historia de la cultura i

4
Programa aprobado por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación en su sesión Nro 11 del 17/01/2000 1 UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO Escuela de Comunicación Social Pensum de Estudios HISTORIA DE LA CULTURA I Nombre de la Asignatura: Historia de la Cultura I Semestre: I Nro horas semanales: 3 h teóricas Materia de examen final INTRODUCCIÓN: El hombre es el centro de interés para la comunicación como hecho social. A lo largo del transcurrir del tiempo histórico, la humanidad ha generado un conjunto importante de valores, principios, ideas y manifestaciones materiales, elementos que conforman la cultura humana. En este proceso generativo el acto comunicativo se convierte en pilar fundamental para la conservación y transmisión de la cultura. Por ello el comunicador social en su etapa formativa debe aproximarse al proceso histórico que ha conducido, a lo largo de los siglos, a la formación de la actual cultura occidental, y a través del estudio de la Historia de la Cultura, captar los elementos esenciales de ese universo cultural en cual le corresponderá realizar su labor profesional. Esta asignatura es la materia introductoria del eje transversal de historia dentro del plan de estudio de la Escuela de Comunicación Social. Su objetivo último es el de proporcionar conceptos y procesos que permitan la comprensión del entorno socio-cultural por parte de los futuros egresados. OBJETIVO GENERAL Analizar el proceso histórico-cultural de la Edad Antigua y la Edad Media para comprender la formación de la cultura occidental y su incidencia en la sociedad actual OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Conocer el proceso histórico mediante el cual se dio inicio al desarrollo de la cultura occidental. 2.- Identificar las etapas del desarrollo de la cultura occidental en las edades antigua y media. 3.- Analizar los principales acontecimientos históricos desarrollados en la edad antigua y la edad media. 4.- Comprender los aportes mas relevantes que desde el mundo antiguo y el medieval contribuyeron a la construcción de la cultura occidental. CONTENIDO DEL PROGRAMA

Upload: isaacgabrieldiazcastanos

Post on 16-Aug-2015

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Bibliográfica de un curso universitario de filosofía

TRANSCRIPT

Programa aprobado por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educacin en su sesin Nro 11 del 17/01/2000 1 UNIVERSIDAD CATLICA ANDRS BELLO Escuela de Comunicacin Social Pensum de Estudios HISTORIA DE LA CULTURA I Nombre de la Asignatura:Historia de la Cultura I Semestre: I Nro horas semanales: 3 h tericas Materia de examen final INTRODUCCIN: Elhombreeselcentrodeintersparalacomunicacincomohechosocial.Alolargodel transcurrir del tiempo histrico, la humanidad ha generado un conjunto importante de valores, principios,ideasymanifestacionesmateriales,elementosqueconformanlaculturahumana. Enesteprocesogenerativoelactocomunicativoseconvierteenpilarfundamentalparala conservacin y transmisin de la cultura. Por ello el comunicador social en su etapa formativa debeaproximarsealprocesohistricoquehaconducido,alolargodelossiglos,ala formacindelaactualculturaoccidental,yatravsdelestudiodelaHistoriadelaCultura, captarloselementosesencialesdeeseuniversoculturalencuallecorresponderrealizarsu laborprofesional.Estaasignaturaeslamateriaintroductoriadelejetransversaldehistoria dentro del plan de estudio de la Escuela de Comunicacin Social. Su objetivo ltimo es el de proporcionarconceptosyprocesosquepermitanlacomprensindelentornosocio-cultural por parte de los futuros egresados. OBJETIVO GENERAL Analizar el proceso histrico-cultural de la Edad Antigua y la Edad Media para comprender la formacin de la cultura occidental y su incidencia en la sociedad actual OBJETIVOS ESPECFICOS 1.-Conocerelprocesohistricomedianteelcualsedioinicioaldesarrollodelacultura occidental. 2.- Identificar las etapas del desarrollo de la cultura occidental en las edades antigua y media. 3.-Analizarlosprincipalesacontecimientoshistricosdesarrolladosenlaedadantiguayla edad media. 4.-Comprenderlosaportesmasrelevantesquedesdeelmundoantiguoyelmedieval contribuyeron a la construccin de la cultura occidental. CONTENIDO DEL PROGRAMA Programa aprobado por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educacin en su sesin Nro 11 del 17/01/2000 2 UNIDAD I: LA EDAD ANTIGUA El MUNDO GRIEGO Introduccin: La cosmovisin griega. Los inicios de la cultura en el mbitogeogrfico griego. Evolucin de la cultura y del pensamiento griego desde Homero hasta Platn y Aristteles.Caractersticas histricas y culturales de los peridos clsico, post clsico y helenstico. Aportes culturales del mundo griego a la formacin de la cultura occidental. Bibliografa especfica: Desiato, M. (1996). Lineamientos de filosofa. Caracas, Venezuela: Ediciones UCAB Giner, S. (1994). Historia del Pensamiento Social. Barcelona, Espaa: Editorial Ariel Harrison, J. (1991). Estudio de las civilizaciones de Occidente. Bogot, Colombia: Mc Graw Hill Lpez Melero, R. et al. (1992). Historia Universal, la Edad Antigua. Barcelona: Edit. Vicens Vives Prez, A. (1995). La Civilizacin Griega. Madrid, Espaa: Edit. Anaya Platn. (1992). El Banquete., Madrid, Espaa: Editorial Aguilar Spielvogel, J. (1999). Civilizaciones de Occident.e Mxico: Mxico Vernat, J. (1992). Los orgenes del pensamiento griego. Barcelona: Edit Paidos Dedicacin en tiempo: 20 % EL MUNDO ROMANO Laaparicindelmundoculturalromano.ElprocesodeldesarrollohistricodeRomadesdela monarqua a la repblica. El orden imperial. Roma, centro del mundo. Aportes del mundo romano a la formacin de la cultura occidental: lengua y leyes. Bibliografa especfica: Baratte, F. (1994). El arte Romano. Barcelona: Edit. Paidos Desiato, M. (1996). Lineamientos de filosofa. Caracas, Venezuela:Ediciones UCAB Codoer, C. y, Fernndez Corte, C. (1992). Roma y su Imperio. Madrid, Espaa: Edit. Anaya Dupont, F. (1992). El ciudadano romano durante la repblica. Buenos Aires, Argentina: Javier Vergara Giner, S. (1994). Historia del Pensamiento Social. Barcelona, Espaa: Editorial Ariel Grimal, P. (1995). La vida en la Roma antigua. Barcelona: Edit. Paidos Harrison, J. (1991). Estudio de las civilizaciones de Occidente. Bogot, Colombia: Mc Graw Hill Lpez Melero, R. et al. (1992). Historia Universal, la Edad Antigua. Barcelona: Edit. Vicens Vives Spielvogel, J. C(1999). Civilizaciones de Occidente. Mxico: Mxico Yepez Castillo, A. (1996). Roma. Caracas: Ediciones UCAB Dedicacin en tiempo: 20 % EL MUNDO CRISTIANO AparicindelcristianismoenelmarcodelImperioRomano.Caractersticasdelacosmovisin cristiana. La influencia del judasmo y del mundo greco romano en el cristianismo. El nacimiento del mundo catlico. Roma y el catolicismo. El trnsito hacia la Edad Media. Bibliografa especfica: Desiato, M. (1996). Lineamientos de filosofa. Caracas, Venezuela:Ediciones UCAB. Giner, S. (1994). Historia del Pensamiento Social. Barcelona, Espaa: Editorial Ariel Grigorieff, V. (1995). El gran libro de las religiones del mundo. Barcelona: Edit. Robin Book Harrison, J. (1991). Estudio de las civilizaciones de Occidente. Bogot, Colombia: Mc Graw Hill Spielvogel, J. C(1999). Civilizaciones de Occidente. Mxico: Mxico Dedicacin en tiempo: 20 % Programa aprobado por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educacin en su sesin Nro 11 del 17/01/2000 3 UNIDAD II: LA EDAD MEDIA Perodos en que se divide la edad media. Caractersticas de cada perodo. La feudalizacin de Europa. El papel rector de la Iglesia. El primer cisma en el mundo catlico. La cultura y el pensamiento en la alta y la baja edad media. El nacimiento de la escolstica. Bizancio y su influencia. Los rabes y la expansin del Islam. Los francos y los intentos por restaurar el antiguo orden imperial. El umbral de una nueva poca: la marcha hacia la modernidad. Bibliografa especfica: Desiato, M. (1996). Lineamientos de filosofa. Caracas, Venezuela:Ediciones UCAB Giner, S. (1994). Historia del Pensamiento Social. Barcelona, Espaa: Editorial Ariel Grigorieff, V. (1995). El gran libro de las religiones del mundo. Barcelona: Edit. Robin Book Harrison, J. (1991). Estudio de las civilizaciones de Occidente. Bogot, Colombia: Mc Graw Hill Le Mee, K. (1994). El canto gregoriano. Su historia y sus misterios. Madrid: Edit. Temas de hoy Martinez Montavez, P. (1990). El Islam. Barcelona: Edit. Salvat Romero, J. () La Edad Media. Mxico, Mxico: Fondo de Cultura Econmica (Brevarios) Valera, M., Angeles, Ll. (1990). La expansin del Islam. Madrid: Edit. Anaya Spielvogel, J. (1999). Civilizaciones de Occidente. Mxico: Mxico Dedicacin en tiempo: 20 % UNIDAD III: LA EDAD MODERNA ElRenacimientodelhumanismoclsico.Losviajesdeexploracingeogrfica.Lairrupcindel pensamiento europeo en Africa, Asia y Amrica. El orden colonial americano. Bibliografa especfica: Desiato, M. (1996). Lineamientos de filosofa. Caracas, Venezuela:Ediciones UCAB Giner, S. (1994). Historia del Pensamiento Social. Barcelona, Espaa: Editorial Ariel Grigorieff, V. (1995). El gran libro de las religiones del mundo. Barcelona: Edit. Robin Book Harrison, J. (1991). Estudio de las civilizaciones de Occidente. Bogot, Colombia: Mc Graw Hill Ruggiero y Tenentti. () Los orgenes de Occidente. Barcelona, Espaa: Edit. Siglo XXI Santoni, E. (1994). El Islam. Madrid, Espaa: Editorial Acento Spielvogel, J. (1999). Civilizaciones de Occidente. Mxico: Mxico Dedicacin en tiempo: 20 % BIBLIOGRAFA Baratte, F. (1994). El arte Romano. Barcelona: Edit. PaidosCodoer, C. y, Fernndez Corte, C. (1992). Roma y su Imperio. Madrid, Espaa: Edit. Anaya Desiato, M. (1996). Lineamientos de filosofa. Caracas, Venezuela:Ediciones UCAB Dupont,F.(1992).Elciudadanoromanodurantelarepblica.BuenosAires, Argentina: Javier Vergara Giner, S. (1994). Historia del Pensamiento Social. Barcelona, Espaa: Editorial Ariel Programa aprobado por el Consejo de la Facultad de Humanidades y Educacin en su sesin Nro 11 del 17/01/2000 4 Grigorieff,V.(1995).Elgranlibrodelasreligionesdelmundo.Barcelona:Edit. Robin Book Grimal, P. (1995). La vida en la Roma antigua. Barcelona: Edit. Paidos Harrison, J. (1991). Estudio de las civilizaciones de Occidente. Bogot, Colombia: Mc Graw Hill LeMee,K.(1994).Elcantogregoriano.Suhistoriaysusmisterios.Madrid:Edit. Temas de hoy Lpez Melero, R. et al. (1992). Historia Universal, la Edad Antigua. Barcelona: Edit. Vicens Vives Martinez Montavez, P. (1990). El Islam. Barcelona: Edit. Salvat RuggieroyTenentti.()LosorgenesdeOccidente.Barcelona,Espaa:Edit.Siglo XXI Santoni, E. (1994). El Islam. Madrid, Espaa: Editorial Acento Spielvogel, J. C(1999). Civilizaciones de Occidente. Mxico: Mxico Valera, M.; Angeles, Ll. (1990). La expansin del Islam. Madrid: Edit. Anaya Yepez Castillo, A. (1996). Roma. Caracas: Ediciones UCAB