hoja tecnica del transeje

17
HOJA TECNICA DEL TRANSEJE 1.-Indique el tipo de transmisión que esta desensamblando Tipo de transmisión FR: transmisión delantera. 2.- Indique los elementos que son parte del mecanismo de embrague 1. Cigüeñal (u otro eje conductor); 2. Volante; 3. Disco de fricción; 4. Plato de presión; 5. Muelle o resorte de diafragma; 6. Eje primario o conducido; 7. cojinete de empuje; 8. cubierta o tapa ; 9. Anillos de apoyo; 10. Tornillos de fijación; 11. Anillos. El mecanismo del embrague está formado por los componentes siguientes: El volante motor 2, atornillado al cigüeñal 1. El disco de fricción 3 que gira solidario con el eje de entrada al cambio o "primario" 6 gracias a un estriado. El plato de presión 4, que presiona al disco asegurando su adherencia al volante motor 2 cuando el mecanismo está en posición de reposo (embragado). Los muelles del mecanismo (en este caso de diafragma), 5 apoyan en el cojinete o "collarín" 7. 3.- Indique los elementos que giran junto con el volante de inercia cuando el mecanismo esta accionado.

Upload: fernandopaco

Post on 02-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de transseje

TRANSCRIPT

HOJA TECNICA DEL TRANSEJE1.-Indique el tipo de transmisin que esta desensamblandoTipo de transmisin FR: transmisin delantera.2.- Indique los elementos que son parte del mecanismo de embrague 1. Cigeal (u otro eje conductor); 2. Volante; 3. Disco de friccin; 4. Plato de presin; 5. Muelle o resorte de diafragma; 6. Eje primario o conducido; 7. cojinete de empuje; 8. cubierta o tapa; 9. Anillos de apoyo; 10. Tornillos de fijacin; 11. Anillos.

El mecanismo del embrague est formado por los componentes siguientes:El volante motor2, atornillado alcigeal1.El disco de friccin3que gira solidario con el eje de entrada al cambio o "primario"6gracias a unestriado.El plato de presin4, que presiona al disco asegurando su adherencia al volante motor2cuando el mecanismo est en posicin de reposo (embragado).Los muelles del mecanismo (en este caso de diafragma),5apoyan en elcojineteo "collarn"7.

3.- Indique los elementos que giran junto con el volante de inercia cuando el mecanismo esta accionado.

Eje (flecha) de entrada (eje de embrague)Propulsado por el disco de embrague. El eje de entrada y el engrane de entrada impulsan a todos los dems engranes.Contraeje (eje del grupo de engranes o transfijos)Mantiene en posicin los contraengranes, los cuales se acoplan con el engrane de entrada y de salida.Eje (flecha) de salidaSostiene los engranes de salida, que se encuentran acoplados con los contraengranes y con el engrane loco de reversa.Engranes de salida (engranes del eje principal)Montados sobre el eje de salida, pueden conectarse y desconectarse del eje de salida y se encuentran acoplados con los contraengranes y con el engrane loco de reversa.SincronizadoresSe utilizan para facilitar el cambio entre engranes y tambin fijan los engranes a los ejes.Horquilla de cambioSe utiliza para desplazar los sincronizadores a los engranes.Acoplamiento de cambioConecta la palanca cambio con las horquillas de cambio.Palanca de cambioPalanca operada por el conductor para el cambio de velocidades.Rodamientos (cojinetes)Cojinetes de bola rodillo, agujas o de tipo buje utilizados para soportar los engranes sobre los ejes y los ejes de la transmisin en la caja de velocidades o en el transeje.CajaCarcasa que contiene o soporta los ejes, engranes, sincronizador y el lubricante.Pin motor final (solo en transeje)Engrane de salida final, que propulsa el engrane corona del diferencial.Diferencial (solo en transeje)Transmite el par motor a ambos ejes delanteros proporcionando accin diferencial durante los giros.

4.- Indique si es necesario realizar marcas en el plato prensor antes de desmontarlo.Si es necesario para introducir la herramienta en el cubo del disco de embrague al montar el disco y la prensa del embrague.Tambin para apretar los pernos siguiendo el orden numrico. Tener cuidado de evitar que la grasa llegue a contaminar el revestimiento del embrague.5.- Despus de desensamblar el disco de embrague mida la altura del forro de friccin. (Profundidad mnima 0.03 mm)La holgura del estriado y el alabeo del forro del disco del embrague.Juego mximo del estriado (en el borde exterior del disco) 1,0 mmaltura alabeo de forro del disco de embrague: 0.3 mm6.- Indique el mximo descentramiento /mx. 0.08.La desigualdad del muelle de diafragma. desigualdad: 0,7 mm7.- Inspeccione la pista del volante de inercia.Comprobamos que la superficie de contacto del volante del motor est descolorida yligeramente quemada. Se tiene que reparar el volante de inercia del motor con papel deesmeril. Comprobamos el alabeo del forro de friccin del volante del motor. El volante de inercia es un elemento que se deteriora ya que el disco del embrague se conecta y desconecta del volante de inercia y esto va desgastndolo progresivamente. Haciendo un uso deportivo podemos decir que el volante de inercia debera cambiarse cada 2 cambios de embrague. En la prctica depender del tipo de conduccin.8.-inspeccione el resorte del diafragma para un diagnostico de deformacin o ruptura de lengetas.La altura y desigualdad del muelle de diafragma.Altura A del muelle de diafragma: 36,5 - 38,5 mmLos anillos de empuje estn desgastados y daados. A tal efecto, sacudimos el conjunto de la cubierta por si emita algn ruido y golpeamos suavemente los remaches con un mazo por si se oa un chasquido. No es necesario, sustituir el conjunto de la cubierta.Resorte de DiafragmaEste es un resorte de placas que tiene que empujar al disco de embrague contra el volante. comparado unresorte espiral, este tipo tiene lassiguientes caractersticas:Puede aligerar la fuerza requerida para presionar al pedal del embrague.Empuja contra la placa de presin uniformemente.Su fuerza no disminuye durante el manejo a alta velocidad.El nmero de piezas en la unidad de embrague puede ser guardado en minora.9.-Inspeccione el conjunto desplazador.El cojinete de desembrague rueda correctamente y no emite ruidos ni est agrietado, picado o desgastado.La superficie de rozamiento del manguito de desembrague y de la palanca de desembrague est desgasta, oxidada o daada.10.- Inspeccione el disco de embrague observando la tabilla de fallas.Disco del embrague-Se comprob que el revestimiento del disco del embrague est desgastado.Lmite de desgaste entre la superficie del revestimiento y las cabezas de los remaches:0,3 mm-Se comprob la holgura del estriado y el alabeo del forro del disco del embrague.Juego mximo del estriado (en el borde exterior del disco) 1,0 mmSi el disco de embrague est quemado, descolorido o tiene prdidas de aceite o grasa. Sustituir si fuera necesario.11.-Indique los elementos especiales que se utilizan para el desensamblaje de la transmisin.HERRAMIENTA ESPECIAL O EQUIVALENTE COMERCIAL

Nmero de referenciaDenominacin DescripcinDescripcin

ST20050010 Placa baseInspeccin del muelle de diafragma de la prensa del embrague

ST20050100DistanciadorInspeccin del muelle de diafragma de la prensa del embrague

GG94310000Llave dinamomtrica para tuercas abocardadasDesmontaje y montaje de todas las tuberas del embrague

KV30100100*Barra de alineacindel embragueMontaje de la prensa y disco del embrague

ST20050240*Llave de ajuste delmuelle de diafragma

Ajuste de la desigualdad del muelle de diafragma de la prensa del embrague

12.- indique13.- Indique los elementos que se encuentran en los tres puntos que se divide la transmisin.Tras eje: cobertor del embrague, prensa, disco de embrague, cojinete y horquilla.Transmisin: caja de embrague, caja de velocidades. Tapa posterior: Cobertor de aceite, cojinetes.

(4) 1 360-0.04270900.75 0.25(1) 180 0.5014.- Indique mediante grficos como se desplaza la fuerza rotacional en 1 y 4 velocidad.

(4) 1 360-0.0(5)4270900.75 0.25 (3) (R) (R) (2) 180 0.5015.-Grafique el sentido de la inversin de la rotacin en la transmisin.

16.-despues de haber desmontado el control de eje primario de la transmisin inspeccione el sello de aceite del mismo.Superficie de sellado entre la tapa y la corona el sello se encuentra agrietado y desgastado.Superficie de sellado entre la corona y la caja el sello se encuentra desgastado17.-Antes de desensamblar la transmisin determine la relacin analgica / angular y rotacional.

RELACIN ANALGICA PRACTICA RELACIN ANGULAR PRACTICAEje Diferencial Eje Diferencial13.2 1 360 100 21.8 1 360 18031.2 1 360 25041 1 360 36050.8 1 360 420

Z1 Z8 Z6 Z4 Z13 Z10 Z12 Z2 Z7 Z5 Z3 Z11 Z9R3.5 1360 90

Rd = Relacin de desmultiplicacin Rr = Relacin de rotacin NUMERO DE DIENTES DE LOS ENGRANAJES

12345R

Eje primarioZ4=27Z6=24Z8=21Z1=17Z10=15Z13=27

Eje secundarioZ3=14Z5=22Z7=27Z2=30Z9=31Z11=13

EngranajeReversaZ12=14

Relacin Analgica

13.40

21.92

31.37

41

50.85

R3.66

Sacando relacin:1___ 0

2___

3___

Relacin Angular

1104.4

2187.2

3262.8

4360

5421.2

R97.2

4___

5___

R ___

18.-Indique el croquis de la transmisin. 1 3 5 2 4 R19.-Despues de haber desensamblado los resortes, los soportes y las esferas de retencin inspeccione el estado del mismo.Las esferas y los soportes se encuentran en buen estado; 1resortes perdi elasticidad para generar presin con la esfera. Se tiene que cambiar el resorte.20.-despues desensamblar paso a paso la transmisin longitudinal.21.-indique el nmero de anillos sincronizadores existentes.En el tren de engranajes hay 5 anillos sincronizadores.22.-Observando su transmisin indique el numero de longitud del tipo de rodillos, tipo de agujas, tipo de esferas que tiene; adems indique en el estado que se encuentran.Eje primario: 2 cojinetes de espiga buen estado 5 anillos sincronizadores, 1 esfera para el velocmetro23.- Observando su transmisin indique la posicin que ese encuentra el engranaje del velocmetro. Se encuentra en eje de salida y se encuentra desgastado24.-Observando su transmisin en la que se muestra la 25.- Inspeccione el anillo sincronizador verificando que las estras en el anillo estn en buenestado.Las estras de los anillos sincronizadores se encuentran en buen estado.26.- Con un calibrador de laminas inspeccione la holgura existente entre la parte l. del anillosincronizador y la parte delantera del engranaje de arrastre.Holgura: 0.827.-Inspeccione el estado de las dientes de los anillo sincronizadores.Las estras de los anillos sincronizadores se encuentran con un desgaste mnimo y no permiten el cambio de marcha en silencio debido a la alineacin de las velocidades angulares de los ejes de engranaje primario y secundario28.-Inspeccione el anillo sincronizador verificando que este vaya con el engranaje de velocidad.El engranaje anillo sincronizador va con el engranaje de velocidad y tiene el siguiente funcionamiento: El anillo sincronizador es el elemento ms importante porque permite el acoplamiento entre el manguito sincronizador y el engranaje correspondiente. El nmero de los anillos sincronizados del cambio corresponde generalmente con el nmero de marchas dotadas de sincronismo: por cada manguito sincronizador pueden existir uno o dos anillos, segn que el manguito, en su movimiento, mande la sincronizacin de una o dos marchas.29 inspeccione el manguito de cambio, ubique el manguito en su respectiva horquilla y con un calibrador de laminas mx. 1mm.El manguito de cambio se encuentra en buen estado y tiene una abertura de 0.8 mm

17.-Antes de desensamblar la transmisin determine la relacin analgica / angular y rotacional.

RELACIN ANALGICA RELACIN ANGULAREje Diferencial Eje Diferencial113 1 360 _______ 27 1 360 _______ 35 1 360 _______43.75 1 360 _______53 1 360 _______R12 1360 _______

Z1 Z8 Z6 Z4 Z10 Z2 Z7 Z5 Z3 Z9

NUMERO DE DIENTES DE LOS ENGRANAJES

12345R

Eje primarioZ4=11Z6=21Z8=29Z1=33Z10=3812

Eje secundarioZ3=39Z5=40Z7=38Z2=32Z9=3139

Par cnicoEntrada18

Salida67

Relacin

113.17

27.01

34.87

43.60

53.01

R12.09

Sacando relacin:1___ 39/11 = 3.54:1(67/18) x (39/11) = 13.172___ 40/21 = 1.90:1(67/18) x (40/21) = 7.013___ 38/29 = 1.31:1(67/18) x (38/29) = 4.874___ 32/33 = 0.97:1(67/18) x (32/33) = 3.605___ 31/38 = 0.81:1(67/18) x (31/38) = 3.01R ___ 39/12 = 3.25:1(67/18) x (39/12) = 12.0918.-Indique el croquis de la transmisin. 1 3 5 2 4 R19.-Despues de haber desensamblado los resortes, los soportes y las esferas de retencin inspeccione el estado del mismo.Las esferas y los soportes se encuentran en buen estado; 1resortes perdi elasticidad para generar presin con la esfera. Se tiene que cambiar el resorte.20.-despues desensamblar paso a paso la transmisin longitudinal.21.-indique el nmero de anillos sincronizadores existentes.En el tren de engranajes hay 4 anillos sincronizadores.22.-Observando su transmisin indique el numero de longitud del tipo de rodillos, tipo de agujas, tipo de esferas que tiene; adems indique en el estado que se encuentran.Eje primario: 1 cojinete radial necesita cambio/2 cojinetes de aguja buen estado 2 anillos sincronizadores/1 engranaje de la caja 1/1cubo de embrague 1 engranaje de la caja 2/ 1 manguito/3 autitos.Eje secundario: 1 cojinete radial necesita cambio/2 cojinetes de aguja buen estado 2 anillos sincronizadores/1 engranaje de la caja 3/1cubo de embrague 1 engranaje de la caja 4/ 1 manguito/3 autitos/cubo de embrague N1/ espaciador/manguito de cubo N1/engranaje impulsado de retro.23.- Observando su transmisin indique la posicin que ese encuentra el engranaje del velocmetro. Se encuentra en la parte posterior(debajo) del diferencial y se encuentra en buen estado.24.-Observando su transmisin en la que se muestra la 25.- Inspeccione el anillo sincronizador verificando que las estras en el anillo estn en buen estado.Las estras de los anillos sincronizadores se encuentran en buen estado.26.- Con un calibrador de laminas inspeccione la holgura existente entre la parte l. del anillo sincronizador y la parte delantera del engranaje de arrastre.Holgura: 0.827.-Inspeccione el estado de las dientes de los anillo sincronizadores.Las estras de los anillos sincronizadores se encuentran con un desgaste mnimo y no permiten el cambio de marcha en silencio debido a la alineacin de las velocidades angulares de los ejes de engranaje primario y secundario28.-inspeccione el anillo sincronizador verificando que este vaya con el engranaje de velocidad.El engranaje anillo sincronizador va con el engranaje de velocidad y tiene el siguiente funcionamiento: El anillo sincronizador es el elemento ms importante porque permite el acoplamiento entre el manguito sincronizador y el engranaje correspondiente. El nmero de los anillos sincronizados del cambio corresponde generalmente con el nmero de marchas dotadas de sincronismo: por cada manguito sincronizador pueden existir uno o dos anillos, segn que el manguito, en su movimiento, mande la sincronizacin de una o dos marchas.29 inspeccione el manguito de cambio, ubique el manguito en su respectiva horquilla y con un calibrador de laminas mx. 1mm.El manguito de cambio se encuentra en buen estado y tiene una abertura de 0.8 mm

http://mektronikar.blogspot.com/2010/09/sistema-de-transmision_21.html