h.m.c

39
H.M.C

Upload: angel-godoy-abarca

Post on 12-Jul-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

mina subterranea

TRANSCRIPT

H.M.C

Haldeman Mining Company S.A.• Mediana empresa minera ubicada en la quebrada de sagasca

a 110 kilómetros al interior de Iquique.

• 2001 Nace HMC cuando un grupo de accionistas nacionales decide adquirir la Faena de Sagasca, ex mina La Cascada y al mismo tiempo compra los equipos de la planta de procesos de la ex mina Lo Aguirre, de minera Pudahuel, ubicada en la Región Metropolitana, la que había cesado su proceso de extracción.

• 2002 Comienza a funcionar la fábrica de ácido sulfúrico. En la instalaciones de la mina La Cascada se reacondiciona la planta de ácido y ésta empieza sus operaciones, mientras se construye la planta de extracción por solvente (SX) y electroobtención (EW). De esta manera HMC genera sus propios ingresos antes de que la mina esté produciendo cobre, comercializando el ácido sulfúrico a otras empresas, incorporándose así tempranamente, a la comunidad minera.

• 2003-2004 Se trabaja arduamente en la construcción de la faena y la mina subterránea, realizando importantes obras de ingeniería para dejarla totalmente habilitada. El 24 de septiembre del 2004, se cosecha el primer cátodo de cobre, superando las exigencias de calidad del cobre grado A de la Bolsa de Metales de Londres (LME).

• 2005 Se producen 11 mil toneladas de cobre fino

• 2007 Se incorpora alta tecnología en la mina subterránea mediante un equipo denominado Road-header cuya especialidad es la excavación subterránea sin explosivos. Con la adquisición de este equipo se simplifica y se hace mucho más seguro el proceso de extracción en la mina subterránea.

• 2008 Se define como objetivo para los próximos años el aumento progresivo de la producción de toneladas de cobre y la explotación de otros proyectos mineros.

• 2009 Chile y el mundo enfrentan una crisis económica que impacta considerablemente a la minera del cobre. La empresa logra superar la crisis con el esfuerzo del equipo directivo y sus trabajadores, retomando su programa de inversión.

• 2010-2011 Comienzan exploraciones de cobre en Pampa Camarones y se crea HMC gold, joint venture destinada a la extracción de oro.

ISO 9001 : 2008 POLITICA

Ser la empresa numero uno de la mediana minería, inserta en su comunidad y reconocida como un lugar de excelencia para trabajar, comprar e invertir en un mercado competitivo como el chileno, con un buen nivel profesional y tecnológico, lo que nos hace diferentes es la alta calidad de nuestros productos

CALIDADProducir con calidad a un costo razonable, para

lograrlo contamos con un equipo técnico calificado con experiencia acumulada en otros emprendimientos.

Somos una empresa comprometida con sus trabajadores y el entorno.

Contamos con el respaldo de nuestros accionistas, un grupo de empresarios chilenos con experiencia y una larga trayectoria en el área de la economía.

ENFOQUE EN EL CLIENTE

Nuestra empresa debe actuar responsablemente. Por esta razón, tenemos compromisos específicos con nuestros trabajadores, accionistas, clientes contratistas, proveedores, comunidades vecinas y medio ambiente.

Para nuestros clientes, ofrecemos un producto de alta calidad, asociado a un servicio de tipo integral, generando así relaciones comerciales de largo plazo.

ENFOQUE EN EL CLIENTE

Nuestro proceso productivo empieza desde la mina de cobre, que como principal reserva cuenta con la mina subterránea. Este material es extraído con maquinaria de alta tecnología y el mismo es tratado en varias fases:

CHANCADOAGLOMERACIONLIXIVIACION

EXTRACCION DE SOLVENTESELECTROBTENCIONDE COBREENBARQUE

Para lograr objetivos

nuestra empresa cultiva cuatro valores fundamentales y a cada uno de estos valores, asociamos acciones esenciales. Tenemos conciencia de que no basta con hacer declaraciones valóricas si no se materializan en acciones concretas.

• Entendemos que estos valores deben ser cultivados permanentemente y debemos rectificar las acciones contrarias a ello.

Estos valores son:EMPRENDER CON CALIDAD:-Trabajar con dedicación y profesionalismo-Reconocer y premiar la iniciativa y el desempeño individual y grupal.-Buscar solucionar los problemas y dificultades.

SEGURIDAD EN EL AMBIENTE LABORAL:-Cumplir de manera irrestricta las normas de prevención de riesgo y seguridad laboral.

COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS:- Respetar la dignidad de las personas.- Eliminar todo tipo de discriminación.- Generar oportunidades de aprendizaje y formación para todos los colaboradores.

AUTORIDAD EN NUESTRO PROCEDER:-Crecer en el tiempo de manera responsable.-Optimizar de manera permanente nuestros procesos productivos y de gestión.-Evitar la arrogancia de tipo económico, jerárquico, profesional o intelectual.

HMC

ISO 14001:2004

POLITICA AMBIENTALDe acuerdo a la política corporativa, la empresa

está comprometida a alcanzar un alto estándar de cuidado y protección ambiental en sus operaciones y en sus actividades relacionadas, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales. Nuestra empresa busca mejorar su nivel de gestión ambiental incorporando continuamente los avances del conocimiento científico, el desarrollo de tecnologías relevantes, los intereses de la comunidad y el entorno en el cual desarrolla sus operaciones.

Para lograrlo existe un compromiso permanente con la protección

y uso sustentable de los recursos naturales, geomorfológicos, flora, fauna y patrimonios culturales la administración correcta de sus materias primas y productos, operaciones y servicios, sustancias y residuos peligrosos y la minimización de los impactos ambientales negativos. En consecuencia, la empresa mantiene una política ambiental que es parte de la Política Integrada, así como planes de acción medioambientales que forman parte del Programa de Control de Riesgos Operacionales.

HMC

OHSAS 18001 : 2007

POLITICA

Debemos hacer todo lo que esta a nuestro alcance para lograr los mejores índices de seguridad y salud laboral existentes en la minería . La prevención de riesgos debe ser una tarea de todos los trabajadores, especialmente de quienes tienen un rol de supervisión o jefatura.

PARA LOGRARLO

En el ámbito de calidad de vida laboral con sus trabajadores, se cuenta con políticas de seguridad, salud preventiva y curativa, prevención de adicciones ,convenios con centros médicos especializados y su respectivo cuerpo prevención de riesgos. logrando así las capacitaciones a sus trabajadores correspondientes.

ACCIONES ESENCIALES Cumplir de manera irrestricta las normas de

prevención de riesgos y seguridad laboral. Velar por el funcionamiento eficiente, periódico y

sistemático de los comités paritarios de higiene y seguridad.

Involucrar a la alta dirección y a quienes desempeñan el rol de supervisión en la prevención de riesgos

Desarrollar programas de capacitación en prevención de riesgos que superen en extensión a los exigidos por la legislación.

charlas de inducciones prevención de riesgo

Estas involucran a informaciones en general sobre las diferentes áreas de la empresa.

• Temperaturas, presiones y gases anormales • Ruidos y vibraciones• Uso apropiado EPP • Señalización adecuada para el area de trabajo• Bloqueo y desbloqueo de equipos• Planes de emergencia• Primeros auxilios

5 pasos vitales La empresa cuenta con una pequeña libreta la cual se utiliza para identificar peligros y evaluar riesgos

antes de comenzar cualquier tipo de trabajo.Los pasos a seguir son: 1. Parar2. Pensar3. Identificar4. Planificar5. proceder

Operaciones unitarias mina subterránea H.M.C Longacho

ventilación

• La ventilación es un aspecto crítico en la minería subterránea existe la obligación de dotar de aire limpio a las labores de trabajo de acuerdo con el número y las necesidades del personal y las maquinarias evacuando los gases, los humos y el polvo suspendido que pudieran afecta la salud del trabajador.

Ventilación natural

Ventilación mecánica

Mangas para ventilación

Manga instalada

Ventilación aspirante

Drenaje

Bomba de agua

Piscina para el agua

Fortificación

• realizan perforación de avance u horizontal para poner pernos de anclaje al techo con sus respectivas planchuelas y poder instalar la malla protectora en el techo.

• Son Equipos montados en un vehículo sobre ruedas de goma con motor diésel para el traslado a las frentes de trabajo la operación de perforación se realiza con energía de alto voltaje.

• Para la perforación cuenta con una barra que funciona a través de rotación vibratoria que es la que lleva la transmisión de dicha energía

• Un bit en conjunto con un sistema de inyección de agua• Sistema de inyección de cemento• Tren para 12 pernos de anclaje con sus respectivas planchuelas y

tuercas.

Perno de anclaje

Maquina alza hombres

Malla de acero

Proceso manual instalación de pernos

• Para finalizar fortificación la mina subterránea cuenta con el método de cementación el cual Consiste en inyectar una lechada de cemento a presión a través de una corona de sondeos con máquinas shotcreteras, la cementación se hace desde el fondo y solo en los tramos con grietas y en los puntos críticos de las labores.

Perforación y tronadura