hacer de una escuela, una buena escuela

3

Click here to load reader

Upload: marizalopezfraga

Post on 13-Jun-2015

46 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hacer de una escuela, una buena escuela

Análisis de lectura: Hacer de una escuela, una buena escuela

Autora: Claudia Romero (2011)

Nos menciona a Andy Hargreaves en donde nos dice que unja buena escuela es donde

quieren estar y los estudiantes aprenden, las buenas escuelas también tienen aspectos

que las asen saber que son buenas escuelas la buena relación entre alumno-maestro, el

deseo de habitar la escuela y el buen foco de aprendizaje, en donde en una buena

escuela deben aprender todo desde docentes, alumnos y la escuela. También nos

menciona a Garvin (2002) en donde nos dice el que al ser una buena escuela están

desarrollando cinco cosas muy importantes la primera es resolución sistemática en donde

esta aprender cuando se toma una decisión y de modo que aprendan todos, la segunda

es experimentación con nuevos enfoques en donde deben tener nuevas prácticas, la

tercera es aprendizaje de sus experiencias pasadas en este aspecto las experiencias

pueden ser buenas o malas o pueden tener cierto grado de éxito, la cuarta es el

aprendizaje de otros, todos aprendemos y respetamos lo que aprenden, la quinta y última

es trasferencia de conocimientos es decir compartir lo que sabes con los demás. También

nos dice que las escuelas están unidas por diferentes cuestiones como es una historia,

un tiempo etc. Esto es para trabajar de manera colectiva y poder solucionar diferentes

problemas y en donde se pueden aprender muchas cosas. También debemos de gestar

escuelas de aprendizaje en donde todos participan, con cierta participación década uno

en donde esto los hace responsables a cada uno, para construir una comunidad de

aprendizaje implica relaciones entre la escuela y la comunidad, en donde este aprendizaje

es democrático, en donde hay una igualdad de oportunidades, este libro nos marca 10

condiciones para una buena escuela, la primera es la organización del tiempo, esto es

para aprovechar cada uno del tiempo, el segundo es espacio y mobiliario en donde la

escuela debe de estar bien adaptada debe de haber suficiente material, la tercera es

proyecto escolar la escuela debe de estar haciendo proyectos para mejorar la escuela y

que esta tenga un éxito y para que tenga éxito debe ser conocida por toda la comunidad

escolar, la cuarta son los directivos estos deben de estar en la escuela, porque la

mayoría de los directivos casi no asisten a la escuela y no se dan cuenta de los cambios,

la quinta es la enseñanza aquí se implementan estrategias en el aula, la sexta son los

recursos didácticos, lo que usa el docente para que el aprendizaje sea implementado, loa

séptima son las expectativas que se deben tener de su trabajo, de sus alumnos en donde

Page 2: Hacer de una escuela, una buena escuela

estas deben ser muchas, la octava es la política de apoyo, se les debe brindar apoyo a los

alumnos que tengan dificultades, la novena con las relaciones que debe de haber en la

escuela y la comunidad, por último la diez es la evaluación y la autoevaluación esto es

para identificar sus obstáculos y buscar una solución a ellos, pero no nada más sus

obstáculos sino también sino.