herramientasdelaweb2.0

6
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán 1 CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NORMAL “DR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” TEMA: WEB 2.0 MATERIA: LAS TIC DE LA EDUCACIÓN PROFESORA: ANADHELI SOLÍS MÉNDEZ INTEGRANTES: GÉNESIS ROMÁN VALDEZ IRIS MARIEL TELLEZ RIOS KARLA MONSERRAT BENITO DEL ANGEL CLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZ CAMY ELIZABETH SALAS GONZALEZ FECHA: 31 DE OCTUBRE DEL 2013 tecnología de la información y comunicación

Upload: camilisalas

Post on 17-Aug-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: herramientasdelaweb2.0

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

1

CENTRO DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN NORMAL “DR GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

TEMA:WEB 2.0

MATERIA:LAS TIC DE LA EDUCACIÓN

PROFESORA:ANADHELI SOLÍS MÉNDEZ

INTEGRANTES:GÉNESIS ROMÁN VALDEZIRIS MARIEL TELLEZ RIOS

KARLA MONSERRAT BENITO DEL ANGELCLAUDIA KARINA JUÁREZ GONZÁLEZCAMY ELIZABETH SALAS GONZALEZ

FECHA:31 DE OCTUBRE DEL 2013

tecnología de la información y comunicación

Page 2: herramientasdelaweb2.0

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

2

Definición:

Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de

ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir

información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden

cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en

cualquier tipo de organización, incluidas las empresas."

El término Web 2.0:

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al

momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en

la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se

hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes

funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy

en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en

otros países.

En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones

Web 2.0:

● La web es la plataforma

● La información es lo que mueve al Internet

● Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.

● La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.

● El fin del círculo de adopción de software pues tenemos servicios en beta perpetuo

Características:

tecnología de la información y comunicación

Page 3: herramientasdelaweb2.0

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

3La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor

activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web. Esto queda reflejado en

aspectos como:

● El auge de los blogs.

● El auge de las redes sociales.

● Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de autoedición.

● El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.

● El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

● La importancia del long tail.

La web 2.0 en el ámbito educativo:

A Partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto

los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir

y compartir sus propios contenidos con una calidad,

versatilidad y amplitud de difusión enormes. Esta

capacidad es una fuente potencial no solo de materiales y

recursos didácticos, sino también de nuevas metodologías

y de planteamientos didácticos muy innovadores, que

ponen su acento en principios como la colaboración entre

iguales, el altruismo, la inteligencia colectiva, la creación y difusión de conocimientos

compartidos, la responsabilidad individual y la participación social e institucional.

El concepto se ha convertido en un lugar común en los medios de comunicación y las noticias

de actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas didácticas

asociadas al uso de las TIC que se han publicado en los últimos años invocan a menudo

expresiones como “escuela 2.0″, “educación 2.0″, ”aprendizaje 2.0″ y otras semejantes. Incluso

existen iniciativas institucionales, como por ejemplo Escuela 2.0.

servicios asociados:

tecnología de la información y comunicación

Page 4: herramientasdelaweb2.0

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

4Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden

destacar:

Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores

autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticia.

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo,

organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral),

donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y

se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, Myspace, etc.

Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos, contenidos,

en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente

de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos

tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:

Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir

nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y

compartidos por los usuarios.

Fotos: Picasa, Flickr... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad

de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes,

podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias de cualquier

medio son agregadas y votadas por los usuarios.

Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive

·Presentaciones: Prezi, Slideshare.

· Plataformas educativas

tecnología de la información y comunicación

Page 5: herramientasdelaweb2.0

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán

5

Aulas virtuales (síncronas)

Encuestas en línea

La web 2.0 genera un nuevo reto educativo, esta tiene 4 aspectos fundamentales:

1. Acceder a los contenidos: internet es la mayor fuente de informaciòn y conocimientos.

2. Crear contenidos: la creaciòn o producciòn de contenidos efectivos a procesos

educativos.

3. Recopilar contenidos: se adquieren destrezas en la búsqueda de contenidos

educativos

4. Conectar contenidos: se tiende a encontrar caminos que conecten lo que ya sabemos

con la gran base de datos de la web 2.0

tecnología de la información y comunicación