hoyo.pdf

2
Accesos Directos buscador Portal Turístico Oficial de la Sierra de Guadarrama Naturaleza / Rutas Visita al Parque de la Cabilda El Parque de la Cabilda es el parque de los habitantes de Hoyo. Lo que para ellos es una zona de paseo dentro del casco urbano, para el resto es una gran dehesa de más de 20 hectáreas, con encinas, enebros, jaras y algunos ejemplares de grandes alcornoques, donde pasar una jornada agradable. Un paseo por La Cabilda no puede considerarse como un itinerario o ruta, sino como un pequeño recorrido a través de este parque, considerado como área recreativa y que cuenta con varias zonas acondicionadas con mesas, papeleras y columpios ideal para ir con niños de todas las edades y sin apenas ningún riesgo para ellos. El acceso principal a la Cabilda se puede hacer por la entrada que existe junto al instituto y al cuartel de la Guardia Civil, situados en las inmediaciones del Parque. Otra entrada, de más fácil acceso, está ubicada junto al cementerio, el cual está perfectamente señalizado tomando desde el centro del pueblo la carretera que conduce a Colmenar Viejo. Una vez dentro del parque, existe un camino principal que une ambas entradas y las zonas recreativas y otro sendero que circula junto al vallado a través del perímetro. Por cualquiera de estos caminos, además existen una serie de carteles indicadores que explican las distintas especies animales y vegetales más habituales y que de manera didáctica enseñan los secretos de las dehesas y el paisaje de esta zona. Distancia aproximada: 1,5 kilómetros. Duración aproximada: 30 minutos. Desnivel: 20 metros. Dificultad: baja. Croquis del Itinerario < Volver RUTAS Rutas y senderos en El Boalo CercedaMataelpino Las Rutas del Agua de Moralzarzal Visita al Parque de la Cabilda Un paseo por la Falda de Almorchones Paseo hasta la Garganta de la Camorza Una visita al Pozo de la Nieve Una subida a Siete Picos Caminando por la Cañada Real Segoviana Ruta por las dehesas de Los Molinos Un paseo hasta la Charca Kindelán Un paseo por La Barranca Ruta hasta el Mirador de los Poetas Ruta hasta el Cerro del Telégrafo Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita Ruta de Manzanares a Cerceda por el Camino de Santiago Paseo por la Ribera del Embalse de Santillana Ruta al Mirador de La Cobañera Ruta del Embalse de Santillana a Cerceda Ruta desde Becerril hasta el Mirador del Cerro de las Ruedas Un paseo entre fresnos, robles y cercas de piedra Excursión por el Museo Granítico de La Pedriza Ruta del Puerto de Navacerrada a Manzanares El Real Travesía por el Alto de las Guarramillas Ruta Circular por Hoyo Caminando por los pinares de La Jarosa El Tren al Puerto de Navacerrrada y el Camino Schmidt Artículos de Interés Los Embalses: reservas de vida Puerto de Navacerrada: un lujo para los amantes del esquí Los miradores de la Sierra: privilegiados lugares de fotografía Cercedilla, ejemplo de la fusión humana y natural

Upload: ruben-prieto

Post on 10-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hoyo.pdf

7/7/2015 Itinerarios y rutas en la Sierra  Turismo en la Sierra de Madrid

http://www.sierraguadarrama.info/articulos/?cod=41&sec=nat 1/2

Accesos Directos buscador

Portal Turístico Oficial de la Sierra de Guadarrama

Naturaleza / Rutas

Visita al Parque de la CabildaEl Parque de la Cabilda es el parque de los habitantes de Hoyo. Lo quepara ellos es una zona de paseo dentro del casco urbano, para el restoes  una  gran  dehesa  de  más  de  20  hectáreas,  con  encinas,  enebros,jaras  y  algunos  ejemplares  de  grandes  alcornoques,  donde  pasar  unajornada agradable.

Un  paseo  por  La  Cabilda  no  puede  considerarse  como  un  itinerario  oruta,  sino  como  un  pequeño  recorrido  a  través  de  este  parque,considerado  como  área  recreativa  y  que  cuenta  con  varias  zonasacondicionadas  con  mesas,  papeleras  y  columpios  ideal  para  ir  conniños de todas las edades y sin apenas ningún riesgo para ellos.

El acceso principal a la Cabilda se puede hacer por la entrada que existejunto  al  instituto  y  al  cuartel  de  la  Guardia  Civil,  situados  en  lasinmediaciones  del  Parque.  Otra  entrada,  de  más  fácil  acceso,  estáubicada  junto  al  cementerio,  el  cual  está  perfectamente  señalizadotomando  desde  el  centro  del  pueblo  la  carretera  que  conduce  aColmenar Viejo.

Una vez dentro del  parque,  existe un  camino principal  que une ambasentradas  y  las  zonas  recreativas  y  otro  sendero  que  circula  junto  alvallado a través del perímetro. Por cualquiera de estos caminos, ademásexisten  una  serie  de  carteles  indicadores  que  explican  las  distintasespecies  animales  y  vegetales  más  habituales  y  que  de  maneradidáctica enseñan los secretos de las dehesas y el paisaje de esta zona.

Distancia aproximada: 1,5 kilómetros.Duración aproximada: 30 minutos.Desnivel: 20 metros.Dificultad: baja.

Croquis del Itinerario

< Volver

RUTAS

Rutas  y  senderos  en  El  BoaloCercedaMataelpino

Las Rutas del Agua de Moralzarzal

Visita al Parque de la Cabilda

Un  paseo  por  la  Falda  deAlmorchones

Paseo  hasta  la  Garganta  de  laCamorza

Una visita al Pozo de la Nieve

Una subida a Siete Picos

Caminando  por  la  Cañada  RealSegoviana

Ruta por las dehesas de Los Molinos

Un paseo hasta la Charca Kindelán

Un paseo por La Barranca

Ruta hasta el Mirador de los Poetas

Ruta hasta el Cerro del Telégrafo

Ruta a la Peña del Arcipreste de Hita

Ruta de Manzanares a Cerceda porel Camino de Santiago

Paseo por  la Ribera del Embalse deSantillana

Ruta al Mirador de La Cobañera

Ruta  del  Embalse  de  Santillana  aCerceda

Ruta desde Becerril hasta el Miradordel Cerro de las Ruedas

Un  paseo  entre  fresnos,  robles  ycercas de piedra

Excursión por el Museo Granítico deLa Pedriza

Ruta  del  Puerto  de  Navacerrada  aManzanares El Real

Travesía  por  el  Alto  de  lasGuarramillas

Ruta Circular por Hoyo

Caminando  por  los  pinares  de  LaJarosa

El Tren al Puerto de Navacerrrada yel Camino Schmidt

Artículos de Interés

Los Embalses: reservas de vida

Puerto de Navacerrada: un lujo paralos amantes del esquí

Los  miradores  de  la  Sierra:privilegiados lugares de fotografía

Cercedilla,  ejemplo  de  la  fusiónhumana y natural