hematologia ,saaaabpe

1
7/18/2019 Hematologia ,saaaabpe http://slidepdf.com/reader/full/hematologia-saaaabpe 1/1 HEMATOLOGIA LA HEMATOPOYESISFormación: glóbulos rojos blancos plaquetas Médula ósea: a partir del 4° ó 5° mes de vida fetal En el nacimiento es fundamentalmente medular.LA LINEA ERITROCITARIAProeritroblasto eritroblastos reticulocito (pierde ncleo! malla "#$% &emat'e La hemoglobinogénesis Hb A ! "# " $ %Eritropoetina )a s'ntesis de la &emoglobina REG&LACION 'E LA ERITROPOYESIS"egulación *ormonal*ipo+ia &'stica(nico est'mulo% secreción de eritropoetina,eritropoesis,)os andrógeno-s'ntesis de eritropoetina!)a &ormona del crecimiento-producción eritropoetina. (&NCION ransporte del o+'genoEn)imas de memb*ana /antenimiento de integridad de funciones forma de membrana del &emat'e. Na+, ATPasa- .un/o 0on el 0al0io/antenimiento del Fe de *b: forma ferrosa. (Fe 00  % NA'H1Protección contra la o+idación-sis/ema del glu/a/ion *edu0ido"egulación de la afinidad con el o+'geno "-2+'PG3ida media de glóbulos *o.os 123 d'as en la sangreSERIE 4LANCALOS POLIN&CLEARES#eutrófilos,eosinófilos,basófilos. NE&TR5(ILOS 6-7 33 a !533 por mm. (un0ión'es/*u00ión de ba0/e*ias 1° /ovimiento ameboides-quimiotactismo.2° Fagocitosis: opsoni6ación (contacto bacteria 7g8 ! complejo (fracción 9 %  A00ión ba0/e*i0ida: 1% Formación de peró+ido de &idrógeno (*2;2 %2% )iberación de lisosomas en la vacuola de fagocitosis. Es in&ibida por el aumento de los niveles del $/Pc (un0ión en la In8lama0ión9uando fagocita una bacteria ó en contacto con complejos $g < $c libera parte de los gr=nulos -contribue a la inflamación antiinflamatorios: reducen motilidad < capacidad de secreción P/#EOSINO(ILOS $bundan en los pulmones! en el tracto digestivo en la piel. (un0ión: transporte del plasminógeno! cicatri6ación! defensa contra larvas parasitarias. >e incrementan en casos de parasitismo o procesos al?rgicos.4ASO(ILOS)iberan su contenido en presencia de complejos $g<$c (7g E%Esta desgranulación-reacciones de &ipersensibilidad tard'a en su fase inicial! condiciona una vasodilatación (por liberación de &istamina% con llegada de eosinófilos.>e incrementa: proceso tó+ico! leucemias.(ASES 'E LE&COCITOS EN &N PROCEO SIN(ECCIOSO 1ra Fase: #E@";F7);> (incremento %-F$>E AE )@9*$.2da Fase: /;#;97;>-F. AE );9$)7B$97;# (rodea infección%ra Fase: )7#F;97;>-F. AE "E>P@E>$ (forman los $c% LE&COCITOSIS Y LE&COPENIA )eucocitosis: infección! proceso tó+icos! leucemia! neoplasia)eucopenia: tifoidea! CrucelosisLeu0o0i/osis 8isiológi0a !no ha9 in8e00ión% >tress! ejercicios intensos! reci?n nacidos! embara6o! comidas abundantes MONOCITOS ! ó Ma0*ó8agos%(un0ión7mpiden que el foco infeccioso se e+panda rodean fagocitan LIN(OCITOS(un0ión forman los anticuerpos. TIPOS DE LINFOCITOS )infocitos C., >e forman en la medula ósea 7#/@#7A$A *@/;"$). >on los encargados de formar $#79@E"P;> )infocitos ., >e forman en el timo -7#/@#7A$A 9E)@)$".LA TROM4OCITOPOYESIS !PLA:&ETAS%>on producidas en la m?dula ósea es esencial en la &emostasia.El tiempo de vida medio de las plaquetas en la sangre es de D a 1 d'as.(un0iones de las ;la<ue/asFunción de apón: $glutinan en solución de continuidad 9oagulación: factores ! 7! 77! 777! fibrinógenos! activadores de la fibrinólisis7nterviene en la "etracción del 9oagulo.E+iste una relación estrec&a entre el nmero de plaquetas la retracción del co=gulo (normalmente 1&ora%#mero: 33!333 a 433!333 por mm.)as alteraciones por deficiencia evidencian-53!333 mm.Falta< $usencia total de plaquetas :PEEG@7$> EG@7/;>7>LA COAG&LACION Y S&S (ACTORES7 Fase: ";/C;P)$>7#$-P";";/C7#$-";/C7#$ (ion 9a 00 %7 Fase: ";/C7#$-F7C"7#;8E#;-F7C"7#$ 777 Fase: F7C"7#;)7>7#$ Aes&ace el co=gulo (lisado de la fibrina%.(a0/o*es e=ógenos ne0esa*ios ;a*a la hema/o;o9esis , El &ierro., $cido Fólico: 9arencia anemia megalobl=stica, )a itamina C12  ASPECTOS INM&NITARIOS 'EL SISTEMA SANG&INEO )a función de los $c es destruir o neutrali6ar el $g que lo produjoSISTEMA A4OEn los glóbulos rojos e+isten ant'genos naturalesFenómeno )anstainer: Plasma de los sujetos con $g $-e+isten $c $nti <con $g C -e+isten $c $nti $ <con $g $C -no ten'an anticuerpos<sin $g 3-e+isten $c $nti $ $nti C. El 8"@P; ;: A;#$A;"E> @#7E">$)E>.8"@P; $ C: "E9EP;"E> @#7E">$)E> (ACTOR Rh)as personas ("& ,% no tienen este $g tampoco tienen el $c! por eso:1ra transfusión de "& >  a "& + no produce efecto! pero forma $c $nti "&!2da transfusión-s&ocH transfusional por $c de la 1ra transfusión (ACTOR 'IEGO"a6as de origen Promongoloide (9&inos! Iaponeses! /ongoles! etc.% #uestros ind'genas (e+presiones m=s puras % poseen el F$9;" A7E8; eor'a inmigracionista : $mericanos proceden de $sia

Upload: danae-oo

Post on 29-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

Page 1: Hematologia ,saaaabpe

7/18/2019 Hematologia ,saaaabpe

http://slidepdf.com/reader/full/hematologia-saaaabpe 1/1

HEMATOLOGIALA HEMATOPOYESISFormación: glóbulos rojos blancos plaquetasMédula ósea: a partir del 4° ó 5° mes de vida fetal En el nacimiento es fundamentalmente medular.LA LINEAERITROCITARIAProeritroblasto eritroblastos reticulocito (pierde ncleo! malla "#$% &emat'e Lahemoglobinogénesis Hb A ! "# " $ %Eritropoetina )a s'ntesis de la &emoglobinaREG&LACION 'E LA ERITROPOYESIS"egulación *ormonal*ipo+ia &'stica(nico est'mulo% secreción deeritropoetina,eritropoesis,)os andrógeno-s'ntesis de eritropoetina!)a &ormona delcrecimiento-producción eritropoetina.(&NCIONransporte del o+'genoEn)imas de memb*ana/antenimiento de integridad de funciones forma de membrana del &emat'e. Na+, ATPasa- .un/o 0on el0al0io/antenimiento del Fe de *b: forma ferrosa. (Fe 00 % NA'H1Protección contra la o+idación-sis/ema delglu/a/ion *edu0ido"egulación de la afinidad con el o+'geno "-2+'PG3ida media de glóbulos *o.os 123 d'as en lasangreSERIE 4LANCALOS POLIN&CLEARES#eutrófilos,eosinófilos,basófilos.

NE&TR5(ILOS 6-733 a !533 por mm.(un0ión'es/*u00ión de ba0/e*ias1° /ovimientoameboides-quimiotactismo.2° Fagocitosis: opsoni6ación (contacto bacteria 7g8 ! complejo (fracción 9 % A00ión ba0/e*i0ida: 1% Formación de peró+ido de &idrógeno (*2;2 %2% )iberación de lisosomas en la vacuola defagocitosis. Es in&ibida por el aumento de los niveles del $/Pc (un0ión en la In8lama0ión9uando fagocita unabacteria ó en contacto con complejos $g < $c libera parte de los gr=nulos -contribue a la inflamaciónantiinflamatorios: reducen motilidad < capacidad de secreción P/#EOSINO(ILOS$bundan en los pulmones!en el tracto digestivo en la piel.(un0ión: transporte del plasminógeno! cicatri6ación! defensa contra larvasparasitarias. >e incrementan en casos de parasitismo o procesos al?rgicos.4ASO(ILOS)iberan su contenidoen presencia de complejos $g<$c (7g E%Esta desgranulación-reacciones de &ipersensibilidad tard'a en su faseinicial! condiciona una vasodilatación (por liberación de &istamina% con llegada de eosinófilos.>e incrementa:proceso tó+ico! leucemias.(ASES 'E LE&COCITOS EN &N PROCEO SIN(ECCIOSO1ra Fase: #E@";F7);> (incremento %-F$>E AE )@9*$.2da Fase: /;#;97;>-F. AE );9$)7B$97;# (rodeainfección%ra Fase: )7#F;97;>-F. AE "E>P@E>$ (forman los $c%LE&COCITOSIS YLE&COPENIA)eucocitosis: infección! proceso tó+icos! leucemia! neoplasia)eucopenia: tifoidea!CrucelosisLeu0o0i/osis 8isiológi0a !no ha9 in8e00ión%>tress! ejercicios intensos! reci?n nacidos! embara6o!comidas abundantes MONOCITOS ! ó Ma0*ó8agos%(un0ión7mpiden que el foco infeccioso se e+panda rodean

fagocitan LIN(OCITOS(un0ión forman los anticuerpos.TIPOS DE LINFOCITOS 

)infocitos C., >e forman en lamedula ósea 7#/@#7A$A *@/;"$). >on los encargados de formar $#79@E"P;> )infocitos ., >eforman en el timo -7#/@#7A$A 9E)@)$".LA TROM4OCITOPOYESIS !PLA:&ETAS%>on producidas en lam?dula ósea es esencial en la &emostasia.El tiempo de vida medio de las plaquetas en la sangre es de D a 1d'as.(un0iones de las ;la<ue/asFunción de apón: $glutinan en solución de continuidad 9oagulación: factores! 7! 77! 777! fibrinógenos! activadores de la fibrinólisis7nterviene en la "etracción del 9oagulo.E+iste unarelación estrec&a entre el nmero de plaquetas la retracción del co=gulo (normalmente 1&ora%#mero:33!333 a 433!333 por mm.)as alteraciones por deficiencia evidencian-53!333 mm.Falta< $usencia total deplaquetas :PEEG@7$> EG@7/;>7>LA COAG&LACION Y S&S (ACTORES7 Fase:";/C;P)$>7#$-P";";/C7#$-";/C7#$ (ion 9a00%7 Fase: ";/C7#$-F7C"7#;8E#;-F7C"7#$ 777Fase: F7C"7#;)7>7#$ Aes&ace el co=gulo (lisado de la fibrina%.(a0/o*es e=ógenos ne0esa*ios ;a*a lahema/o;o9esis, El &ierro., $cido Fólico: 9arencia anemia megalobl=stica, )a itamina C12 ASPECTOSINM&NITARIOS 'EL SISTEMA SANG&INEO)a función de los $c es destruir o neutrali6ar el $g que lo produjoSISTEMA A4OEn los glóbulos rojos e+istenant'genos naturalesFenómeno )anstainer: Plasma de los sujetos con $g $-e+isten $c $nti <con $g C -e+isten$c $nti $ <con $g $C -no ten'an anticuerpos<sin $g 3-e+isten $c $nti $ $nti C.El 8"@P; ;: A;#$A;"E> @#7E">$)E>.8"@P; $ C: "E9EP;"E> @#7E">$)E>(ACTOR Rh)aspersonas ("& ,% no tienen este $g tampoco tienen el $c! por eso:1ra transfusión de "& > a "&+ no produceefecto! pero forma $c $nti "&!2da transfusión-s&ocH transfusional por $c de la 1ra transfusión (ACTOR'IEGO"a6as de origen Promongoloide (9&inos! Iaponeses! /ongoles! etc.% #uestros ind'genas (e+presionesm=s puras % poseen el F$9;" A7E8; eor'a inmigracionista : $mericanos proceden de $sia