hidrocarburos de esquisto

7
Hidrocarburos de esquisto, explicados, comentados y…desmontados Por: Antonio R Boza | Viernes, 12/12/2014 02:14 AM | Versión para imprimir En los últimos meses hemos presenciado un brutal bombardeo por los grandes medios de difusión masiva (¿o debo decir de confusión masiva?) con el tema del “petróleo y gas de esquisto”, y si no fuera porque nos afecta como venezolan@s y como ciudadan@s habitantes de este planeta, el cual depende de este recurso energético como nunca antes en la historia, pues mueve toda la economía mundial, pudiéramos simplemente dejar pasar todas esas matrices bien elaboradas por los llamados “think tanks” o “tanques pensantes”. Esos mismos que, manejados por los grandes “Lobbys” petroleros (Exxon Mobile, Royal Dutch Shell, etc) crearon las matrices de opinión pública que abrieron el camino a las invasiones militares en Irak, Libia y ahora en Siria. Todas estas invasiones tenían solo un fin: el Petróleo. Pero en este abordaje que haremos sobre este tema, vamos a desmontar una a una las principales matrices sobre el llamado petróleo y gas de “esquisto” (1) . Pues bien, pasemos a lo nuestro. Hemos sido “informados” por los “tanques pensantes” principalmente de lo siguiente: 1. Los hidrocarburos (petróleo y gas) de esquisto son la solución para el problema de la merma en las reservas mundiales de petróleo y gas convencionales (llámese petróleo y gas extraído por métodos tradicionales) y por tanto representan la “independencia” energética principalmente para los Estados Unidos de Norteamérica (EEUU). 2. Los EEUU han “inundado el mercado con petróleo de esquisto” y dado que, el petróleo como mercancía al

Upload: natalie-marquez

Post on 14-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

shale oil

TRANSCRIPT

Hidrocarburos de esquisto, explicados, comentados ydesmontados

Hidrocarburos de esquisto, explicados, comentados ydesmontados

Por:Antonio R Boza|Viernes, 12/12/2014 02:14 AM|Versin para imprimirEn los ltimos meses hemos presenciado un brutal bombardeo por los grandes medios de difusin masiva (o debo decir de confusin masiva?) con el tema del petrleo y gas de esquisto, y si no fuera porque nos afecta como venezolan@s y como ciudadan@s habitantes de este planeta, el cual depende de este recurso energtico como nunca antes en la historia, pues mueve toda la economa mundial, pudiramos simplemente dejar pasar todas esas matrices bien elaboradas por los llamados think tanks o tanques pensantes. Esos mismos que, manejados por los grandes Lobbys petroleros (Exxon Mobile, Royal Dutch Shell, etc) crearon las matrices de opinin pblica que abrieron el camino a las invasiones militares en Irak, Libia y ahora en Siria. Todas estas invasiones tenan solo un fin: el Petrleo. Pero en este abordaje que haremos sobre este tema, vamos a desmontar una a una las principales matrices sobre el llamado petrleo y gas de esquisto(1).

Pues bien, pasemos a lo nuestro. Hemos sido informados por los tanques pensantes principalmente de lo siguiente:

1. Los hidrocarburos (petrleo y gas) de esquisto son la solucin para el problema de la merma en las reservas mundiales de petrleo y gas convencionales (llmese petrleo y gas extrado por mtodos tradicionales) y por tanto representan la independencia energtica principalmente para los Estados Unidos de Norteamrica (EEUU).

2. Los EEUU han inundado el mercado con petrleo de esquisto y dado que, el petrleo como mercanca al fin y al cabo obedece a la sagrada y omnipresente ley de la oferta y demanda del mercado, entonces eso explica la fuerte baja en los precios del petrleo que estamos presenciando (baj de 100$ por Barril a aproximadamente 60$ por barril en pocos meses). Es decir mayor oferta con igual demanda conlleva a menores precios (Amen).

Ahora bien, veamos que hay realmente detrs de cada una de estas verdades.

Comencemos por explicar qu son los hidrocarburos de esquisto y su principal mtodo de extraccin.

El nombre tcnico del esquisto eslutitas. Se trata de rocas sedimentarias y porosas que contienen grandes reservas de petrleo y gas. Ambos hidrocarburos no convencionales pueden ser obtenidos a partir de tcnicas como la fracturacin hidrulica (fracking en ingls). Este mtodo consiste en inyectar agua a muy alta presin junto a varios qumicos para fracturar las rocas y poder extraer el petrleo y gas adheridos a esta(2)Es necesario recordar que esta tcnica del fracking est prohibida en varias partes del mundo, como en Francia y en el estado de Nueva York, por su dao al medio ambiente (contaminacin de aguas subterrneas, contaminacin de suelos, enfermedades a los habitantes cercanos a los yacimientos, entre otros).

Segn la Agencia de Informacin Energtica (EIA, por sus siglas en ingls) del departamento de Energa de Estados Unidos, encargada de realizar previsiones, augura que antes de 2016 EEUU incrementar su produccin y producir unos 9,6 millones de barriles de crudo diarios, aproximadamente la mitad provendrn de petrleo de formaciones compactas, es decir, de esquisto. A la fecha actual, EEUU produce alrededor de 2,3 millones de barriles de petrleo de esquisto(3), lo que lo convierte en el principal productor mundial de este hidrocarburo. Ahora, recordemos que el consumo actual de petrleo de los EEUU es de unos 20 millones de barriles/da, y que, inevitablemente debe proveerse del petrleo producido por otros Pases (EE UU importa petrleo de 80 pases). Esto ratifica lo lejos que aun se encuentra de la soada independencia energtica.

Hoy en da, hay unos 30 yacimientos de esquisto en EEUU. Sin embargo, la gran mayora de la produccin (el 90%) proviene de solo seis de ellos. La mayor parte de los yacimientos no son muy productivos y ofrecen un rendimiento marginal. Para ser ms precisos, de los 30 yacimientos de esquisto actualmente activos, los que representan casi el 67% de toda la produccin son solo 2: Bakken y el Eagle Ford. Los datos de produccin del primero demuestran que el pozo promedio est tan agotado al sexto ao de extraccin que a menudo se termina cerrando. Los pozos de esquisto, pese a todas las bondades que se les atribuyen, no duran mucho y no rinden si no es mediante un programa de perforacin continuado y exhaustivo. Para tomar perspectiva valga este dato: la produccin de los yacimientos de Bakken y Eagle Ford ha cado un promedio anual del 38% y el 42%, respectivamente. Esas cadas son alarmantemente abruptas, pues casi multiplican por 10 la media global!(4).Adicionalmente, la prediccin de la misma Agencia EIA indica en su informe de 2014 que la produccin de petrleo de esquisto alcanzar su techo en 2017, dentro de apenas tres aos(5).Summosle a esto que el costo de produccin de cada barril de esquisto oscila, segn el tipo de yacimiento, entre 60 y 75 dlares, obtenemos un cuadro totalmente perverso e inviable econmicamente a mediano plazo.

Analizando detenidamente estos datos podemos llegar a la siguiente conclusin: no puede haber garanta de una independencia energtica y de una reversin de la merma actual en los inventarios de crudo mundiales con semejantes resultados de poca eficiencia de yacimientos, y la inviabilidad a corto y mediano plazo del crecimiento de produccin de hidrocarburos de esquisto. Queda pues desmontada la primera de las dos matrices sealadas al principio de este articulo.

Aboqumonos entonces a desmontar la segunda y ultima, por ahora

El mundo consume en la actualidad unos 91 millones de barriles/da de crudo. Como mencionamos antes, la produccin de petrleo de esquisto estadounidense es de 2,3 millones de barriles/da, por tanto, cubre menos del 2,5% de la demanda total actual mundial, lo que derrumba la matriz de que los EEUU han inundado el mercado con petrleo de esquisto. Aqu cabe resaltar que el petrleo que estn sustrayendo (robando) de Irak y Libia no entra en esta cuenta porque ese es petrleo convencional, no de esquisto. Si a esto le aadimos que segn proyecciones de la EIA, esta produccin tocar techo en el 2017, dado que, como vimos, proviene de pozos que producen un promedio de entre el 38% y el 42% menos cada ao, y que la demanda mundial de crudo aumentar en los prximos aos alrededor de 1 milln de barriles/da, entonces no solo es que actualmente los EEUU no estn inundando el mercado, sino que las probabilidades de que lo hagan a futuro son simplemente nulas.

Una vez explicado esto, el resto de la matriz cae por s misma. Al no haber inundacin del mercado por el petrleo de esquisto, y no es por consiguiente la sagrada ley de la oferta y la demanda la responsable de la cada del precio del barril, entonces Cul es la causa que rige esta vertiginosa cada? Respuesta: la causa del desplome de los precios del crudo a nivel mundial es principalmente POLITICA. Siendo ms especficos, es el resultado de la pugna entre los grandes Lobbys petroleros mundiales y los Estados-Nacin soberanos por mantener y aduearse de ms cuotas del mercado (entendido como pases consumidores de crudo). Esto explica la guerra (sanciones, amenazas, etc) de los EEUU y el Grupo de los 7 (Los siete pases ms industrializados del planeta) contra Rusia, Venezuela e Irn (todos Estados-Nacin dueas de sus recursos petroleros, y las 2 ltimas miembros de la Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo, OPEP). Esto tambin explica en buena parte el por qu de la decisin de la recin finalizada cumbre OPEP de mantener la produccin actual (alrededor de 30 millones de barriles/da), dado que, al continuar la baja en los precios se afectar primero el tipo de crudo ms costoso, es decir, el de esquisto. De hecho, ahora mismo, las acciones de las empresas que se dedican a la produccin de petrleo de esquisto se han desplomado. Muchos de ellos han contrado importantes deudas y la cada de los precios hace que la produccin de este tipo de petrleo no sea rentable. Los expertos predicen una cadena de quiebras en empresas de este mercado(6).As pues, tenemos como conclusin que el tan alardeado petrleo y gas de esquisto mostrado como la panacea para la dramtica situacin de escasez energtica de las grandes potencias (todas sper endeudadas con ms del 100% de su PIB en deuda), no es ms que otra de las matrices prefabricadas por los tanques pensantes al servicio de las grandes Corporaciones petroleras (Estadounidenses, holandesas, inglesa, francesa), para desestabilizar las economas de los Pases o Estados-Naciones soberanos productores de petrleo y gas, con el fin de doblegarlos econmicamente primero, para luego ir por sus recursos. Esa es la manera como el imperio cobra la factura de la inversin hecha en las guerras. Cualquier parecido con la historia del ltimo siglo no es pura casualidad.

[email protected]

Venezuela, diciembre 10 de 2014

Referencias:

1. El experto y analista venezolano Fernando Travieso, estudioso de la materia petrolera, sostiene, con solida demostracin matemtica, que el esquisto es un hidrocarburo de menor calidad energtica que el petrleo convencional, por lo cual no se pueden considerar como exactamente iguales y tcnicamente seria ms preciso hablar de hidrocarburos de esquisto

2.http://www.elmundo.com.ve/noticias/petroleo/pdvsa/cinco-preguntas-sobre-el-esquisto.aspx#ixzz3LFaeRhXA3.http://www.politicaexterior.com/articulos/economia-exterior/gas-y-petroleo-de-esquisto-una-falsa-seguridad/4. dem

5. dem

6.http://actualidad.rt.com/economia/view/149662-jeques-petroleo-esquisto-preciosProduccin Vs Descubrimiento de crudo, Pases OPEP y No-OPEPhttp://www.opec.org/opec_web/en/data_graphs/331.htmReservas probadas Pases OPEP Vs No-OPEPhttp://www.opec.org/opec_web/en/data_graphs/330.htm

Esta nota ha sido leda aproximadamente2342veces.

Recomienda la lectura de esta nota a travs de las redes sociales