hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros...

12
OBJETIVO GENERAL. Promover y difundir acciones en la sociedad en general del el Municipio de San José Miahuatlán Puebla, sobre el cuidado, preservación del agua y el medio ambiente, a través de actividades que permitan sensibilizar y crear un cambio de conducta a favor del vital liquido. El H. Ayuntamiento del Municipio de San José Miahuatlán en coordinación con el Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero del Valle de Tehuacán, llevan acabo una semana de actividades alusivas a la conmemoración del día mundial del agua 2012, del 26 al 30 de Marzo Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos: producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1 kilo de trigo se 'bebe' 1 500 litros. OBJETIVOS PARTICULARES: Sensibilizar a los usuarios acerca del valor del agua, como un líquido vital. Conocer las características geográficas y naturales del acuífero del Valle de Tehuacán. Identificar el recurso el agua como uno de los beneficios que nos brinda la conservación de la diversidad biológica del Valle de Tehuacán-Cuicatlán. COTAS Tehuacán COTAS Tehuacán

Upload: ngodung

Post on 01-Dec-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OBJETIVO GENERAL.

Promover y difundir acciones en la sociedad en general del el Municipio de San José

Miahuatlán Puebla, sobre el cuidado, preservación del agua y el medio ambiente, a

través de actividades que permitan sensibilizar y crear un cambio de conducta a favor

del vital liquido.

El H. Ayuntamiento del Municipio de San José Miahuatlán en coordinación con el

Comité Técnico de Aguas Subterráneas del Acuífero del Valle de Tehuacán, llevan

acabo una semana de actividades alusivas a la conmemoración del día mundial del

agua 2012, del 26 al 30 de Marzo

Hoy en día hay 7 000 millones de personas que alimentar en el planeta y se

prevé que habrá otros 2 000 millones para el año 2050. Las estadísticas indican

que todas las personas beben de 2 a 4 litros de agua a diario, sin embargo, la mayor

parte del agua que 'bebemos' está incorporada en los alimentos que consumimos:

producir 1 kilo de carne de vacuno, por ejemplo, consume 15 000 litros de agua, y 1

kilo de trigo se 'bebe' 1 500 litros.

OBJETIVOS PARTICULARES: • Sensibilizar a los usuarios acerca del valor del agua, como un líquido vital.

• Conocer las características geográficas y naturales del acuífero del Valle de Tehuacán.

• Identificar el recurso el agua como uno de los beneficios que nos brinda la conservación de la diversidad

biológica del Valle de Tehuacán-Cuicatlán.

COTAS TehuacánCOTAS Tehuacán

Honores ala bandera por parte de el Jardín de

niños Federico Froebel

Inicio de la semana que conmemora el día

mundial del agua 2012.

Platica escolar dirigida a alumnos del Jardín de

niños Federico Froebel

Participaron 200 alumnos

Tema la importancia del agua en la vida diaria:

Material audio visual CHIPI CHIPI.

Entrega de premios a los que dieron un

resumen general del tema

Jardín de niños Federico Froebel

Bachillerato General

Con la participación 40 jóvenes del bachillerato

General se realizo una platica escolar tocando lo

siguientes temas

• La importancia del agua en el planeta

• Funcionamiento y características del acuífero del

valle de Tehuacán

• Uso responsable del agua

Se entregaron accesorios publicitarios a los

alumnos que mayor participación tuvieron el

tema.

Participación y apoyo de regiduría del municipio a

cargo de la Lic. Gabriela Angélica Jiménez Paulino

Escuela Primaria Miguel Hidalgo

(turno vespertino)

Platica escolar dirigida a alumnos del 6ª grado,

de la primaria miguel hidalgo turno vespertino.

23 alumnos participaron en esta actividad

Tema:

• Características y funcionamiento del Acuífero Valle de

Tehuacán

• La importancia del agua en las comunidades

• Consejos prácticos para el cuidado del agua

Entrega de premios a los alumnos que aportaron sus

comentarios

Jardín de niños Nuevo Amanecer

Platica escolar dirigida a alumnos del Jardín de niño

Nuevo amanecer

Participaron 16 alumnos

Tema la importancia del agua en la vida diaria:

Material audio visual CHIPI CHIPI.

Entrega de premios a los que dieron un resumen

general del tema

Participación de la profesora del grupo con sus

comentarios referentes al tema

Tele secundaria Martin Luther King

Actividad en equipo (sopa de letras).

Platica escolar dirigida a alumnos de nivel

secundaria

Participaron 24 alumnos en la actividad

Tema:

• Funcionamiento y características del acuífero

valle de Tehuacán.

• La importancia del agua y el medio ambiente

• Uso racional del agua

• Consejos prácticos para el ahorro del agua

Entrega de premios al equipo que participo

con sus conocimientos relacionados al tema

visto.

Escuela primaria Miguel Hidalgo

(turno matutino)

Tema:

• Características y funcionamiento del Acuífero Valle de

Tehuacán

• El camino que recorre el agua hasta tu casa

• Consejos prácticos para el cuidado del agua

Entrega de premios a los alumnos que aportaron sus

comentarios

Platica escolar dirigida a alumnos del 6ª grado,

de la primaria miguel hidalgo turno matutino.

70 alumnos participaron en esta actividad

Escuela Primaria Federal Bilingüe:

Emperador Cuauhtémoc

Platica escolar dirigida alumnos de la Escuela

Primaria Bilingüe Emperador Cuauhtémoc

Participaron 24 alumnos del 6ª grado en esta

actividad.

Entrega de premios

Tema:

• De donde viene el agua que llega a mi casa

• Las características y funcionamiento del acuífero del

valle de Tehuacán

• Consejo prácticos para usar el agua de manera

responsable

Actividad de retención de información (Sopa de

letras)

Taller dirigido a productores y comités

de agua potable

Taller teórico practico

dirigido a representantes

de comités de agua y

sociedades de riego,

sobre los medidores

volumétricos y de

energía eléctrica.

Derechos y Obligaciones

de los Usuarios de

aguas Nacionales

Explicación de la

toma de lectura

del medidor de

un pozo

Implementación de la

bitácora para registro del

volumen de extracción de

agua de

aprovechamientos

subterráneos

Representantes de

Usuarios de aguas

nacionales y personal de

COTAS Tehuacán

Ceremonia cívico-social de la

semana que conmemora al día

Mundial del Agua 2012.

Con la participación de alumnos

de los diferentes niveles

Educativos y Autoridades se

realizo la ceremonia de clausura

del Día Mundial del Agua en la

explanada del Palacio Municipal

del H. Ayuntamiento de San José

Miahuatlán.

Honores a la

Bandera con la

participación de

autoridades y

alumnos

Palabras de bienvenida

por parte del C. Presidente

municipal Ing. Víctor

Álvarez López

Presentación de

material alusivo al

día mundial del

agua

Actividades sociales

Con la finalidad de crear un compromiso con

el cuidado del vital liquido el C. Presidente

Ing. Víctor Álvarez López, hace la entrega de

material alusivo al cuidado del agua a todas

las Escuelas de la Cabecera Municipal

Poesía bilingüe “ cuidemos el

agua”

Palabras de

clausura por parte

del C. Presidente

Presentación de niños de preescolar

“El agüita”

Mensajes creativos

y alusivos al día

mundial del agua

2012

EL AGUA ES FUENTE DE

VIDA.