

HaBrÁ MÁS apoyo a la poBlaCIón VulneraBle en tlalnepantla

llevó a cabo actividades que beneficiaron tanto a niños, jóvenes con capacidades diferentes, como a adultos mayores.

En este sentido, Ugalde Alegría ci tó el caso de Carli tos, de 8 años, quien de ser un pequeño sano se encuentra inmovilizado debido a un tumor en la cabeza.

Es así como el sistema, a través de Unidad de Asistencia Social, respondió en forma inmediata a la solici tud de Saraid, mamá de Carlos, quien es jefa de familia, además de gestionar donativos ante el Club Rotarios Arboledas.

Ugalde Alegría manifestó la impor-tancia de apoyar si tuaciones como la anterior, donde la ayuda debe ser constante e inmediata, y agradeció a las personas, empresas e insti tuciones que se suman al esfuerzo del DIF municipal para cubrir las necesidades de la población.

Becas a tlalnepantlenses“Es una enorme satisfacción entregarles becas del gobierno estatal y saber que los recursos les servirán de apoyo para su educación”, dijo Denisse Ugalde al entregar Becas para Personas con Discapacidad Permanente Integrados a Educación Regu-lar. Las personas favorecidas, de entre 6 y 23 años y que cursan educación primaria, bachillerato y nivel superior en centros edu-cativos regulares, recibieron apoyo único por cinco mil pesos, los cuales deberán utilizar en la adquisición de recursos técni-cos, didácticos y materiales que ayuden a consolidar su integración educativa.

La funcionaria municipal resaltó que una de las prioridades de la actual admi-nistración es brindar atención a la disca-pacidad, especialmente en el tema de la integración social y educativa, donde ya se gestionan redes de apoyo y se lleva a cabo el Taller de Rehabili tación Psicológica, prin-cipalmente. h

Radio poR inteRnet

CON el PROPóSITO de atender y orientar en forma oportuna

a los adolescentes, Ugalde Alegría informó que cada miércoles, de 14:00 a 16:00 horas, se realiza el programa de radio por internet Compromiso DIF.com (www.exactoradio.com.mx con asistencia especializada a este sector, así como a los integrantes de las familias tlalnepantlenses. h

Page 52: Huellas374

DESDE QUE TERMINO EL PROCESO ELECTORAL DE ESTE 2010, con la renovación

de 12 gubernaturas, los partidos políticos empezaron a alinear sus filas camino a la que será la jornada comicial más importante del próximo año, la competencia por el gobierno del Estado de México, que se somete a votación el domingo 3 de julio de 2011.

Históricamente, en la entidad mexiquense la más poblada del país, los tres partidos políticos tienen fuerzas comparables, con altibajos, pero fundamentalmente se reparten en tercios el pastel. El aderezo de esta elección lo pone la condición actual del gobernador: el priísta Enrique Peña Nieto es, cómodamente, el aspirante mejor posicionado rumbo a la presidencia en el 2012.

PAN y PRD están explorando una alianza política para derrotar al PRI y evalúan nombres de posibles candidatos con los que puedan identificarse sus militancias. La alianza PAN-PRD es una amenaza para Peña Nieto porque pone a su sucesor en ruda competencia: si pierde el PRI en el Estado de México, Peña Nieto no vería en automático aniquilados sus niveles de popularidad en todo el país, pero ciertamente rompería el ánimo priísta que se congrega en torno a su figura y que hace a los tricolores sentirse a dos años de distancia con medio cuerpo dentro de Los Pinos (sin contar que el nuevo gobierno opositor podría iniciar una auditoría que le encuentre lo que sea al “puntero”). Al revés, si una eventual coalición PAN-PRD pierde, el PRI adquiriría con Peña un impulso que sus propios opositores consideran difícil de revertir.

Por eso, tanto para la coalición como para Peña Nieto, es especialmente crítico elegir a un buen candidato. PAN-PRD, incluso, están dispuestos

a apostar algunas de sus fichas a que una mala decisión del gobernador mexiquense pueda fracturar al PRI y les cayera de candidato un ex priísta (fueron del PRI quienes encabezaron las

coaliciones opositoras en Puebla, Oaxaca y Sinaloa, y pronto serán gobernadores).

El gobernador del Estado de México evalúa nombres. El escogerá al candidato a sucederlo. Hace algunos meses tenía cinco para elegir: su exsecretario de Finanzas y ahora diputado federal, Luis Videgaray; el alcalde de Ecatepec, Eruviel Avila; el de Huixquilucan, Alfredo del

Mazo Maza; el dirigente del PRI estatal, Ricardo Aguilar y Ernesto Nemer, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

DEFINICIONES PERSONALES HASTA EL 2011

El diputado federal por el Estado de México Alfonso Navarrete Prida, pidió a sus compañeros no adelantar los tiempos electorales y entender que este es aun el momento del gobernador Enrique Peña Nieto.

Las definiciones y aspiraciones personales deben esperar hasta el otro año. Navarrete reconoció que se han registrado deslices graves en un escenario que los obliga a pensar en un candidato de unidad, sin amiguismos tranzas o complicidades, porque eso al final sólo generará amargados, políticos que al voltear atrás tienen muchas anécdotas pero poca historia.

El exprocurador mexiquense no se descartó como posible aspirante, pero insistió en el hecho de que la luz verde para hablar del tema será la convocatoria interna del PRI entre enero y marzo, ya que el registro formal de candidatos ante el

POLIGRILLA POR PABLO CRUZ ALFARO

52 HuellasdeMéxico

La sucesión mexiquense

ALFONSO Navarrete Prida.

Históricamente, en la entidad mexiquense la más poblada del país, los tres partidos políticos tienen fuerzas comparables

Page 53: Huellas374

órgano electoral será hasta mayo del siguiente año.

BREVES…BREVES…BREVES… INVITACIONES FALSAS. A través de un comunicado, el Gobierno estatal alertó sobre la circulación de presuntas invitaciones a la boda del Ejecutivo mexiquense, el 27 de noviembre, e informó que ya se inició una denuncia penal por este hecho. El Gobernador mexiquense indicó que las invitaciones apócrifas han sido enviadas a diversos prelados de la iglesia católica y líderes sociales.

Comentó que su enlace matrimonial con la actriz Angélica Rivera será de carácter familiar y privado, por lo que las supuestas invitaciones no deben ser tomadas en cuenta… EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA. David Castañeda informó que el préstamo de 150 millones de pesos que solicitó su administración será empleado para la culminación de obras públicas durante el resto del año. Negó que dicho financiamiento sea para cubrir el gasto corriente, como trascendió debido a los retrasos en el pago de salarios de funcionarios municipales.

Aclaró que fue necesario asumir esta deuda, pues durante 2010 se generaron gastos imprevistos, como un adeudo de 20 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad y pagos pendientes de la pasada Administración… SUCESIÓN ESTATAL. Se dice que después de la boda y de las vacaciones decembrinas, Peña Nieto enfilará hacia la decisión más importante de su sexenio. Pero en la designación del candidato priísta a la gubernatura, también ha comenzado a gravitar lo que en tierras mexiquenses llaman El Factor Gaviota. Y es que la próxima Primera Dama del Estado de México bien podría ejercer una especie de poder de veto, que dejaría damnificado al diputado federal Luis Videgaray, con quien tiene una pésima relación.

En sentido inverso, si tuviera poder de decisión se inclinaría por la nominación del actual líder del Congreso mexiquense, Ernesto Nemer Álvarez… CAMBIOS EN EL EQUIPO DE PEÑA NIETO. Martha Hilda González Calderón llega a la secretaría de Turismo, luego de una amplísima carrera a nivel municipal, estatal y federal, además de la coordinación política de la Legislatura Local en tiempos difíciles cuando el PRI era tercera fuerza y sucediendo en el cargo nada más y nada menos que a quien hoy firma y cumple como gobernador.

Su buena imagen la ayudará. Alejandro Ozuna Rivero también está sobrado de experiencia federal, estatal y municipal, destacando entre muchos cargos el de presidente municipal de Toluca. Su discreción y eficiencia le serán vitales en una dependencia en la que se manejan recursos a pasto pero con transparencia.

Como nuevo secretario de Desarrollo Social llega en un momento cumbre. Carlos Iriarte Mercado deja la diputación local para incorporarse como nuevo Subsecretario General de Gobierno, dependencia

creada en el sexenio pasado con Ernesto Nemer a la cabeza y donde se “cocina” realmente toda la “política interna” mexiquense, se procesa y se le pasa al Secretario General de Gobierno, éste valora si la lleva al Ejecutivo o ahí se resuelve… RUMORES. En un movimiento réplica de la sacudida al gabinete que generó Enrique Peña, los ociosos apuntan a otra serie de ajustes. De acuerdo a esta versión, el gobernador culminará el armado de su estructura electoral, con una cascada de cambios. Ricardo Aguilar Castillo encabeza la lista de los rumorólogos. Él dejaría el liderazgo estatal del PRI para ir a la Secretaría del Transporte. Luis Felipe Puente, sería el ungido en el partido y llevaría a Guadalupe Monter en la Secretaría General. AL TIEMPO… LAS COSAS MAL Y DE MALAS EN EL MUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA. Se rumora que en los próximos días podría ser enviado al Congreso mexiquense, por parte del Poder Judicial de la Federación; un grueso expediente de David Castañeda Delgado, relacionado con el asunto de defraudación fiscal que viene acarreando el alcalde desde el 2009. Con lo cual estaría en duda su permanencia al frente del gobierno municipal.

Los panistas felices… en avanzada trabajan ya dentro de la administración municipal, hasta en la mismísima PRESIDENCIA… PREGUNTA: YRIARTE O IRIARTE; CUÑADO INCOMODO O NO CUÑADO INCOMODO. Funcionario del Organismo del Agua en ATIZAPAN DE ZARAGOZA o No funcionario del Organismo del Agua; NEPOTISMO O NO NEPOTISMO. Solo preguntas. Más en nuestra próxima columna (DIF, Direccion de Administración). HASTA LA PROXIMA.

Recibimos sus comentarios a email: [email protected]

53

h

HuellasdeMéxico

ANGÉLICA Rivera y Enrique Peña Nieto.

TWITTER: @poligrilla1

david castañeda informó que el préstamo que solicitó su administración será empleado para la culminación de obras

públicas durante el resto del año

Page 54: Huellas374

EDOM

EXfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

54 HuellasdeMéxico

AZUCENA OLIVARES SIGNÓ CONVENIO

NAUCALPAN, Méx.- La Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares, signó el convenio de colaboración con la empresa “Solución a problemas

humanos”, mediante el cual los naucalpenses con alguna capacidad diferente tendrán la posibilidad de integrarse a la vida productiva.

PAbLo CrUz ALfAro

Así lo dio a conocer la Presidenta Municipal durante la entrega de 100 apoyos económicos a personas con discapacidad, donde añadió que la firma de este acuerdo permitirá que este sector de la sociedad se desarrolle laboralmente y pueda acceder a un mejor nivel de vida.

Acompañada de Irazema González Mar tínez Olivares, Presidenta del Sistema Municipal DIF de Naucalpan, la Alcaldesa resaltó la disposición del director general de dicha empresa, Javier Castañeda, “para generar esos espacios que contribuirán a que las personas especiales muestren sus capacidades”.

Destacó que a través del Sistema Municipal DIF, las personas que cumplan con el per fil adecuado serán canalizadas para que comiencen a trabajar en la empresa “Solución a problemas humanos”, donde contarán con un sueldo digno y las prestaciones correspondientes.

En este evento celebrado en el Centro de Rehabili tación e Integración Social (CRIS), Azucena Olivares entregó 100 de los mil 666 apoyos económicos que contempla este programa, en el que los beneficiados reciben seis mil pesos al año.

Por su par te, Irazema González Mar tínez informó que como par te de la política del actual gobierno de estar cerca de la gente, la insti tución que preside ha implementado diversas acciones, a fin de que las personas con capacidades

diferentes se integren a la vida social.

Puntualizó que en el primer año de administración, las terapias de rehabili tación a personas especiales se

duplicaron, así como el número de médicos especialistas del CRIS, ya que antes sólo había una persona que brindaba la atención y actualmente son cuatro.

La Presidenta del Sistema Municipal DIF exhor tó a los naucalpenses para que se acerquen a esta insti tución y conozcan cada uno de los

programas de beneficio social que se llevan a cabo tanto para personas de la tercera edad, con alguna discapacidad, así como para madres solteras.

En este marco, Azucena Olivares e Irazema González también entregaron una carriola especial a una pequeña de seis años, la cual fue otorgada por el Voluntariado del DIF local.

la PreSIdenta MunICIPal durante la entrega de 100

aPoyoS eConóMICoS a PerSonaS Con

dISCaPaCIdad

h

PARA BENEFICIO DE LOS NAUCALPENSES CON CAPACIDADES DIFERENTES

Page 55: Huellas374
Page 56: Huellas374
Page 57: Huellas374

57HuellasdeMéxico

DEL CAMPO Y LA CIUDAD POR ONÉSIMO SERRANO*

*Líder de la CNC Hidalgo

Aumento de gasolina y diesel

LA INSENSIbILIdAd y la falta de solidaridad hacia el sector campesino,

por parte de Felipe Calderón, quedaron una vez más evidenciados en días recientes por el anunció que hizo el gobierno federal de aumentar de manera indiscriminada el precio de los combustibles usados en el campo, particularmente la gasolina y el diesel.

Es una “puñalada más” del titular del Poder Ejecutivo contra los campesinos a quienes durante su campaña proselitista para lograr la Presidencia prometió mejores oportunidades de desarrollo y más recursos para alentar la producción. Estos aumentos a los combustibles, sumados a los incrementos del precio de los granos, fertilizantes y otros implementos utilizados en la producción agrícola, sin contar con la notable reducción de recursos destinados para el agro, proyectado por el gobierno federal para 2011, desalientan a los campesinos a producir y los tientan más a trabajar para el crimen organizado, cuyos personeros ofrecen más ganancias a muy corto plazo. Claro, con todo el riesgo que ello implica.

Cada día perdemos muchos de nuestros jóvenes; manos que podrían trabajar en el campo; cada día perdemos más jóvenes que van a engrosar las filas de la delincuencia organizada; cada día nuestros jóvenes, nuestros hijos y nuestra fuerza de trabajo, tristemente los aplasta la delincuencia organizada, que les ofrece mucho dinero porque no hay trabajo en el campo ni en la ciudad. Algo que los gobiernos no han podido resolver.

Llamado de alertaPor eso hoy la CNC lanza un llamado de alerta,

porque ya basta que a nuestros jóvenes los utilicen como carne de cañón de la delincuencia organizada; ya basta que nuestros jóvenes, la fuerza de trabajo, se vayan por falta de oportunidades

Los aumentos, decretados por Calderón de forma unilateral, sin consultar al pueblo ni a las

agrupaciones campesinas, son una prueba más de que el gobierno federal trabaja, pero no para los campesinos mexicanos, sino para asentar el cada vez más asfixiante poder del imperialismo yankee.

Sabemos que cuando se decreta el aumento de

los combustibles en automático se viene una escalada en el incremento de los precios de producción en el campo.

Noveno aumento Es necesario que recordemos que con este reciente incremento a los combustibles van nueve aumentos en lo que va del año y los que faltan en los dos meses y medio que restan de 2010.

Por esa razón es necesario que los trabajadores del campo nos cuestionemos cómo vamos a salir de la pobreza si el gobierno federal panista, burgués y rico, nos castiga con esos aumentos; si el aumento a la gasolina afecta en los insumos para el campo, afecta el transporte, lo cual saben muy bien las madres de familia que están al frente de un hogar y han resentido una baja considerable en sus ingresos.

Pero los campesinos no están solos; los 84 diputados federales de la CNC analizan de que manera se puede echar abajo este incremento en los combustibles y de paso aumentar para el próximo año los montos para el agro, el cual necesita más apoyo que nunca.

NUEVA “PUÑALADA” DE CALDERÓN A CAMPESINOS

h

LOS INCREMENtOS AL PRECIO DEL COMbUStIbLE

DESALIENtAN A CAMPESINOS A

PRODUCIR y LOS tIENtAN MáS A tRAbAjAR

PARA EL CRIMEN ORgANIzADO

Page 58: Huellas374

HIDA

LGO

foto

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

58 HuellasdeMéxico

GOLpeAnHELADAS AL cAmpo HiDALguEnSE Hay 53 mIl HeCtáreaS de CultIVo afeCtadaS: CNC

BUROCRACIA RETRASA INDEMNIZACIONES

PACHUCA.- Una cuarta parte del territorio destinado a cultivos en

Hidalgo sufrió afectaciones a causa de las heladas registradas en septiembre,

JUAn RiCARdo MontoyAcorresponsal

lo que representa graves pér-didas para los campesinos, aseveró Onésimo Serrano González, líder estatal de la CNC. “Tenemos a lo mejor una apreciación más pesimista, pero yo diría más apegada a la realidad, ya que

obtenemos la información de nuestros comités de base y los mismos afectados, más de 20 municipios dañados por las heladas”, reveló.

Agregó que en total “hemos detectado 53 mil hec-táreas siniestradas y

en las cuales seis mil tienen afectación total contra tres mil reconocidas por las auto-ridades”, agregó.

Pese a la gravedad del asunto, Serrano González reconoció que el pago de las indemnizaciones del seguro catastrófico a los campesinos afectados va lento a causa de trabas burocráticas de la seguradora.

“Les piden certificados

parcelarios, contratos de arrendamiento, hojas de Pro-campo, CURP y credencial de elector, entre otros”.

Hasta el momento sólo han indemnizado mil hec-táreas afectadas. Enfático, aclaró que los trabajadores agrícolas “han cumplido con los requisitos”, por lo exhor-tó a las autoridades a agilizar el pago. Reveló que los culti-vos afectados son principal-mente maíz, cebada, trigo, avena frijol y canola.

Filiberto Hernández Monzalvo, presidente del Consejo de Cebaderos de Hidalgo, dijo que los cultivos resultaron gravemente afec-tados por las heladas. Refirió que si siembras 100 mil hec-táreas, éstas producen 240 mil toneladas.

Por desgracia las recien-tes heladas han provocado que la cebada que se produce no sea de la calidad requeri-

Page 59: Huellas374

59HuellasdeMéxico

da, por lo que en las últimas semanas “por lo que cada 10 vehículos que reciben las plantas cebadoras, es rebota-do 40 por ciento”.

A punto de la extinción

Por otra parte, Serrano habló sobre la enorme problemáti-ca por la que pasa el cultivo del maguey. Reveló que según estudios de la CNC, el maguey en los últimos 20

años, 60 por ciento de la pro-ducción ha desaparecido.

Pese a que la CNC ha creado cadenas de produc-ción, de 2000 a 2010 “se han perdido 20 millones de magueyes en la entidad y en los 52 municipios donde se produce “lamentablemen-te –y estos son datos que no tiene Sagarpa tampoco Inegi, sólo hay 10 millones 994 mil 465 plantas de maguey, en Hidalgo”.

RAúl SAlinAS de Gortari, roberto Hernández y carlos pratt straffon.

principalmente si se hace con ética y profesionalismo”, dijo. Con 30 años de experiencia al frente de cargos públicos y privados, entre ellos delegado de la PGR en Sonora, Colima y Morelos, y subdelegado en Sonora, Tamaulipas, al igual que en Jalisco, así como integrante de los investigadores de los asesinatos de Francisco Ruiz Massieu y de Luis Donaldo Colosio, en 1994, es sin lugar a dudas uno de los juristas más importantes de la entidad.

Tras enfatizar que en México las instituciones de-dicadas a combatir la criminalidad e impartir justicia se han corrompido, lo que ha originado que inocentes vayan a la cárcel y que los delincuentes gocen de la protección oficial, señaló que es necesario que quienes estén a cargo de estas ins-tituciones deben ser personas de probada calidad ética y moral.

Al referirse a su amistad con Raúl Salinas, señaló que a pesar de las denostaciones que le hicieron duran-te la campaña de linchamiento fraguada por Ernesto Zedillo, “nunca dejé de decir que creía en la inocencia del ingeniero y agradezco las deferencias que ha tenido conmigo y mi familia”.

Mientras que consideró al abogado Juan Velásquez “un amigo entrañable personal y de familia; para Juan Velásquez mis respetos y admiración como el mejor defensor de este país”, concluyó.

COrrupCIón En LA juSticiA

PoR otRA PARte, el abogado hidalguense Carlos Pratt

Straffon dijo que “La abogacía es sin lugar a dudas uno de las más nobles profesiones que pueda existir;

h

h

Page 60: Huellas374

ESPE

CTÁ

CULO

Sfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

60 HuellasdeMéxico

CLÁSICO DEL TEATRO MUNDIAL

REgRESa“La Línea deL coro”La obra, Con réCord en broadway, Se preSenta en eL teatro teLmex Con aCtoreS naCIonaLeS

MARIO ROJAS R.

A chorus line o “La línea del coro”, como se presentará en México, es una de las obras más importantes del teatro musical de todos los tiempos.

La puesta en escena se estrenó en Broadway en 1975 y tuvo tal impacto que se man-tuvo en car telera por 15 años ininterrumpidos, implantando un récord de 6 mil 137 fun-ciones. Ahora llega a nuestro país para presentarse a par tir del 3 de noviembre en el Teatro Telmex con elenco de actores mexicanos.

La idea original y co-reografía de Michael Bennet t seguramente conmoverá al público porque no sólo aborda temas de amor, esperanza e ilusión, sino también refleja lo vulnerable que es el ser humano, a pesar de haberse estrenado hace 35 años sigue siendo vigente.

“La obra es un clásico de las obras musicales, por eso no le hicimos ninguna adap-tación, ningún cambio, sigue siendo lo mismo”, comentó el productor Morris Gilber t.

El musical trata sobre un grupo de actores y bailarines quienes realizan un casting

para protagonizar una puesta en escena, la cual requiere de gran talento y profesionalismo, convir tiéndola en un reflejo de la vida de los actores y baila-rines.

Es una historia de teatro dentro del teatro, donde se observa cómo se llevan a cabo las audiciones y los aspirantes a obtener el trabajo se someten a diversas pruebas, intensas, estrictas, dolorosas, revelado-ras incluso, con tal de mostrar su profesionalismo.

“Todos en algún momento buscamos trabajo y tenemos que demostrar nuestras ha-bilidades. Además debemos aprender a ser humildes, por-que en ocasiones hay que pe-dir una segunda opor tunidad”, explicó Estíbaliz Ruiz, una de las actrices que par ticiparán en la puesta en escena.

Resaltó que antes en Brodway el teatro musical estaba en declive, no había una propuesta fresca y “La línea del coro” llegó a cambiar todo,

EspectacularComo ya es costumbre de OCESA Teatro, productora del montaje, la puesta en escena es espectacular y para ello se prepararon durante tres meses.

“Fueron ensayos durísi-mos, de ocho horas diarias que incluyó acondicionamiento físico y las rutinas de baile. Fue muy demandante”, explicó Ana Cecilia Anzaldúa, también integrante del elenco.

En los ensayos par tici-paron 170 personas en tres pistas distintas del Centro Cultural Telmex, donde trabajaron técnicos, ac-tores y músicos.

de hecho había un gran des-empleo entre los bailarines en Nueva York. “Ocurría algo muy similar a lo que actualmente pasa en México”, expresó.

Icono musicalPor su par te, Paco Morales, otro actor par ticipante, fue directo: “A chorus line es un emblema, es un musical que hay que ver cuando se pone o se repone, es como ver un clásico, una película de blanco y negro, A chorus line es el musical de musicales”.

Page 61: Huellas374

61HuellasdeMéxico

Pero apar te se adaptó “La línea del coro”, donde hay par-ticipación de 340 reflectores, de los cuales 28 son lámparas robóticas y 74 scrollers con más de dos mil foquitos LED.

El sonido también cuenta

El sonido también es par te fun-damental de la obra y a lo largo del teatro hay 48 bocinas, don-de se pretende que los mil 400 espectadores (eso tiene como capacidad el teatro) escuche la música como si estuviera a centímetros del escenario.

Medio centenar de personas trabajaron en el vestuario.

ProtagonistasMorris Gilber t detalló que

son 30 los talentos que están sobre el escenario desde el 3 de noviembre, día del estreno. Los protagonistas fueron se-leccionados por su talento y

experiencia en los musicales.María Fillipini comentó que

en esta puesta en escena no sólo se requiere de condición física, también mental. “Debes ser un actor completo en todos los sentidos, porque aquí se requiere mucha disciplina y conocimientos de técnicas que sólo se aprenden colaborando en musicales”.

Con esta puesta en esce-na, OCESA Teatro demuestra una vez más que la actividad escénica en México está a la al tura de las mejores en el mundo. h

NUMERALIA20 MIllOneS de pesos es la inversión para el musical19 MuSIcAleS ha producido OCESA Teatro1000 peRSOnAS participaron en los castings19 ARtIStAS estarán en escena11 ARtIStAS serán comodines1985 AñO en que la obra fue llevada al cine

Page 62: Huellas374

SALU

Dfo

to

gr

afí

aS/

ar

CH

IVo

62 HuellasdeMéxico

La obesidad ya no es problema de estética, ahora es una enferme-dad con grave impacto en el ám-bito de la salud; es un factor de ries-go que puede pro-vocar problemas cardiovasculares, diabetes, hipertensión y articulares.

Si llevamos una vida sedentaria, la energía que el cuerpo no utiliza se convier-te en un exceso de glucosa que el organismo almacena como grasa en diferentes tejidos. Así, la combinación de una excesiva ingestión de calorías con poca actividad física da como resultado el sobrepeso que puede con-vertirse en obesidad. Se ha calculado que si un adulto promedio ingiere a diario 60 calorías más de las que gasta, puede llegar a la obesidad en 10 años.

El problema es que, cada año, un mayor porcentaje de la población urbana pasa el día detrás de un escritorio o una computadora sin realizar ejercicio

El sobrepeso, además de

Después

EntrEvista con rossi FlamEnco, dE HErbalEzza

¡DeSIntoxíCate!, aCaba Con el SobrepeSo y gana en CalIDaD De VIDa

¡Ser beLLA Y SeNTIrTebien depende de ti!

En México, El sobrEpEso y la obesidad afectan a 70% de la población entre los 30 y 60 años, observándose una prevalencia

de sobrepeso mayor en hombres que en mujeres, mientras la obesidad es mayor en las féminas

GabriEla lópEz G.

dañar la autoestima genera un amplio rango de padeci-mientos debilitantes y peli-grosos, pues también se daña el hígado, que como sabemos tiene mas de 2000 funciones en nuestro organismo.

importancia del hígado

Sabías que una de las con-secuencias de no cuidar el hígado es la obesidad?

Mucha gente lucha, durante toda su vida, contra el exceso de peso y contra un metabolismo inacti-vo, dándose cuenta que, a medida que envejece, va ganando peso gradualmente y se resigna ante el hecho de tener un abdomen grande y voluminoso y depósitos de grasa persistentes. Tras años siguiendo dietas creen que ya no existe nada que conduzca

a un alivio dura-dero. Evidente-mente algo falla y algo falta.

El exceso de peso es un síntoma de mal funcionamiento del hígado y no solamente debido

al número de calorías que ingerimos.

Para recobrar la buena salud siempre de-bemos considerar el estado del híga-do. El hígado es el principal órgano del cuerpo encargado de consumir las grasas. Siguiendo una dieta especial de limpieza del hígado, el meta-bolismo mejorará a pasos agigantados y empezará a quemar grasas. Contraria-mente, comiendo lo que no se debe, el hígado producirá más grasas y así la seguirá al-macenando. Lo que importa en gran medida no es cuánto come, sino qué come. No sólo con una dieta especial de limpieza su hígado dará

un buen respiro de alivio, hay elementos muy efectivos para que nuestro hígado se desintoxique y continúe felizmente con su trabajo de regulación del metabolismo y consumo de grasa.

Entonces el proceso de pérdida de peso empieza de forma natural y sin un exce-sivo esfuerzo por su parte. No será necesario contar las calorías o pesar fastidio-samente cada bocado de comida que ingiere, e incluso mejor, nunca tendrá que pa-sar hambre.

Parche dXHerbalezza, en su afán de servir a nuestro país, ha crea-do una serie de elementos que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida, ejemplo de ellos tenemos el Parche DX, 100% natural.

Que por la combinación de sus ingredientes nos ayuda a: desintoxicar el hí-gado, reducir el apetito (la cantidad de alimentos que normalmente nos satisfacen) evitar la gastritis, eliminar azúcares y grasas, controlar

el nivel de colesterol en la sangre, corregir los problemas de estreñimiento, evitar retención de líquidos, regularizar el sueño, calmar los nervios, controlar efectiva-mente el cólico mens-trual, comenzar a co-rregir los bochornos de la menopausia.

Y el producto de toda esta desintoxica-ción es producir en el individuo una pérdida de talla y peso, que

puede variar de persona a persona.

Si quieres más informa-ción puede visitar la página Internet:www.herbalezza.com

Antes

Page 63: Huellas374

VIVE LO COLOSAL DE LA NATURALEZA

PARQUE ECO ALBERTO ABIERTO LOS 365 DÍAS DEL AÑO

Paseo en lanchaTirolesa a 80 metros de al turaCruzando el río tulaKayak en los rápidos del río Rappel

Aguas termalesToboganesÁrea para acamparRestaurante con comida típica regional

¡Atrévete a vivir grandes emociones en el gran cañón!

vivA EL gRAn EsPECTáCULO dE LA

Confor tables cabañas con espectacular vista y tranquilidad

RECOnOCidA internacionalmente que culmina con un gran evento de antorchas

A DOS hORAS DEL DISTRITO fEDERAL CARRETERA IxmIquILPAn-CAnTInELA y A SóLO 8 Km DE IxmIquILPAn, hIDALgO

¡¡¡ TE

EsPERAMOs!!!

inFORMEs01 759 727 70 16

visiTE www.parqueecoalberto.com

Page 64: Huellas374

64 HuellasdeMéxico

DE TODO Y PARA TODOS POR EL CAPITÁN MEMMO

HAbITANTEs dE CANCúN, Quintana Roo, están hartos de seguir gobernados por “políticos de

pueblito”. Y acusan: “somos víctimas de la corrupción, avaricia e ineptitud por parte de funcionarios y representantes populares de todos los partidos políticos, que tal parece están cortados por la misma tijera”. Así es, a partir de la detención de Greg Sánchez (ex candidato del PRD a la gubernatura de Quintana Roo, hoy encarcelado) todo lo que ha sucedido aquí no está muy alejado de lo que puede ocurrir en cualquier ranchería o población de menos de cinco mil habitantes; pero la diferencia es que este municipio (Benito Juárez, Cancún) es un lugar turístico, con hoteles cinco estrellas, de cinco diamantes, a todo lujo y confort, de primer mundo; sin embargo, es sólo para visitantes nacionales y extranjeros, porque sus habitantes (lugareños) viven o, más bien, sobreviven con sueldos de tercer mundo, lejos de los beneficios del lugar.

Y, por si fuera poco, la ciudad se ahoga en su propia basura, porque a Greg Sánchez se le olvidó pagarle a Domos Tierra, empresa a la que le concesionó el servicio de recogerla. La deuda crece día a día y no se sabe cómo o quién va a sufragar este millonario adeudo. Se habla de 28 millones de pesos.

Este es otro de los cientos de asuntos corruptos y de impunidad en Cancún. Al inicio de la licencia de Greg se quedó al frente la regidora perredista Latife Muza Simón, una “Magaly Achach” cualquiera, y su primer acto fue remover de su cargo a funcionarios que le hicieron daño a sus familiares. Incluso usó la fuerza pública para desalojarlos de las oficinas junto con quienes los apoyaban.

Cuando Greg es detenido surgió la duda de quién seguiría al frente del municipio, pues ya estaba por vencer su licencia y la junta de Cabildo designó como sucesor a Jaime Hernández Zaragoza; pero, ¡sorpresa!, pues a Latife Muza ya le había gustado el puesto y se negó a tomar la protesta de Jaime y los regidores se aliaron con ella; uno de ellos un priista que se

ha beneficiado con el autotransporte en Cancún, seguidos por el Partido Verde para que no hubiera quórum. Todo este desbarajuste lo tuvo que reparar la Suprema Corte de Justicia del estado al determinar que sería Hernández Zaragoza quien debía ocupar el cargo de presidente municipal, pero son pocos los meses que ya gobierna, sin embargo, dicen que para sus tranzas les va a alcanzar.

El día que tenía que rendir protesta Hernández, extrañamente Latife Muza se enfermó y retrasó un par de días más la ceremonia. Pero no cabe duda que los refranes populares tienen vigencia todavía, pues en este caso “A río revuelto ganancia de pescadores”, ya

que mientras todo eso pasaba en el Palacio Municipal, en la calle los agentes de Tránsito se daban vuelo infraccionando a turistas o a quien vieran con signo de dólares, pues todo esto sucedió casi a la par del inicio vacacional de Semana Santa e inventaron toda clase de violaciones y “trabajaron” en complicidad con la empresa de grúas del esposo de la ex presidenta municipal por “un ratito”. Estos se apostaban

fuera de los antros de la ciudad con amenazas de corralón a todo mundo y pobre de aquel que se negaba, porque como las grúas no eran del Departamento de Tránsito del municipio, pues se tenía que pagar por el arrastre del auto al corralón. Lo mismo sucedía si había involucramiento en algún accidente de tránsito, ya que el arrastre se pagaba a la empresa privada. ¡Negocio redondo para todos!

Pero esto no es todo, porque los habitantes de Cancún se despertaron con la noticia de aumento a la tarifa del transporte urbano de pasajeros, el que va a la zona hotelera, ya que pasó de 6.50 a 8.50 pesos y el urbano de 4.50 a 6 pesos.

Jaime Hernández Zaragoza, al fin, en su discurso de toma de protesta como presidente municipal, prometió revocar dichas tarifas, pues lo consideró ilegal. Pero, hasta el momento, los habitantes de Cancún siguen en espera de buenas noticias. h

[email protected]

CorrupCión, impunidad y basura ahogan a habitantes

Cancún a merced de“políticos de pueblito”

A LATIfE MuzA le gustó estar en la alcaldía.

Page 65: Huellas374

65HuellasdeMéxico

Cultura

Un anuncio de cerveza de 1890, empaques producidos en Japón, botellas de refrescos que ya no existen, polveras de los años 20, envases de lámina para chicles y prensas planas de hace 100 años, son algunos de los más de 30 mil piezas que el Museo del Objeto Del Objeto (MODO).

Considerado el primer espacio dedicado a coleccionar, conservar, exhibir y difundir diversas expresiones del diseño y de la comunicación, de 1810 a la fecha, y que exhibe maravillosos ejemplos del diseño del empaque, el envase, la publicidad y las ar tes gráficas. Bruno Newman, creador de este museo sui generis, señaló que este nuevo espacio busca, por un lado, generar proyectos educativos, de investigación y difusión a par tir de “sus colecciones y, por otro, fomentar la producción y la cultura del diseño, así como el análisis y profundización en los alcances de la comunicación con especial énfasis en las nuevas tecnologías.

Cabe señalar que desde hace cuatro décadas Newman empezó a coleccionar una serie de objetos que le resultaron bellos unos, originales otros e interesantes todos. Ar tefactos singulares cuyo destino era ser perecederos, como empaques, envases, exhibidores, anuncios, tipos y otras piezas relacionadas con las ar tes gráficas, hoy forman par te de las Colecciones centrales del MODO.

En pleno corazón de la Roma, el público puede visi tarlo en Colima 145, de miércoles a domingo de 10:00 a 18:00 horas; lunes y mar tes permanece cerrado. ¡Visítelo!

Mientras Alejandro de Macedonia conquista al mundo, su pueblo se ha transformado y ahora está hambriento de oro y grano. Kineas, personaje principal y gran mili tar, regresa a Atenas, pero en vez de que reconozcan su valor, es recompensado con la vergüenza y el exilio. Ello lo lleva a tratar de salvar su reputación, por lo que decide conducir a un grupo de veteranos hacia la ciudad de Olbia, cuyo Tirano está ofrece dinero a quien adiestre a su caballería. Pronto Kineas y sus hombres estarán involucrados en las confabulaciones del Tirano contra sus propios ciudadanos, en tanto la destrucción amenaza Olbia.

Christian Cameron: Tirano. Ediciones B, colección Zeta.

TRAICIÓN Y MUERTE

“Inés y la alegría” es el primero de una serie de seis volúmenes que narran una guerra interminable en la España de la década de los 40 del siglo pasado. La reconocida escritora española Almudena Grandes se lanza con un proyecto narrativo que compar ten un mismo espíritu y rinden homenaje a los Episodios nacionales de Pérez Galdós. Pero a diferencia de éstos, los Episodios de Almudena Grandes no aspiran a relatar grandes batallas, sino a reconstruir, desde la ficción, historias reales también heroicas de la posguerra, los «momentos significativos» de la resistencia antifranquista.

Almudena Grandes: “Inés y la alegría”. (Episodios de una Guerra Independiente) Tusquets Editores. Colección Añoranza. 729pp.

LA ESPAÑA DE ALMUDENA

Los sábados y domingos de noviembre, el Antiguo Colegio de San Ildefonso te invita a formar par te de un grupo musical sui generis, como el que formó el compositor Silvestre Revueltas con niños en el garage de su casa. Los instrumentos serán cacerolas, tapaderas, cucharas y otros utensilios.

El horario es de 11:00 a 14:00 horas. Dirigido al público en general. San Ildefonso 16, Centro Histórico. ¡Cupo limitado!

MÚSICA SILVESTRE CON LOS REVOLTOSOS

OBJETOS DEL PASADO

SAN ILDEFONSO

Page 66: Huellas374

TLACOParque Acuático Ecológico

HIDALGO

Ruta

Carretera Progreso-Ixmiquilpan Km. 16 Tlacotlapilco, Chilcuautla, Hidalgo.Tels. 01(200) 125 22 43, 44y45, E-mail: [email protected]

AGuAs cristalinas, terapeuticas y termales mas calientes de toda la region con una temperatura de 40 grados centigrados.

AbIERTO los 365 dias del año parque acuatico ecologico Tlaco donde la historia se funde con lo moderno a la orilla del imponente Rio Tula rodeado de arboles milenarios.

sIEnTA la adrenalina al maximo en la tirolesacabañas con todos los servicios.

AREA para acamparrestaurantes para todos los gustos albercas para toda la familia los agua cuates te esperan!!!!!!

CAmpIRAnO de total descanso

y recreacion en contacto directo

con la naturaleza en total sintonia

con sus sentidos a tan solo 2 horas

de la ciudad de mexico.

un paraiso en El Valle del mezquital

AmbIEnTE 100% fAmILIAR

www.tlacoac.com

Page 67: Huellas374
Page 68: Huellas374