historia de la arquitectura peruana

3
APARICIÓN DEL HOMBRE APARICIÓN DEL HOMBRE AMERICANO El poblamiento de América es el proceso por el cual se pobló el continente americano. Son muchas las teorías que fundamentan la aparición del hombre en el continente americano, los principales son: Teoría Autoctonista Florentino Ameghino (1890), sustenta que el hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas "Homus Pampeanus" (hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad, se basó en restos de animales plano angulados y catorce años más tarde elaboró su Cuadro Filogénico de la Humanidad que la inicia con una especie de mono muy antiguo que llamó Prosimio Primitiva. Teoría Aloctonista o Inmigracionista Oceanía (Melanesia y Polinesia) Paul Rivet, planteó la semejanza de pueblos melanésicos y polinésicos con otros de América del Sur y reveló que estos primeros, siendo excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca, Perú). La población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico, se basa en la raza y las costumbres. Asia (Siberia) Alex Hrdlicka, fundamenta que el hombre aparece en América en la era cuaternaria, el ser humano habría ingresado a América por el estrecho de Estrecho de Bering proveniente de Siberia (Asia) hace aproximadamente 10.000 años atrás, para después dispersarse por toda América. Australia (Tasmania) Mendes Correia, se basaba en que existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antártica y luego atravesando el mar de Drake hasta llegar a la Tierra del Fuego y la Patagonia en Chile.

Upload: angela-tarazona-beraun

Post on 04-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evolución de la arquitectura PERUANA

TRANSCRIPT

Page 1: Historia de La Arquitectura Peruana

APARICIÓN DEL HOMBRE

APARICIÓN DEL HOMBRE AMERICANO

El poblamiento de América es el proceso por el cual se pobló el continente americano. Son muchas las teorías que fundamentan la aparición del hombre en el continente americano, los principales son:

Teoría Autoctonista

Florentino Ameghino (1890), sustenta que el hombre aparece en la era terciaria en las "pampas argentinas "Homus Pampeanus" (hombre de la pampa). América es la Cuna de la humanidad, se basó en restos de animales plano angulados y catorce años más tarde elaboró su Cuadro Filogénico de la Humanidad que la inicia con una especie de mono muy antiguo que llamó Prosimio Primitiva.

Teoría Aloctonista o Inmigracionista

Oceanía (Melanesia y Polinesia)Paul Rivet, planteó la semejanza de pueblos melanésicos y polinésicos con otros de América del Sur y reveló que estos primeros, siendo excelentes navegantes, desde Australia y Oceanía en dirección este, habrían atravesado el Océano Pacífico para arribar a las costas sudamericanas (altura de Nazca, Perú). La población indígena americana es el resultado de cierto número de migraciones, unas por el estrecho de Bering y otras a través del Océano Pacífico, se basa en la raza y las costumbres.

Asia (Siberia)Alex Hrdlicka, fundamenta que el hombre aparece en América en la era cuaternaria, el ser humano habría ingresado a América por el estrecho de Estrecho de Bering proveniente de Siberia (Asia) hace aproximadamente 10.000 años atrás, para después dispersarse por toda América.

Australia (Tasmania)Mendes Correia, se basaba en que existió una corriente de migración hacia América del Sur procedente de Australia y Tasmania, atravesando las Islas Auckland hasta la Antártica y luego atravesando el

mar de Drake hasta llegar a la Tierra del Fuego y la Patagonia en Chile.

APARICIÓN DEL HOMBRE PERUANO

Teoría Inmigracionista

Teoría Autoctonista

Teoría Aloctonista

Teoría Hologenista

Page 2: Historia de La Arquitectura Peruana

CULTURA DEL ALTO MARAÑON