homonimia teoria

3
HOMONIMIA-PARONIMIA-HIPERONIMIA-HIPONIMIA-COHIPONIMIA 1. HOMONIMIA 1.1 Definición.- Se produce en la relación de semejanza de dos palabras que, viniendo de orígenes totalmente distintos, llegan a tener “el mismo nombre”, la misma forma pero, por ser palabras diferentes, sus significados siguen siendo totalmente distintos. 1.2 Tipos: HOMÓGRAFAS: Son las palabras homónimas que se escriben de la misma manera. Tomó una copa de vino (nombre común, masculino, singular). Él vino desde Sevilla (verbo venir). HOMÓFONAS: Son palabras que se pronuncian de la misma manera pero se escriben de distinta forma. Él tuvo un accidente. (verbo tener). El tubo es de cobre. (nombre común, masculino, singular). 2. PARONIMIA 2.1 Definición Las palabras parónimas son aquellas que tienen formal y fonéticamente un gran parecido, pero su significado es distinto. Es decir, Los PARÓNIMOS son vocablos de distinto significado y forma fonética semejante (pero no igual): actitud, aptitud.

Upload: paulina-bautista

Post on 11-Aug-2015

51 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: HOMONIMIA TEORIA

HOMONIMIA-PARONIMIA-HIPERONIMIA-HIPONIMIA-COHIPONIMIA

1. HOMONIMIA

1.1 Definición.- Se produce en la relación de semejanza de dos palabras que,

viniendo de orígenes totalmente distintos, llegan a tener “el mismo nombre”,

la misma forma pero, por ser palabras diferentes, sus significados siguen

siendo totalmente distintos.

1.2 Tipos:

HOMÓGRAFAS: Son las palabras homónimas que se escriben de

la misma manera.

Tomó una copa de vino (nombre común, masculino, singular).

Él vino desde Sevilla (verbo venir).

HOMÓFONAS: Son palabras que se pronuncian de la misma

manera pero se escriben de distinta forma.

Él tuvo un accidente. (verbo tener).

El tubo es de cobre. (nombre común, masculino, singular).

2. PARONIMIA

2.1 Definición

Las palabras parónimas son aquellas que tienen formal y fonéticamente un

gran parecido, pero su significado es distinto. Es decir, Los PARÓNIMOS

son vocablos de distinto significado y forma fonética semejante (pero no

igual): actitud, aptitud.

Hay parónimos tónicos o acentuales, que se diferencian por el lugar del

acento: sabana, sábana; papa, papá; secretaria, secretaría; (el, un)

depósito, (yo) deposito, (él, ella) depositó; hay (diptongo), ahí (hiato con i

tónica). También los parónimos pueden causar dudas ortográficas, por lo

cual ofrecemos una breve lista de algunos entre los más frecuentes.

absolver /absorber

accesible/ asequible

adición/ adicción

amable /afable

Page 2: HOMONIMIA TEORIA

3. HIPONIMIA/HIPERONIMIA/COHIPONIMIA

3.1 Definición.-

*Se denomina hiponimia a la relación de inclusión de un significado respecto

de otro. Así, el significado de ‘perro’ está incluido en el de ‘animal’; ‘tulipán’ en

el de ‘flor’,etc. (Cuando decimos ‘este animal’ o ‘esta flor’ podemos estar

refiriéndonos a un ‘perro’ o a un ‘tulipán’. Perro, gato, conejo, cabra, vaca,etc

son hipónimos de ANIMAL; tulipán, rosa, clavel, margarita, etc, son hipónimos

de FLOR.

* Hiperonimia es el fenómeno inverso; animal es el hiperónimo de perro, gato;

color es hiperónimo de rojo, azul, verde, amarillo; árbol es hiperónimo de pino,

roble,sauce,olmo.

* Cohiponimia es la relación que se establece entre hipónimos de un mismo

hiperónimo, de modo que "sauce" y "olmo" son cohipónimos, pues ambos

tienen un mismo hiperónimo, "árbol".