historia de los derechos - humanos bruno david sánchez alarcón. 3°“a”

18
Historia de los Derechos -Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. “A”

Upload: lourdes-hernandez-maestre

Post on 25-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

Historia de los Derechos -Humanos

Bruno David Sánchez Alarcón.

3° “A”

Page 2: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

Nota Tuve un problema para utilizar el

“timerime.com”, ya que para poder realizar una línea del tiempo en la página requiere de hacer un pago por tarjeta de crédito de 7,85 $ US.

Page 3: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

539 a.C. Tiene sus inicios cuando el primer rey (Ciro el

Grande) de la Persia antigua conquisto la ciudad de Babilonia. Ya que una de las de las acciones que marco esto fue que libero a los esclavos, la libertad de religión y una igualdad de clases.

Proclamando el primer documento de derechos humanos en un cilindro de barro donde proclama la liberación de los esclavos.

Decretos de Ciro sobre los derechos humanos, imagen obtenida de: http://www.humanrights.com/es/what-are-human-rights/brief-history/cyrus-cylinder.html el 15/08/2015

Page 4: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

539 a.C.

La idea de los derechos humanos que realizo Ciro se difundió rápidamente por India, Grecia y Roma; naciendo así el concepto de “ley natural”

Page 5: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1215 Paso un gran tiempo para que se elaborara “La

Carta Magna.” Es firmada por el rey Juan de Inglaterra, siendo considerada una de los primeros documentos considerados como parte que originan a los derechos humanos.

Establece:1. El derecho de la iglesia a estar libre del gobierno.2. Libertad de los ciudadanos a poseer y heredar

propiedades y que se les protegiera de impuestos excesivos.

3. Derecho a que las viudas con propiedades tuvieran que casarse otra vez.

4. Garantías de igualdad ante la ley.5. Prohibición al soborno y al mal funcionamiento de

los funcionarios. Establece un punto fundamental por la lucha de la

libertad.

Page 6: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

Carta Magna

Page 7: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1628

La Petición del Derecho fue elaborada en el año de 1628, fue elaborada por el parlamento ingles y enviada a Carlos I, con el fin de ser una declaración de libertades civilidades. Hace valer 4 principios.1. recaudar ningún impuesto sin el

consentimiento del Parlamento.2. No se puede encarcelar a ningún súbdito sin

una causa probada.3. A ningún soldado se le puede acuartelar con los

ciudadanos.4. No puede usarse la ley marcial en tiempos de

paz.

Page 8: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1628

La Petición del Derecho.

Page 9: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1776

Proclama el derecho a la vida. El 4 de julio de 1776, el Congreso de

Estados Unidos aprobó la Declaración de Independencia.

Su principal autor es Thomas Jefferson. Trata dos tipos de temas: Los derechos

individuales y el derecho de revolución.

Page 10: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1776

Thomas Jefferson, escritor de la declaración de independencia de los Estados Unidos

Page 11: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1789 Declaración de los derechos del hombre

y el ciudadano. Es un documento elaborado en Francia. Establece que todos los ciudadanos son

iguales ante la ley.

Page 12: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1864

Primera convención de Ginebra. Se llevo a cabo una conferencia con propósito

de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.

Los temas tratados son la obligación de proveer atención medica sin discriminación a personal militar herido o enfermo y de respetar el transporte y el equipo del personal médico con el signo distintivo de la cruz roja

Page 13: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1864

Cuadro de la conferencia de Ginebra, Suiza, 1864

Page 14: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1945 Debido a la gran cantidad de muertes y

destrucción que se dieron durante la segunda guerra mundial. En abril de 1945, los delegados de 50 naciones .

La meta era crear un organismo internacional que se encargara de proveer la paz y evitar futuros conflictos que recayeran en una guerra.

En pocas palabras su objetivo era traer paz a todas las naciones.

Page 15: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

ONU, 1945

Page 16: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1948

Se elabora la declaración universal de los derechos humanos.

El primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.

La Comisión se dispuso a redactar el documento que se convirtió en la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Eleanor Roosevelt atribuyó la inspiración del documento, se refirió a la Declaración como la Carta Magna internacional para toda la humanidad.

Siendo adoptada por las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.

Page 17: Historia de los Derechos - Humanos Bruno David Sánchez Alarcón. 3°“A”

1948

Eleanor Roosevelt con la Declaración Universal de los Derechos del Hombre