hidrostatica estudio de los liquidos y la presion que en ellos ejerce

5
Alejandra González Rocha P.B. de Física Grupo: 1-A Mat. 1- Esplique que estudia la Hidrostática - Analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas. 2- Explique qué se entiende por fluido - están constituidos por una gran cantidad de minúsculas partículas de materia, estas se deslizan unas sobre otras en los líquidos y en los gases se mueven sueltas, es decir, las moléculas se encuentran separadas unas de otras. 3- Explique las características de los fluidos -Viscosidad: se origina por el rozamiento de unas partículas con otras. -Tensión superficial: atracción entre as moléculas del líquido. -Cohesión: fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia. -Adherencia: fuerza de atracción que se mantiene entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto. -Capilaridad: se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados (casi del diámetro de un cabello) llamados capilares. 4- Defina el concepto, la formula y las unidades de: Densidad y peso específico. -Cociente que resulta de dividir la masa de una sustancia dada entre el volumen que ocupa. -Propiedad característica o intensiva de la materia representa la masa contenida en la unidad de medida -Formula: p= masa volumen = p= m v en Kg m 3 -Peso específico de una sustancia también es una propiedad característica, su valor se determina dividiendo la magnitud de su peso entre el volumen que ocupa:

Upload: aleikarocha

Post on 22-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

nnjcvnjdsvnsdjvnskdj vnmvjksdvbjksdvnkdnvakñjaknvmm,xznjkcnjbvjhfvbhdvbdjvbdgfvbjnzmxcnmxncj vjnsjdvbsdjvbdhjbdj nvjkdbvjdnvd njnvbjdsvbjdvnasjkvnjsdvs

TRANSCRIPT

Page 1: hidrostatica estudio de los liquidos y la presion que en ellos ejerce

Alejandra González Rocha P.B. de Física Grupo: 1-A Mat.

1- Esplique que estudia la Hidrostática - Analiza las leyes que rigen el movimiento de los líquidos y las técnicas para el mejor aprovechamiento de las aguas.

2- Explique qué se entiende por fluido- están constituidos por una gran cantidad de minúsculas partículas de materia, estas se deslizan unas sobre otras en los líquidos y en los gases se mueven sueltas, es decir, las moléculas se encuentran separadas unas de otras.

3- Explique las características de los fluidos-Viscosidad: se origina por el rozamiento de unas partículas con otras.-Tensión superficial: atracción entre as moléculas del líquido.-Cohesión: fuerza que mantiene unidas a las moléculas de una misma sustancia.-Adherencia: fuerza de atracción que se mantiene entre las moléculas de dos sustancias diferentes en contacto.-Capilaridad: se presenta cuando existe contacto entre un líquido y una pared sólida, especialmente si son tubos muy delgados (casi del diámetro de un cabello) llamados capilares.

4- Defina el concepto, la formula y las unidades de: Densidad y peso específico.-Cociente que resulta de dividir la masa de una sustancia dada entre el volumen que ocupa.-Propiedad característica o intensiva de la materia representa la masa contenida en la unidad de medida

-Formula: p=masavolumen

= p=mv

en Kg

m3

-Peso específico de una sustancia también es una propiedad característica, su valor se determina dividiendo la magnitud de su peso entre el volumen que ocupa:

Pe=pv

Pe: peso específico.p= magnitud del peso de la sustancia en Newton (N).v= volumen que ocupa en metros cúbicos.

5- Explique cómo se determina la densidad de un líquido usando un decímetro.-Se sumerge en el líquido al cual se le va a determinar su densidad y este se lee, según el nivel que alcance en el líquido que flotan con base en una escala previamente determinada por el fabricante.

6- Explica el concepto de presión, escriba también su fórmula y unidades.-Relación entre la magnitud de una fuerza aplicada y el área sobre la cual actua.

Page 2: hidrostatica estudio de los liquidos y la presion que en ellos ejerce

Alejandra González Rocha P.B. de Física Grupo: 1-A Mat.

-Formula p=FA

donde p= presión en N

m2=pascal

F= magnitud de la fuerza perpendicular a la superficie en Newton (N)A= área o superficie sobre la que actúa la fuerza en metro cuadrados(m2)

7- Explique que origina la presión hidrostática y como se calcula la magnitud.-Debido al peso de las moléculas, un líquido origina una fuerza sobre el área en el que actúa, produciendo una presión llamada: presión hidrostática, que será mayor a medida que la profundidad de la columna del líquido sea mayor.

8- Explique en que consiste la paradoja hidrostática de Steven.-La presión ejercida por un líquido en cualquier punto de un recipiente no depende de la forma de este ni de la cantidad de líquido contenido sino únicamente del peso específico y de la altura que hay del punto considerado a la superficie libre del líquido.

9- Que ocasiona la presión atmosférica y como varia respecto a la altura.-Debido a su peso ejerce una presión sobre todos los cuerpos que están en contacto con el.-A medida que es mayor la altura sobre el nivel del mar la presión atmosférica

10-Defina los siguientes conceptos: Presión manométrica: es igual a la diferencia entre la presión absoluta del interior del recipiente y la presión atmosférica.Presión absoluta: soporta el fluido encerrado es igual a la suma de las presiones manométrica y atmosférica.

11-Explique cómo funciona el manómetro de tubo abierto o manómetro de líquido.-Un extremo del tubo se conecta al recipiente de referencia para medir la presión; el gas o vapor ejerce una presión que hace subir el mercurio por el extremo abierto hasta igualar las presiones (ambiental, o del gas o vapor).

12-Enuncie el principio de Pascal.-Toda presión que se ejerce sobre un líquido encerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que los contiene.

13-Explique cómo funciona la prensa hidráulica e indique la expresión matemática usada para el cálculo de la magnitud de la fuerza que se puede obtener en el embolo mayor.-Se llena de líquido el tubo y los cilindros y el aplicar una fuerza en el embolo de menor tamaño la presión que genera se transmite íntegramente al embolo mayor al penetrar el líquido en el cilindro mayor, que está unido a una plataforma, empuja el

Page 3: hidrostatica estudio de los liquidos y la presion que en ellos ejerce

Alejandra González Rocha P.B. de Física Grupo: 1-A Mat.

embolo hacia arriba.

14-Enuncie el principio de Arquímedes.-Todo cuerpo sumergido en un fluido recibe un empuje ascendente igual al peso del fluido desalojado.

15-Explique en qué condiciones flota un cuerpo sumergido en un líquido:-Si la magnitud peso de un cuerpo es menor a la magnitud del empuje que recibe, flota porque desaloja menor cantidad de líquido que su volumen.

-En qué condiciones queda sumergido dentro de un líquido:Si la magnitud del peso del cuerpo es igual a la magnitud del empuje que reciba permanecerá en equilibrio.

-Cuando se hunde: Si la magnitud del peso del cuerpo es mayor que la magnitud del empuje.

16-Porque flota un barco a pesar de tener grandes dimensiones.-Para que un barco flote debe desalojar un volumen de líquido cuyo peso sea igual al del barco.

17-Como se calcula la magnitud del empuje que recibe un cuerpo al sumergirlo en un líquido.-Se determina multiplicando el peso específico del líquido para el volumen desalojado de este: E=PeV

18-Mencione algunas aplicaciones del principio de Arquímedes.- Flotación de barcos submarinos, submarinos, salvavidas, densímetros o en los flotadores de las cajas de los inodoros.