historia.electricidad

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FA CULT AD DE INGENIERÍA MECÁNICA APLICACIONES DE LOS CAPACITORES E INDUCTORES CURSO: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II PROFESOR: INGA RENGIFO ALBERTO SECCIÓN: “A” AUTOR: MEZ ARINA VIDAL, CHR ISTIAN JU LIAN CÓDIGO: 2009 !2B LIMA"# ABRIL 20$ %ER&

Upload: anonymous-1tskc3gv8

Post on 15-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 1/16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

APLICACIONES DE LOS CAPACITORES E INDUCTORES

CURSO: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS II

PROFESOR: INGA RENGIFO ALBERTO

SECCIÓN: “A”

AUTOR: MEZARINA VIDAL, CHRISTIAN JULIAN CÓDIGO: 2009!2B

LIMA"# ABRIL 20$

%ER&

Page 2: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 2/16

ÍNDICE

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL PERÚ 3

Inicios 3

Centrales Hidroeléctricas

Sistema Interconectado Centro Norte (SICN

Sistema Interconectado del S!r (SIS

Con"lictos sociales en la ama#onia

Caso Inam$ari

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL %&NDO 3

'I'LIORA)ÍA *

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL PERÚ

2

Page 3: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 3/16

INICIOS:

La electricidad llegaría a nuestro país en la penúltima década del siglo pasado luego de

una historia de iluminación en base a hachones de madera untados con grasa, lámparas

de aceite, mecheros de erosene !, a partir de "#$%, iluminación a gas&

'acia "#($ se instaló la )mpresa *ransmisora de +uera )léctrica, con planta en Santa

-osa de la .ampa, en la margen i/uierda del -ío -ímac& La primera transmisión se

e0ectuó el 1 de agosto a las once de la ma2ana& .osteriormente, la Sociedad Industrial

Santa Catalina absorbió los capitales constituti3os de la )mpresa *ransmisora ! la

compa2ía asumió el nombre de )mpresa )léctrica Santa -osa ba4o la dirección de

5ariano Ignacio .rado

)n "(67 se inauguró la Central 'idroeléctrica de Chosica, con una potencia de 8 mil h&p&

siendo la primera en apro3echar un salto considerable en el sistema 0lu3ial -ímac 9 Santa

)ulalia&

)l " de agosto de "(61 se realió la 0usión de todas las empresas relacionadas con la

industria eléctrica: La )mpresa )léctrica Santa -osa, /ue incluía a .iedra Lisa ! la del

Callao La Compa2ía del +errocarril ;rbano de Lima, el +errocarril )léctrico del Callao ! el

*ran3ía )léctrico a Chorrillos, 0ormando las )mpresas )léctricas <sociadas& =urante este

lapso de tiempo, el primero de diciembre de "(6%, se inauguró la Central 'idroeléctrica de

>anacoto&

 <l amparo de la le! 8$"6 del "$ de ma!o de "(??, celebró el contrato de alumbrado !

tran3ías con la municipalidad de Lima& @a4o este marco se inició la gran eApansión de las

)mpresas )léctricas <sociadas&

)n "(?# es contratado el ingeniero .ablo @oner ! en "(77 su pro!ectos acogido& )l

pro!ecto @orne estu3o 0ormulado en tres etapas para el apro3echamiento del potencial

hídrico de la cuenca -ímac 9 Santa )ulalia a tra3és de la construcción de las centrales

escalonadas&

)l % de ma!o de "(7# se inauguró la central de Callahuanca con tres generadores de

"??$6 B cada uno, con una potencia total de 71,%$6 B )n "(87 entra en

0uncionamiento el reser3orio de regulación diaria de <utisha& )l ?" de 4unio de "($" 0ue

puesto en marcha el primer grupo de ?" mil B de la central hidroeléctrica de

5o!opampa ! al siguiente a2o le siguió el segundo grupo con igual potencia& )n "($$ 0ue

3

Page 4: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 4/16

posible ampliar la central de Callahuanca con un cuarto grupo de 7"666 B ! la central

de 5o!opampa con un tercer grupo también de ?"666 B

 )n "($% se dio inicio a los traba4os de 'uinco: el "$ de diciembre se comiena la

per0oración del túnel transandino& )n abril de "(1$ se inauguró la central de 'uinco&

)l 76 de maro de "(16 se inauguró la Central de 'uampaní Dino @ianchini con 7" mil

B de potencia instalada& )n este a2o salieron del ser3icio las centrales de >anacoto !

Chosica&

Centrales Hidroeléctricas

Nuestro país las centrales hidroeléctricas se organian en torno al S)IN ESistema

)léctrico Interconectado NacionalF con0ormado por la integración de los Sistemas

Interconectados Centro Norte ESICNF ! el Sistema Interconectado del Sur ESISF, constitu!e

el medio de transporte de energía eléctrica más importante del país, cuenta con "7 #%(

m de líneas de transmisión de los cuales el "1G corresponden al Sistema .rincipal ! el

#8G, al Sistema Secundario& La potencia instalada de generación del S)IN, representa el

(8G Ecentrales hidráulicas ! térmicasF del total orientado al mercado eléctrico&

)l Sistema )léctrico Interconectado Nacional cuenta con un par/ue generador 

con0ormado por unidades hidroeléctricas ! termoeléctricas cu!a reser3a de potencia

4

Page 5: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 5/16

e0ecti3a es de aproAimadamente $"G, satis0aciendo la demanda en horas punta,

constitu!e además una reser3a eAistente para 0ines operati3os respecto a la demanda

máAima, esta reser3a también garantiará la seguridad ! calidad del ser3icio público&

Sistema Interconectado Centro Norte (SICN+

)s el de ma!or capacidad, !a /ue genera casi 7 mil mega Hatts& <bastece a las

principales ciudades del país como: .iura, Chicla!o, *ru4illo, Chimbote, 'uara, 'uánuco,

*ingo 5aría, Ca4amarca, 'uanca!o ! Lima& Las principales centrales hidroeléctricas /ue

componen este sistema son:

"F Carhua/uero: ;bicada en Ca4amarca, apro3echa las aguas del río Chanca! ! cuenta

con una caída neta de 8%$ m para generar %$ 5ega3atios E5HF& +ue puesta en ser3icio

en "(## ! pertenece a la empresa )D)NO- S&<&&&

?F Ca2ón del .ato: ;bicada en <ncash, a "?6 Bm& de Chimbote en la pro3incia de

'ua!las, utilia las aguas del río Santa apro3echando una caída de 7($ m ! generando

"$8 5ega Hatts E5HF& +ue puesta en ser3icio en dos etapas: "($# ! "(#"

respecti3amente& .ertenece también a )D)NO- S&<&

5

Page 6: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 6/16

7F Dallito Ciego: ;bicada en la pro3incia de Contumaá, en Ca4amarca& Denera 78 5ega

Hatts& 'a sido entregada en concesión de0initi3a a la empresa Cementos Norte

.acasma!o&

8F Central 'idroeléctrica Santiago <ntúne de 5a!olo: ;bicada en el departamento de

'uanca3elica, pro3incia de *a!aca4a& .roduce %(# 5H, con una caída neta de %8# m

también con turbinas .elton& +ue puesta en ser3icio en dos etapas "(%7 ! "(%(

respecti3amente&

$F -estitución: )sta central recibe las aguas !a utiliadas en la Central <ntúne de 5a!olo

a tra3és de una caída de ?$# m generando ?"1 5H& +ue puesta en operación en "(#8&

 <mbas componen el comple4o hidroenergético más grande del país ! pertenecen a

)lectroperú S&<&

1F Cahua: ;bicado en .ati3ilca, al norte de Lima, apro3echa las aguas del río .ati3ilca a

tra3és de una caída de ?"$ m produciendo 8" 5H& +ue puesta en ser3icio en "(1% !

abastece de electricidad a 'uacho, Supe, .aramonga, .ati3ilca ! @arranca&

%F 'uinco: )s la principal central hidroeléctrica de Lima& Su producción es de ?1? 5H a

tra3és de 8 generadores& La cuenca hídrica /ue abastece a 'uinco es recogida de las

lagunas de 5arcapomacocha ! <ntacoto a $ mil m&s&n&m& Las aguas son deri3adas a

tra3és de una caída neta de "&?8$ m para ser absorbidas por # turbinas .elton& +ue

puesta en operación en "(1$& <demás de 'uinco, otras centrales hidroeléctricas

abastecen a la ciudad de Lima& *odas ellas .ertenecen a la empresa )=)D)L S&<&:

Central 5atucana: Construida en "(%" genera "?6 5H& con una caída de (#6 m&

Central 5o!opampa: Inaugurada en "($" genera 17 5H& con una caída de 816m&

Central Callahuanca: .uesta en ser3icio en dos etapas "(7# ! "($# respecti3amente !

genera %" 5H& con una caída de 8?1 m&

Central 'uampaní: .uesta en ser3icio "(1?, genera 7" 5H con una caída de "#$m&

Sistema Interconectado del S!r (SIS+

Suministra energía a una población de más de millones de habitantes& )ntre las

principales ciudades /ue abastece están <re/uipa, Cusco, *acna, 5o/uegua, Juliaca, Ilo

6

Page 7: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 7/16

! .uno& )n este Sistema Interconectado con %"" ilómetros de líneas de transmisión se

hallan las siguientes centrales hidroeléctricas:

"F Charcani K: ;bicada en <re/uipa, esta central es una de las más modernas del país&

+ue inaugurada en "(##& Denera "71&# 5H con una caída de agua de 1(6 m ! pertenece

a la )mpresa )D<S<&

?F 5achu .icchu: ;bicada en la pro3incia de ;rubamba cerca a las ruinas de 5achu

.icchu en el Cusco& Denera ""6 5H ! su caída neta es de 78$ m& )sta Central traba4a

con turbinas tipo +rancis ! 0ue puesta en ser3icio en 7 etapas: "(18, "(%? ! "(#8

respecti3amente& )n la actualidad esta central se encuentra inoperati3a por los gra3es

da2os ocasionados por el alu3ión su0rido durante la temporada del 0enómeno de )l Ni2o

de 0ebrero de "((#&

7F <ricota " ! ?: Se localian en la pro3incia de Candara3e, en el departamento de *acna&

 <ricota I 0ue construida en "(1% ! en la actualidad produce ?7&#6 5H con una caída de

agua de 1"% m a tra3és de un sistema de turbinas .elton& <ricota ? genera ""&( 5H& )stas

centrales pertenecen a la empresa )D)S;- S&<&

8F San Dabán: ;bicada en la pro3incia de Caraba!a, en el departamento de .uno& )s una

moderna central /ue genera ""6 5H de potencia&

Con"lictos sociales en la ama#onia+

Los con0lictos por la construcción de hidroeléctricas tienen !a una larga data& Las grandes

hidroeléctricas construidas el siglo pasado 0ueron consideradas de gran impacto

ambiental ! social& )n el caso del .erú, la construcción de muchas de ellas generó

lecciones aprendidas /ue deben permitirnos me4orar nuestras políticas ! nuestra

legislación para tratar este tipo de pro!ectos& <ctualmente, de todas las hidroeléctricas

/ue tienen concesión temporal o concesión de0initi3a, las /ue han pro3ocado ma!or 

eApectati3a, protestas ! debate público son las /ue se desarrollan en la <maonía

peruana&

7

Page 8: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 8/16

Caso Inam$ari+

)ntre los a2os "(%1 ! "(%(, la =irección de )lectricidad del 5inisterio de )nergía ! 5inas,

con apo!o de la Cooperación *écnica <lemana ED*F, realió la )3aluación del .otencial

'idroeléctrico Nacional, eligiendo al río Inambari como parte de 3arios pro!ectos para el

desarrollo de centrales hidroeléctricas en el .erú&

)n la e3aluación, el potencial pro!ecto Inambari 0ue se2alado como uno de los más

atracti3os, estimando un potencial de generación de energía de ",8$? 5, con

características técnicas di0erentes a las planteadas en la actualidad& Cabe resaltar /ue en

dicha época, la ona era despoblada, no eAistía in0raestructura ECarretera Interoceánica

SurF ! no se tomaban en cuenta los conceptos socio9ambientales para el desarrollo de

pro!ectos&

Luego de ?# a2os ! sobre la base de los estudios mencionados /ue datan de 0inales de la

década del %6, en no3iembre del ?66%, la =irección Deneral de )lectricidad E=D)F del

5inisterio de )nergía ! 5inas E5IN)5F, presentó el in0orme 0inal M)laboración de

resúmenes e4ecuti3os ! 0ichas de estudios de las centrales hidroeléctricas con potencial

para la eAportación a @rasil& )ste in0orme propone a la Central 'idroeléctrica de Inambari

dentro de un pa/uete de "$ hidroeléctricas /ue serían o0ertados al @rasil& <l a2o

siguiente, el "% de ma!o del ?66#, los gobiernos de .erú ! @rasil 0irmaron un acuerdo

bilateral de cooperación energética para el desarrollo de pro!ectos hidroeléctricos de

eAportación de energía, sin se2alar ningún pro!ecto hidroeléctrico en concreto& No

obstante semanas después, el "? de 4unio del ?66#, el 5IN)5 otorgó, mediante

-esolución 5inisterial N ?#%9?66#95)5P=5, la concesión temporal a 0a3or de la

)mpresa de Deneración )léctrica <maonas Sur S&<&C& E)D<S;-F para el desarrollo de

8

Page 9: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 9/16

estudios relacionados a la acti3idad de generación de energía eléctrica en la 0utura

Central 'idroeléctrica de Inambari&

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD EN EL %&NDO

O-ID)N =) L< )L)C*-ICI=<=

La electricidad es una 0orma de energía /ue sólo se puede apreciar por los e0ectos

/ue produce& La electricidad eAiste en todo: en nuestro cuerpo, en el aire /ue respiramos,

en el libro /ue leemos, en los ob4etos, etc& )l estudio de la electricidad en reposo recibe el

nombre de electrostática ! el estudio de la electricidad en mo3imiento se llama

electrodinámica&

CONC).*O

)sta palabra deri3a de la 3o griega eletron, /ue signi0ica ámbar& *oda sustancia

se compone de pe/ue2ísimas partículas denominadas átomos&

'IS*O-I< =) L< )L)C*-ICI=<=

*hales de 5iletus E176Q$$6 <CF 0ue el primero, /ue cerca del 166 <C, conociera el

hecho de /ue el ámbar, al ser 0rotado ad/uiere el poder de atracción sobre algunos

ob4etos&

Sin embargo 0ue el 0ilóso0o Driego *heophrastus E7%8Q?#% <CF el primero, /ue en un

tratado escrito tres siglos después, estableció /ue otras sustancias tienen este mismo

poder, de4ando así constancia del primer estudio cientí0ico sobre la electricidad&

  )n "166, la -eina )liabeth I ordena al +ísico -eal illian Dilbert E"$88Q"167F

estudiar los imanes para me4orar la eAactitud de las @rú4ulas usadas en la na3egación,

siendo éste traba4o la base principal para la de0inición de los 0undamentos de la

)lectrostática ! 5agnetismo&

Dilbert 0ue el primero en aplicar el término )lectricidad del Driego ReletronR

ámbar&Dilbert es la unidad de medida de la 0uera magnetomotri&

)n "%$?, @en4amín +ranlin E"%61Q"%(6F demostró la naturalea eléctrica de los

ra!os& =esarrolló la teoría de /ue la electricidad es un 0luido /ue eAiste en la materia ! su

9

Page 10: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 10/16

0lu4o se debe al eAceso o de0ecto del mismo en ella& In3ento el pararra!os& )n "%#6

in3enta los lentes @i0ocales

)n "%%1, Charles <gustín de Coulomb E"%71Q"#61F in3entó la balana de torsióncon la cual, midió con eAactitud la 0uera entre las cargas eléctricas ! corroboró /ue dicha

0uera era proporcional al producto de las cargas indi3iduales e in3ersamente proporcional

al cuadrado de la distancia /ue las separa& Coulomb es la unidad de medida de Carga

eléctrica&

)n "#66, <le4andro Kolta E"%8$Q"#?%F constru!e la primera celda )lectrostática ! la

batería capa de producir corriente eléctrica& Su inspiración le 3ino del estudio realiado

por el +ísico Italiano Luigi Dal3ani E"%7%Q"%(#F sobre las corrientes ner3iosasQeléctricas

en las ancas de ranas&

  Dal3ani propuso la teoría de la )lectricidad <nimal, lo cual contrarió a Kolta, /uien

creía /ue las contracciones musculares eran el resultado del contacto de los dos metales

con el músculo& Sus in3estigaciones posteriores le permitieron elaborar una celda /uímica

capa de producir corriente continua, 0ue así como desarrollo la .ila&

10

Page 11: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 11/16

 Kolt es la unidad de medida del potencial eléctrico E*ensiónF&

=esde "#6" a "#"$, Sir 'umphr! =a3! E"%%#Q"#?(F desarrolla la electro/uímica

Enombre asignado por él mismoF, eAplorando el uso de la pila de Kolta o batería, !

tratando de entender como ésta 0unciona& )n "#6" obser3a el arco eléctrico ! la

incandescencia en un conductor energiado con una batería&

  )ntre "#61 ! "#6# publica el resultado de sus in3estigaciones sobre la electrólisis,

donde logra la separación del 5agnesio, @ario, )stroncio, Calcio, Sodio, .otasio ! @oro&

 

)n "#6% 0abrica una pila con más de ?666 placas doble, con la cual descubre el

Cloro ! demuestra /ue es un elemento, en 3e de un ácido&)n "#"$ in3enta la lámpara de

seguridad para los mineros&Sin ningún lugar a duda, el descubrimiento más importante lo

realia ese mismo a2o, cuando descubre al 4o3en 5ichael +arada! ! lo toma como

asistente&

  )n "#"(, )l cientí0ico =anés 'ans Christian Oersted E"%%%Q"#$"F descubre el

electromagnetismo, cuando en un eAperimento para sus estudiantes, la agu4a de la brú4ula

colocada accidentalmente cerca de un cable energiado por una pila 3oltaica, se mo3ió&

)ste descubrimiento 0ue crucial en el desarrollo de la )lectricidad, !a /ue puso en

e3idencia la relación eAistente entre la electricidad ! el magnetismo&Oersted es la unidad

de medida de la -eluctancia 5agnética&

)n "#?7, <ndreQ5arie <mpere E"%%$Q"#71F establece los principios de la

electrodinámica, cuando llega a la conclusión de /ue la +uera )lectromotri es producto

de dos e0ectos: La tensión eléctrica ! la corriente eléctrica& )Aperimenta con conductores,

determinando /ue estos se atraen si las corrientes 0lu!en en la misma dirección, ! se

repelen cuando 0lu!en en contra& <mpere produce un eAcelente resultado matemático de

los 0enómenos estudiados por Oersted&<mpere es la unidad de medida de la corriente

eléctrica&

)n "#?1, )l 0ísico <lemán Deorg Simon Ohm E"%#(Q"#$8F 0ue /uien 0ormuló con

eAactitud la le! de las corrientes eléctricas, de0iniendo la relación eAacta entre la tensión !

la corriente& =esde entonces, esta le! se conoce como la le! de Ohm&

Ohm es la unidad de medida de la -esistencia )léctrica&

11

Page 12: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 12/16

- K P I Ohm Kolt P <mper 

)n "#7", 5ichael +arada! E"%("Q"#1%F a los "8 a2os traba4aba como

encuadernador, lo cual le permitió tener el tiempo necesario para leer ! desarrollar su

interés por la +ísica ! Tuímica& < pesar de su ba4a preparación 0ormal, dio un paso

0undamental en el desarrollo de la electricidad al establecer /ue el magnetismo produce

electricidad a tra3és del mo3imiento& +aradio es la unidad de medida de la Capacitancia

)léctrica&

La tensión inducida en la bobina /ue se mue3e en campo magnético no uni0orme

0ue demostrada por +arada!&

)n "#7$, Simule +&@& 5orse E"%("Q"#1%F, mientras regresaba de uno de sus

3ia4es, concibe la idea de un simple circuito electromagnético para transmitir in0ormación,

)l *elégra0o& )n "#7$ constru!e el primer telégra0o&

)n "#7% se asocia con 'enr! ! Kail con el 0in de obtener 0inanciamiento del

Congreso de ;S< para su desarrollo, 0racasa el intento, prosigue solo, obteniendo el éAito

en "#87, cuando el congreso le aprueba el desarrollo de una línea de 8" millas desde

@altimor hasta el Capitolio en ashington =&C& La cual constru!e en "#88&

)n "#86Q8?, James .rescott Joule E"#"#Q"##(F +ísico Inglés, /uien descubrió la

e/ui3alencia entre traba4o mecánico ! la caloría, ! el cientí0ico <lemán 'ermann LudHig

+erdinand 'elmholt E"#?"Q"#(8F, /uien de0inió la primera le! de la termodinámicademostraron /ue los circuitos eléctricos cumplían con la le! de la conser3ación de la

energía ! /ue la )lectricidad era una 0orma de )nergía& <dicionalmente, Joule in3entó la

soldadura eléctrica de arco ! demostró /ue el calor generado por la corriente eléctrica era

proporcional al cuadrado de la corriente& Joule es la unidad de medida de )nergía&

12

Page 13: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 13/16

)n "#8$, Dusta3 -obert Birchho00 E"#?8Q"##%F +ísico <lemán a los ?" a2os de

edad, anunció las le!es /ue permiten calcular las corrientes, ! tensiones en redes

eléctricas& Conocidas como Le!es de Birchho00 I ! II& )stableció las técnicas para el

análisis espectral, con la cual determinó la composición del sol&

)n "#$8, )l matemático Inglés illiam *homson ELord Bel3inF E"#?8Q"(6%, con su

traba4o sobre el análisis teórico sobre transmisión por cable, hio posible el desarrollo del

cable transatlántico& )n "#$" de0inió la Segunda Le! de la *ermodinámica )n "#$#

In3entó el cable 0leAible&Bel3in es la unidad de medida de temperatura absoluta&

)n "#%6, James Cler 5aAHell E"#7"Q"#%(F 5atemático Inglés 0ormuló las cuatro

ecuaciones /ue sir3en de 0undamento de la teoría )lectromagnética& =edu4o /ue la Lu es

una onda electromagnética, ! /ue la energía se transmite por ondas electromagnéticas a

la 3elocidad de la Lu 5aAHell es la unidad del 0lu4o 5agnético&

)n "#%(, el +ísico Inglés Joseph John *homson E"#$1Q"(86F demostró /ue los

ra!os catódicos estaban constituido de partículas atómicas de carga negati3as la cual el

llamó UCorpúsculosU ! ho! en día los conocemos como )lectrones&

)n "##", *homas <l3a )dison E"#8%Q"(7"F produce la primera Lámpara

Incandescente con un 0ilamento de algodón carboniado& )ste 0ilamento permaneció

encendido por 88 horas&

13

Page 14: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 14/16

  )n "##" desarrolló el 0ilamento de bambú con "&% lúmenes por 3atios& )n "(68 el

0ilamento de tungsteno con una e0iciencia de %&( lúmenes por 3atios& )n "("6 la lámpara

de "66 H con rendimiento de "6 lúmenes por 3atios&

'o! en día, las lámparas incandescentes de 0ilamento de tungsteno de "66 H

tienen un rendimiento del orden de "# lúmenes por 3atios& )n "##? )dison instaló el

primer sistema eléctrico para 3ender energía para la iluminación incandescente, en los

)stados ;nidos para la estación .earl Street de la ciudad de NeH >or& )l sistema 0ue en

C= tres hilos, ??6Q""6 3 con una potencia total de 76 H&

)n "##8, 'einrich -udol0 'ert E"#8%Q"#(8F demostró la 3alide de las ecuaciones

de 5aAHell ! las reescribió, en la 0orma /ue ho! en día es conocida&

  )n "### 'ert recibió el reconocimiento por sus traba4os sobre las Ondas

)lectromagnéticas: propagación, polariación ! re0leAión de ondas&

Con 'ert se abre la puerta para el desarrollo de la radio& 'ert es la unidad de

medida de la 0recuencia&

Los cam$ios de ,aradi-ma del si-lo ..

)l e0ecto 0otoeléctrico !a había sido descubierto ! descrito por 'einrich 'ert en

"##%& No obstante, carecía de eAplicación teórica ! parecía ser incompatible con las

concepciones de la 0ísica clásica& )sa eAplicación teórica solo 0ue posible con la obra de

 <lbert )instein Eentre los 0amosos artículos de "(6$F /uien basó su 0ormulación de la

0otoelectricidad en una eAtensión del traba4o sobre los cuantos de 5aA .lanc& 5ás tarde

-obert <ndreHs 5illian pasó die a2os eAperimentando para demostrar /ue la teoría de

)instein no era correcta pero terminó demostrando /ue sí lo era& )so permitió /ue tanto

)instein como 5illian recibiesen el premio Nobel en "(?" ! "(?7 respecti3amente&

)n "#(7 ilhelm eber logró combinar la 0ormulación de 5aAHell con las le!es de

la termodinámica para tratar de eAplicar la emisi3idad del llamado cuerpo negro, un

modelo de estudio de la radiación electromagnética /ue tendrá importantes aplicaciones

en astronomía ! cosmología&

)n "("" se prueba eAperimentalmente el modelo atómico de )rnest -uther0ord

Enúcleo con masa ! carga positi3a ! corona de carga negati3aF, aun/ue tal con0iguración

14

Page 15: Historia.electricidad

7/23/2019 Historia.electricidad

http://slidepdf.com/reader/full/historiaelectricidad 15/16

había sido predicha en "(68 por el 4aponés 'antarV Nagaoa, cu!a contribución había

pasado desapercibida&$1

La llamada Dran Ciencia ligada a la in3estigación atómica necesitó superar retos

tecnológicos cuantitati3amente impresionantes, pues era necesario hacer chocar

partículas con el núcleo atómico con cada 3e ma!or energía& )sta 0ue una de las

primeras carreras tecnológicas del siglo WW ! /ue, independientemente del origen

nacional de las ideas o procesos puestos en práctica Emuchos de ellos europeos:

alemanes, austrohúngaros, italianos, 0ranceses , belgas o británicosF, 0ueron ganadas por

el e0ica e in/uietante comple4o cientí0ico9técnico9producti3o9militar de los )stados ;nidos&

)n "(?# 5erle *u3e utilió un trans0ormador *esla para alcanar los tres millones de

3oltios& )n "(7? John Coccro0t ! )rnest alton obser3aron la desintegración de átomos

de litio con un multiplicador 3oltaico /ue alcanaba los "?$ 666 3oltios& )n "(7% -obert

3an de Draa00 constru!ó generadores de cinco metros de altura para generar corrientes de

$ millones de 3oltios& )rnest LaHrence, inspirado por el noruego -ol0 iderXe, constru!ó

entre "(7? ! "(86 sucesi3os ! cada 3e ma!ores ciclotrones, con0inadores magnéticos

circulares, para a3eriguar la estructura de las partículas elementales a base de someterlas

a cho/ues a enormes 3elocidades&$%

Los /uars Ebautiados así en "(17 ! descubiertos sucesi3amente en los a2os

"(%6 ! hasta 0echas tan próAimas como "((1F, así como las particularidades de su carga

eléctrica aún son una incógnita de la 0ísica de ho! en día&

La industria eléctrica crece con la sociedad de consumo de masas ! pasa a la 0ase

del capitalismo monopolista de las grandes corporaciones multinacionales de tipo holding,

como las norteamericanas Deneral )lectric Ederi3ada de la compa2ía de )disonF !

estinghouse )lectric Ederi3ada de la de estinghouse ! *eslaF, la 5arconi Compan!

Emás puramente multinacional /ue italianaF, las alemanas <)D, *ele0unen, Siemens <D

! @raun Eesta última, más tardía, debe su nombre a 5aA @raun, no al 0ísico Carl +erdinand

@raunF o las 4aponesas 5itsubishi, 5atsushita E.anasonicF San!o o Son! Eéstas últimas

posteriores a la segunda guerra mundialF& Incluso en países pe/ue2os, pero

desarrollados, el sector eléctrico ! la electrónica de consumo tu3o presencia temprana !

destacada en los procesos de concentración industrial, como son los casos de la

holandesa .hilips ! la 0inlandesa Noia&

15