himnos amazonas chachapoyas y peru

5
HIMNO A LA REGIÓN AMAZONAS Coro Amazonenses unidos cantemos con la fuerza del gran Marañón, un homenaje de paz ensalcemos a la grandeza de nuestra región. I Amazonas, paraíso y destino, tradición y riqueza natural, digna fuente del agro y turismo, patrimonio y selva sin igual. Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba, Bagua, Bongará, Condorcanqui y Chachapoyas, una mañana feliz florecerán. II Dominaron tu inhóspita yunga inmigrantes de sueño ideal, valientes huambisas y aguarunas son hermanos del llano tropical. Cordillera, lagunas, cataratas, ríos y valles con su devenir, con Kuélap milenaria y dorada territorio de noble porvenir. III Evoquemos a quienes un día nos legaron heroica lección: Sachapuyos, valor y osadía, Higos Urco, patriótica acción. Valerosos e ilustres hombres precursores que el Perú heredó, victoriosas gestas de renombre que Dios en El Cenepa selló. Autores: Letra: Edy Estrada Rivera Música: Pedro Vidalón Mercado

Upload: lenin-chaquibol

Post on 05-Dec-2015

496 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Himnos

TRANSCRIPT

Page 1: Himnos Amazonas Chachapoyas y Peru

HIMNO A LA REGIÓN AMAZONAS

Coro

Amazonenses unidos cantemoscon la fuerza del gran Marañón,un homenaje de paz ensalcemosa la grandeza de nuestra región.

IAmazonas, paraíso y destino,tradición y riqueza natural,

digna fuente del agro y turismo,patrimonio y selva sin igual.

Luya, Rodríguez de Mendoza,Utcubamba, Bagua, Bongará,Condorcanqui y Chachapoyas,una mañana feliz florecerán.

IIDominaron tu inhóspita yunga

inmigrantes de sueño ideal,valientes huambisas y aguarunasson hermanos del llano tropical.Cordillera, lagunas, cataratas,ríos y valles con su devenir,

con Kuélap milenaria y doradaterritorio de noble porvenir.

IIIEvoquemos a quienes un díanos legaron heroica lección:Sachapuyos, valor y osadía,

Higos Urco, patriótica acción.Valerosos e ilustres hombres

precursores que el Perú heredó,victoriosas gestas de renombre

que Dios en El Cenepa selló.

Autores: Letra: Edy Estrada Rivera Música: Pedro Vidalón Mercado

Page 2: Himnos Amazonas Chachapoyas y Peru

HIMNO A LA CIUDAD DE SAN JUAN DE LA FRONTERA DE LOS CHACHAPOYAS

CORO

Libertad fue el clamor de los pueblosLibertad por doquiera se oyó

Y el cañón que sellara este anheloTriunfal en Higos Urco tronó (3 veces)

I ESTROFA

La ciudad apacible a su turno,su tributo de gloria rindió,

Chachapoyas ciudad fidelísimatuvo arranque de aquíleo valor,por oriente asomaron airosos,los soldados del dominador;

y un puñado de gente espartana, victoriosa su lar defendió.

V ESTROFA

A su hogar regresaron los bravosen alegre y triunfal procesión,

y a su paso las palmas resuenany se viva a la Patria y a Dios.

“Chachapoyas ciudad fidelísima”un Congreso después la nombró.

Y ha quedado Higos Urco en la historiacomo timbre de orgullo y honor

Autores: Letra: Mario Barrera Cruz Música: Félix Castro Chávez

HIMNO A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Page 3: Himnos Amazonas Chachapoyas y Peru

“SEMINARIO JESUS MARIA”

CORO

El Colegio Seminario futuro de Amazonasde nobles ideales, orgullo del Perú.

Aquí se viene formando a la niñez y juventuden el camino de la ciencia y virtud.

ESTROFAI

Eres tú Colegio Seminario,paladín de cultura inmortal

Es la gloria de tu gran pasado,que ennoblece el tierno corazón.

IIDe tus aulas salieron airosos,

los que hoy trabajan sin cesar,por lograr de este suelo peruano,

conquistar su total libertad.

IIISaludemos gloriosos la dicha,de poder estudiar con tesón,

para hacer de amazonas unidos la FRONTERA DE PERUANIDAD

Autores: Letra: Martha N. López de Herrera Música: Francisco Javier Herrera Tuesta

Himno Nacional de Perú

Page 4: Himnos Amazonas Chachapoyas y Peru

CORO

Somos libres, seámoslo siempre,y antes niegue sus luces el sol,que faltemos al voto solemneque la patria al Eterno elevó.

I ESTROFA

Largo tiempo el peruano oprimidola ominosa cadena arrastró;

condenado a cruel servidumbrelargo tiempo en silencio gimió.

Mas apenas el grito sagrado ¡Libertad! en sus costas se oyó,la indolencia de esclavo sacude,

la humillada, la humillada la humillada, cerviz levantó.

Autores: Letra: José de la Torre Ugarte Música: José Bernardo Alcedo