historia 2

25
PARA ESPAÑOLES Y PORTUGUESES ERA TAN IMPORTANTE EL CONTROL MARÍTIMO QUE SE GENERARON DIVERSAS LEYENDAS COMO LA DE LA ISLA BORONDON

Upload: javier-diaz

Post on 12-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Historia 2

PARA ESPAÑOLES Y PORTUGUESES

ERA TAN IMPORTANTE EL CONTROL

MARÍTIMO QUE SE GENERARON

DIVERSAS LEYENDAS COMO LA DE

LA ISLA BORONDON

Page 2: Historia 2
Page 3: Historia 2

La isla de San Borondón es una

leyenda popular de las Islas Canarias

sobre una isla que aparece y

desaparece desde hace varios siglos

Page 4: Historia 2
Page 5: Historia 2

CARABELA

PORTUGUESA

Page 6: Historia 2

GALEÓN ESPAÑOL

Page 7: Historia 2

Por que la sociedad y cultura virreinal

se formaron de los aportes

prehispánicos, españoles asiáticos y

africanos

Page 8: Historia 2

Los españoles trajeron consigo

religión, lengua, productos, actividade

s

productivas, costumbres, tecnología, i

nstituciones imponiéndose y

mezclándose con el mundo

prehispánico, sumándose los

elementos asiáticos y africanos

Page 9: Historia 2

PALABRAS CLAVE:

Conquista

Colonización

Mestizaje

Page 10: Historia 2

ZONA CENTRAL DE AMÉRICA

Se caracteriza por sus orígenes

por contener una gran diversidad

geográfica y cultural

Page 11: Historia 2

POBLAMIENTO DEL CONTINENTE

70 000 o 60 000 años

Lago Baikal 30 000y 15 000 años

Page 12: Historia 2
Page 13: Historia 2

EL ESTRECHO DE

BERING SEPARA

AMÉRICA DE ASIA. LA

TEORÍA MÁS

ACEPTADA INDICA

QUE POR ALLÍ

ENTRARON LOS

PRIMEROS HOMBRES

QUE LLEGARON A

AMÉRICA

Page 14: Historia 2

La evidencia paleoantropológica

apoya la hipótesis de que los

humanos llegaron a América

procedentes de Siberia, en el

extremo noreste de Asia.

Page 15: Historia 2

El lago Baikal es un lago de origen

tectónico, localizado en la región sur

de Siberia

Page 16: Historia 2

El Baikal mide 31.494 kilómetros cuadrados

de superficie: 650 kilómetros de largo y

entre 29 y 80 de ancho y de profundidad

1.637 metros, aunque si se extrajera todos

los sedimentos llegaría a los 9 kilómetros

que contiene el 20 por ciento de las aguas

continentales no heladas,

Page 17: Historia 2

El lago alberga casi un cuarto de las reservas

mundiales de agua dulce. Si se extendiera

uniformemente toda esta agua sobre la

superficie del planeta, éste quedaría cubierto

por 20 centímetros de agua

Se ha estimado que si toda la población

mundial sólo bebiera agua de este

lago, podría vivir 40 años sin ningún problema

de escasez.

Page 18: Historia 2

Se encuentra plenamente probado que

durante la última glaciación, la

Glaciación, la concentración de hielo

en los continentes hizo descender el

nivel de los océanos en unos 120

metros.

Page 19: Historia 2

El Estrecho de Bering, que separa Asia

de América, tiene una profundidad de

entre 30 y 50 metros, el descenso de las

aguas dejó al descubierto un amplio

territorio que alcanzó 1500 kilómetros de

ancho uniendo las tierras de Siberia y

Alaska, hace aproximadamente 40.000

años

Page 20: Historia 2

ETAPA LÍTICA 33 000-5000 A.C. SE DIVIDE A

SU VEZ EN ARQUEOLÍTICA Y CENOLITICA

En la historia de México la Etapa Lítica son

los siglos transcurridos entre los más antiguos

indicios de actividad humana en México

(llegada del hombre a América) y el

desarrollo de las culturas sedentarias de

Mesoamérica.

Page 21: Historia 2

Arqueolítica

-Población muy baja; estaba formada por grupos

pequeños, de carácter familiar.

-Su subsistencia, dependía principalmente de la recolección de

plantas, de animales lacustres y de la caza de animales

menores.

-Se establecían cerca de los lugares donde pudieran subsistir

mejor, ósea, lugares con depósitos de agua (lagunas,lagos,etc)

-Su forma de caza era por artefactos hechos con andesita

local, toscos y poco estandarizados.

-Su taza de vida era baja.

Page 22: Historia 2

Cenolitica

-Hay un cambio tecnológico importante en la manufactura de

artefactos de piedra.

-Cambio de temperatura drástico, donde se extinguieron varios

animales.

-Cambio drástico de costumbres y formas de organización.

-Aparecen las primeras puntas para cazar, mejor caza diaria.

-La organización social, seguía estando basada en grupos de

carácter familiar, pero varios de ellos se unían para la caza

mayor.

Page 23: Historia 2

LA ETAPA POSTERIOR A LA LÍTICA ES

LA DENOMINADA

PROTONEOLITICA

Page 24: Historia 2

Protoneolitica

-Surge la agricultura y con ella la vida del hombre sedentario.

-Las nuevas herramientas que aparecen,para procesar

vegetales como por ejemplo, los morteros.

-Nacimiento de las raíces culturales,constituyen el área de la

civilización mesoamericana

-Aumento del tamaño de poblaciones y descenso de fauna

salvaje.

-Descubrimiento y utilización de metales sencillos.

Page 25: Historia 2

PROTONEOLITICA

Maíz, calabaza, frijol

Tejido

Teñido

Alfarería

Cerámica

Objetos ornamentales