hidrolisis de la sacarosa

Upload: ysobrino

Post on 08-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica experiencia

TRANSCRIPT

Qumica Orgnica IIHIDRLISIS DE LA SACAROSALa sacarosa no es un agente reductor, esto es porque el enlace involucra el primer carbono de la glucosa y el segundo carbono de la fructosa, y no queda grupos reductores disponibles. Cuando la sacarosa es hidrolizada, los productos tienen una accin reductora. La hidrlisis de la sacarosa (rotacin ptica de +66.5) produce una molcula de glucosa (+52.5) y una molcula de fructosa (-92). Por lo tanto, los productos cambian la dextro-rotacin a levo-rotacin. La mezcla molar de la glucosa y fructosa as formada se llama azcar invertido. La enzima que produce la hidrlisis en la sacarosa se llama sacarasa o invertasa. En presencia de (HCl) y en caliente, la sacarosa se hidroliza, es decir, incorpora una molcula de agua y se descompone en los monosacridos que la forman, glucosa y fructosa, que as son reductores.

AZCAR INVERTIDOObtencinSe obtiene a partir de la hidrlisis del azcar comn (sacarosa). Esta hidrlisis puede llevarse a cabo mediante tres mtodos: Por enzima invertasa. Por accin de un cido a temperatura elevada (esto sucede espontneamente durante el almacenamiento de jugos de fruta). Pasando la solucin por resinas sulfnicas.Para ejemplificar, tomemos el caso de hidrlisis por accin de un cido. Se prepara un almbar (jarabe de sacarosa) y se lo acidifica utilizando cido ctrico. Como resultado de esto, se elimina un puente de oxgeno, transformando la solucin acuosa de sacarosa en una solucin acuosa de glucosa + fructosa. Cuando la solucin reduce su temperatura a 80 C se puede neutralizar el pH con bicarbonato de sodio, hecho que genera una efervescencia, aunque esto no es obligatorio.

CaractersticasTiene mayor poder endulzante que el azcar comn (un 30% ms).Dificulta la cristalizacin del agua cuando se lleva a temperaturas bajo 0.Acelera la fermentacin de la masa de levadura.

Video: Cmo hacer azcar invertidohttps://www.youtube.com/watch?v=c78SOvCDuRg

PDF El azcar en la enseanza secundariadialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2260707.pdf