hidrocefalia

20
HIDROCEFALIA

Upload: marukaji

Post on 01-Jun-2015

35.343 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. HIDROCEFALIA

2. DEFINICIN
De las palabras griegas "hidro"-agua y "cfalo"-cabeza.
Trastorno que consiste en el acmulo excesivo de lquido cefalorraqudeo dentro de la cabeza.
3. FISIOLOGA
El lquido cerebroespinal fluye a travs de los ventrculos, sale a las cisternas en la base del cerebro, baa la superficie del cerebro y la mdula espinal y, luego, es absorbido en la corriente sangunea.
4. FISIOLOGA
5. FUNCIONES DEL LCR
1) Acta como colchn o amortiguador
2) Sirvede vehculo para transportar los nutrientes al cerebro y eliminar los desechos
3) Fluyeentre el crneo y la espina dorsal para compensar por los cambios en el volumen de sangre intracraneal
En condiciones ideales, el lquido es casi totalmente absorbido en la corriente sangunea a medida que circula.
6. FISIOPATOLOGA
Se origina por un obstculo en la circulacin de L.C.R. en el sistema ventricular, o en la absorcin del mismo.
Hipersecrecin del L.C.R.
7. TIPOS
COMUNICANTE:el flujo se ve bloqueado despus de salir de los ventrculos.
NO COMUNICANTE u obstructiva: se ve bloqueado a lo largo de una o ms de las vas estrechas que conectan los ventrculos. tumores cerebrales, quistes, infeccin, sangrado, cicatrizacin o fibrosis y otras.
8. TIPOS
ADQUIRIDA
CONGNITA: se manifiesta desde el nacimiento o en los primeros meses de la vida.
Son frecuentes otras anomalas acompaantes, de stas 50 a 60% son del SNC (los mielomeningoceles explican el 30%)
9. HIDROCEFALIA CONGNITA
ASOCIACIONES
Intracraneales (37%): hipoplasia callosa, encefalocele, quiste aracnoideo
Extracraneales(63%): espina bfida, rin agensico o displsicomultiqustico, Fallot, malrotacin intestinal, labio hendido, disgenesia gonadal, siringomielia
Cromosmicas (11%): trisomas 18 y 21, mosaicismo, translocacin balanceada.
10. EPIDEMIOLOGA
La hidrocefalia congnita en Mxico se presenta en 1.4 casos por 1000 nacimientos sola o asociada a otras malformaciones.
11. ETIOLOGA
a) estenosis acueductal (34%)
b) hidrocefalia comunicante (38%)
c) sndrome de Dandy-Walker (13%)
d) otras lesiones (6%).
hemorragia intraventricular, la infeccin intrauterina y, menos frecuente, la compresin tumoral.
12. CAUSAS DE HIDROCEFALIA NO COMUNICATE
13. CAUSAS DE HIDROCEFALIA COMUNICANTE
14. CUADRO CLNICO
Macrocefalia
Fontanela amplia y tensa
Suturas craneanas separadas
Ingurgitacin venenosa pericraneana
Ojos en sol naciente
Vmitos
Estrabismo
Nistagmus
Irritabilidad.
15. DIAGNOSTICO
UltrasonogramaTransfontanelar
Tomografa Computada
Resonancia Magntica
Ventriculografa con aire,
16. USG transfontanelar
Ventriculomegalia, > 10 mm a nivel atrial
III ventrculo dilatado en estenosis acueductal.
Plexos coroideos colgantes en ventrculos laterales.
Hoz cerebral presente, puede ser discontinuo.
Anillo cortical intacto.
Hidrancefalia en neonato de 2950 g, a trmino. (a) Vista coronal media: crneo lleno de LCR, sin mano cortical, con talamos separados y plexos coroideos inferolaterales, mejor visto a la izquierda. (b)Vista coronal posterior: presencia de tejido cerebral en fosa posterior y hoz cerebral posterior visible.
17. TRATAMIENTO
QUIRRGICO
derivaciones ventrculo peritoneales
ventrculo auriculares
derivaciones intra craneanas comunicando el tercer ventrculo a las cisternas de la base por endoscopia
18. TRATAMIENTO
derivacin ventrculo peritoneal (shunt) o ventrculo atrial
19. CONTRAINDICACIONESQX
Hidrocefalias avanzadas asociadas a otras malformaciones graves del sistema nervioso o cardiovasculares complejas
Infecciones activas.
20. PRONSTICO
VARIABLE
Anomalas asociadas.
Desplazamiento de la lnea media.
Circunferencia ceflica > 50 cm.
Grosor parenquimal < 10 mm.