hdr2006 tema1 v_reduïda

21
Informe sobre Desarrollo Humano 2006 Más allá de la escasez: Poder, pobreza y la crisis mundial del agua

Upload: enric-lloret

Post on 23-Jul-2015

36 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Informe sobre Desarrollo Humano 2006

Más allá de la escasez:Poder, pobreza y la crisis mundial del agua

Page 2: Hdr2006 tema1 v_reduïda

1 Fin de la crisis de agua y saneamiento

Page 3: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Índice

1. Lecciones de historia

2. La crisis mundial actual de agua y saneamiento

3. Los costos de la crisis para el desarrollo humano

4. La crisis golpea en mayor grado a los pobres

5. Los ODM: más allá y puesta al día

6. Hacer del avance una realidad

33 / 20 / 20

Page 4: Hdr2006 tema1 v_reduïda

1.1. LECCIONES DE LA HISTORIALECCIONES DE LA HISTORIA

GB, Finales s. XIX

Disminución mortalidad infantil a medida que mejora el saneamiento

Separación del excremento humano mejora condiciones de vida

Principios s. XX - EEUU

Reducción mortalidad infantil a partir de sistemas de gestión municipales y tratamiento de aguas

Un gran avance: desde la reforma del agua a la de Un gran avance: desde la reforma del agua a la de saneamiento en la GB del s.XIXsaneamiento en la GB del s.XIX

Fin de los vínculos entre raza, enfermedad y desigualdad entre EEUUFin de los vínculos entre raza, enfermedad y desigualdad entre EEUU

44 / 20 / 20

Page 5: Hdr2006 tema1 v_reduïda

2.2. LA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTOLA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

2.1. Países desarrollados y en desarrollo

Población mundial sin acceso a…

Agua mejorada

• 30% África subsahariana• 22% Sur de Asia• 39% Este de Asia y Pacífico

Saneamiento mejorado

• 17% África subsahariana• 36% Sur de Asia• 38% Este de Asia y Pacífico

Dotación por persona y día

MINIMO

s/ OMS y UNICEF

20 l/día

(de una fuente a 1 km. Hogar)

Beber + Higiene personal básica

50 l/día

(de una fuente a 1 km. Hogar)

Considerando agua lavar y baño

Umbral básico para un adecuado abastecimiento de agua

55 / 20 / 20

Page 6: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Dotación por persona y día

1.100 millones de personas a más de 1 km. y que utilizan diariamente menos de 5 l/día

Se estima en 7,5 l/día el requerimiento de una mujer que amamanta

Enormes diferencias (EEUU de media, 550 l/p/día)

2.2. La riqueza importa

Niveles de cobertura totales mundiales OCULTA grandes diferencias regionales

Existe relación entre riqueza y suministro de agua y saneamiento (los países más pobres son los que menor nivel de suministro tienen)

La relación anterior es imperfecta (al centrar el análisis en países pobres)

2.2. LA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTOLA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

66 / 20 / 20

Page 7: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Agua

África subsahariana

Asia meridional

Tasas cobertura + bajas (55%)

Mayoría personas sin acceso agua limpia

Saneamiento

La privación se extiende uniformemente África subsah. y Asia meridional 2/3 personas sin acceso Asia oriental 1/2 personas sin acceso América latina 1/4 personas sin acceso

2.3. El saneamiento queda rezagado

2.2. LA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTOLA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

77 / 20 / 20

Page 8: Hdr2006 tema1 v_reduïda

2.4. Los datos subestiman sistemáticamente la magnitud del déficit

Problemas:

Faltan millones

Saneamiento y contaminación del agua

Envenenamiento por minerales (fuentes naturales: arsénico, fluor)

Tiempo, flujo y disponibilidad

Gran parte de la población pobre viven en asentamientos irregulares (no reconocidos oficialmente)

No tenidos en cuenta en estadísticas nacionales

Presencia de fuente de saneamiento mejorado es un indicador PARCIAL

Problemas Infraestructura

Deterioro

Déficit

Necesidad tratamiento agua

Presencia de fuente de agua mejorada es un indicador PARCIAL

Abastecimiento discontinuo Fuente cercana pero tiempo

de espera largo (colas) Deterioro infraestructura

2.2. LA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTOLA CRISIS MUNDIAL ACTUAL DE AGUA Y SANEAMIENTO

88 / 20 / 20

Page 9: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Costos del déficit de agua y saneamiento

Los costos generales del déficit actual suman un total de $170.000 millones ó el 2,6% del PIB del país en desarrollo.

Los costos del África subsahariana ascienden a $23.000 millones ó el 5% de su PIB, cifra que excede el total del flujo de asistencia y alivio de la deuda en 2003.

Pérdidas regionales: $29.000 millones para América Latina, $34.000 millones para Asia Meridional y $66.000 millones para Asia Oriental

Costos derivados de la reducción del déficit en agua y saneamiento Reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso al agua

y saneamiento (meta 10 ODM) $10.000 millones anuales

Acceso universal de $20.000 a $30.000 millones anuales

9 veces más caro no solucionar el problema que hacerlo

Los + afectados son los + pobres

3.3. LOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANOLOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANO

3.1. Empeoramiento de la pobreza de ingresos: el efecto de la crisis en la riqueza

99 / 20 / 20

Page 10: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Conclusiones:

1. Importante relación AGUA LIMPIA & SANEAMIENTO con DIARREA

2. Existe una JERARQUÍA en la REDUCCIÓN del RIESGO

3.2. El retraso de las mejoras de las tasas de mortalidad infantil: vínculo letal al nacer

El déficit del agua y saneamiento aumenta la diferencia de oportunidades de vida de los niños en los países desarrollados y no desarrollados

Diarrea es mortalidad infantil

Importancia del acceso universal a agua y saneamiento mejorados en la reducción de la mortalidad infantil

3.3. LOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANOLOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANO

1010 / 20 / 20

Page 11: Hdr2006 tema1 v_reduïda

¿Por qué existen variaciones tan importantes respecto a la reducción del riesgo s/ tipo de tecnología y el país?

1. El riesgo disminuye a medida que los hogares ascienden en la escalera tecnológica

• Inodoro de cisterna MEJOR que Letrina de pozo

• Agua corriente en la vivienda MEJOR que fuentes públicas

2. La cantidad de agua disponible varía según países

• Importancia ESTADO INFRAESTRUCTURAS

Meta 10 ODM (Reducir a la mitad el % de personas que carecen de acceso al agua y saneamiento)

Mortalidad infantil

3.3. LOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANOLOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANO

1111 / 20 / 20

Page 12: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Mala salud Reducción potencial

cognitivo Obstaculiza educación

Absentismo Déficit atención Abandono escolar temprano

Los costos ocasionados por el déficit de agua y saneamiento son desproporcionadamente superiores para niñas y mujeres

La división de trabajo en el hogar, unida a los problemas en la prestación de servicios, refuerza las profundas desigualdades de género

3.3. Multiplicación de las desventajas en el ciclo de vida

3.4. Aumento de costos más amplios de salud

3.5. Perjuicio de la educación de las niñas

3.6. Agravamiento de la desigualdad de género y tiempo libre

3.3. LOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANOLOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANO

1212 / 20 / 20

Page 13: Hdr2006 tema1 v_reduïda

3.7. Socavamiento de la dignidad humana

3.3. LOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANOLOS COSTOS DE LA CRISIS PARA EL DESARROLLO HUMANO

El acceso seguro, higiénico y privado a las instalaciones de saneamiento es uno de los indicadores más importantes de la dignidad

Normas culturales las mujeres sufren más las consecuencias (muchos casos)

Mujeres priorizan avances en saneamiento como parte de su bienestar

Escasa financiación de los servicios de saneamiento en la asignación de recursos domésticos y gubernamentales muestran la escasa relevancia de las mujeres en el establecimiento de prioridades

1313 / 20 / 20

Page 14: Hdr2006 tema1 v_reduïda

1/3 de las personas que carecen de acceso a una fuente de agua mejorada viven con menos de 1 $ diario

2/3 de las personas que carecen de acceso a una fuente de agua mejorada viven con menos de 2 $ diario

2/5 de las personas que carecen de acceso a un saneamiento mejorado viven con menos de 2 $ diario

Las diferencias de acceso a agua y saneamiento dentro de los países en desarrollo, entre el 20% más rico y 20% más pobre es significativa

< Nivel cobertura de los países más desarrollados

< Nivel cobertura + bajo que Vietnam

4.4. LA CRISIS GOLPEA EN MAYOR GRADO A LOS POBRESLA CRISIS GOLPEA EN MAYOR GRADO A LOS POBRES

4.1. La población pobre representa la mayor parte del déficit

1414 / 20 / 20

Page 15: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Cuanto más pobre eres, más pagas.

El precio es inversamente proporcional a la capacidad económica

Disponer de conexión a red pública disminuye el precio del agua

¿Por qué no? Elevados costos inversión (ext. red) Prohibición conexión asentamientos irregulares

La escasez absoluta es rara vez el problema subyacente… el problema es que la distribución NO es EQUITATIVA

Las desigualdades de riqueza no actúan de forma aislada

• Dentro del hogar División trabajo s/género mujeres y jóvenes

• Fuera del hogar Desigualdad ingresos agrava las desigualdades

Diferencias rurales-urbanas Diferencias entre grupos Diferencias regionales

4.2. La población pobre paga mucho más de lo que puede afrontar

4.4. LA CRISIS GOLPEA EN MAYOR GRADO A LOS POBRESLA CRISIS GOLPEA EN MAYOR GRADO A LOS POBRES

1515 / 20 / 20

Page 16: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Meta 10 ODM Reducir a la mitad el % de personas que carecen de acceso agua y saneamiento

¿Cómo vamos?

Pero…

Cifras globales esconden

GRANDES DIFERENCIAS REGIONALES

Habrá mayores desigualdades en Habrá mayores desigualdades en Sanidad , educación y reducción de la Sanidad , educación y reducción de la

pobrezapobreza

Brecha entre ambos Brecha entre ambos los logros se ven minorados los logros se ven minorados

5.5. LOS ODM Y MÁS ALLÁ: PUESTA AL DÍALOS ODM Y MÁS ALLÁ: PUESTA AL DÍA

5.1. Un informe respecto los ODM

1616 / 20 / 20

Page 17: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Se podrían salvar más de 1 millón de vidas en la próx. década

La tasa económica de retorno (ahorro tiempo, aum. product. y red. costos sanidad) es de 8$ por cada $ invertido.

Tan sólo con la reducc. de la diarrea aumentaría la asistencia escolar 272 millones de días, la mayoría en África subsahariana y Asia meridional

Los ahorros en tratamiento de enfermedades infecciosas relacionadas con el agua, como consecuencia de lograr la meta del agua y saneamiento, alcanzarían 1.700$ millones (2$ / hab. África subsah.)

Tan sólo con la reducc. de la diarrea se obtendrían 3.200 millones de días de trabajo para sector con edades entre 19 y 59 (mayor productividad)

Se necesitan $10.000 millones anuales hasta 2015….

… este valor representa los gastos militares mundiales de 8 días (aprox.)

5.2. Ahorros derivados de la consecución de los ODM

5.5. LOS ODM Y MÁS ALLÁ: PUESTA AL DÍALOS ODM Y MÁS ALLÁ: PUESTA AL DÍA

1717 / 20 / 20

Page 18: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Importancia como derecho moral (el gobierno que no cumple en esta materia incumple derechos humanos)

Fuente de poder y movilización

En la actualidad, abandono presupuestario

Aunque cada país debe organizar su propia política, es posible identificar un marco indicativo de acción basado en 5 principios básicos:

1. Planificación nacional

2. Financiación del sistema

3. Expansión del acceso al sector desabastecido

4. Ampliar las iniciativas desde abajo

5. Regulación para el desarrollo humano (responsabilidad gubernamental)

6.6. HACER DEL AVANCE UNA REALIDADHACER DEL AVANCE UNA REALIDAD

6.1. Reconocimiento humano al agua y saneamiento

6.2. Desarrollo de fuertes estrategias nacionales

1818 / 20 / 20

Page 19: Hdr2006 tema1 v_reduïda

Importancia déficit financiero para cumplir ODM

Defectos de los patrones de asistencia para el desarrollo actuales…

1. Gran déficit de asistencia relacionado con las necesidades de financiación

2. Los recursos de asistencia son desiguales entre países con una gran presencia de donantes que dan prioridad al agua y saneamiento

• Necesidad de coordinación entre donantes

• Necesidad de potenciar que se opere a través de programas

• Primar asistencia multilateral en lugar de la unilateral

• Asociaciones de asistencia internacional, para movilizar gran capital inicial necesario

Sin embargo, la cooperación internacional para el desarrollo ha sido fundamental para avances importantísimos en algunos países (Ghana, Sudáfrica y Uganda en el caso del ab. de agua y Bangladesh y Lesotho en el caso del saneamiento)

6.3. Aumento de la asistencia internacional para agua y saneamiento

6.6. HACER DEL AVANCE UNA REALIDADHACER DEL AVANCE UNA REALIDAD

1919 / 20 / 20

Page 20: Hdr2006 tema1 v_reduïda

1. Galvanizar los compromisos internacionales y aumentar el perfil del agua y saneamiento

2. Supervisar el desempeño (¿quién controla a los donantes en la actualidad?)

3. Movilizar recursos adicionales de cooperación

4. Movilizar recursos nacionales

5. Apoyo al desarrollo de capacidades a la planificación nacional

6. Mejorar la coordinación y cohesión de los países donantes

Un plan de este tipo podría…

Aunque… NO ES EL OBJETIVO FINAL EN SÍ… sino que es UN MEDIO para…

1.1. Mejorar la eficacia de la coop. internacionalMejorar la eficacia de la coop. internacional

2.2. Establecer asociaciones de asistenciaEstablecer asociaciones de asistencia

Cumplir ODMCumplir ODM Progresar para conseguir acceso univ. al Progresar para conseguir acceso univ. al

agua y saneamientoagua y saneamiento

6.4. Creación de la asociación mundial: un plan de acción internacional de agua y saneamiento mundial

6.6. HACER DEL AVANCE UNA REALIDADHACER DEL AVANCE UNA REALIDAD

2020 / 20 / 20