hlx5_maintenance_es.pdf

16
B 23710 – 1 es 0603 / TMK 1 (16) MARTILLO HIDRÁULICO HLX5 Funcionamiento y mantenimiento 2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere Plant P.O.Box 100 FIN–33311 TAMPERE, Finlandia Tlfno. +358 205 44 121 Fax +358 205 44 120 E CONTENIDOS 1. GENERALIDADES 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2. PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO MARTILLO PERFORADOR HIDRÁULICO 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Preparativos 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Prueba de funcionamiento 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3. CONEXIONES DE LA MANGUERA 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5. EXTRACCIÓN DEL EXTREMO DELANTERO CON EL MARTILLO PERFORADOR EN UN CARRIL DE LA CORREDERA 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Instrucciones de instalación de las juntas de barrido y del buje 7 . 5.2. Sustitución de los cojinetes de la carcasa de barrido 8 . . . . . . . . . . . 5.3. Acoplamiento 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Buje de rotación 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. Manguito portaherramientas 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6. Cojinetes del buje de rotación dentro de la carcasa del engranaje 9 5.7. Límites de desgaste del adaptador 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6. COMPROBACIÓN Y APRIETE DE LOS TORNILLOS Y TIRAFONDOS 10 . . . . 6.1. Apriete de los tirafondos 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. Acumuladores de presión 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3. Tornillos de la carcasa de barrido 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7. MANTENIMIENTO PERIÓDICO 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. Generalidades 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Herramientas de mantenimiento 13 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. Diariamente 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. Semanalmente 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. Mantenimiento básico 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6. Tras el mantenimiento del martillo perforador 14 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7. Tarjeta de mantenimiento 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.8. Seguimiento de las tareas de mantenimiento 15 . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Upload: marcelo-salas-m

Post on 08-Aug-2015

205 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

HLX5_Maintenance_ES.pdf.

TRANSCRIPT

Page 1: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 1 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

CONTENIDOS

1. GENERALIDADES 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO MARTILLO PERFORADOR HIDRÁULICO 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.1. Preparativos 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2. Prueba de funcionamiento 2. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3. CONEXIONES DE LA MANGUERA 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN 4. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. EXTRACCIÓN DEL EXTREMO DELANTERO CON EL MARTILLO PERFORADOR EN UN CARRIL DE LA CORREDERA 6. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1. Instrucciones de instalación de las juntas de barrido y del buje 7. 5.2. Sustitución de los cojinetes de la carcasa de barrido 8. . . . . . . . . . . 5.3. Acoplamiento 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.4. Buje de rotación 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.5. Manguito portaherramientas 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6. Cojinetes del buje de rotación dentro de la carcasa del engranaje 95.7. Límites de desgaste del adaptador 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. COMPROBACIÓN Y APRIETE DE LOS TORNILLOS Y TIRAFONDOS 10. . . . 6.1. Apriete de los tirafondos 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2. Acumuladores de presión 11. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3. Tornillos de la carcasa de barrido 12. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. MANTENIMIENTO PERIÓDICO 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.1. Generalidades 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.2. Herramientas de mantenimiento 13. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.3. Diariamente 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.4. Semanalmente 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.5. Mantenimiento básico 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6. Tras el mantenimiento del martillo perforador 14. . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.7. Tarjeta de mantenimiento 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.8. Seguimiento de las tareas de mantenimiento 15. . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 2: HLX5_Maintenance_ES.pdf

2 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

1. GENERALIDADES Estas instrucciones describen brevemente las principales medidas de mantenimientopara los martillos perforadores hidráulicos de la serie HLX5.

Nuestro servicio de mantenimiento está siempre a su disposición para ayudarle yasesorarle sobre sus problemas de mantenimiento. El personal cualificado demantenimiento TAMROCK de su proveedor y las piezas de repuesto originalesTAMROCK garantizarán un funcionamiento fiable de su equipo de perforación.

2. PUESTA EN MARCHA DE UN NUEVO MARTILLO PERFORADORHIDRÁULICO

2.1. Preparativos

Los nuevos martillos perforadores hidráulicos se suministran con losacumuladores de presión no presurizados y con las conexiones demanguera enchufadas.

Presurizar los acumuladores según las instrucciones. Consulte “las instrucciones dereparación del acumulador de presión”.

Antes de instalar el nuevo martillo perforador, compruebe y limpie completamente elsistema hidráulico del equipo de perforación.

2.2. Prueba de funcionamiento

Efectúe la prueba de funcionamiento del martillo y asegúrese de que funcionacorrectamente antes de comenzar la perforación de producción.

Durante la prueba observe lo siguiente:– lubricación del adaptador– barrido– presiones y temperaturas– posibles fugas de aceite

Evite utilizar toda la potencia de percusión si la boca de perforación noestá en contacto con la roca. De esta forma, reducirá el riesgo de roturadel diafragma del acumulador, el desgaste de la carcasa de barrido, asícomo la cavitación del mecanismo de percusión y las herramientas deperforación. Este tipo de ”perforación en vacío” es la operación másimportante al perforar hacia arriba o al limpiar los orificios deperforación con un movimiento de bombeo.�

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

Page 3: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 3 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

3. CONEXIONES DE LA MANGUERA

1

2 3 4

5

Fig 1. Conexiones de la manguera

1. Lubricación del adaptador

2. Lateral de presión del mecanismo de percusión (A.P.)

3. Lateral de retorno del mecanismo de percusión (B.P.)

4. Rotación, presión (A.P.)

5. Rotación, retorno (B.P.)

6. Barrido

Page 4: HLX5_Maintenance_ES.pdf

4 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

4. SISTEMA DE LUBRICACIÓN

El mecanismo de percusión del martillo y el motor de rotación se lubrican con el aceitehidráulico que circula a través de los mismos.

1

2

Boquillas de engrase

Fig 2. Esquema de lubricación: 1 modelo de superficie, 2 modelos de UG

El mecanismo de rotación y el adaptador disponen de lubricación por vapor de aceite. Lalínea de lubricación de la unidad de lubricación está conectada al extremo del martilloperforador. Desde ese punto, el vapor de aceite se dirige a través del extremo trasero delpistón hacia el extremo delantero del martillo perforador, donde el flujo lubricará elmecanismo de rotación, el acoplamiento y los bujes de la carcasa de barrido.

El aceite de la fuga de las juntas traseras del pistón también se dirige al extremo delanterodel martillo de rotación a través de un canal.

El aceite que ha circulado a través del sistema de lubricación del martillo perforador seextrae mediante el captador de lubricación del adaptador o se puede dirigir al carril de lacorredera a través de los canales de retorno y la carcasa del engranaje.

Nunca conecte el vapor de aceite ya utilizado a la tubería de retorno delsistema hidráulico. �

PRECAUCIÓN

Page 5: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 5 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

Aire

1

2

4

3

Fig 3. Lubricación del adaptador

1. Martillo de perforación

2. SLU 1/2/3

3. Válvula de drenaje

4. Tapón de llenado

1. El consumo de aceite de lubricación del adaptador se puede ajustar. (Consulte elmanual de instrucciones para SLU 1/2/3).

2. La lubricación del adaptador no funciona si el nivel de aceite del receptor nodesciende durante la perforación. >(Consulte el manual de instrucciones paraSLU 1/2/3).

3. Drene regularmente el agua acumulada en el receptor. El intervalo de vaciadodepende de las condiciones locales.

4. Utilice sólo aquellos aceites especificados en las recomendaciones delubricación.

5. Rellene el receptor regularmente.

Page 6: HLX5_Maintenance_ES.pdf

6 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

5. EXTRACCIÓN DEL EXTREMO DELANTERO CON EL MARTILLOPERFORADOR EN UN CARRIL DE LA CORREDERA

Cuando extraiga la carcasa de barrido y el adaptador, gire el martilloperforador y colóquelo en posición horizontal. El acoplamiento puedecaer y causar daños.

Si se atasca la lubricación del adaptador (no sale aire de la manguera deretorno de lubricación del adaptador), detenga el compresor. Antes deabrir los tornillos de la carcasa de barrido, abra con cuidado el tornillo debloqueo y deje salir el aire a presión. De no seguir esta indicación, el airea presión podría hacer saltar la carcasa de barrido y causar gravesdaños. �

Mediante la apertura de los tornillos (4), la carcasa de barrido (1), el adaptador (2) y elacoplamiento (3) se pueden sacar ni necesidad de extraer el martillo de perforación delcarril de la corredera. El tornillo de bloqueo (5) mantiene el buje de rotación (6) en lacarcasa, por ejemplo, durante el cambio del adaptador. Revise el estado del extremotrasero del buje de rotación (6) y los botones (7).

1 4

3

2

5

6

7

Fig 4. Desmontaje de la carcasa de barrido

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

Page 7: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 7 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

5.1. Instrucciones de instalación de las juntas de barrido y del buje

Las juntas de la carcasa de barrido se deben sustituir cuando se detecten fugas de agua oaire en la carcasa de la junta. Revise también el estado de las juntas cuando sustituya eladaptador. Antes de realizar la instalación, lubrique las juntas con grasa. Instale lasnuevas juntas en la dirección adecuada, tal y como se muestra en la ilustración. Serecomienda tener una carcasa de barrido de repuesto ya pre–ensamblada para agilizarlas operaciones de mantenimiento in–situ del martillo perforador.

���������������

��������������

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

ÎÎÎÎ

1

1

Fig 5. Las juntas de la carcasa de barrido se deben instalar de acuerdo con el tipo debarrido.

Si la guarnición (1) está dañada, sustitúyala para evitar posiblescorrosiones.

PRECAUCIÓN

Page 8: HLX5_Maintenance_ES.pdf

8 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

5.2. Sustitución de los cojinetes de la carcasa de barrido

ÇÇÇ

ÇÇÇÇÇÇ

Los cojinetes deben sustituirse si el surco del indicador está des-gastado por cualquier parte.

5.3. Acoplamiento

Retire el acoplamiento del buje de rotación. Compruebe y sustitú-yalo si los bordes de los dientes internos están tan desgastadosque presentan un borde afilado o roturas evidentes.

5.4. Buje de rotación

ASustituya el buje de rotación cuando la abrazadera A se hayadesgastado hasta llegar a la superficie o se observan roturas evi-dentes. Asegúrese también de que las superficies exteriores delbuje de rotación están en buen estado.

Page 9: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 9 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

5.5. Manguito portaherramientas

1 mm

B

El manguito portaherramientas situado dentro del buje de rota-ción se debe sustituir si el desgaste es superior a 1 mm, o bien,si presenta fisuras capilares.

5.6. Cojinetes del buje de rotación dentro de la carcasa delengranaje

ÇÇÇ

ÇÇÇLos cojinetes se deben sustituir si se ha gastado el surco indica-dor de desgaste de cualquier superficie, tal como se muestra enla imagen.

5.7. Límites de desgaste del adaptador

����������������

El adaptador se debe cambiar si el bisel de 1 mm de la cabezade golpeo está desgastado o si se supera cualquier otro límite dedesgaste.

� ������ �������������������������������������������������������������� ����� �������� �����!�"���������������������� �����������������#����� ������������$��������������������� ���%�������� ����������������$����������� �������������&�"

PRECAUCIÓN

Page 10: HLX5_Maintenance_ES.pdf

10 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

6. COMPROBACIÓN y apriete de los TORNILLOS y TIRAFONDOS

La medida de mantenimiento más importante es la de comprobar el apriete de lostornillos, especialmente de los tirafondos y los tornillos de montaje. Elaflojamiento de los tirafondos puede provocar un desgaste rápido de lassuperficies del cuerpo disminuyendo, de este modo, la duración del martillo deperforación. �

'�� ����������� � � �������������� ���������� ����� ������$��� � � �������� ��� ������� ������������ �������������������� (�

1. ������$��� ��������������������� ����� �)���������������*+�% �������� �� ������ ������,�el orden de apriete correcto"� �

2. -�����!������������.�������$�����������.���� �������������� �� ���"��������������� �%�� ������ ��� ����� �������������.��������$�����,���# �� ���������������� ���������������"�

3. Si las roscas no están limpias, los tornillos no se pueden apretarcorrectamente. En estos casos, es necesario retirar el tornillo y comprobar,limpiar y lubricar con grasa las roscas.

��� ���������������� �����������#������������)����,����� ����� ����"��

Fig 6. Tornillos del martillo perforador

1. Tornillos de los tirafondos 6 unidades. . . . . . . . . . . 2. Tornillos del acumulador de presión 4+4 unidades. . 3. Tornillos de la carcasa de barrido 4 unidades. . . .

PRECAUCIÓN

Page 11: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 11 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

6.1. Apriete de los tirafondos

Herramientas necesarias:– llave dinamométrica– extremo del anillo de 24 mm1. Lubrique con grasa las roscas y las superficies de las tuercas.2. Preapriete a 200 Nm (20 kpm). El orden correcto de apriete es 1–2–3–4–5–63. El par de apriete final es 400 Nm (40 kpm). Se debe utilizar el mismo orden de

apriete (1–2–3–4–5–6).

1

23

4

5 6

Fig 7. Tirafondos; orden de apriete

6.2. Acumuladores de presión

Herramientas necesarias:– llave dinamométrica– manguito de 24 mm1. Lubrique con grasa las roscas de los tornillos.2. Preapriete los cuatro tornillos hasta 100 Nm (10 kpm). El orden correcto de apriete

es 1–2–3–4. 3. El par de apriete final es 200 Nm (20 kpm). Debe utilizarse el mismo orden de

apriete (1–2–3–4).

1

2

3

4

Fig 8. Orden de apriete de los tornillos del acumulador de presión

Page 12: HLX5_Maintenance_ES.pdf

12 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

6.3. Tornillos de la carcasa de barrido

Herramientas necesarias:– llave dinamométrica– extremo del anillo de 24 mm1. Lubrique con grasa las roscas de los tornillos.2. Preapriete los cuatro tornillos hasta 200 Nm (20 kpm) El orden correcto de apriete

es 1–2–3–4. 3. El par de apriete final es 400 Nm (40 kpm). Se debe seguir el mismo

orden de apriete (1–2–3–4).

1

4

2

3

Fig 9. Tornillos de la carcasa de barrido

Page 13: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 13 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

7. MANTENIMIENTO PERIÓDICO

7.1. Generalidades

La idea del mantenimiento periódico se aplica para que al martillo se le realice elmantenimiento antes de que se produzca cualquier problema. De este modo se podránevitar daños adicionales costosos y paradas no deseadas.

El intervalo de mantenimiento es cada 500 horas de percusión, pero pueden influir lascondiciones locales y, por lo tanto, estará determinado por las mismas.

Al buscar el intervalo correcto de mantenimiento, se recomienda empezar elmantenimiento periódico tal como se especifica y; a continuación, se pueden prolongarlos intervalos hasta que se encuentre el más adecuado para las condiciones locales.

Asimismo, el martillo debería recibir mantenimiento siempre que el operador indique queexiste un error que puede provocar daños mayores o paradas de producción.

7.2. Herramientas de mantenimiento1. Llave dinamométrica2. Manguito de 24 mm3. Extremo del anillo de 24 mm4. Llave de 19 mm5. Extensión6. Manómetro de baja presión del acumulador7. Manómetro de alta presión del acumulador

1

23

4

56

7

Fig 10. Herramientas de mantenimiento

Asegúrese además de que tiene las juntas de barrido, las guarniciones y el adaptadorpara el mantenimiento del martillo perforador.

Page 14: HLX5_Maintenance_ES.pdf

14 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

7.3. Diariamente1. Compruebe el apriete de los tornillos de la carcasa de barrido.2. Compruebe las posibles fugas de aceite.3. Compruebe el estado de las mangueras y los accesorios.

7.4. Semanalmente1. Compruebe la lectura del horómetro de percusión2. Revise las válvulas de llenado del acumulador y sus correspondientes tapones

protectores y el apriete del tornillo del acumulador.3. Compruebe la presión de los acumuladores – Presión alta 50 bares– Presión baja 4 bares4. Compruebe el estado del adaptador, el manguito portaherramientas, la carcasa

de barrido, el acoplamiento y los bujes de adaptador y de la rotación.5. Compruebe el apriete de los tirafondos. Si se han aflojado, ajústelossegún

lo especificado en el capítulo 6.1.

7.5. Mantenimiento básico

Se recomienda realizar el mantenimiento básico del martillo de perforación cada 500horas de funcionamiento; consulte las “instrucciones de reparación. Este intervalo demantenimiento se puede ajustar a las condiciones locales y las observaciones anotadasen la historia de mantenimiento del martillo perforador. Efectúe el mantenimiento deforma planificada y considerando la prevención de posibles daños.

Controle la lectura del horómetro de percusión y/o los metros perforados por turno detrabajo entre cada mantenimiento. Rellene la tarjeta de mantenimiento del martillo deperforación.

7.6. Tras el mantenimiento del martillo perforadorTras el mantenimiento del martillo de perforación, las piezas reajustadas iráncolocándose en su posición correcta durante la perforación bajo niveles normales decarga. Puede ser que, especialmente si hay piezas con superficies desgastadas, lostirafondos y los tornillos de montaje no mantengan su apriete. Por lo tanto, será necesariollevar a cabo un reapriete de estos tornillos tras cada operación de mantenimientorealizada en el martillo de perforación o cada vez que éste se desplace del carril deavance y vuelva a colocarse en él.

Tras cada servicio en el martillo de perforación y 1 vuelta / 100–300 metros deperforación:

1. reajuste los tornillos de montaje del martillo de perforación situados en el carril dela corredera

2. reajuste los tirafondos del martillo y los tornillos del dispositivo de barrido

Page 15: HLX5_Maintenance_ES.pdf

B 23710 – 1 es 0603 / TMK 15 (16)

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

7.7. Tarjeta de mantenimiento

Cada martillo de perforación dispone de sus propias tarjetas de mantenimiento. Alrealizar las tareas de mantenimiento del martillo, todas las tarjetas anteriores deben estardisponibles. Toda la información importante relativa al mantenimiento debe ser anotadaen la tarjeta. Cuando el martillo se vuelva a poner en marcha, se debe indicar en la tarjetala siguiente fecha de mantenimiento. Ventajas de la tarjeta:

– El desgaste de cada componente específico del martillo se mostrará con claridady comparando las tarjetas se podrá determinar el efecto de las diferentescircunstancias y medidas.

– Las tarjetas ayudan a determinar las tareas de mantenimiento necesarias paraevitar daños graves.

– Las tarjetas correctamente completadas muestran toda la historia demantenimiento del martillo.

– Estas tarjetas ayudan a determinar el momento en que el martillo deberíasustituirse..

– Utilice la tarjeta de mantenimiento que aparece en la página siguiente.

7.8. Seguimiento de las tareas de mantenimiento

Para controlar el mantenimiento del martillo, puede utilizar una tarjeta de mantenimientocomo la que se muestra a continuación.

Page 16: HLX5_Maintenance_ES.pdf

16 (16) B 23710 – 1 es 0603 / TMK

MARTILLO HIDRÁULICO HLX5Funcionamiento y mantenimiento

2003 SANDVIK TAMROCK CORP., Tampere PlantP.O.Box 100FIN–33311 TAMPERE, FinlandiaTlfno. +358 205 44 121Fax +358 205 44 120

�� ������ ��� ������ ����������� ������ ���� ���

� ����� ��� ���� � ��������� ��� ������� �� ����� ���� �����������

! �� "���

#$� ����� ���� �� ��������� ���� ����� ������� %��� ����

/��0�'����1/-�0���'2�'/��3����-�'�/��0�'

&��� '� (��#$ ) ������ ) ����(���*

'���+�

!������,����

-,� �� �������+�

-,� �� ������� ����

%������ �������+�

�� �� �������+�

.�,�,������-'

.�,�,������.'

)�����+�� ������������������

' ��,��+�� �������������������� ������� �

4��5�4�����1�4��1��4����-�1��4�--��6"�

������ '2�1���� �������� �����!� '2�

�7��1������-�4�8���-�1�4��1��4�

) �

! �������+� /�0�� /�0�� �� ������� �

-,� �� ���� ��

-,� ����� ��

����������

&����� � ������� �

%���,���������� ����� ����

'� (��� ���� ��+�

&���� � ��� �� � �� ����

&,�� ����� ����/�, ���

&����� � ����1�� ��������

&���� � ��� �����������

9���������������!�������#���� ���������������������

4������������$�%�1��������� ������

&��������������