herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula taller instructor alfredo...

15
Herramientas web 2.0 para Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el trabajo colaborativo en el aula el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matild Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011.

Upload: xenia-rodriguez

Post on 15-Jan-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

Herramientas web 2.0 para el trabajo Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aulacolaborativo en el aula

TALLER

Instructor

Alfredo Meneses-Matilde

Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011.

Page 2: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

4. BRECHA DIGITAL, COPY-PASTE Y BÚSQUEDA DE 4. BRECHA DIGITAL, COPY-PASTE Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNINFORMACIÓN

Tiempo estimado: 2 horas

Page 3: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

La web 2.0: la construcción del conocimiento colectivo

Una de las características de nuestros días es el gran volumen de información al que los alumnos están expuestos, los dispositivos que permiten el acceso síncrono y asíncrono. Sin embargo esta información no siempre es de fuentes confiables.

Page 4: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

Actividad de reflexión 4.1: Cómo construir el conocimiento colectivo

Objetivo: El participante reflexionará sobre las actitudes y habilidades que deberá considerar para construir el conocimiento colectivo.

Actividades:En un par de minutos reflexione sobre las problemáticas que enfrenta en este momento en el aula respecto a las fuentes de información.¿Se ha enfrentado al copy-paste?¿Qué sugiere como estrategia para disminuir el copy-paste?

Page 5: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

El copy-paste y las estrategias para evitarlo

Una de las problemáticas actuales es el llamado copy-paste, ¿el alumno no busca, no reflexiona, no resume: “no hace nada”? o ¿debemos de modificar las estrategias respecto a las actividades que les solicitamos?

Page 6: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

Actividad de aprendizaje 4.1: ¿Qué tareas asignar?

Objetivo: El participante realizará una propuesta en donde proponga alternativas de tareas para realizar en un curso.

Actividades:Socialice con el grupo la(s) propuesta(s) de tarea(s) para evitar el copy-paste.¿El copy-paste ha existido siempre?¿Podemos disminuir el copy-paste?

Page 7: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

La brecha digital: el acceso nos divide

Una de las problemáticas que actualmente impiden el acceso a la información es la limitación del acceso a la TIC. La llamada brecha digital es un problema multifactorial, que involucra acceso físico, recursos económicos, condiciones sociales y habilidades de uso de las TIC.

Page 8: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

Actividad de reflexión 4.2: En mi salón de clases hay brechas digitales

Objetivo: El participante reflexionará sobre las diferencias en el acceso a las TIC.Actividades:En un par de minutos reflexione sobre el acceso y uso de las TIC en su grupo de alumnos.¿Existen grandes diferencias en el acceso a las TIC?Qué factores sociales, económicos, físicos están presentes en la brecha digital que sus alumnos enfrentan.

Page 9: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

El profesor 2.0 (tercera parte)

Actividad de reflexión 4.3: Qué competencias tengo que desarrollar

Objetivo: El participante reflexionará sobre las competencias que son requeridas en el aula

Actividades:En un par de minutos reflexione sobre las competencias que son necesarias fortalecer o desarrollar para utilizar las herramientas colaborativas y redes sociales.Qué actitudes o cambios es necesario tener en consideración para disminuir la incidencia del copy-paste.

Page 10: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

El profesor 2.0 (tercera parte)

Actividad de aprendizaje 4.2: ¿Dónde puedo obtener información?

Objetivo: El instructor mostrará algunas técnicas de búsqueda de información y compartirá recursos electrónicos para realizar el trabajo en el aula.

Actividades:Comparta las problemáticas y las necesidades que enfrenta en el aula.Comente sobre las estrategias mostradas por el instructor.

Page 11: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

El profesor 2.0 (tercera parte)

Actividad de acción 4.1: Y… ¿qué pienso ahora de los espacios colaborativos y las redes sociales?

Objetivo: El participante socializará su percepción sobre el uso de las herramientas colaborativas y las redes sociales.

Actividades:Comparta con el grupo de perspectiva actual sobre las herramientas colaborativas y las redes sociales en el aula. ¿Cambió?¿Por qué?

Page 12: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011
Page 13: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

“Si te subes a un tigre no bajarás cuando tú quieras, sino cuando quiera el tigre”

Proverbio

Page 14: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

Alfredo Meneses-Matilde

[email protected]

http://www.amenesesm.mx

Page 15: Herramientas web 2.0 para el trabajo colaborativo en el aula TALLER Instructor Alfredo Meneses-Matilde Guadalajara, Jalisco, 14 de julio de 2011

¡ Gracias por participar y compartir su experiencia en este taller!