historia del ensayo

3
HISTORIA DEL ENSAYO La palabra ensayo proviene del latín exagium. Lo que quiere decir, pesar algo. Al parecer el término relativamente es nuevo, sin embargo se encuentra que tanto los griegos como los romanos ya utilizaban este estilo de expresión, pero solo hasta el siglo XVI es cuando esta forma de escritura adquiere las características y nombre con el que hoy en día se conoce. El filósofo francés Miguel Montaigne (1533-1592) lo utilizó para nombrar a las breves composiciones, tituladas “el ensayo de mis facultades” y le dio el nombre con que ahora lo conocemos, dispone elementos de creación, generación e innovación y guarda su origen en el género epidictico. sin embargo fue en el sigo XVI cuando se consolido con sus principales características, esto debido al filosofo Francés Miguel de Montaigne cuando publica sus Essais en 1580. El origen del ensayo y su historia se sitúan en antecedentes bíblicos como, “libro de los proverbios”, o en los diálogos de Platón. El crítico Eduardo Gómez de Baquero, “Andrenio”, afirmo “el ensayo está en la frontera de dos reinos: el de la didáctica y el de la poesía y hace excursiones del uno al otro” El ensayo es un escrito sobre un tema específico sin pretensiones científicas ni conclusión definitiva. El término ensayo fue usado originalmente para designar aquellos escritos experimentales que oscilaban entre la ciencia y la literatura. Pero esa concepción ha ido cambiando paulatinamente, al extremo de que en la actualidad se le da categoría de ensayo a aquellos textos que mediante la exposición, la discusión y la El ensayo es un escrito generalmente breve , sobre temas muy diversos. No lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la postura del escritor ante el mismo; en el fondo podría ser una hipótesis, una idea que se ensaya. Para ser que el criterio mas pertinente no es la brevedad si lo la exhaustividad, dado que pretende analizar un tema, un personaje o

Upload: anderzon-boom

Post on 11-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Historia del ensayo

TRANSCRIPT

HISTORIA DEL ENSAYOLa palabraensayo proviene del latn exagium. Lo que quiere decir, pesar algo. Al parecer eltrminorelativamente es nuevo, sin embargo se encuentra que tanto los griegos como los romanos ya utilizaban esteestilo de expresin, pero solo hasta el siglo XVI es cuando estaforma de escrituraadquiere las caractersticas y nombre con el que hoy en da se conoce.

El filsofo francs Miguel Montaigne (1533-1592) lo utiliz para nombrar a las breves composiciones, tituladas el ensayo de mis facultades y le dio el nombre con que ahora lo conocemos, dispone elementos de creacin, generacin e innovacin y guardasu origen en el gnero epidictico. sin embargo fue en el sigo XVI cuando se consolido con sus principales caractersticas, esto debido al filosofo Francs Miguel de Montaigne cuando publica sus Essais en 1580.El origen del ensayo y su historia se sitan en antecedentes bblicos como, libro de los proverbios, o en los dilogos de Platn.El crtico Eduardo Gmez de Baquero, Andrenio, afirmo el ensayo est en la frontera de dos reinos: el de la didctica y el de la poesa y haceexcursionesdel uno al otroEl ensayo es un escrito sobre un tema especfico sin pretensiones cientficas ni conclusin definitiva.El trmino ensayo fue usado originalmente para designar aquellos escritos experimentales que oscilaban entre la ciencia y la literatura. Pero esa concepcin ha ido cambiando paulatinamente, al extremo de que en la actualidad se le da categora de ensayo a aquellos textos que mediante la exposicin, la discusin y laEl ensayo es un escrito generalmente breve, sobre temas muy diversos. No lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la postura del escritor ante el mismo; en el fondo podra ser una hiptesis, una idea que se ensaya. Para ser que el criterio mas pertinente no es la brevedad si lo la exhaustividad, dado que pretende analizar un tema, un personaje o un fenmeno desde cierto ngulo pero no busca abarcarlo en su totalidad.

Algunas caractersticas del ensayo:Para que un texto sea considerado un ensayo debe tener los siguientes aspectos:Es subjetivo: Los ensayos son subjetivos ya que exponen el punto de vista del autor, que a pesar de fundamentarse en una investigacin, su opinin no necesariamente es objetiva. Se presentan ms como una charla del autor con sus lectores y es frecuente encontrar citas, ancdotas o experiencias personales para fundamentar su opinin. El estilo utilizado es muy coloquial.Texto breve: El texto es breve, no son muy extensos a pesar de que la extensin puede ser variable no son obras voluminosas.Sin orden determinado. El autor no lleva un orden; debido a esto los ensayos no tiene subttulos, esto se debe a que el escritor tiene libertad de llevar el tema a su conveniencia y puede divagar por lo que no existe un esquema preestablecido de la obra.Temas libres: Los temas que se pueden utilizar en un ensayo son variados.Va dirigido al pblico en general: El autor pretende divulgar el tema tratado con un pblico amplio y no enfocarse nicamente a uno especializado. Esta circunstancia hace de los ensayos un buen instrumento de divulgacin cientfica, tecnolgica o cultural. La estructura: La estructura distintiva de un ensayo consta de tres partes que son: Introduccin: Un breve prrafo en donde se presenta el tema a tratar y el objetivo del ensayo. Desarrollo: Es el ensayo en s mismo, en donde el autor expone sus ideas y opiniones con respecto al tema. Conclusin: El autor presenta algunas alternativas o sus propias conclusiones respecto a lo que acaba de exponer.