herramienta diagnÓstica para un sistema integrado …

26
HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN ENTIDADES DEL SECTOR SALUD Patricia Espitia Camacho Director de trabajo de grado Profesor H arold Wilson Hernández C ruz Msc. Ing. Industrial Maestría en Calidad y Gestión Integral Abril 2020

Upload: others

Post on 09-Jul-2022

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA

INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN

ENTIDADES DEL SECTOR SALUD

Patricia Espitia Camacho

Director de trabajo de grado

Profesor Harold Wilson Hernández Cruz

Msc. Ing. Industrial

Maestría en Calidad y Gestión Integral

Abril 2020

Page 2: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Integración

2019

¿Cómo articular los lineamientos del

sistema único de acreditación (SUA)

y las normas ISO 9001 en el sector

salud?¿Cuáles son los elementos de una

herramienta diagnostica en la

integración del sistema único de

acreditación (SUA) y las normas ISO

9001 para las IPS que prestan servicios

de atención en salud?

Articulación

Page 3: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

JUSTIFICACIÓN

Aumentar la competitividad

Optimiza las actividades y los resultados de una organización

Aprovechamiento de la estructura alto nivel con enfoque holístico,

armonico y lógico

Mejores resultados agregando valor a sus servicios

Guía que orienta para llegar a la certificación

Mejora continua

Page 4: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

OBJETIVOS

Diseñar una herramienta diagnostica para el sistema de

gestión de calidad en salud integrando el sistema único

de acreditación en salud (SUA) con la norma ISO 9001.

Realizar una búsqueda

bibliográfica e identificar en

las investigaciones anteriores

que relaciones hay entre SUA

e ISO

Identificar la interrelación

que existe entre el sistema

único de acreditación

(SAU) en salud y la norma

técnica ISO 9001:2015

Elaborar la herramienta

diagnostica para un

sistema integrado de

gestión de la calidad en

el sector salud.

Evaluar la herramienta

diagnostica del sistema

integrado de gestión

de la calidad por

medio del juicio de

expertos.

1

23

4

Page 5: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

MARCO TEÓRICO

Sistema de gestión de calidad (SGC)

Sistema único de habilitación

Sistema de Información para la Calidad en Salud (SIC)

Auditoria para el mejoramiento e la calidad (PAMEC)

Sistema Único de Acreditación (SUA)

Sistema integrado

Page 6: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Primaria/ Secundaria Cualitativa

Realizar una búsqueda

bibliográfica e identificar en

las investigaciones anteriores

que relaciones hay entre SUA

e ISO

Identificar la interrelación

que existe entre el sistema

único de acreditación

(SAU) en salud y la norma

técnica ISO 9001:2015

Elaborar la herramienta

diagnostica para un

sistema integrado de

gestión de la calidad en

el sector salud.

Evaluar la herramienta

diagnostica del sistema integrado

de gestión de la calidad por

medio del juicio de expertos.

3 41

2

Análisis de Resultados Análisis de Resultados

Etapas

Producto Final Herramienta diagnostica para el sistema de gestión de calidad en salud integrando el

sistema único de acreditación en salud (SUA) con la norma ISO 9001.

Page 7: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

Estudios posteriores

Ayuda en la toma de decisiones

Tipo de investigación EXPLORATORIA

Se enfoca en un solo tema :

Integración de Sistemas de

Calidad en salud

Ilumina un sendero:

Como se encuentra la

institución

Solución de problemas

Hallazgos

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 8: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

Recibe certificación

cumplir con una

cantidad de criterios

Tipo de investigación EXPLORATORIA

Se mide de

manera objetiva

Genera una herramienta para la obtención de datos y

manejo de la información

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 9: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

Planificación de la investigación:

formulación de la pregunta de

investigación

Ajustes del anteproyecto

Desarrollo del proceso

investigativo

Presentación del proyecto:

sustentación

Feb

201

9 -

Ab

ril 2019

Ab

ril 2

01

9-J

ulio

2019

Julio 2

019 M

arz

o 2

020

Marz

o 2

02

0–A

bril

20

20

Formulación Desarrollo

Ajustes

Cualitativa

Productos

PROCESO INVESTIGATIVO

FASES

Page 10: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

OBJETIVO 1

01

02

03

04

Realizar una

búsqueda

bibliográfica e

identificar en las

investigaciones

anteriores que

relaciones hay

entre SUA e ISO

• Trabajos de investigación• Artículos • Revistas

• Búsqueda sistemática: Bases de datos, revistas indexadas, banco de proyectos del convenio, entre

otras.

• Fichas RAE, cuadro de revisión de literatura, expertos.• Búsqueda bibliográfica

• Clasificación de la bibliografía

• Selección de los elementos descritos en la literatura para la selección de aquellos que orientan o aportan al proyecto de investigación.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 11: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

01

02

03

04

Identificar la interrelación que

existe entre el sistema único

de acreditación (SAU) en

salud y la norma técnica ISO

9001:2015

• Norma técnica NTC ISO 9001:2015• Manual Único de Acreditación V.3 Resolución 0123 de 2012

• Anexo SL• PASS 99 de 2012

• Diligenciamiento e identificación de relaciones de estándares del SUA Vs. requisitos de la NTC ISO 9001.2015 en la Matriz de Correlación, efectuada por expertos

• Actualización de la matriz de correlación según el manual de acreditación del 2018

• Matriz de normatividad del sistema de gestión de calidad en salud • Consulta de procesos de información vigentes

• Búsqueda sistemática: Bases de datos, revistas indexadas, banco de proyectos del convenio, entre otras.

• Matriz de correlación estándares del SUA Vs. requisitos de la NTC ISO 9001:2015.

OBJETIVO 2

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 12: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOS

Interrelación existente

Page 13: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOS

Interrelación existente

Page 14: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

01

02

03

04

Elaborar la herramienta

diagnostica para un sistema

integrado de gestión de la

calidad en el sector salud.

• Proyectos de investigación del convenio USTA-ICONTEC.• Bibliografía encontrada

• Búsqueda sistemática en el banco de proyectos de investigación del convenio USTA-ICONTEC.• Esquema de la herramienta diagnostica para el sistema de gestión de calidad .

• Fichas RAE.• Definir la matriz de integración de sistemas de calidad que incluya ISO 9001: 2015 y SUA .

• Se definen el número de columnas para el esquema de la herramienta

•Definición de la metodología investigativa a utilizar • Primer esquema de la herramienta diagnostica en Excel

OBJETIVO 3

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 15: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOSEs

truc

tura

de la

herr

am

ient

a

• Ubicar los capítulos de la norma ISO los cuales serian la

estructura de la herramienta

• Cada capitulo con sus respectivos numerales

correspondientes a los estándares que están

estrechamente interrelacionados con cada capitulo e la

norma, como lo vimos anteriormente

• Una hoja para realizar la presentación de la herramienta

• Una para datos generales

• Una hoja para dar el concepto como tal después de

diligenciada la herramienta

Page 16: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOSEs

truc

tura

de la

herr

am

ient

a

Page 17: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

01

02

03

04

Evaluar la herramienta

diagnostica del sistema

integrado de gestión de la

calidad por medio del juicio

de expertos.

•Metodología para el diseño de la herramienta diagnostica para sistemas de calidad en salud teniendo como base la norma ISO 9001:215 y el sistema único de acreditación (SUA).

• Cuestionario de Validación para expertos.

• Convocatoria y selección de expertos requeridos para la ejecución de la Validación de Contenido • Recolección de datos y análisis estadístico (Alfa de Cronbach/W Kendall), demostración del nivel de

confiabilidad de la Herramienta diagnostica de sistemas de gestión de calidad 2015.• Ajustes a la herramienta diagnostica de sistemas de gestión de calidad con base a los resultados

obtenidos como parte de la validación de contenido.

•Análisis de los resultados estadísticos de la validación de contenido.

• Herramienta diagnostica de sistemas de gestión de calidad en salud (documento definitivo con ajustes).

OBJETIVO 4

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

Page 18: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOS

Ficha técnica de la validación de expertos

Page 19: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOS

Coeficiente de concordancia W de Kendall

Datos / CríteriosCLARIDAD PERTINENCIA APLICABILIDAD

T 86 103 104

U 1858 2127 2170

n 4 5 5

m 5 5 5

S 9 5,2 6,8

W 0,12 0,037142857 0,075555556

χ² calculada 1,8 0,742857143 1,511111111

v 12 16 16

α ≈ P 0,05 0,05 0,05

χ² Tabla 5,23 7,96 7,96

Aceptación

Hipótesis

Ha: Aceptación críterio Ha: Aceptación críterio Ha: Aceptación críterio

Page 20: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

RESULTADOS

Page 21: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

01

02

03

04

05

Permite

identificar

fácilmente

donde hay

oportunidades

de mejora para

programar

planes de

mejora

Da facilidad a la

institución para

conocer mas

objetivamente

como se

encuentra su

sistema de

gestión de

calidad

Evalúa toda la

institución ya

que tiene

inmerso toda

norma ISO 9001

y la

Acreditación en

Salud

Aumenta la

eficiencia de la

gestión

sanitaria

Ayuda a dar

soluciones una

de las

exigencias

consecuentes

del desarrollo

socioeconómico

y de acceso a

todo tipo de

información

IMPACTOS

Page 22: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

01

02

03

04

05

Es una

herramienta

eficaz que

permite evaluar

la gestión de

los procesos,

detectando

falencias en el

sistema

Es completa y

permite a las

partes

interesadas

evaluar desde

el ingreso del

usuario hasta

que termina su

estancia en la

organización

Es un apoyo

para llegar a

lograr la

excelencia en la

prestación de

servicios

Es integro y por

ende un

sistema global

que tiene en

cuenta todos

los aspectos

importantes de

la institución

Mejora los

resultados de

las instituciones

buscando

mejorar la

satisfacción del

cliente

IMPACTOS

06

07

08

09

10

Page 23: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

un excelente nivel de aceptación por parte de los expertos lo que garantiza que la herramienta al ser aplicada en una entidad tiene una alta probabilidad de cumplir con el objetivo para el cual fue diseñada

CUMPLELa elaboración de

herramienta permite

integrar los dos

sistemas por medio

del diagnóstico

CUMPLE

Con la Identificación del proyecto de la investigación realizado en el 2017

se visualiza ampliamente la interrelación que existe entre el sistema único de acreditación y la norma ISO 9001: 2015

CUMPLELa búsqueda bibliográfica realizada permitió desarrollar este proyecto.

Es importante mencionar que no se encuentra una amplia bibliografía

CUMPLE

Entrega de la herramienta diagnostica para el sistema de gestión de calidad en salud integrando el sistema único de acreditación en salud (SUA) con la norma ISO 9001.

CUMPLE

1

2

3

4

CONCLUSIONES

Page 24: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

Generar un banco de

recomendaciones acorde a los

resultados que arroja la herramienta

luego de su aplicación, lo que

beneficia las IPS y da un panorama

más claro de la calidad en salud.

Iniciar su aplicación en diferentes

instituciones, lo que nos genera

información confiable, exacta y

validada para diagnosticar como se

encuentra la organización en cuanto a

calidad

Realizar la aplicación en sitio de la

herramienta para validar su aplicación

en un estudio de investigación posterior

Motivar a estudiantes de la Maestría en

Calidad y sistemas integrados a continuar

con el estudio de integración de sistemas

de calidad en salud dándole uso a la

herramienta diagnostica

Continuar con el proyecto de investigación

en una segunda fase para que este sea más

profundo, teniendo en cuenta que la

investigación exploratoria nos da

herramientas para continuar investigando

sobre un tema definido en este caso calidad

en salud.

.

Darle utilidad a la herramienta en las

instituciones prestadoras de servicios de

salud que quieran conocer el grado de

cumplimiento del sistema de gestión de

calidad, facilitando el sendero de la IPS

hacia el cumplimiento de modelos de

excelencia en salud

RECOMENDACIONES

Page 25: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

BIBLIOGRAFIA

BETANCOURT, Andrea y CAVIEDES, Ivonne Propuesta metodológica de un sistema integrado de gestión de calidad en el sector salud articulando el SUA con la NTC ISO 9001:2015. Trabajo de grado

Maestría en calidad y gestión integral. Bogotá D.C Universidad Santo Tomas convenio USTA – ICONTEC 2107.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Decreto 903 de 2014 (13, mayo, 2014). Por el cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema Único de Acreditación en Salud. Bogotá: El

Ministerio, 2014, 2 p.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL E ICONTEC. SISTEMA UNICO DE ACREDITACION, abril 2016.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. La seguridad del paciente y la atención segura, abril 2016.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Manual de Acreditación en Salud Ambulatorio y Hospitalario Colombia. Versión 003 – 2011. Abril del 2016

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Resolución 1446 de 2006 (8, mayo, 2006). Por la cual se define el Sistema de Información para la Calidad y se adoptan los indicadores de

monitoria del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud. Bogotá: El Ministerio, 2006.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Programa de Apoyo a la Reforma de Salud Proyecto Evaluación y Reestructuración de los Procesos, Estrategias y Organismos Públicos y Privados encargados de

adelantarlas Funciones de Vigilancia y Control del Sistema de Salud. Informe Final (p. 456). Enero del 2017.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Atributos de la Calidad en la Atención en Salud. Septiembre del 2016

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Anexo técnico 2, Resolución 1043 de 2006 (3, abril, 2006). Bogotá: El Ministerio, p.5.

COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL. Decreto 1011 de 2006 (3, abril, 2006). Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema

General de Seguridad Social en Salud. Bogotá: El Ministerio, 2006, 5p.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 780 de 2016 (6, mayo, 2016). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social.

Bogotá: El Ministerio, 2016.

COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. Mención a la excelencia a 37 IPS del país (Colombia), Febrero del 2017.

Guzmán, J. B.-K. (2015). Un análisis regional de la salud en Colombia. Documentos de Trabajo Sobre Economía Regional. Banco de la Republica de Colombia, 1-31. Obtenido de Banco de la Republica de

Colombia.

ICONTEC. (2015). Normas fundamentales sobre gestión de la calidad. Quinta edición. 2015. Bogota: ICONTEC.

International Organization for Standardization - ISO. (2015). THE PROCESS APPROACH IN ISO 9001:2015. Geneva: ISO. Obtenido de ISO Web Site: www.iso.org

ICONTEC, Certificación ISO 9001, [en línea]. [citado 19 de Abril de 2016]. Disponible en internet: ˂http://icontec.org/index.php/en/sectores/publico/50colombia/certificacion-sistema/332 certificacion-iso-

9001˃.

Page 26: HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA PARA UN SISTEMA INTEGRADO …

MUCHAS

GRACIAS