hernia nucleo pulposo

Upload: janka-siomara-sobkowiak

Post on 01-Mar-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Hernia Nucleo Pulposo

    1/3

    Traumatologa y Ortopedia UC

    Hernia del ncleo pulposo: lo que

    usted debe saber

    La columna vertebral est formada por una serie de huesosconectados llamadas vrtebras.

    El disco es una combinacin de fuertes tejidos que mantienen unavrtebra unida a la otra, y acta como un amortiguador entrelas vrtebras.

    El disco est hecho de una capa dura ms externa llamada anillofibroso y un centro similar a un gel, llamado ncleo pulposo.

    Con la edad, el centro del disco puede perder su contenido deagua, hacindolo menos efectivo como amortiguador; al ocurrir

    esto, el ncleo pulposo puede salir de su lugar (herniarse) hacia elcanal espinal. Esto es una hernia del ncleo pulposo.

    El material discal herniado puede irritar el nervio, lo cual puedecausar dolor que se irradia por el trayecto del nervio, desde lazona lumbar a travs de los glteos y muslos hasta la pierna oincluso el pie (esto es conocido como citica).

    Cules son sus sntomas?

    Una hernia ncleo pulposo generalmente causa uno o una combinacin de los

    siguientes sntomas:

    Dolor que si irradia a los glteos y parte posterolateral de la pierna (citica).

    Adormecimiento u hormigueo en zonas de la piernaDebilidad muscular en algunos msculos de la piernaPrdida de reflejo de la pierna

    Existen adems, sntomas especficos segn la ubicacin y tipo de hernia como por

    ejemplo:

    Debilidad para extender el hallux (dedo gordo del pie) e incluso el tobillo.Puede aparecer adormecimiento y dolor en el dorso del pie.Debilidad de los msculos de la pantorrilla (debilidad para pararse en punta depies). Puede haber adormecimiento y dolor en la planta o cara lateral del pie.

    Al sentarse, inclinarse hacia delante, toser o estornudar generalmente los sntomas

    empeoran.

    Si los sntomas incluyen prdida de control de esfnteres, o falta de fuerzas progresiva

    en las piernas, debe consultar en forma inmediata.

  • 7/25/2019 Hernia Nucleo Pulposo

    2/3

    Traumatologa y Ortopedia UC

    Hernia del ncleo pulposo: lo que

    usted debe saber

    Cmo se diagnostica?

    Una historia y examen fsico completo

    generalmente pueden diferenciar unahernia discal de otras causas quepueden producir sntomas similares.

    El primer examen solicitado debe ser unaradiografa de la columna lumbar,la quesirve para descartar otras causas, aunqueno muestra la presencia de las herniasdiscales.

    Para confirmar el diagnstico y ver lalocalizacin y grado de herniacin

    puede requerirse una resonanciamagntica.

    Qu opciones de tratamiento existen?

    El tratamiento de la hernia ncleo pulposo depender fundamentalmente del tiempo

    que el paciente haya estado con sntomas, la severidad del dolor y compromiso

    neurolgico:

    1. Tratamiento conservador (no quirrgico):

    La mayora de los pacientes con una hernia lumbar (89-90%) se mejoran sin necesidad

    de ciruga. Los objetivos primarios del tratamiento conservador son aliviar el dolor y

    permitir que el paciente vuelva a un nivel normal de actividad. Entre las opciones de

    tratamiento conservador estn:

    Un corto periodo de reposo seguido de un retorno lento a la actividad.Calor localKinesioterapiaAntiinflamatoriosInfiltracin peridural

    Cuanto tiempo de tratamiento conservador se requiera es algo que vara de pacienteen paciente. Generalmente, los pacientes parten con cuatro o seis semanas de

    tratamiento no quirrgico.

    Para aquellos pacientes que no estn con dolor severo y pueden funcionar bien, se

    puede plantear un tiempo mayor de tratamiento.

    Para aquellos pacientes con sntomas ms severos y que no respondan al tratamiento

    conservador la ciruga es una opcin razonable.

  • 7/25/2019 Hernia Nucleo Pulposo

    3/3

    Traumatologa y Ortopedia UC

    Hernia del ncleo pulposo: lo que

    usted debe saber

    2.

    Ciruga:

    El objetivo de la ciruga es ayudar a aliviar el dolor. Si un paciente tiene dolor

    importante y es incapaz de funcionar en un nivel satisfactorio, la ciruga es una opcin

    adecuada. Actualmente, los resultados de la ciruga para una hernia discal son muysatisfactorios, y la recuperacin es muy rpida.

    Cualquier paciente que tiene dficit neurolgico progresivo o incontinencia de

    esfnteres debiera tener una evaluacin quirrgica urgente, ya que estos sntomas

    aunque son raros, pueden representar una urgencia quirrgica.

    El procedimiento ms frecuentemente realizado es una discectoma, en la cual se

    remueve el disco herniado aliviando la compresin de las races nerviosas que

    produce el dolor. La ciruga se hace con anestesia general, con una herida de

    aproximadamente dos a tres centmetros.

    Cules son los riesgos de esta ciruga?

    La mayora de los pacientes no tiene complicaciones despus de una discectoma. Sin

    embargo, existe la posibilidad de que aparezcan algunas como:

    Sangramiento,infeccin (menos de un 1%)Rotura de la membrana que rodea los nervios (la que puede suturarse sin

    problemas, pero alarga en dos o tres das el postoperatorio).

    Tambin es posible que a futuro pudiera volverse a producir una rotura del disco. Esto

    ocurre en aproximadamente un 5% de los pacientes.

    Qu se puede esperar despus de la ciruga?

    Si su principal sntoma es el dolor de la pierna (ms que dolor de la zona lumbar), usted

    tiene una posibilidad muy alta de alivio completo de los sntomas (ms del 95%). Para

    el dolor de la espalda, la ciruga es menos predecible en su capacidad de aliviar el

    dolor.

    Qu tipo de reposo debo seguir despus de la ciruga?

    Es bueno discutir con su traumatlogo las restricciones de actividades despus de la

    ciruga. Generalmente se puede caminar inmediatamente despus de recuperarse dela anestesia, y la mayora de los pacientes pueden irse a su casa a las 24 horas

    despus de la ciruga. Sin embargo debe evitarse manejar, estar sentado por periodos

    prolongados o cargar pesos durante las primeras tres semanas.