historia

Upload: 14junio1990

Post on 10-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

history

TRANSCRIPT

EL BARROCO FRANCES

Las cualidades particulares del Barroco Francs se configuraron desde la centralidad de la danza y desde el papel de las artes en la monarqua absoluta. Estas reflejan a su vez la personalidad y la poltica del rey Luis XIV, cuyo reinado de siete dcadas cambio la cultura en Europa.

El ballet de corte

La danza, tanto social como teatral, era particularmente importante en la cultura francesa y para el propio Luis XIV. Un gnero tpicamente francs era el BALLET DE CORTE, una importante obra dramtica y musical, puesta en escena con vestuario y escenografa, y en la que participaban miembros de la corte junto a bailarines profesionales.

La msica en la corte

La msica del rey estaba organizada tan jerrquicamente como el propio Estado. Haba de 150 a 200 msicos en tres divisiones.

La Msica de la Gran Caballeriza comprenda interpretes de instrumentos de viento, mental y timbales, que interpretaban msica en las ceremonias al aire libre y algunas veces se unan a la msica de la capilla y de interior para aportar nuevos timbres musicales.La Msica de la Cmara principalmente interpretes de cuerda, laud, clave y flauta, provea de msica los entretenimientos en el interior de palacio. La Msica de la Capilla Real constaba de cantantes, organistas y otros intrpretes de instrumentos que ejecutaban msica en los oficios religiosos.

*Bibliografa Burkholder. Pag. 440-443

EL BARROCO INGLES

La msica inglesa busc su inspiracin tanto en Italia como en Francia, en combinacin con sus tradiciones autctonas. EL mecenazgo real ejerca una influencia importante, como en Francia, pero la msica para el pblico en general creci en importancia.A diferencia de Francia, Inglaterra tena una monarqua limitada, cuyo rey comparta el gobierno con el Parlamento.

El teatro musical

Un entretenimiento predilecto de la corte desde Enrique VIII era la masque o mascarada.Las mascaradas compartan con la opera muchos aspectos, como la msica instrumental, la danza, las canciones, los coros, el vestuario, la escenografa y la tramoya del escenario.Se trataba ms de espectculos colectivos semejantes a los ballets de corte franceses que de dramas unificados con msica de un nico compositor.

El gobierno puritano de Cromwell prohibi las obras escnicas, pero no los conciertos o entretenimientos musicales privados. Esta poltica permiti la representacin de las primeras OPERAS inglesas, que no lo eran en sentido italiano, sino una mezcolanza de elementos del drama hablado y de la mascarada, que inclua danzas, canciones, recitativos y coros.

Tras la restauracin de la monarqua en 1660, el publico regreso con avidez a los teatros, donde las obras incluan con frecuencia mascaradas o episodios musicales similares.

Estudiante: Nelio Zamorano

Bibliografa Burkholder. Pag. 459-461