hegemonia_populismo_correismo

4
7/24/2019 hegemonia_populismo_correismo http://slidepdf.com/reader/full/hegemoniapopulismocorreismo 1/4 1.- Analice el “Correísmo” bajo las categorías de hegemonía y resistencia en  base de autores: Gramsci, Mancero, cott !es"u#s de la instauraci$n de la !emocracia en el %cuador, el clima de gobernabilidad era inestable, "or lo &ue el ambiente "olítico se "resentaba en una "ugna constante "or el "oder' durante dos d#cadas se (i(i$ un hegemonía directamente e)tranjera *+M, M, !, entre otros &ue se encargaba de dictaminar las leyes econ$micas, y con ellas las sociales, de /uncionamiento del %stado, y "or lo tanto del "aís. %sto generaba un en/rentamiento directo entre "oblaci$n e institucionalidad estatal, ante la inca"acidad de gobernar y de resol(er la deuda "0blica, "ues las a/ectaciones tenían un e(idente dao al  "aís *intento de "ri(ati2aci$n de los ser(icios b3sicos, "ago de la deuda e)terna sobre la deuda interna y otras caracteri2adas "or las "r3cticas neoliberalistas' "or un lado un %stado &ue estaba "reocu"ado en sal(ar a los intereses de los ban&ueros, inyectando m3s /ondos a la banca y de(aluando la moneda, mientras le(antamientos indígenas y mo(imientos sociales "rotestaban en e)igir condiciones "ara la gobernabilidad y solucionar la situaci$n econ$mica del "aís. 4n bre(ísimo recorrido de la historia del %cuador nos muestra la necesidad de crear una es"eran2a, &ue traiga consigo una estabilidad y un "royecto "olítico, &ue abar&ue las demandas sociales, "olíticas y econ$micas "ara el "aís, y este /ue el marco "reciso "ara el ascenso de un sujeto &ue a"enas a"arecía en la "olítica y &ue adem3s no tenía un  "asado de la "olítica tradicional, su nombre: 5a/ael Correa' llega a"oyado directamente  "or mo(imientos sociales e indígenas, los mismos sectores &ue /ueron los &ue de/endían a un "aís &ue tenía un /uturo "oco "rometedor, aun&ue no hay &ue ol(idar &u# &uienes tambi#n le "ermitieron ascender /ueron los medios de comunicaci$n, &ue lo  "osicionaron como una mente jo(en y de "ro"uestas' con un discurso de dejar ese  "asado &ue tanto dao hi2o al "aís y con "lantear una nue(a "atria /ue escalando en ese ambiente de desasosiego &ue era "ara el "aís la "olítica. !es"u#s de todo es a&uí cuando la hegemonía del "aís em"ie2a a tener cambios, "ues ya no son las recetas e)ternas las &ue gobiernan al "aís, sino &ue /ue un atisbo de es"eran2a "ara los mo(imientos sociales "lantear una nue(a /orma de hacer el %stado, de ahí el "royecto de Constituci$n en Montecristi, "ero hay otro "unto de &uiebre.  6o ser3 una "osibilidad de trans/ormaci$n a "artir de Montecristi, sino &ue al contrario, ser3 el "unto de &uiebre del "royecto &ue había "ara el "aís, un "royecto &ue "odría ser 

Upload: humbertomanuel

Post on 21-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: hegemonia_populismo_correismo

7/24/2019 hegemonia_populismo_correismo

http://slidepdf.com/reader/full/hegemoniapopulismocorreismo 1/4

1.- Analice el “Correísmo” bajo las categorías de hegemonía y resistencia en

 base de autores: Gramsci, Mancero, cott

!es"u#s de la instauraci$n de la !emocracia en el %cuador, el clima de gobernabilidad

era inestable, "or lo &ue el ambiente "olítico se "resentaba en una "ugna constante "or 

el "oder' durante dos d#cadas se (i(i$ un hegemonía directamente e)tranjera *+M, M,

!, entre otros &ue se encargaba de dictaminar las leyes econ$micas, y con ellas las

sociales, de /uncionamiento del %stado, y "or lo tanto del "aís. %sto generaba un

en/rentamiento directo entre "oblaci$n e institucionalidad estatal, ante la inca"acidad de

gobernar y de resol(er la deuda "0blica, "ues las a/ectaciones tenían un e(idente dao al

 "aís *intento de "ri(ati2aci$n de los ser(icios b3sicos, "ago de la deuda e)terna sobre la

deuda interna y otras caracteri2adas "or las "r3cticas neoliberalistas' "or un lado un

%stado &ue estaba "reocu"ado en sal(ar a los intereses de los ban&ueros, inyectando

m3s /ondos a la banca y de(aluando la moneda, mientras le(antamientos indígenas y

mo(imientos sociales "rotestaban en e)igir condiciones "ara la gobernabilidad y

solucionar la situaci$n econ$mica del "aís.

4n bre(ísimo recorrido de la historia del %cuador nos muestra la necesidad de crear una

es"eran2a, &ue traiga consigo una estabilidad y un "royecto "olítico, &ue abar&ue las

demandas sociales, "olíticas y econ$micas "ara el "aís, y este /ue el marco "reciso "ara

el ascenso de un sujeto &ue a"enas a"arecía en la "olítica y &ue adem3s no tenía un

 "asado de la "olítica tradicional, su nombre: 5a/ael Correa' llega a"oyado directamente

 "or mo(imientos sociales e indígenas, los mismos sectores &ue /ueron los &ue de/endían

a un "aís &ue tenía un /uturo "oco "rometedor, aun&ue no hay &ue ol(idar &u# &uienes

tambi#n le "ermitieron ascender /ueron los medios de comunicaci$n, &ue lo

 "osicionaron como una mente jo(en y de "ro"uestas' con un discurso de dejar ese

 "asado &ue tanto dao hi2o al "aís y con "lantear una nue(a "atria /ue escalando en ese

ambiente de desasosiego &ue era "ara el "aís la "olítica. !es"u#s de todo es a&uí cuando

la hegemonía del "aís em"ie2a a tener cambios, "ues ya no son las recetas e)ternas las

&ue gobiernan al "aís, sino &ue /ue un atisbo de es"eran2a "ara los mo(imientos

sociales "lantear una nue(a /orma de hacer el %stado, de ahí el "royecto de Constituci$n

en Montecristi, "ero hay otro "unto de &uiebre.

 6o ser3 una "osibilidad de trans/ormaci$n a "artir de Montecristi, sino &ue al contrario,

ser3 el "unto de &uiebre del "royecto &ue había "ara el "aís, un "royecto &ue "odría ser 

Page 2: hegemonia_populismo_correismo

7/24/2019 hegemonia_populismo_correismo

http://slidepdf.com/reader/full/hegemoniapopulismocorreismo 2/4

Page 3: hegemonia_populismo_correismo

7/24/2019 hegemonia_populismo_correismo

http://slidepdf.com/reader/full/hegemoniapopulismocorreismo 3/4

denti/icar al Correísmo con un solo discurso durante todos sus gobiernos no es "osible,

 "ues sus (ariaciones han ido desde estar de acuerdo con la "rotesta, desintegraci$n del

congreso, hasta la "enali2aci$n de la "rotesta social, decreto n; 1<' est3 (ariaci$n

ideol$gica es caracteri2ado como com"onente de alguna ideología &ue lo "o"ulista

*8aclau.

Con esto se &uiere e)"oner como en el discurso se hace una adecuaci$n a los intereses

del momento, mientras en la Asamblea en Montecristi los mo(imientos sociales eran los

&ue "ro"onían y tenía a"ertura, en la actualidad esos mismos mo(imientos son

contrarios al "royecto, nue(amente el discurso es el &ue mue(e el en/rentamiento contra

“los otros”.

%n esta "arte, "ara 8aclau, el "o"ulismo es un discurso ideol$gico, "ero !e la orre

tendr3 "reocu"aci$n "or la rece"ci$n de ese discurso, "ues si bien es cierto &ue el

gobierno ha ido adecuando el discurso a con(eniencia, la "oblaci$n ha rece"tado

/a(orablemente "ues su e)igencia "ara la "olítica estaba alrededor de la estabilidad,

aun&ue en #sta se sostenga la corru"ci$n.

7or lo tanto, la generaci$n y rece"ci$n del discurso del correísmo ha dado "aso a una

/orma de gobernar d$nde el líder es el &ue tiene la "alabra (erdadera y el resto la

(etada' esto crea la identidad "olítica del %cuador, un “hombre de car3cter /uerte” &ue

hace res"etar la "atria y los (alores morales del "aís, aun&ue "odríamos com"ararlo con

+ebres Cordero.

u cam"aa durante el gobierno siem"re es el de las obras, sabiendo a"ro(echar el

des3nimo &ue tenía la "oblaci$n /rente a la "olítica, crea un (ínculo con “hombre” &ue

entiende mis necesidades y &ue "arece res"etarme, aun&ue sus "olíticas clientelares

est#n a la orden del día, "ues su gobierno es el de obras.

8a identi/icaci$n con la honestidad de un gobierno y el es/uer2o de un "ueblo es lo &ue

hace &ue las relaciones sociales en el correísmo sean resultado de "resentar “resultados”

antes &ue "alabras, aun&ue esto no "resente el car3cter de a(ance al ca"italismo "or 

 "arte del gobierno, y "resente un discurso moralista.

8a ada"taci$n del gobierno y a"ego a los discurso &ue el “"ueblo” ha &uerido escuchar 

son el #)ito, "ues desde integrar canciones “re(olucionarias” internacionales a

Page 4: hegemonia_populismo_correismo

7/24/2019 hegemonia_populismo_correismo

http://slidepdf.com/reader/full/hegemoniapopulismocorreismo 4/4

canciones "o"ulares ha hecho un gobierno de conocimiento am"lio de cambios, aun&ue

otra (e2 sean resultado de un montaje de escena "or el mar=eting.

Aun&ue 8aclau si tenga la ra2$n en el sentido &ue el líder es &uien encarna la unidad

imaginaria de "ueblo, !e la orre obser(ar3 la im"ortancia en &ue ese discurso sea el

 "reciso "ara la ada"taci$n.

!es"u#s de todo el gobierno el correísmo, encarnada en 5a/ael Correa, es el &ue se ha

 "resentado como un mesías, y teniendo un “"ueblo” sin es"eran2as, hace del discurso y

el utilitarismo de símbolos su baluarte.