hs personajes antiguos 54

58
Algunos personajes de la antigüedad Rebeca Reynaud (58)

Upload: rebeca-reynaud

Post on 30-Jun-2015

258 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Personajes antiguos relacionados con la Biblia

TRANSCRIPT

Page 1: Hs personajes antiguos 54

Algunos personajes de la antigüedad

Rebeca Reynaud

(58)

Page 2: Hs personajes antiguos 54

Epopeya de Gilgamesh

• El Poema de Gilgamesh es una narración de origen sumerio considerada como la narración escrita más antigua de la historia. Para escribirla, se emplearon tablillas de arcilla y escritura cuneiforme.

• La epopeya fue transcrita para el rey Arsubanipa, de Nínive

• Trata sobre las aventuras del rey Gilgamesh y su amigo Enkidu. Una de las tablillas anticipa el episodio de la Biblia sobre el diluvio. El núcleo sentimental se encuentra en el duelo tras la muerte de Enkidu. Los críticos consideran que es la primera obra literaria que hace énfasis en la mortalidad e inmortalidad

Page 3: Hs personajes antiguos 54

Gilgamés

• La obra gira en torno a dos temáticas, las primeras seis tablillas describen la búsqueda de la gloria y las restantes la búsqueda de la inmortalidad.

• Tablilla que habla del diluvio, escrita en acadio

Page 4: Hs personajes antiguos 54

Poncio Pilato

• Fue prefecto de la provincia romana de Judea entre los años 26 y 36 d.C. Fue designado por Tiberio.

• Retrato imaginario

Page 5: Hs personajes antiguos 54

Los Herodes: Herodes el Grande

• Herodes el Grande, el constructor.

• Tuvo un total 10 esposas y 14 hijos

Page 6: Hs personajes antiguos 54

Matanza de los Santos Inocentes

Page 7: Hs personajes antiguos 54

Rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea desde el 40 a.C. hasta su muerte.

• Así, fue nombrado en el año 47 a C. procurador de Judea por Julio César.

Page 8: Hs personajes antiguos 54

Gobierno de Herodes el Grande • Su muerte: Según los textos históricos

analizados, este personaje murió por una enfermedad renal crónica, probablemente

complicada por una gangrena de Fournier.

Page 9: Hs personajes antiguos 54

Herodes Antipas

Page 10: Hs personajes antiguos 54

Herodes Antipas

• Mandó decapitar a Juan

Page 11: Hs personajes antiguos 54

HERODES ANTIPAS

• Herodes Antipas nació en el año 21 a.C.; se convirtió en tetrarca de Galilea en el año 4 a.C.

• La educación de Herodes Antipas tuvo lugar en Roma. Al ser el hijo de Herodes el Grande, el rey de Judea, Augusto lo nombró tetrarca de Galilea. Fue el responsable de la decapitación de san Juan Bautista y una de las personas ante las que Cristo compareció.

• La ambición de poder provocó su caída, ante el emperador romano Calígula.

• Para alabar al emperador Tiberio, construyó, la ciudad de Tiberíades, en la cual fijó su residencia. Contrajo matrimonio con Herodías, esposa de su hermanastro Herodes Filipo.

Page 12: Hs personajes antiguos 54

HERODES ANTIPAS

• Tras repudiar a su mujer -hija del rey nabateo Aretas IV-, contrajo matrimonio con Herodías, esposa de su hermanastro Herodes Filipo.

• Salomé y Herodías

Page 13: Hs personajes antiguos 54

Cesarea de Filipo

Page 14: Hs personajes antiguos 54

Herodes Agripa I

• Herodes Agripa I (10 a.C.- 44 dC)

• El nieto de Herodes el Grande estudió en Roma junto al futuro emperador Claudio. Tomó posesión de su cargo pero Tiberio lo encarceló hasta que fue liberado por Calígula. Herodes consiguió la tetrarquía de Galilea,

• cargo en el que se mantuvo cuando Claudio alcanzó el poder, ampliando su mando a Judea y Samaria. Destacó la persecución sufrida por los cristianos durante su mandato, encarcelando a San Pedro y mandando ejecutar al apóstol Santiago. Le sucedió en el cargo su hijo Herodes Agripa II.

Page 15: Hs personajes antiguos 54

Herodes Agripa I (10 a.C.-44 d.C.)

• Rey de Judea (41-44). Fue educado en Roma y consiguió que Calígula le concediera (37) el reino de su abuelo Herodes el Grande y le ampliara sus dominios (39). Construyó en Jerusalén el muro que aún se conserva.

• Agripa pasó su juventud en la corte del emperador romano Tiberio, donde fue nombrado compañero de su nieto, Cayo César (posteriormente emperador Calígula).

Page 16: Hs personajes antiguos 54

Herodes Agripa I (10 a.C.-44 d.C.)

• Él es el rey llamado 'Herodes' en los Hechos de los Apóstoles. Para mantener la paz, Herodes Agripa adoptó una política en favor de la cultura judía. Su extrema devoción personal y su apoyo oficial a los intereses judíos le permitieron obtener las simpatías del pueblo.

• En el momento de su muerte, el único sucesor legítimo de Agripa era su hijo adolescente del mismo nombre, por lo tanto, el Emperador romano, Caludio, decidió que la Provincia de Judea volviese al gobierno de los procuradores romanos.

Page 17: Hs personajes antiguos 54

Herodes Agripa II

• Herodes Agripa II (27 d.C.- c.93 d.C.).

• Nació en Palestina, aunque recibió su primera educación en la corte del emperador Claudio I en Roma y en el 53 fue nombrado tetrarca de Batanea y Traconítida. Durante la revuelta judía (66-73), continuó siendo leal a Roma. Según Hechos de los Apóstoles (25,23), S. Pablo fue llevado ante Herodes Agripa II en la víspera de su deportación a Roma.

Page 18: Hs personajes antiguos 54

Herodes Agripa II (27 d.C.- c.93 d.C.)

• (?, 27-Roma, c. 93) Rey de Calcis desde el 50 y tetrarca de Batananea y Traconítide desde el 53.

• Era hijo de Herodes Agripa I e intervino en los asuntos de Judea, aunque fracasó como mediador. Ayudó en la represión de la rebelión de Judea (66-70).

• Fue recompensado por su alianza, al final de la guerra, con una extensión al norte de su territorio, y en el 75 fue honrado con el rango de pretor.

Page 19: Hs personajes antiguos 54

Pablo ante Herodes Agripa II

• Según Hechos de los Apóstoles (25,23), San Pablo fue llevado ante Herodes Agripa II en la víspera de su deportación a Roma.

Page 20: Hs personajes antiguos 54

Julio César 100 a.C. - 44 a.C.

• Dinastía Julio-Claudia• Tuvo tres esposas. La

segunda se llama Pompeya.

• Reino del año 49 a 44 a.C.

• Su sobrino nieto fue el emperador Octavio Augusto

Page 21: Hs personajes antiguos 54

Dinastía Julio-Claudio

• Augusto (27 a.C.-14)• Tiberio (14 - 37)• Calígula (37 - 41)• Claudio (41 - 54)• Nerón (54 - 68)

• http://www.historiaclasica.com/2006/01/lista-de-emperadores-romanos.html

• Año de los cuatro emperadores

• Galba (68 - 69)• Otón (69)• Vitelio (69)• Vespasiano (69 -79)-

fundador de la Dinastía Flavia)

Page 22: Hs personajes antiguos 54

EMPERADORES JULIO-CLAUDIOS

• OctavioAugusto (27 a.C.-14 d.C)

• Su nombre completo era Cayo Julio César Octavio. Fue el primer emperador romano (63 a. C.- 14 d. C.). Por parte de madre era sobrino nieto de Julio César, el cual le adoptó en el 45 a. C. y le designó su heredero. Tras la muerte de César (44), entabló la lucha contra el que había sido su lugarteniente, Marco Antonio.

• Rechazó su divinización en vida

Page 23: Hs personajes antiguos 54

Tiberio, segundo emperador (14-37).

• Hijo de Livia, la segunda esposa de Augusto, fue adoptado por éste, que siempre prefirió a su hermanastro, Druso. Tuvo notables aptitudes militares, destacó por su papel en las campañas germánicas, pero, a causa de su carácter arisco y de su desgraciado segundo matrimonio, acabó por enemistarse con Augusto y marchó a un exilio voluntario a Rodas. A la muerte de Cayo y Lucio, los herederos al trono, fue llamado por el emperador y nombrado sucesor, a condición de que adoptase a su sobrino Germánico.

Page 24: Hs personajes antiguos 54

Apodado Calígula, (botas pequeñas) (37 - 41)

• Gaivs Caesar Avgvstvs Germanicvs

• Moneda de oro acuñada por este emperador.

• Tras una buena gestión inicial, respaldada por el pueblo y el Senado, su gobierno viró hacia formas muy autoritarias.

Page 25: Hs personajes antiguos 54

Claudio (41 - 54)

• D. Claudius Nero Germanicus.

Page 26: Hs personajes antiguos 54

Nerón (54 - 68)

Page 27: Hs personajes antiguos 54

Dinastía Flavia

• Galba jun. 68 - enero 69 • Vespasiano (69 - 79)

• Tito (79 - 81)

• Domiciano

• (81 - 96)

Otón

enero-abri 69

Page 28: Hs personajes antiguos 54

Vespasiano (69 - 79)• (T. Flauius

Vespasianus)• IMP CAESAR

VESPASIANVS AVGVSTVS

Page 29: Hs personajes antiguos 54

Tito (79 - 81)

• (T. Flauius Yespasianus) 

• 24 jun. 79-13 set. 81*• IMP T(ITVS)

CAESAR VESPASIANVS AVGVSTVS

Page 30: Hs personajes antiguos 54

Tito n.39 d.C.- 81 d.C.

• Fue el hijo mayor de Vespasiano y de Flavia Domitila. Vespasiano lo nombró comandante con la tarea de acabar con la revuelta de Judea. Tito se quedó en Palestina, al mando del ejército romano. El asedio de Jerusalén se mantuvo durante seis meses hasta que la ciudad cayó en sus manos. El templo fue asaltado y destruido en el año 70 d. C. Para conmemorar esta victoria su hermano, el emperador Domiciano, levantó años más tarde (81 d. C.) un arco del triunfo en su honor en Roma. A la muerte de su padre, en 79 d. C., Tito fue proclamado emperador. Su nombre oficial fue Tito Cesar Vespasiano Augusto.

Page 31: Hs personajes antiguos 54

Conquista de Jerusalén (año 70) (Posussin) y relieve del Arco de Tito

• A los 26 meses de gobierno, Tito murió, de unas fiebres, mientras se dirigía a Reate, donde tenía su villa.

• Le sucedió su hermano Flavio Domiciano.

Page 32: Hs personajes antiguos 54

Dinastía de los Antoninos

• Nerva (96 - 98)• Trajano (98 - 117)• Adriano (117 - 138)• Antonio Pío (138 - 161)• Marco Aurelio ( 161 – 180) - co-emperador

Lucio Vero (161- 169) • Cómodo (180 - 193)

Page 33: Hs personajes antiguos 54

Trajano (98 - 117)

• Emperador romano. Miembro de una familia de la aristocracia;, desarrolló una brillante carrera militar en los reinados de Domiciano y Nerva. En el año 97, Nerva lo adoptó y lo asoció a la sucesión imperial, con lo que se inició una costumbre que se mantendría durante la época de los Antoninos.

• La figura de Trajano fue considerada por la hitoriografía como la del Optimus Princeps, y su actitud de respeto por el Senado y por la tradición, así como su eficaz gestión de gobierno, le valieron la admiración de sus contemporáneos.

Page 34: Hs personajes antiguos 54

Adriano (117-138) de la dinastía de los Antoninos

• Después de la segunda rebelión judía –entre 131 y 134-, Adriano arrasó una vez más Jerusalén, y le cambió el nombre por Aelia Capitolina. Todos los semitas fueron expulsados. Los viejos santuarios se sustituyen por símbolos o dioses paganos. En Belén se instaló el culto a Adonis; sobre el Santo de los Santos del templo pusieron las estatuas de Júpiter y del emperador divinizado…

Page 36: Hs personajes antiguos 54

Dinastía de los Severos

– Septimio Severo (193– 211)

– Caracalla (211– 217)

– Geta (co-emperador 211 - 212)

– Macrino (217 - 218)

– Heliogábalo (218–222)

– Alejandro Severo (222– 235)

Page 37: Hs personajes antiguos 54

Gobernantes durante la crisis del siglo tercero

• Maximino (235-238) • Gordiano I (238)• Gordiano II (238) • Pupieno (238) • Balbino (238) • Gordiano III (238 –244) • Filipo el Árabe (244 –249) • Decio (249 - 251) • Galo (251 - 253) • Emiliano (253) • Valeriano (253 - 260) • Galieno (260 - 268)

• Emperadores ilirios

• Claudio II (268 - 270) • Quintilo (270) • Aureliano (270 - 275) • Claudio Tácito (275- 276) • Floriano (276) • Probo (276- 282) • Caro (282 - 284) • Carino (283- 285) • Numeriano (283-284)

Page 38: Hs personajes antiguos 54

Bajo Imperio: Tetrarquía

• El ascenso al trono de Diocleciano (año 284), da comienzo el Bajo Imperio: comienza "La Tetrarquía", es decir el gobierno entre cuatro o "Imperio Colegiado", que establece una nueva división de poderes y una organización territorial.

Page 39: Hs personajes antiguos 54

Tetrarquía

• Diocleciano (284 - 305) (co-emperador Maximiano (286-305)

• Constancio I (305-306)(co-emperador Galerio (305-311))

• Galerio y Severo II (306-307) • Constantino I el Grande (306-307) (co-

emperadores,Galerio, Licinio 311-324, Maximino Daya 308–313; trono reclamado por Majencio 306-312)

Page 40: Hs personajes antiguos 54

Dioclesiano se propuso acabar con los cristianos en menos de 20 años en el año

284

Page 41: Hs personajes antiguos 54

Casa de Constantino

• Constancio II (337-361) (con Constantino II 337 – 340 y Constante 337 – 350 cuyo trono será usurpado por Magnencio 350 - 353)

• Juliano “el Apóstata” (361 – 363)

• Joviano (363 – 364)

Page 42: Hs personajes antiguos 54

¿Quién fue Poncio Pilato?

Page 43: Hs personajes antiguos 54

¿Quién fue Poncio Pilato?

• Poncio Pilato desempeñó el cargo de prefecto de la provincia romana de Judea desde el año 26 d.C. hasta el 36 o comienzos del 37 d.C.

• Su presencia en el Credo recuerda que la fe cristiana es una religión histórica

Page 44: Hs personajes antiguos 54

Poncio Pilato

• Los evangelios se refieren a él por el título genérico de “gobernador”. Como prefecto le correspondía mantener el orden en la provincia y administrarla judicial y económicamente. Por tanto, debía estar al frente del sistema judicial y recabar tributos e impuestos para suplir las necesidades de la provincia y de Roma.

Page 45: Hs personajes antiguos 54

• Josefo y Filón narran también que Pilato introdujo en Jerusalén unas insignias en honor de Tiberio, que originaron un gran revuelo hasta que se las llevó a Cesarea. Josefo relata en otro momento que Pilato utilizó fondos sagrados para construir un acueducto. La decisión originó una revuelta que fue reducida de manera sangrienta. Algunos piensan que este suceso es al que se refiere Lc 13,1.

Page 46: Hs personajes antiguos 54

Nicodemo

• Formaba parte del sanedrín, compuesto en su mayoría por saduceos, inclinados a colaborar con los romanos. Nicodemo era fariseo.

• Llevó cien libras (32 kilos) de mirra y áloe, cantidad digna de la sepultura de un rey.

Page 47: Hs personajes antiguos 54

Flavio Josefo

• Nació siete años después de la muerte de Jesús. Tomó parte activa en la guerra judía del año 66 contra Roma. Hecho prisionero por Vespasiano, obtuvo su confianza gracias a sus grandes cualidades, llegando a ser admitido en su familia de la que tomó el apellido (Flavio)

Page 48: Hs personajes antiguos 54

Representante del judaísmo helenista

• En sus obras demuestra una gran familiaridad con los filósofos y poetas griegos, como también un ferviente celo por su religión.

Page 49: Hs personajes antiguos 54

El historiador judío, Flavio Josefo

• En sus Antigüedades judaicas dice: “Los testimonios de mujeres no son válidos y no se les da crédito entre nosotros, por causa de la frivolidad y la desfachatez que caracteriza a este sexo”.

Page 50: Hs personajes antiguos 54

Eusebius Hiernonymus

• En 359 ss enviado por sus padres a Roma donde estudia gramática, retórica, filosofía y derecho. Tuvo como profesor al célebre gramático Donato. Se aficiona a la lectura de Virgilio, Horacio, Quintiliano, Séneca y, sobre todo, de Cicerón.

Page 51: Hs personajes antiguos 54

San Jerónimo

• En 367 viaja a Tréveris (actual ciudad de Alemania). Ahí experimenta una primera conversión y comienza a estudiar la teología. Copia obras de San Hilario de Poitiers e intensifica su vida de piedad.

Page 52: Hs personajes antiguos 54

Padre del desierto En 375 permanece tres

años en el desierto de Calcis -al sur de Alepo, Siria-, llevado por su ideal ascético. Enferma de gravedad. Ahí tuvo su famoso sueño, en el que él decía: "Soy cristiano", y se le respondía: "Mientes, tú eres ciceroniano, y no cristiano: donde está tu tesoro, allí está tu corazón...". Un judío converso le enseña hebreo.

Page 53: Hs personajes antiguos 54

En 382, junto con Paulino, se dirige a Roma.

• San Dámaso, papa, le hace su Secretario. Comienza su labor de traductor al latín y corrector de la Sagrada Escritura. Se encarga de revisar la "Vetus Latina". Hace amistades y enemistades

Page 54: Hs personajes antiguos 54

Eusebio Jerónimo

• Aunque Jerónimo fue un escritor prolífico, alcanzó renombre por su traducción de la Biblia al latín: la Vulgata. Antes de que Jerónimo hiciera su traducción existía la Vetus Latina, pero la que hizo Jerónimo la sobrepasó en calidad literaria y erudición.

Page 55: Hs personajes antiguos 54

San Jerónimo en Belén

• En 396 se instala en Belén, donde compone la mayoría de sus obras. Fundamentalmente se centra en la traducción del Antiguo Testamento. Conocía el griego, el hebreo y el caldeo

Page 56: Hs personajes antiguos 54

San JerónimoDurero y Tiziano

• En 405 termina su labor de traductor. Escribe otras obras de carácter ascético, histórico, hagiográfico y doctrinal, además de comentarios bíblicos, homilías, sermones y cartas.

• En 420 muere en Belén.

Page 57: Hs personajes antiguos 54

Retablo de San Jerónimo

Page 58: Hs personajes antiguos 54

San Ambrosio