herramientas colaborativas de la web 2.0

13
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0 DE LA WEB 2.0 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CURSO: APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CURSO: APLICACIONES INFORMÁTICAS EN CONTEXTOS EDUCATIVOS CONTEXTOS EDUCATIVOS ESTUDIANTE: LINYI PORTUGUEZ ESQUIVEL ESTUDIANTE: LINYI PORTUGUEZ ESQUIVEL CARNÉ: 1-1269-0117 CARNÉ: 1-1269-0117 GRUPO: # 01 GRUPO: # 01 - TERCER CUATRIMESTRE, 2013 - - TERCER CUATRIMESTRE, 2013 -

Upload: linyiportuguezesquivel

Post on 06-Jul-2015

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas colaborativas de la web 2.0

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0DE LA WEB 2.0

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAUNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

CURSO: APLICACIONES INFORMÁTICAS ENCURSO: APLICACIONES INFORMÁTICAS EN

CONTEXTOS EDUCATIVOSCONTEXTOS EDUCATIVOS

ESTUDIANTE: LINYI PORTUGUEZ ESQUIVELESTUDIANTE: LINYI PORTUGUEZ ESQUIVEL

CARNÉ: 1-1269-0117CARNÉ: 1-1269-0117

GRUPO: # 01GRUPO: # 01

- TERCER CUATRIMESTRE, 2013 -- TERCER CUATRIMESTRE, 2013 -

Page 2: Herramientas colaborativas de la web 2.0

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Hoy en día es muy importante incorporarHoy en día es muy importante incorporardentro del sistema educativo, herramientasdentro del sistema educativo, herramientas

tecnológicas que permitan facilitar eltecnológicas que permitan facilitar elaprendizaje en los niños y niñas.aprendizaje en los niños y niñas.

Las herramientas colaborativas de la Web 2.0 son Las herramientas colaborativas de la Web 2.0 son un medio para lograr que las docentes, realicen un medio para lograr que las docentes, realicen una clase menos tradicionalista y se atrevan a una clase menos tradicionalista y se atrevan a

incorporar estas herramientas dentro del ámbito incorporar estas herramientas dentro del ámbito educativo. Las cuales pueden ser muy útiles, educativo. Las cuales pueden ser muy útiles,

siempre y cuando se les brinde el uso correcto y siempre y cuando se les brinde el uso correcto y la docente guíe al estudiante dentro del proceso. la docente guíe al estudiante dentro del proceso.

Page 3: Herramientas colaborativas de la web 2.0

WEBWEB 2.0 2.0

Son todas aquellasSon todas aquellas

utilidades y servicios deutilidades y servicios de

Internet que se sustentanInternet que se sustentan

en una base de datos, laen una base de datos, la

cual puede sercual puede ser

modificada por losmodificada por los

usuarios del servicio, ya seausuarios del servicio, ya sea

añadiendo, cambiando oañadiendo, cambiando o

borrando informaciónborrando información

existente.existente.

Page 4: Herramientas colaborativas de la web 2.0

CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0

Los datos se insertan y extraen fácilmente.Los datos se insertan y extraen fácilmente.Gratuita (generalmente).Gratuita (generalmente).Los usuarios son los principales Los usuarios son los principales

generadores de contenido.generadores de contenido.Los usuarios y el contenido, se pueden Los usuarios y el contenido, se pueden

interconectar entre sí.interconectar entre sí.Diseño sencillo y práctico.Diseño sencillo y práctico.

Page 5: Herramientas colaborativas de la web 2.0

USOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0USOS EDUCATIVOS DE LA WEB 2.0

Permite la conexión con otros centros y el Permite la conexión con otros centros y el intercambio de información.intercambio de información.

Recopilar información sobre un tema que se Recopilar información sobre un tema que se esté tratando en clase y debatirlo en un esté tratando en clase y debatirlo en un foro.foro.

Realizar trabajos a través de la red en Realizar trabajos a través de la red en grupos.grupos.

Crear blogs para intercambiar información, Crear blogs para intercambiar información, sobre algún tema de clase.sobre algún tema de clase.

Page 6: Herramientas colaborativas de la web 2.0

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0COLABORATIVAS DE LA WEB 2.0

Page 7: Herramientas colaborativas de la web 2.0

FOROSFOROS

Los foros, son unaLos foros, son una

aplicación que brindaaplicación que brinda

soporte a discusiones ysoporte a discusiones y

opiniones por parte deopiniones por parte de

los usuarios.los usuarios.

Page 8: Herramientas colaborativas de la web 2.0

BLOGBLOG

Sitio Web que recopilaSitio Web que recopila

cronológicamentecronológicamente

artículos de uno o variosartículos de uno o varios

autores, apareciendoautores, apareciendo

primero el más reciente.primero el más reciente.

Los lectores pueden añadirLos lectores pueden añadir

comentarios en cadacomentarios en cada

artículo y el autorartículo y el autor

responder.responder.

Page 9: Herramientas colaborativas de la web 2.0

WIKISWIKIS

Es un sitio Web, cuyas páginas pueden ser editadasEs un sitio Web, cuyas páginas pueden ser editadaspor múltiples usuarios. Permite desarrollarpor múltiples usuarios. Permite desarrollar

aprendizaje colaborativo a través del navegador, donde losaprendizaje colaborativo a través del navegador, donde losusuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto queusuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que

comparten. Posibilita la creación de documentos.comparten. Posibilita la creación de documentos.

Page 10: Herramientas colaborativas de la web 2.0

REDES SOCIALESREDES SOCIALES

Estructura social que seEstructura social que sepuede representar enpuede representar enforma de uno o variosforma de uno o variosgrafos, en el cual losgrafos, en el cual losnodos representannodos representanindividuos (a vecesindividuos (a veces

denominados actores) ydenominados actores) ylas aristas relacioneslas aristas relaciones

entre ellos. Las relacionesentre ellos. Las relacionespueden ser de distinto tipo:pueden ser de distinto tipo:

intercambio financiero,intercambio financiero,amistad, entre otros.amistad, entre otros.

Page 11: Herramientas colaborativas de la web 2.0

PROPUESTAS PARA LA PROPUESTAS PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICAPRÁCTICA PEDAGÓGICA

FOROS:FOROS: La docente puede plantear un tema para que los estudiantes La docente puede plantear un tema para que los estudiantesinicien un debate o planteen sus opiniones, por ejemplo, sobre “Lainicien un debate o planteen sus opiniones, por ejemplo, sobre “Laimportancia de proteger los recursos naturales”.importancia de proteger los recursos naturales”. BLOG: BLOG: La docente crea un enlace, en el cual les brinda a sus La docente crea un enlace, en el cual les brinda a sus estudiantes anuncios o avisos relacionados con las asignaturas o conestudiantes anuncios o avisos relacionados con las asignaturas o contemas educativos específicos.temas educativos específicos. WIKIS: WIKIS: La docente puede solicitarle a sus estudiantes, realizar unLa docente puede solicitarle a sus estudiantes, realizar unglosario de conceptos claves en la asignatura de ciencias, en cada unoglosario de conceptos claves en la asignatura de ciencias, en cada unode los temas que abarcarán durante el curso lectivo.de los temas que abarcarán durante el curso lectivo. REDES SOCIALES: REDES SOCIALES: En conjunto docente y estudiantes, pueden crearEn conjunto docente y estudiantes, pueden crearuna comunidaduna comunidad de aprendizaje, en donde puedan tener comunicaciónde aprendizaje, en donde puedan tener comunicaciónentre sí y puedan intercambiar algún tipo de información de interés.entre sí y puedan intercambiar algún tipo de información de interés.

Page 12: Herramientas colaborativas de la web 2.0

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Hoy en día la tecnología es muy importanteHoy en día la tecnología es muy importantetanto para comunicarnos como para buscar otanto para comunicarnos como para buscar o

enviar información, lo cual facilita muchasenviar información, lo cual facilita muchasveces el diario vivir de las personas.veces el diario vivir de las personas.

El sistema educativo no queda exento, deEl sistema educativo no queda exento, depoder realizar uso de las herramientaspoder realizar uso de las herramientas

tecnológicas, las cuales permiten que lostecnológicas, las cuales permiten que losestudiantes y docentes puedan utilizarlas, con el finestudiantes y docentes puedan utilizarlas, con el fin

de realizar una clase más amena.de realizar una clase más amena.

Page 13: Herramientas colaborativas de la web 2.0

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍACena, A. 2011. Foros en Internet. Imagen obtenida el 24 de octubre de 2013. Cena, A. 2011. Foros en Internet. Imagen obtenida el 24 de octubre de 2013. http//: www.blogfolio-de-albertocena.blogspot.com/2011/10/foros-en-internet.htmlhttp//: www.blogfolio-de-albertocena.blogspot.com/2011/10/foros-en-internet.htmlDialoguista. 2012. A todos los blogs de cine. Imagen obtenida el 24 de octubre de 2013.Dialoguista. 2012. A todos los blogs de cine. Imagen obtenida el 24 de octubre de 2013.http//: www.dialogoscinefilos.blogspot.com/2012/02/todos-los-blogs-de-cine.htmlhttp//: www.dialogoscinefilos.blogspot.com/2012/02/todos-los-blogs-de-cine.htmlLópez, J.(3 de mayo de 2010). Uso educativo de las wikis. Obtenida el 23 de octubre de 2013.López, J.(3 de mayo de 2010). Uso educativo de las wikis. Obtenida el 23 de octubre de 2013.http//: http//: www.eduteka.orgwww.eduteka.org//wikisEducacin.phpwikisEducacin.phpMamani, J.(16 de abril de 2012).Herramientas colaborativas Web 2.0. Obtenida el 23 de octubre de Mamani, J.(16 de abril de 2012).Herramientas colaborativas Web 2.0. Obtenida el 23 de octubre de

2013.2013.http//: http//: www.youtube.comwww.youtube.com//watch?vwatch?v=d_=d_5R77GKxY5R77GKxYPere, G.(2007). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Obtenida el 23 de octubre de 2013.Pere, G.(2007). La Web 2.0 y sus aplicaciones didácticas. Obtenida el 23 de octubre de 2013.http//: http//: www.peremarques.net/web20.htmwww.peremarques.net/web20.htmPérez, C.(2008). Web 2.0. Obtenida el 23 de octubre de 2013.Pérez, C.(2008). Web 2.0. Obtenida el 23 de octubre de 2013.http//: http//: www.slideshare.net/Carpm/concepto-de-web-20www.slideshare.net/Carpm/concepto-de-web-20Pérez, N. 2010. Caja de herramientas 2.0. Imagen obtenida el 24 de octubre de 2013.Pérez, N. 2010. Caja de herramientas 2.0. Imagen obtenida el 24 de octubre de 2013.http//: http//: www.naiaraperezdevillareal.com/category/caja-de-herramientas-2-0/www.naiaraperezdevillareal.com/category/caja-de-herramientas-2-0/Primo, D. (22 de marzo de 2007) Herramientas colaborativas Web 2.0. Obtenida el 23 de octubre de Primo, D. (22 de marzo de 2007) Herramientas colaborativas Web 2.0. Obtenida el 23 de octubre de 2013.2013.http//: www.slideshare.net/delineas/herramientas-colaborativas-en-educacionweb-20http//: www.slideshare.net/delineas/herramientas-colaborativas-en-educacionweb-20Quintanilla, M. 2013. ¿ Cómo hacer una estrategia para redes sociales? Imagen obtenida el 24 de Quintanilla, M. 2013. ¿ Cómo hacer una estrategia para redes sociales? Imagen obtenida el 24 de

octubreoctubrede 2013.de 2013.http//: www.blog.dosbytes.com.mx/2013/07/08/como-hacer-una-estrategia-para-redes-sociales/http//: www.blog.dosbytes.com.mx/2013/07/08/como-hacer-una-estrategia-para-redes-sociales/