hegel y sus teor a sobre la burocracia moderna

15
HEGEL y su teoría sobre la burocracia moderna Filosofía del Derecho 287 - 297

Upload: ignacio-ruiz

Post on 06-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

HEGEL y su teoría sobre la burocracia moderna

Filosofía del Derecho

287 - 297

Page 2: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

George Friedrich Wilhelm Hegel

• 1770 – 1831 • Filosofía del Derecho

• La Constitución Alemana

• La Ciencia de la Lógica

Page 3: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Estado y Sociedad Civil

• El Estado es la voluntad divina en el sentido de que es el espíritu presente en la tierra, que se despliega para convertirse en la forma y organización real del mundo.

• El Estado actúa en obediencia a fines conscientes, principios y leyes conocidas que no están simplemente implícitos sino expresamente conscientes.

Page 4: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

El Estado como entidad política

• El poder que determina y establece el universal

Legislatura

• El poder para subsumir los casos particulares y las esferas de la singularidad bajo el universal

Ejecutivo

• El poder de la subjetividad, como la voluntad con el poder de la última decisión

Corona

Page 5: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Sociedad Civil

• La societas romanística consiste en una relación contractual entre sujetos de derecho que se hallan frente a frente como partes jurídicamente libres e iguales.

• La sociedad civil no es otra cosa que la vida del ciudadano que no está sometida a ningún poder eclesiástico ni estatal (Heller, p. 125).

• La sociedad civil consta de varias sociedades y estamentos más pequeños, unidos por la naturaleza o por la ley, o por ambos a la vez (Derecho territorial prusiano, cit. Por Heller, 125)

• Sociedad civil, es aquella esfera del libre juego natural de las fuerzas iguales que el Estado deja en libertad e incluso considera como supuesto suyo (Hegel)

• La sociedad civil, según su idea económica, es la sociedad pura de relaciones de mercado entre sujetos económicos libres e iguales

Page 6: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

El rol del Ejecutivo (subsumir)

• El ejecutivo (burocracia) media entre el Estado y la sociedad civil. Es la acción a través de la cual se individualiza la universalidad del Estado en las particularidades de la sociedad civil.

• Lo hace a través de la subsunción: Considerar algo como parte de un conjunto más amplio o como caso particular sometido a un principio o norma general (RAE).

• En este caso superaría la dicotomía política/administración - Rechtsstaat (Shaw, 1992)

• Abarca las funciones propias de la justicia y la policía

Page 7: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Tareas del ejecutivo

• Atender externalidades (Intereses opuestos entre productores y consumidores)

• Bienes Públicos (Educación)

• Preservar normas legales del Estado

• En este sentido el rol de la burocracia es antes regulatoria que teleológica.

Page 8: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Atributos del Poder Ejecutivo (Burocracia)

1. Incorpora una división funcional conforme a sus diferentes tareas

2. Sus diferentes ramas se articulan conforme a un principio de jerarquía

3. El cargo es independiente de su titular. No existe un vínculo natural o necesario entre ambos

4. Dado que sus operaciones han sido objetivadas, los funcionarios no necesitan ser genios. El criterio para ingresar a la función pública son el conocimiento y la demostración de habilidades mediante exámenes, y no por nacimiento o status

5. La burocracia moderna tiende a disminuir la estratificación social tradicional, por cuanto el talento es el principal criterio de reclutamiento. Es la organización administrativa más apropiada para una sociedad igualitaria

6. Los burócratas viven de un salario remunerado por el Estado, a fin de mantener independencia de influencias externas. Ellos deberían ejercer su autoridad conforme al bien común

7. Las principales ventajas de una organización burocrática centralizada, son la simplificación máxima, rapidez y eficiencia en el manejo de los asuntos del Estado.

Page 9: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

El funcionario público o la ``clase universal´´

• Su actividad consiste en la realización del interés universal (par. 205)

• Agente institucionalizado ocupado de preservar la integridad de la comunidad política, actualizando las normas constitucionales universales.

• Son ellos los pilares del Estado, pues están dotados de la más alta conciencia política y conocimiento de los asuntos públicos

Page 10: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna
Page 11: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Principales Funciones de la Burocracia

• Supervisa las actividades de las corporaciones en la sociedad civil, de manera que esta última no degenere (no se desvirtúe) en los intereses egoístas particulares.

• Asimismo, cumple un rol de asesoría al monarca, y le reporta sobre situaciones específicas de interés público a objeto que adopte su decisión final.

Page 12: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

• La acción burocrática en Hegel no se explica únicamente en función de la solución de problemas o la maximización de los objetivos previamente definidos por los políticos. Se trata de un proceso dialéctico por el cual lo universal y lo particular se encuentran y se relacionan mediante la deliberación humana (judicialización del poder ejecutivo).

Page 13: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Tres características del proceso de subsunción

Su objetivo es aplicar normas a

situaciones concretas y

determinar el derecho

Actividad basada en el conocimiento

Media entre normas legales

universales y casos particulares

Page 14: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Desafíos asociados a la supervisión de los asuntos públicos

• Los burócratas requieren de una sólida educación ética, que los habilite para evaluar los asuntos públicos desde una perspectiva universal

• Enseguida los burócratas requieren a su vez supervisión y rendición de cuentas, lo que se logra por dos vías: una interna y otra externa (par. 295 y 297)

– Control interno: la educación ética y la disciplina organizacional de los funcionarios

– Control externo: el monarca y las propias corporaciones.

Page 15: HEGEL y Sus Teor a Sobre La Burocracia Moderna

Techne y Phronessis

• Techne: aplicación ordenada y metódica de la inteligencia en aras de ganar control sobre contingencias futuras. Es universal, instrumental y enseñable.

• Phronessis: denota la capacidad de deliberar correctamente sobre lo que es bueno y ventajoso para uno mismo, visto como típico de un lunes de sabiduría práctica, …sobre aquel tipo de cosas que contribuyen a la buena vida en general (Steven Smith, Ethics) (Experiencial, intrínseco, contextual)