htaie

Upload: jorge-luis-babilon-aliberto

Post on 19-Jul-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEFINICIN.Es la elevacin de la presin sistlica por lo menos de 30 mmHg o de la diastloca de por lo menos en 15 mmHg, en relacin a las cifras del comienzo del embarazo; o bien una PS >140 mmHg o de la PD >90 mmHg.

La etiologa de la preeclampsia an no es bien comprendida. Sin embargo se piensa que la disfuncin del lecho uteroplacentario causa una vasoconstriccin generalizada, agregacin plaquetaria, y un tpico estado hipercoagulable.

Actualmente varias hiptesis estn siendo extensamente investigadas. 1. Placentacin anormal. 2. Dao celular endotelial . 3. Mala adaptacin inmunolgica. 4. Deficit de acidos grasos esenciales. 5. Predisposicin gentica.

RESISTENCIA PERFUSIN

RESISTENCIA PERFUSIN

Hipertensin Crnica. Es la elevacin de la presin arterial 140/90 mmHg que antecede al embarazo. El dx puede serdifcil porque la PA disminuye durante el 2 trimestre y principios del 3.

Hipertensin crnica o inducida por el embarazo?

Pre-eclapsia. Diagnstico:

Hipertensin en embarazo > 20 sem.Proteinuria > 300 mg / 24 hrs. Puede o no asociarse a edema.

-

Preeclampsia leve: Pd 90 y < 110 mmhg Ps 140 mmhg PAM 110 y 5 g/24 h Creatinina elevada (> 1 mg / dl) Oliguria (diuresis 70 U/L Plaquetopenia < 100,000 cell/mm3

HELLPSINTOMATOLOGA:EPIGASTRALGIA NAUSEAS Y VMITOS

CEFALEA, FOSFENOS, TINITUSHEMATURIA

Sibai Obst Gynec 2004, Mayo

VIGIL-DE GRACIA

la clasificacin de Mississippi para el sndrome de HELLP

24

contempla la divisin de esta entidad en 3 clases: las

denominadas 1 y 2 constituyen formas completas del sndrome,mientras que la 3, tambin llamada forma parcial o incompleta, representa una etapa intermedia entre el sndrome

propiamente dicho y las formas severas de PE y eclampsia sin hemlisis microangioptica, plaquetopenia o dao heptico.

Clase 1

Plaquetopenia Severa =/< 50 000 m L

LDH > 600 IU/L

AST-ALT =/> 70 IU/L

2

Moderada > 50 000 =/< 100 000 m L

> 600 IU/L

=/> 70 IU/L

3

Ligera> 100 000 =/< 150 000 m L > 600 IU/L > 40 IU/L < 70 IU/L

PE severa eclampsia > 150 000 m L (Sin HELLP) < 400 IU/L < 40 IU/L

Cuadro 1. Sndrome de HELLP. Clasificacin de Mississippi (26)

DIAGNOSTICOen tanto se cumplan los criterios de Sibai:

a. Anemia hemoltica microangioptica con clulas crenadas(burr cells) o schistocitos (fragmentocitos) en sangre perifrica.

b.c. d.

Recuento de plaquetas < 100 000 /L

LDH srica > 600 IU/L Bilirrubina total > 1,2 mg %

AST-TGO > 70 IU/L

1.

TERAPEUTICA

Objetivos del tratamiento

a. Reducir morbilidad y mortalidad maternoperinatal. b. Prevenir progresin de la afeccin a clase 1. c. Precaver complicaciones de PE-E o eclampsia, o ambos. d. Limitar los procedimientos invasivos y operatorios a aquellos de absoluta necesidad.2. Criterios de atencin e indicaciones para la madre

Generales - Se considera paciente necesitada de cuidados intensivos. - Identificacin y evaluacin integral de factores de riesgo - Pesquisa de CID si plaquetas < 75 000 L

Tratamiento medico -Anticonvulsionantes : sulfato de magnesio segn Zuspan, de eleccin. fenitoina 15 mg/kg/dia - Hipotensores: Anteparto : hidralazina, labetalol / Ataque: 10-20 mg por va endovenosa (EV) Sostn: 40-80 mg/dosis (=/< 300 mg) Posparto : nifedipine - Soluciones parenterales para garantizar volumen de EIV y equilibrio hidromineral y acidobsico (flujo mximo.: 150 mL/h) -Glucocorticoides Anteparto : - dexametasona 10 mg EV c/12 h

Tratamiento obsttrico

El parto puede intentarse por va transpelviana siempre que noexista una indicacin medica u obsttrica que indique la interrupcin por cesrea.

Atencin puerperal

- Mantener idntico nivel de atencin mdica.- Vigilar "comportamiento" en perfil para plaquetas, LDH y transaminasas. - Si plaquetas en recuento inferior a 50 000 L, realizar TP y TPTK. - Proseguir tratamiento con esteroides, anticonvulsionantes,

hipotensores, antibiticos.- Vigilar manifestaciones de fallo renal, cardiopulmonar, heptico y cerebrovascular, entre otras.

Definir criterios de recuperacin:- Incremento en recuento de plaquetas y disminucin de LDH, en forma consistente - Ritmo diurtico aumentado y sostenido hasta 100 mL/h, sin sobrehidratacin ni administracin de diurticos - Valores de tensin arterial controlada: < 150-100 - Ausencia de complicaciones Criterios para la evaluacin del estado fetal a. Definir / redefinir edad gestacional. b. Precisar salud fetal: crecimiento, homeostasis. c. Inducir madurez pulmonar.

Muerte perinatal Parto pretmino RCIU Pequeo para EG S. Distress respiratorio Hemorragia intraventricular Parlisis cerebral Sepsis Enterocolitis necrotizante

HTA Cr.

PEprimigesta >24 PE edema +

HTA+PEmultpara 36 HTA -

Paridad Semana inicio Antec. familiares Fondo de ojo Proteinuria >300 mg/lt Acido rico > 5 mg/dl Deterioro funcin renal PA postparto

multpara 36 SEM < 36 SEMOBSERVACION CONDICION MATERNA FETAL MEJORA O MANTIENEMANEJO EXPECTANTE

EMPEORA MANEJO P.E SEVERA

PARTO

Para preeclampsia leve: Se puede considerar el parto a las 40 semanas. Puede indicarse induccin en mujeres con cervix favorable a las 38 ss y maduracin induccin con prostaglandinas en gestantes > 37 ss con cervix no favorable. Para preeclampsia severa: Pacientes > de 34 ss se indica parto. Pacientes de 33 a 34 ss se indica parto, previa maduracin pulmonar. Pacientes entre 23 a 32 ss deben recibir tratamiento individualizado, basado en la respuesta clnica durante 24 horas de observacin. En pacientes < 23 ss se debe culminar la gestacin.

Indicaciones maternas:

Plaquetas < 100,000 clulas/mm3 Deterioro progresivo en la funcin heptica. Deterioro progresivo en la funcin renal. Sospecha de abrupto placentario. Cefalea severa persistente o cambios visuales. Epigastralgia severa persistente, nauseas o vmitos. Hipertensin severa refractaria al tratamiento.

Indicaciones fetales: RCIU severo. (debajo del percentil 5) Oligohidrmnios. Alteracin del bienestar fetal.

Los objetivos bsicos para cualquier embarazo complicado por preeclampsia son: Terminacin del embarazo con el menor traumatismo

posible para la madre y el feto. Nacimiento de un lactante que despus muestre crecimiento y desarrollo. Restitucin completa de la salud de la madre. Importante!!! La informacin ms importante que tiene el

obstetra para la atencin exitosa del embarazo y en especial de uno complicado, es el conocimiento de la edad del feto.

1.

2. 3. 4. 5.

6.

Examen detallado para datos clnicos de cefalea, alteraciones visuales, dolor epigstrico y aumento rpido de peso. Medicin del peso en el momento de la admisin y cada da a partir de entonces. Anlisis para proteinuria en el momento de la admisin y al menos cada 2 das a partir de entonces. Mediciones de la TA con la paciente sentada y c 4hrs. Mediciones de Hto, plaq en plasma y suero, y de las enzimas hepticas sricas. Evaluacin frecuente del tamao del feto y del volumen del lquido amnitico.

PREVENIR CRISIS CONVULSIVA

CONTROLAR LA HIPERTENSIONEXTRAER AL FETO

Dosis de Ataque:4 a 6 grs. EV en bolo pasando 20 30 min.

Dosis de Mantenimiento: 2gr/hora EV en BIC

Antdoto: Gluconato d calcio 10%

Dosis Mxima: 24 grs. en 24 horas

Gracias