historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! autor ... · arte y cultura para el equilibrio...

6
Arte y cultura para el equilibrio social [email protected] Contacto: 3112101433 Historia de la evolución entre arte y tecnología AUTOR: KARIN LAGER Si bien es cierto que en el siglo XIX se pensaba que la máquina y el artista eran absolutamente incompatibles, vimos con la máquina de vapor símbolo de la relación industrial, empezaba a formar parte del paisaje pictórico y no solo desde el impresionismo, sino incluso antes. Esa misma máquina protagonizaba una de las primeras películas, que los hermanos Lumiere presentaron en 1895 en el café de París. Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir Los grandes avances en el ámbito del transporte y de la comunicación afectaban a todo los ámbitos de la vida social política y cultural, y el arte no podía estar ajeno a ello. No era necesariamente la máquina o la tecnología per ce lo que interesaba al arte, sino los profundos cambios que estos medios produjeron en los modos de percibir, concebir y relacionarnos, con nuestro entorno. Los cambios de nuestros parámetros espacio temporales, el concepto del movimiento y el concepto del tiempo, empiezan a notarse, sobre todo a partir del impresionismo.

Upload: phamthuy

Post on 30-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! AUTOR ... · Arte y cultura para el equilibrio social Prisma.arte.cultura@gmail.com Contacto: 3112101433 La!queNorbert!Wiener!uno!de!los!padres!de!lacibernéticadiagnosticaba

 

Arte y cultura para el equilibrio social [email protected]

Contacto: 3112101433

   Historia  de  la  evolución  entre  arte  y  tecnología      AUTOR:  KARIN  LAGER      Si   bien   es   cierto  que   en   el   siglo  XIX   se  pensaba  que   la  máquina   y   el   artista   eran  absolutamente   incompatibles,   vimos   con   la   máquina   de   vapor   símbolo   de   la  relación  industrial,  empezaba  a  formar  parte  del  paisaje  pictórico  y  no  solo  desde  el  impresionismo,  sino  incluso  antes.  Esa  misma  máquina  protagonizaba  una  de  las  primeras  películas,  que  los  hermanos  Lumiere  presentaron  en  1895  en  el  café  de  París.      

 Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir    Los  grandes  avances  en  el  ámbito  del  transporte  y  de  la  comunicación  afectaban  a  todo  los  ámbitos  de  la  vida  social  política  y  cultural,  y  el  arte  no  podía  estar  ajeno  a  ello.  No  era  necesariamente  la  máquina  o  la  tecnología  per  ce  lo  que  interesaba  al  arte,   sino   los   profundos   cambios   que   estos  medios   produjeron   en   los  modos   de  percibir,  concebir  y  relacionarnos,  con  nuestro  entorno.  Los  cambios  de  nuestros  parámetros   espacio   temporales,   el   concepto   del   movimiento   y   el   concepto   del  tiempo,  empiezan  a  notarse,  sobre  todo  a  partir  del  impresionismo.      

Page 2: Historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! AUTOR ... · Arte y cultura para el equilibrio social Prisma.arte.cultura@gmail.com Contacto: 3112101433 La!queNorbert!Wiener!uno!de!los!padres!de!lacibernéticadiagnosticaba

 

Arte y cultura para el equilibrio social [email protected]

Contacto: 3112101433

Empezaron  a  brotar   las  nuevas   ideas  de   la  realidad,  del  conocimiento,   frente  a   la  realidad  de  la  visión  en  el  cubismo.  Los  pintores  ya  no  trataban  de  re  presentar  la  forma,   el   color   o   el   volumen   de   su   entorno   físico.   Por   el   contrario   trataban   de  visualizar   las  estructuras  internas,   las  relaciones  simultaneas  y  cambiantes,  entre  objetos   y   procesos.   Poniendo   el   valor   al   arte   como   sistema   cognitivo.   “El   único  error  posible  en  el  arte  es  la  imitación”  que  atenta  contra  la  ley  del  tiempo,  que  es  la  ley.  Ruthman  afirmaba  que  el  telégrafo,  los  trenes,  la  taquigrafía,  la  fotografía,  la  prensa   rápida   traerían   como   consecuencia,   una   velocidad   hasta   entonces  desconocida,  en  la  transmisión  del  conocimiento  y  los  resultados  intelectuales.      Dos  años  mas  tarde  de  esta  declaración  de  Ruthman,  tanto  el  como  otros  artistas  dadaístas,   comenzaban   a   abandonar   el   lienzo   y   a   pintar   directamente   sobre   el  celuloide.   Aplicando   otras   técnicas   y   prácticas   para   poner   la   pintura   en  movimiento.  A  partir  de  1921.        Otros   como  Moholy  Nagy   se   abrían  a   las   experiencias   cinéticas  y   a     investigar   la  relación,  entre  los  nuevos  materiales  de  la  producción  industrial,  la  luz,  el  espacio  y  el  movimiento.  Afirmando  que  las  creaciones  solo  son  útiles  si  producen  relaciones  desconocidas   hasta   el   momento.   En   1948,   hace   tan   solo   65   años   se   anunció   la  invención   de   un   minúsculo   semiconductor   electrónico   “El   transistor”.   Que   diez  años  mas  tarde  se  convertiría  en  una  pieza  clave  del  microchip,  y  con  ello  en  parte  del  corazón  de  cualquier  sistema  informático.  En  este  mismo  año  1948  coinciden  otros   dos   acontecimientos   que   anticiparían   el   cambio   de   rumbo,   de   la   sociedad  industrial,   a   la   sociedad   de   la   información   la   primera   es   la   publicación   de  cibernética  o  el  control  de  comunicación  de  animales  y  máquinas.    

   Moholy  Nagy  sculpture  with  light          

Page 3: Historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! AUTOR ... · Arte y cultura para el equilibrio social Prisma.arte.cultura@gmail.com Contacto: 3112101433 La!queNorbert!Wiener!uno!de!los!padres!de!lacibernéticadiagnosticaba

 

Arte y cultura para el equilibrio social [email protected]

Contacto: 3112101433

La  que  Norbert  Wiener   uno   de   los   padres   de   la   cibernética   diagnosticaba  que  la  sociedad  del  futuro,  se  organizaría  sobre  la  fuerza  estructurante  de  la  información.  El  segundo  es  la  publicación  de  uno  de  sus  ex  -­‐alumnos  el  joven  matemático  Claude  Elwood  Shannon  que  publica  una  teoría  matemática  de  la  información,  en  la  que  define  el  bite  como  unidad  para  medir  la  información.  Si   la   información   había   sido   un   término   abstracto   impreciso   hasta   ese  momento,   de   pronto   se   convierte   en   algo   concreto   y  medible   en   un   valor  cuantificable   y   escencial,   no   solo   para   el   mundo   de   la   comunicación,   sino  también  para  la  vida.      De   hecho   el   concepto   de   la   información   impregno   y   transformó   todas   las  áreas  del  conocimiento.  Desde  la  física,  hasta  la  biología.  Desde  las  artes  a  la  economía.  Y  cuando  James  Watson  y  Francis  Crick  descubrieran  el  ADN  en  1953,  el  secreto  de  la  vida  comienza  a  dividirse  en  unidades  de  información  escritos   en   el   lenguaje   de   la   física,   entendidos   en   términos   de   códigos,   de  instrucciones   y   de   mensajes.   Todos   ellos   derivados   de   la   teoría   de   la  información.    El  arte  como  idea,  como  información  o  como  programa  o  instrucción  de  uso  de   los   procesos   participativos,   empieza   a   surgir   en   la   década   de   1960,   en  torno  al  fluxus  y  el  arte  conceptual.  Cada  medio  de  comunicación  nuevo  ha  transformado   la   naturaleza   del   pensamiento   humano   y   con   ello   nuestro  modo   de   construir   y   relacionarnos   con   lo   que   consideramos   nuestra  realidad  y  con  nuestros  entornos  medio  y  media  ambientales.      Así  lo  consideraba  Marshall  McLuhan,  cuando  planteaba  la  idea  de  la  aldea  global,  para  describir  la  perfección  de  un  mundo  interconectado.  A  través  de  las  redes  electrónicas  de  la  comunicación.  Un  año  mas  tarde,  un  joven  artista  coreano  Nam  June  Paik,   inauguraba  en  Alemania  la  primera  exposición  de  arte  electrónico,  en  la  que  utilizaba  la  información  mediática,  como  materia  prima   de   la   creación   artística.   Este   mismo   año   también   se   celebraba   la  primera  exposición  de  arte  por  ordenador  en  Nueva  York.      

Page 4: Historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! AUTOR ... · Arte y cultura para el equilibrio social Prisma.arte.cultura@gmail.com Contacto: 3112101433 La!queNorbert!Wiener!uno!de!los!padres!de!lacibernéticadiagnosticaba

 

Arte y cultura para el equilibrio social [email protected]

Contacto: 3112101433

       Global  Groove  for  Nan  June  Paik    https://www.youtube.com/watch?v=InLcRXfd3NI  

 En   1966   en   esa   misma   ciudad   nace   electronic   art   and   tecnology,   por  iniciativa   del   artista   Robert   Rauschenberg   y   de   un   ingeniero.   U   nuevo  dialogo  comienza  a  articularse  entre  el  arte,  la  ciencia  y  la  tecnología.  En  la  década  de  los  setentas  mientras  unos  experimentaban  con  el  código  binario,  otros   comenzaron  a  explorar   los   códigos  de   la   comunicación  mediática,  de  radio,   prensa   y   televisión,   cuestionándose   así   ,   las   estructuras   gerárquicas  de  los  media  y  revindicando  su  democratización  y  socialización  a  través  de  la   producción   audiovisual   independiente.   Así   se   generaron   las   primeras  redes   de   comunicación,   entre   artistas   y   grupos   locales,   con   el   fin   de   crear  otros  modos   de   producción   y   entornos   de   comunicación   auto-­‐gestionados  independientes.            Coincidiendo  con  el  estudio  del  sociólogo  norteamericano,  Daniel  Bell  sobre  el   advenimiento   de   la   sociedad   post   industrial   a   la   sociedad   de   la  información.  Paik  visualizaba  su  idea  sobre  la  globalización  de  cultura  en  el  video   global   Groove   https://www.youtube.com/watch?v=InLcRXfd3NI   y  profundizaba   sobre   este   mismo   concepto,   en   un   ensayo  muy   significativo  sobre  Media   planing   for   the   post   indrustrial   society   the   tweenty   four  century  is  only  tweenty  six  years  away,  decía  en  el  64.  En  este  estudio  Paik  insistió   en   la   constitución   de   un   road   bank   comunication   net   work   que  compararía   los   campos   de   la   video   telefonía   (algo   que   existía   en   su  momento),   del   facsímil   y   la   televisión   interactiva.   Los   años   80   se  caracterizaban   por   la   transición   de   la   presentación   analógica   a   las  

Page 5: Historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! AUTOR ... · Arte y cultura para el equilibrio social Prisma.arte.cultura@gmail.com Contacto: 3112101433 La!queNorbert!Wiener!uno!de!los!padres!de!lacibernéticadiagnosticaba

 

Arte y cultura para el equilibrio social [email protected]

Contacto: 3112101433

emergentes  prácticas  de  la  producción  digital,  es  la  época  de  los  festivales  de  video   y   las   acciones   multimedia,   que   se   articulan   a   partir   de   los   nuevos  diálogos  entre  las  artes  plásticas,  visuales  escénicas  y  sonoras.      Los  ordenadores  personales  democratizan  el  acceso  a  la  información,  nace  el  software  libre  y  el  arte  de  la  programación.  La  caída  del  muro  de  Berlín  y  el  fin  de  la  guerra  fría  coinciden  en  el  1989  con  el  nacimiento  de  la  wild  wild  web  y  con  el  nacimiento  de  un  profundo  cambio  en  que  las  ideas  seminales  de   las  décadas   anteriores,   se   concretan   en   transformaciones   estructurales,  en   el   plano   geopolítico,   social,   económico   y   cultural,   marcadas   por   el  paradigma  de  la  globalización  y  de  lo  que  llamamos  sociedad  red.      En   esta   misma   década   el   artista   se   convierte   una   ve  mas   en   generador   y  catalizador   de   nuevos   espacios   y   dinámicas   en   la   comunicación.   Sus  propuestas  ya  no  consisten  en  la  creación  de  objetos,  sino  en  la  construcción  temporal  de  nuevas  estructuras  y  canales  participativos,  de  la  producción  y  distribución.      Proyectos   de   internet   como   the   File   Room   de   Antonio   Mutaras,   o   la  plataforma   irracional   org,   anticipan   la   idea   de   redes   sociales   y   culturales  online,   así   como   la   construcción   de   archivos   abiertos   y   auto   gestionados,  años   antes  de  que  nazca  Facebook  o   la  wikipedia   ,   o   lo  que   llamamos  hoy  social  media.      Unos  hilos  que  conectan  buena  parte  de  las  emergentes  prácticas  artísticas,  es   la   exploración   de   las   correspondencias,   entre   la   base   estructural   y  funcional   de   lo   viviente   y   de   los   nuevos   entornos   digitales   de   la  comunicación.  Es  la  década  de  la  realidad  virtual.  La  década  de  los  90,  en  la  que  la  obra  se  concibe  como  un  sistema  abierto  y  masivo.      El   espectador   ya   no   esta   delante   de   la   obra,   sino   dentro   de   la   misma.  Interactúa   y   participa   en   el   proceso   de   su   creación.   La   experiencia   de   un  mundo   interconectado   e   interdependiente,   también   genera   nuevos  interrogantes  sobre  el  concepto  de  la  identidad  física  y  virtual,  la  condición  humana  con  sus  extensiones  tecnológicas,  genéticas  y  las  ideas  y  tecnologías  relacionadas  con  la  robótica  y  la  vida  artificial.    Este   nuevo   potencial   de   crear   y   construir,   mundos   posibles   y   habitables  lleva  conceptualmente,  intrínseca,  la  cuestión  de  la  vida.  De  hecho  desde  los  noventa   la   premisa   arte-­‐vida   comienza   a   formar   parte   de   los   sistemas  híbridos  de   las   vidas  posibles.   El   artista   comienza   a   trabajar   con  bacterias  organismos  vivientes,  y  con  otras  materias  relacionadas  con   la  vida,   con  el  átomo  y  con  los  bites.      

Page 6: Historia!de!la!evolución!entre!arte!y!tecnología! AUTOR ... · Arte y cultura para el equilibrio social Prisma.arte.cultura@gmail.com Contacto: 3112101433 La!queNorbert!Wiener!uno!de!los!padres!de!lacibernéticadiagnosticaba

 

Arte y cultura para el equilibrio social [email protected]

Contacto: 3112101433

En   los   estudios   y   laboratorios   artistas   y   científicos   colaboran   en   la  construcción  de  nuevas  naturalezas  semi-­‐artificiales.  Utilizan  tecnologías  de  tele   presencia,   robótica   y   bio-­‐ingeniería   y   otros   dispositivos   interactivos,  investigando   y   visualizando   las   relaciones   entre   las   distintas   especies  naturales   y   artificiales.   Muchos   creadores   realizan   sus   proyectos   con   el  interés  de  crear  y  probar  nuevas  realidades  y  mundos  posibles  pero  con  su  obras  también  contribuyen  a  reflexionar  y  plantear  debates  públicos  sobre  los   cambios  que   las   ciencias,   la   vida,   propician   en   el   ámbito  de   lo  político,  económico  y  cultural.      La   conciencia   de   formar   parte   de   un   mundo   que   se   esta   construyendo,  observando   y   transformando,   implica   evidentemente   un   cambio   de  perspectiva,  tal  como  lo  planteó  el  cubismo,  al  comienzo  del  siglo.  Pero  hoy  en  día  más  allá  de  la  perspectiva,  también  el  arte  esta  operando  en  el  cambio  de   escalas.   De   hecho   el   arte   investiga   y   trabaja   con   sistemas   biológicos,  sociales,  tecnológicos  y  culturales.  Entre  las  dimensiones  nano  métricas  del  ADN   y   las   macro   estructuras,   tecno   económicas   de   nuestro   mundo  globalizado.