hablaremos de 10 reglas de composición que nos sirven como recurso y que con el tiempo se hacen...

Upload: emily-rivero

Post on 07-Jul-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    1/31

    Hablaremos de 10 reglas de composición que nos sirven como recurso y que con el tiempo se hacetotalmente automáticas, pero como todo requiere práctica y tiempo. No olvidéis que lo bueno es camino y que aprender y experimentar es parte de la fotografía. También hay que saber que esto no son normal cerradas, sino esboos o guías en las que nos vamosapoyar.!stas directrices ayudan a tomar fotografías más atractivas, dotando equilibrio a la composici"n dirigiendo la atenci"n del espectador a través de la imagen.Regla de los Tercios

    !mpeamos con la Regla de los Tercios, es posible que muchos de vosotros la conocáis, es una dlas reglas de composici"n más sencillas y #tiles. $No sabes como encuadrar esa toma% &hora empieaa tener recursos. Trata de imaginar que la imagen se divide en ' partes iguales, ( líneas horiontales y dos líneaverticales. )a mayoría de cámaras digitales tienen la opci"n de mostrar estas líneas en la pantalla, percon un poco de prática no te harán falta estas guías.

    !l secreto de la *egla de los Tercios es situar los elementos importantes de la imagen en laintersecciones de estas líneas.+rueba a poner en práctica esto y verás como la composici"n gana equilibrio y los elementos de laintersecciones adquieren más fuera.)a *egla de los Tercios no es apta para todo tipo de fotografías, pero para la gran mayoría nos da urecurso muy bueno. a verás como con el tiempo empieas a pensar de forma automática en -tercios

    Líneas Principales

    /nconscientemente, cuando miramos una fotografía nuestra vista se dirige de forma natural a lo largde las líneas que componen la imagen. Todas las imágenes tienen líneas, de0nidas por caminocarreteras, un río o por la silueta de una 0gura.& la hora de realiar una fotografía, si tenemos en cuenta c"mo colocar estas líneas en la composici"se puede cambiar la manera en que se percibe la imagen.1e esta forma podemos -dirigir la mirada de nuestro p#blico y llevarla hacia el su2eto principal, a uextremo de la fotografía como puede ser el 0nal de un sendero, un horionte o llevarnos al espectadode via2e a través de la escena.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    2/31

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    3/31

    Simetría y Patrones

    7onstantemente estamos rodeados de simetrías, proporciones y patrones  geométricos en naturalea. :nos son naturales y otros hechos por el hombre.!sto no es casual y a la hora de fotogra0ar edi0cios, monumentos e incluso algunos para2es naturalepodemos aprovecharlo. Teniendo en cuenta las formas podremos conseguir composiciones mullamativas, sobre todo en situaciones en las que no se espera, por e2emplo el re;e2o de un edi0cimoderno o el vuelo de un ave que se dirige hacia nosotros.+ero también podemos -romper esta simetría, lo importante es llegar al espectador a través de nuestfotografía y que me2or que capturar nuevas perspectivas -rompiendo esquemas. Todo esto podemos encontrarlo frecuentemente en fotografías de re;e2os en lagos, charcos o ecristales. !s una fotografía muy llamativa y podemos ayudarnos de un 0ltro polariado para capturunos re;e2os más intensos.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    4/31

    Recorte

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    5/31

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    6/31

    Proundidad

    1e momento 3quién sabe en qué direcci"n evolucionará5, la fotografía se mueve en el campo de las dodimensiones, y eso nos permite tener cierta libertad a la hora de re;e2ar la profundidad en nuestrcomposici"n. !sto es algo importante por lo que deberemos elegir cuidadosamente el plano partransmitir la sensaci"n de profundidad que estaba presente en la escena real.+odemos crear proundidad en una fotografía de varias formas, una manera muy sencilla y efectiva e

    situar ob2etos en un primer plano, en un plano medio y en el fondo.=tra técnica #til es la superposici"n, donde se busca ocultar de forma intencionada una parte de uelemento con otro. !l o2o humano reconoce de forma natural estas capas y mentalmente los separcreando una imagen con mayor profundidad.

    Enmarcado

    )os marcos, ese recurso tan e0ca que muchos usamos para darle -otro aire de forma sencilla y rápida una fotografía, sobre todo si su destino son las redes sociales 3muchos sabréis de lo que hablo5. +een este caso no me quiero referir a este tipo de marcos.!l mundo está lleno de ob2etos que hacen marcos naturales perectos, como pueden ser los árbolelos arcos, agu2eros o simplemente cualquier ob2eto> Todo es encontrar la perspectiva adecuada.

    6ituando estos elementos en todo el borde de la composici"n logramos aislar nuestro tema y darle umati más cinematográ0co. !l resultado es una imagen más centrada y si sabemos elegir bien el marcle daremos más fuera a la composici"n.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    7/31

    Punto de !ista

    &lgo muy efectivo es pensar el punto de "ista desde donde queremos percibir la escena, no es mismo hacer una fotografía a una mascota desde la altura de la vista de una persona que desde altura de la mascota.

    &ntes de disparar, t"mate unos segundos para pensar el carácter que quieres darle a la escena. 6ueledar muy buenos resultados fotogra0ar bebés, mascotas, ob2etos, desde su misma altura. nos da unperspectiva más cercana e inusual.*esulta muy interesante también hacer tomar fotografías desde el suelo o levantando la cámara, pocopoco la mayoría de las cámaras *é;ex 1igitales están incorporando pantallas retráctiles pensadas paesta funci"n.Nuestro punto de vista tiene un impacto enorme en la composici"n de nuestra fotografía, y puedafectar en gran medida el mensa2e que transmite el disparo.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    8/31

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    9/31

     

    6i te ha gustado el artículo te agradecería si lo comaprtes en cualquiera de nuestras redes sociales elas que estamos o lo compartes con tus amigos y conocidos, nos ayuda mucho a seguir> @racias> 

    !n la cámara fotográ0ca, hay dos dispositivos que regulan el paso de la lu que llegará al sensor. :no eel obturador, que controla el tiempo de exposici"n y está situado en el cuerpo de la cámara, y el otro eel diafragma, que regula la intensidad de la imagen luminosa y está situado en el ob2etivo.

    6e llama diafragma al dispositivo que regula el diámetro de un determinado ha de rayos luminosos qupasa a través de un ob2etivo, y determina la luminosidad de la imagen que se forma y se plasmará en esensor. !l diafragma regula el grado de luminosidad de la imagen mediante la interposici"n de unmecanismo de abertura, debidamente calibrado, que determina la cantidad de lu que entra por elob2etivo. !l obturador y el diafragma son los dispositivos encargados de que el efecto de la lu sobre lapelícula permita obtener una exposici"n correcta. )a nitide de la imagen depende en gran parte de laprecisi"n del enfoque. &sí, para conseguir resultados satisfactorios en fotografía, debemos mane2ar a laperfecci"n tres elementos de la cámara? obturador, diafragma y sistema de enfoque.Aeamos, con un e2emplo el funcionamiento del diafragma? para llenar un cubo de agua de undeterminado volumen, el tiempo que se emplee en esta operaci"n dependerá de la regulaci"n delcaudal del agua que se utilice para ello. !n la cámara fotográ0ca, el obturador y el diafragma funcionacomo si se tratara, respectivamente, del grifo y del caudal. !l obturador sería el grifo, y el tiempo queéste permaneca abierto, la velocidad de obturaci"n. !l caudal 3grosor de la boca del grifo5 sería el

    diafragma. +or #ltimo, el llenado del cubo, el efecto de la lu sobre la película. &l llenar el cubo de aguase observa que el tiempo de llenado es menor a medida que aumenta el caudal y se incrementa amedida que el caudal se reduce. 7on este mismo e2emplo se puede observar otro fen"meno relacionadcon la calidad de llenado del cubo. 6eguramente, al llenarlo en muy poco tiempo y con mucho caudal dagua, no se habrá calibrado bien el límite de su capacidad.

    !n fotografía ocurre exactamente lo mismo? los diafragmas más cerrados ofrecen mayor calidad deimagen que los abiertos, ya que un ori0cio peque8o de2a pasar menos cantidad de lu que uno másgrande. +ero el tama8o del ori0cio afectará al tiempo de exposici"n, debiendo disparar más lentocuando el diafragma esté más cerrado y viceversa.

    !l diafragma muy abierto permite la entrada de mayor cantidad de rayos luminosos, produciendo dosefectos? dada la cantidad de rayos de lu que lo forman, tiene muy poca nitide y, debido a la cantidadde rayos que inciden, este punto aparece muy luminoso.+or el contrario, el diafragma muy cerrado permite la entrada de pocos rayos luminosos, produciendotambién dos efectos? dada la escasa cantidad de rayos que de0nen la imagen, ésta presenta muchanitide y, debido a la escase de rayos que inciden, la imagen es poco luminosa. &sí pues, para obtenela misma nitide y luminosidad en el primer e2emplo como en el segundo, deberá incrementarse eltiempo de exposici"n.)a acci"n de cerrar el diafragma se conoce como diafragmado, y la velocidad de exposici"n calculadaen funci"n del diafragma, exposici"n efectiva.!l obturador puede graduarse a diferentes velocidades, pero s"lo será adecuada aquella que reproducuna exposici"n correcta. :na abertura de diafragma peque8a aumenta la profundidad de campo nítidoproporcionando una imagen con más detalle en su con2unto.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    10/31

    1iafragma 3"ptica5

    1iferentes aberturas del diafragma.!l diaragma es un dispositivo que le provee al ob2etivo la capacidad de regular la cantidad de lu queentra a la cámara. 6uele ser un disco o sistema de aletas dispuesto en el ob2etivo de una cámara, deforma tal que limita la cantidad lu que llega hacia el medio fotosensible en la cámara, generalmente dforma a2ustable. )as progresivas variaciones de abertura del diafragma se denominan apertura, y seespeci0can mediante el n#mero f , que es la relaci"n entre la longitud focal y el diámetro de aberturaefectivo.

    1iafragma de (B láminas dentro de un ob2etivo 6chneider de CDBmm.

    1iafragma desnudoE"oluciónEeditarF!l diafragma es la parte de la cámara que determina el tama8o de la abertura. !n su forma máselemental, vista en las cámaras más antiguas, no era más que una placa perforada de diámetro 02o.+osteriormente, se adopt" un sistema consistente en un grupo de placas perforadas con distintos

    http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_(fotograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aperturahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_f_(%C3%B3ptica)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=2http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivo_(fotograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Luzhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aperturahttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_f_(%C3%B3ptica)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=2

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    11/31

    diámetros en forma de disco circular, que permitían variar la apertura mediante el cambio de dichosdiscos en frente del ob2etivo. Ginalmente, el diafragma evolucion" hacia su estructura actual, queconsiste en un con2unto de aletas, generalmente metálicas, que se mueven hacia adentro o haciaafuera, formando con sus extremos un agu2ero poligonal, cuyo diámetro de0ne el valor de apertura losmás modernos utilian aletas con per0l redondeado, lo cual produce un efecto más arm"nico enel boIeh de la imagen resultante.%iaragma y n&mero  EeditarF

     Artículo principal: N#mero f 3"ptica5)a capacidad que tiene un ob2etivo para de2ar pasar la lu se denomina luminosidad. :na de lasmaneras de indicar esta luminosidad es mediante la letra f que se de0ne como la divisi"n de la distanc

    focal del ob2etivo por el diámetro de la abertura efectiva. !sta relaci"n da lugar a una escalanormaliada en progresi"n de ? C 4 C,J 4 ( 4 (,K 4 J 4 D,L 4 K 4 CC 4 CL 4 (( 4 M( 4 JD etc. !l salto de unvalor al siguiente se llama paso. !l valor mínimo que puede tener el n#mero f es B,M. &unque este valoes inalcanable en la práctica.!strictamente hablando, el n#mero f no depende de la distancia focal del ob2etivo, sino de la distancia la que está el centro "ptico 3el nodo #nico de una lente delgada con la misma potencia que el ob2etivo5de la imagen que forma. 7uando el ob2etivo está enfocado 9a in0nito9 esta distancia resulta ser lainversa de la potencia del ob2etivo 3distancia focal5. +or tanto al enfocar a otras distancias laluminosidad cambia, reduciéndose. !sta variaci"n está minimiada para que quede dentro de un terciode paso de la luminosidad te"rica aportada por el n#mero f. !n cine sí se tiene en cuenta esta variaci"ny se emplean dos n#meros para indicar la luminosidad? el f y el t. !l f es calculado y sirve paradeterminar la profundidad de campo. !l t es el n#mero f te"ricamente correspondiente a la luminosidadreal medida. !stos n#meros no suelen diferir en más de un tercio de paso.%iaragma y proundidad de campoEeditarF

     Artículo principal: +rofundidad de campo!l diafragma afecta en gran medida la profundidad de campo. 7uanto más cerrado esté 3mayor n#merf5, mayor será la profundidad de campo. 7uanto más abierto esté 3menor n#mero f5 más peque8a es laprofundidad de campo. !ste comportamiento es debido a que el ángulo que forman los extremos deldiafragma con el punto en el plano enfocado con un f cerrado será un ángulo estrecho y permitiráposicionar los círculos de confusi"n en posiciones más ale2adas del plano de enfoque tanto por delantecomo por detrás aumentando el espacio que se ve apreciablemente nítido.%iaragma y nitide'EeditarF!l tiene consecuencias directas también en la nitide de la imagen. 7on aberturas peque8as 3n#mero falto5 la difracci"n aumenta afectando negativamente la nitide. 7on aberturas grandes se obtienemayor nitide pero en un área más limitada, debido a la pérdida de profundidad de campo. &unque enteoría debería conseguirse mayor nitide con aberturas grandes, en la práctica esto no es así, pues a

    aberturas mayores 3n#mero f peque8o5, las limitaciones de dise8o del ob2etivo conocidas comoaberraciones, sobre todo las cromáticas, dominan sobre la abertura amplia y la nitide empeora. +araob2etivos antiguos, una regla práctica para obtener buena nitide es situar la apertura de fK a fCC, conlo que además se consigue una buena profundidad de campo. )os ob2etivos más modernos suelen teneelementos m#ltiples y lentes especiales que corrigen las aberraciones, lo cual permite lograr mayornitide a n#meros f más ba2os, generalmente entre fD.L y fL.M. !l valor "ptimo del n#mero f paramáxima nitide es una característica propia de cada ob2etivo que los fabricantes no suelen publicar,pero que puede obtenerse haciendo pruebas a diferentes aperturas. &l punto "ptimo de nitide de unob2etivo se le denomina 9punto dulce9.!er y otogra(ar el moti"o)!l o2o humano observa un espacio sin límites, pero en la cámara encuadre está limitado por cuatro lados. +or lo tanto es necesario elegir lo que se quiere incluir y lo quvamos a excluir desde nuestro marco fotográ0co, es decir dentro de nuestro fotograma, y tomar lposici"n respecto de los demá

    +ara acercar y aumentar un motivo, hay que usar un teleob2etivo. +ero si en cambio se desea ampliar ecampo de visi"n, utiliaremos un gran angular. !ste es #til al mismo tiempo cuando se necesita muchprofundidad del camp

    Encuadre simple) +odemos a8adir un elemento extra en una composici"n, encuadrando el temprincipal dentro de una forma del primer plano o del fondo. :n buen procedimiento, es disparar nuestcámara a través de una ventana o similar, lo que aumenta la profundidad y el equilibrio de composici"n, llegando a eliminar detalles innecesarios y cubrir cielos o primeros planos vacío

    =tra forma o posibilidad, sería colocar el elemento principal en el primer plano de forma quexponiendo para un fondo mucho más luminoso se forme una silueta. !stos encuadres, suelen exigunos cuidados de alineaci"n entre un primer plano y el fondo.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Bokehhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bokehhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_f_(%C3%B3ptica)http://es.wikipedia.org/wiki/Distancia_focalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distancia_focalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paso_(fotograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Paso_(fotograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nitidez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bokehhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=3http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmero_f_(%C3%B3ptica)http://es.wikipedia.org/wiki/Distancia_focalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Distancia_focalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Paso_(fotograf%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=4http://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/wiki/Profundidad_de_campohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diafragma_(%C3%B3ptica)&action=edit&section=5http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nitidez&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Difracci%C3%B3n

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    12/31

    Encuadre compuesto) !ste tipo de encuadre fotográ0co, trata de ilustrar una imagen dentro de otr!s decir, en la misma composici"n un elemento se encuadra con otro dentro de la misma fotografí

    haciéndola destacar dentro de la misma.El recorte del encuadre

    El corte del encuadre) También el formato de la foto condiciona la imagen. :n encuadre horiontaresalta el espacio, uno vertical, la magni0cencia.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    13/31

    La Ley de la *irad

    !s aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográ0co debe de tener máespacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma. /ncluso podemos recortar el borde del recuadrfotográ0co, la parte del elemento grá0co en cuesti"n por su parte posterior, si este se encuentra en uplano cercano a la cámara o es de dimensiones muy grandes.

    6iguiendo la pauta de estas leyes, concederemos mas o menos espacio a nuestro ob2etivo principal, 3individuo, persona2e o plano5 seg#n la importancia del campo que tengamos delante, siempre que sedirectamente proporcional entre el valor de lo mostrado y el espacio que nos ocupa.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    14/31

    !l campo, es el espacio que abarcnuestro ob2etivo. !l campo es largo cuando el ob2eto, o bien el motivo principal está muy le2os respectal punto de tom

    6in embargo, es medio cuando el motivo pincipal ocupa aproximadamente la mitat de la altura dfotograma y está situado cerca de la cámar

    )os planos fotográ0cos se dividen en profundiad en relaci"n a la distancia del ob2eto o motivo principalSegundo plano

    %esenoque del ondo

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    15/31

    !n un segundo plano la imagen suele estar compueta de un primer plano, un segundo plano y un fondo

    )a separaci"n de diversos planos se realia considerando las diferencias tonale

    +ara atraer la atenci"n sobre algun elemento en primer plano, s"lo hay que desenfocar el fondabriendo mucho el diafragma.

    )as líneas dominantes deben centrla atenci"n, no desviarla. 6e puede hallar una línea casi en cualquier cosa, como en un camino o en unsombra.:na de las normas más populares de la composici"n se basa en la repetici"n de las líneas y ob2etoespecialmente cuando el tema es una estructura.

    )as líneas pueden ser, horiontales, verticales, curvas u oblicua

    )as líneas horiontales, suelen expresar armonía y profundidad, pa y tranquiliadad, mientras que laverticales limitan la profundidad y act#an como barreras entre la fotografía y la vista, es dedir subrayala grandiosidad del motiv)as líneas curvas y amplias dan una sensaci"n de bellea y gracia, aportando movimiento a composici"n. )a vista recorre la línea de manera pausada y natural. +roducen una sensaci"n de patranquilidad.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    16/31

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    17/31

    !l momento id"neo para realiar fotografías con texturas interesantes, es al amanecer o al anochecer.E#posición y enoque

    )a exposici"n correcta depende de combinaci"n del tiempo de obturaci"n. !l obturador limita el tiempo que el rayo de lu penetra en cámara y expone la película o el sensor digital.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    18/31

    !l enfoque permite hacer nítido a un su2eto. !n las cámaras compactas el enfoque es 02o, no hay quenfocar. !n las 6)* manuales, se enfoca mediante una rueda que hay en el ob2etivo. !n las 6)* coautofocus el enfoque se hace apuntando con el centro, al su2eto y pulsando el bot"n de disparsuavemente. &pretando más se realia el disparo7ada ob2etivo tiene una distancia mínima entre el ob2etivo y el su2eto, por deba2o de la cual no es capade enfoca

    )os ooms de largo alcance 3p.e2. PB4MBB5 tienen una distancia mínima mayor, aproximadamente C,metros, que los ob2etivos de menor alcance 3p.e2. (K4KB5, aproximadamente JB cm

    )a distancia mínima puede reducirse para fotografías de cerca con lentes de acercamient

    +ara evitar sorpresas, se recomienda que antes de hacer una fotografía se tenga claro cuál es el su2etque se quiere enfocar, y que ese enfoque se encuentre apuntando directamente sobre él posteriormente se haga el encuadre de la escena. *ealmente, cuando enfocamos un su2eto lo quhacemos es enfocar una distancia+rimer punto se enfoca, después se compone la escena 3encuadrando5 y 0nalmente se dispar

    )a cámara fotográ0ca, permite congelar motivos en movimiento, gracias a la velocidad del obturado+ara detener un movimiento es necesario tener en cuenta la velocidad con que se mueve el su2eto.+ongelar el moti"o

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    19/31

    !fecto pannig? 7onsiste en seguir con la cámara el motivo en movimiento durante el disparo. !l fondqueda movid

    *esulta esencial elegir un tiempo de obturaci"n que permita expesar la idea del movimiento.

    Tipos de perspecti"a) lineal

    )a perspectiva es el me2or procedimiento para crear una sensaci"tridimensional en una fotografí

    !l o2o estima la distancia en base a la disminuci"n de tama8o de los ob2etos y al ángulo de convergencde las líneas 3perspectiva lineal5. 1el ob2etivo y de la distancia dependerá el que la imagen resulte comucha o poca profundidad. )a sensaci"n de profundidad es puramente ilusoria, pero constituye untécnica de composici"n muy important

    Líneas dinmicas) )as formas más dinámicas de composici"n, hace uso de líneas diagonale!scogiendo un punto de toma, un ob2etivo que provoque líneas convergentes o radiales, se puedobtener una fuerte impresi"n de perspectivaPerspecti"a a-rea

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    20/31

    )as condiciones climáticas y atmosféricas 3humo, neblina5 proporcionan una sensaci"n de profundidadya que los colores y la tonalidad de la imagen se amortiguan seg#n aumenta la distancia. )os diferentecambios cromáticos facilitan a que la perspectiva aérea sobresalga y destaque.El retrato

    No pueden hacerse retratos sin tener en cuenta el carácter ni aspecto del individuo o su2eto. :n buen retrato debe transmitir el estado de ánimo del su2eto en momento del disparo. !s importantísimo observar a la persona que se pretende retratar.Las imperecciones del acercamiento&l fotogra0ar a personas es muy importante que se les vea bien. Hay muchas formas de resaltar l0sonomía del persona2e 2ugando con la lu, el fondo, la perspectiva y la composici"

    !n el caso de la lu, es importante que el su2eto tenga sombras en la cara que resalten sus facciones, no es así, aparecerá una cara 9plana9 sin relieve. :na lu lateral puede ayuda

    !n el caso del fondo, es recomendable quitarle importancia haciéndolo borroso. 1e esta forma sresaltará al su2eto. +ara ello hay que contar con una profundidad de campo peque8a. Hay dos formas ddisminuir la profundidad de campo, aumentar la apertura de diafragma 3n#mero f ba2o5, y aumentar distancia focal 3oom alto

    &umentando la distacia focal con el oom modi0camos también la perspectiva, acercando el fondo haciendo la imagen más plana. 1e esta forma evitamos deformar la cara del su2et

    !n cuanto a la composici"n, depende de si se quiere hacer un primer plano o no. !n cualquier caso haque tratar de que el su2eto ocupe buena parte de la imagen.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    21/31

    !l ob2etivo perfecto para el retrato del rostro es de longitud focal igual al doble de la diagonal dformato del fotograma, 3KB4CBBmm para el formato (JxML5. !l ob2etivo focal larga, evita las distorsionede la perspectiva 3 la nari o ment"n pronunciados5 provocadas por el acercamiento excesivo de cámara fotográ0ca hacia el rostr

    !n los primeros planos una nitide acentuada puede poner en relieve posibles defectos de la piel dsu2eto.

    +ara suaviar la imagen se puede colocar un 0ltro difusor, que aporta al retrato, un aire románticpermitiendo disimular las imperfecciones del rostr

    !n los retratos la cara ocupará casi toda la escena. !s recomendable que se vean al menos los hombrode la persona.El ondo del retrato

    !s muy importante escoger y elegir con cuidado el fondo de la imagentanto si se traba2a en estudio, como si se hace en casa del su2eto. !n el retrato no deben apareceelementos que disturben o líneas que atraviesen el fotograma. !l fondo debe ser neutro, para que no sconfunda el motivo principa

    !n las fotografías exteriores se recomienda, muros, el cielo o fondos monocromáticos. !l individuo ndebe permanecer muy cerca del fondo para evitar que se formen sombras innecesarias y violentas.El retrato ambientado!l fondo debe ser reconocible, y crear una composici"n armoniosa con el su2eto principal. !l espacio qurodea al persona2e oprime plano, debe permitir comprender el momento que está viviendo, dentro dambiente elegido.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    22/31

    )os ob2etivos que me2or se prestan para el retrato ambientado son los normales o gran angulares. 7oel gran angular quedan enfocados todos los planos y se dispone de una gran profundidad de campo.La lu' y el color

    )a fotografía se hace a partir de la lu, que re;e2a el motivo y quimpresiona la emulsi"n de la película o el sensor digital. 7on ausencia de lu, no podemos captar unimagen con la cámar

    )a lu adecuada para componer la intenci"n creativa de un fot"grafo es el punto clave de una imagee0ca. :na buena iluminaci"n para culminar una imagen tridimensional o resaltar una forma

    !l o2o humano percibe la lu como una peque8a porci"n del espectro electromagnético. )a lu blanca sencuentra formada por todas las longitudes de onda de los colores. )os ob2etos absorben una parte dlos colores del espectro y estos re;e2an otros, que son los que perciben nuestro o2o y nuestra cámar

    )as longitudes de onda visibles del espectro van desde JBB a PBB nan"metros 3C nan"metro Q mill"nésima de milímetro5. )os rayos ultravioletas y los infrarro2os no son visibles para el o2o humano.La lu'? 7arácter ondulatorio de la lu? )a lu se propaga por el movimiento ondulatorio, es decir, poondas. !ste estudio surgi" de Huyghens hacia ... E . FEl color lu' y el color pigmento ? !l color? Hay que tener en cuenta, que el color se encuentrrelacionado con la lu y la forma en que esta se re;e2a ... E . FEl color y la película? &ctualmente existen dos tipos de películas, las de blanco y negro y las de colo)as primeras interpretan el color en una ... E . FLa medición de la lu'? )a medici"n de la lu &ntes de una toma fotográ0ca, deberemos realiar unmedici"n de la lu 3 o medici"n fotométrica ... E . F

    http://www.fotonostra.com/fotografia/laluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/laluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/laluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/laluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/elcolor.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/elcolor.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/elcolor.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/elcolor.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/colordelaluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/colordelaluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/colordelaluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/colordelaluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/medicionluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/medicionluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/medicionluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/medicionluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/laluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/laluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/elcolor.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/elcolor.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/colordelaluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/colordelaluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/medicionluz.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/medicionluz.htm

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    23/31

    +lases de e#posímetros) incorporado? !l fot"metro es el aparato destinado a medir a la cantidad dlu que existe en un lugar determinado ... E . FLu' blanda? )u blanda? )a lu blanda es un tipo de lu que apenas produce sombras, consiguiendtonos suaves y difuminados. 6on muy indicadas para ... E . FLu' rasante? )u rasante? la lu rasante muy angulada y lateral, transmite mucha nitide y relieve a imagen. !l momento ideal para realiar fotos ... E . FLu' silueta? )u silueta? +ara poder lograr el efecto silueta, es preciso tener una silueta oscura sobre ufondo luminoso, fotogra0ando con un ... E . FLu' ambiente? )u ambiente? )u ambiente? !s necesario aprovechar al máximo las onas me2oiluminadas, super0cies claras u otras super0cies que ... E . F

    /bsorción, ree#ión y transmisión? )u y la super0cie?7uando la lu incide sobre una super0cicambia la direcci"n y calidad de la misma ... E . FEl as? 7uando la lu natural es demasiado débil para poder efectuar una exposici"n fotográ0ca, shace uso del ;ash. &unque normalmente también ... E . FFlas manual? Glash manual? !s considerado uno de los más simples. 1escarga toda su potencia y haque a2ustar el diafragma dependiendo de la ... E . FFlases automticos? 6u funcionamiento es más moderno, está basado en un sensor situado en mismo ;ash que regula la potencia del destello seg#n ... E . FFlas TTL? !ste modo de Glash TT) es el más preciso, ya que es la máquina quien realia la medici"de la lu que recibe el sensor a través del ob2etivo ... E . FFlas rebotado? Glash rebotado? !l ;ash directo desde la cámara no favorece los retratos, porque la luplana y fontal que ilumina el ob2eto o ... E . FLos actores que determinan la iluminación? )a lu es un elemento básico en el mundo fotográ0c

    ya que sin ella resultaría imposible ver los ... E . FLa lu' mediante reectores y otros accesorios? )as unidades de ;ash sin re;ectores prácticamenno son adecuadas para la fotografía ... E . FLa cmara otogr(ca

    :na cámara de fotos consiste en una serie de mecanismos cuyas funcioneson las de concentrar la imagen re;e2ada por los ob2etos a fotogra0ar y permitir que la lu, que peneten una cámara oscura a través de un peque8o ori0cio, produca sobre la pared opuesta una imagere;e2ada. &plicando este principio, es posible la construcci"n de una cámara fotográ0ca simple con uori0cio estenopeico. )a lu, al entrar por esta peque8a abertura, forma una imagen de poca nitidesobre la pared interna opuesta a aquella en la que se encuentra el ori0ci

    !l enfoque se me2ora sustituyendo el ori0cio estenopeico por una lente convergente colocada a un

    determinada distancia respecto del plano de la image

    )as cámaras de fotos a las que estamos habituados hoy en día, en lugar del ori0cio, tienen un ob2etivcon una lente. )as cámaras actuales, están compuestas por un diafragma para regular la cantidad dlu que llega a la película y de un obturador que determina el tiempo de exposici"n.FotograíaElementos que componen la cmara otogr(ca? )os elementos que componen una cámara dfotos son? =b2etivo? !s un con2unto de lentes que ... E . F+maras miniatura? 6on cámaras de tama8o muy reducido, apenas son más grandes que un dedo+odemos citar de esta categoría la

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    24/31

    +maras de ormato peque2o SLR automticas? !stas cámaras de formato peque8o se encuentradotadas de muchos elementos automáticos ... E . F+maras de peque2o ormato compactas? )as cámaras compactas se caracterian por su ligereasu poco volumen, respecto a las 6)* ... E . F+mara Leica 1343? )eica, considerada como la primera cámara fotográ0ca para películas de formade MD mm, utiliadas también para el cine ... E . F+maras SLR de ormato medio? !stas cámaras son excelentes especialmente para el estudio. 6ouna gran arma para los profesionales del sector ... E . F+mara r-e# binocular TLR) T5in Lens Ree#? )as cámaras binoculares ré;ex llevan incorporadodos ob2etivos gemelos 3TRin )ens *e;ex5 hoy ... E . F

    +maras de "isión directa? )as cámaras de visi"n directa utilian carretes de película de C(B mmson muy mane2ables y ligeras como las compactas ... E . F+maras t-cnicas porttiles de estudio? & las cámaras de gran formato también se les denominbancos "pticos, porque utilian formatos de ... E . F+maras de re"elado instntaneo? !ste famoso proceso instantáneo fue inventado por el 1r. !dR)and en C'JP.Aer? +olaroid :na cámara de estas ... E . F+maras subacuticas? 6on cámaras fotográ0cas herméticas con una estructura fuerte para soportla presi"n del agua. &lgunas de estas cámaras ... E . F+maras panormicas? )as cámaras panorámicas tienen unos mecanismos de rotaci"n de formcircular, tanto para el ob2etivo como para toda la cámara ... E . FLa cmara r-e# de 67 mm? )as cámaras ré;ex de MD mm, se consideran las cámaras más usadapor los a0cionados y por los profesionales, son muy ... E . FSoportes, trípodes? +ara llegar a conseguir una imagen con toda su nitide, necesitamos que

    cámara fotográ0ca permaneca totalmente inm"vil ... E . F8acer una otograía

    Hacer una fotografía o fotogra0ar a los ni8os, a los animales domésticos salva2es dentro de su hábitat, el tiempo de espera, el camu;a2e y la paciencia para plasmar toda sespontaneidad en el momento 2usto y preciso, no resulta una tarea fác

    7aptar en nuestro fotograma los diferentes efectos metereol"gicos, el hielo, la nieve, la subida de laolas en el mar, el movimiento de un deportista en un salto, requieren un cierto tiempo de exposici"enfoque y determinados elementos a tener en cuenta, para recoger todo aquello que tenemos e

    nuestro campo visua

    !n esta secci"n, trataremos de de0nir c"mo debemos fotografíar cada elemento, persona, animal o cosdentro de su espacio.Fotogra(ar ni2os? )as fotos de ni8os pueden dar mucha creatividad, obteniendo fotografías llenas despontaneidad, y es preciso e dispensable que ... E . FFotogra(ar animales? *esulta un poco difícil fotogra0ar animales. !sta di0cultad se debe a movilidad de estos. +ueden ser animales ... E . FFotograíar animales en la naturale'a? +ara fotogra0ar animales en libertad hay que tener muchpaciencia y sensibilidad ... E . FFotos de paisa9es) prima"erales y "eraniegos? Gotogra0ar paisa2es no supone demasiada di0cultatécnica, más bien creatividad ... E . F

    http://www.fotonostra.com/fotografia/camarautomatica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarautomatica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarautomatica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarautomatica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaracompacta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaracompacta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaracompacta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaracompacta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/leica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/leica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/leica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/leica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaramedio.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaramedio.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaramedio.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaramedio.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarareflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarareflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarareflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarareflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasdirecta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasdirecta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasdirecta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasdirecta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/granformato.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/granformato.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/granformato.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/granformato.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasespeciales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasespeciales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasespeciales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasespeciales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarassubacuaticas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarassubacuaticas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarassubacuaticas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarassubacuaticas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaraspanoramicas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaraspanoramicas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaraspanoramicas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaraspanoramicas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/reflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/reflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/reflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/reflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/soportesfotografia.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/soportesfotografia.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/soportesfotografia.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/soportesfotografia.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarninos.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarninos.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarninos.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarninos.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiaranimales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiaranimales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiaranimales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiaranimales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/animalesnaturaleza.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/animalesnaturaleza.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/animalesnaturaleza.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/animalesnaturaleza.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarautomatica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarautomatica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaracompacta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaracompacta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/leica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/leica.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaramedio.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaramedio.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarareflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarareflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasdirecta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasdirecta.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/granformato.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/granformato.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasespeciales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarasespeciales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarassubacuaticas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camarassubacuaticas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaraspanoramicas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/camaraspanoramicas.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/reflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/reflex.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/soportesfotografia.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/soportesfotografia.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarninos.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarninos.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiaranimales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiaranimales.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/animalesnaturaleza.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/animalesnaturaleza.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htmhttp://www.fotonostra.com/fotografia/fotografiarpaisajes.htm

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    25/31

    Fotogra(ar la llanura? )a llanura, es una fotografía en una ona abierta , debe comunicar sensaci"de espacio y libertad. !l cielo domina la ... E . FFotos de paisa9es) La nie"e? )as inme2orables condiones ambientales para fotogra0ar paisa2nevados, se dan con un cielo y sol directo ... E . F8acer otos al cielo? !l cielo, tantas veces inm"vil en nuestras fotografías, es un elemento fotográ0ccon gran capacidad de sugesti"n ... E . F8acer otos al agua? !l agua llega a crear efectos realmente espectaculares y sorprendentes.!l aguresulta muy agradecida en las fotografías ... E . FLa macrootograía? )a macrofotografía se de0ne también como fotografía de acercamiento. !ste tipde fotografía nos ofrece grandes satisfacciones ... E . F

    Lentes y ob9eti"os de macrootograía? )entes de aproximaci"n. )as lentes de aproximaci"n son sistema más fácil de utiliar y el más ... E . FFlores en macrootograía? +ara crear interesantes imágenes de ;ores y plantas es aconse2abfotogra0arlas dentro de su ambiente natural o ... E . FFotos naturale'a en in"ierno? )a naturalea durante la estaci"n invernal, se mani0esta desnuda y upoco triste. !n cambio, basta una helada ... E . FFotos de la arquitectura?  )a arquitectura nos brinda excelentes oportunidades para la fotografí7asas, palacios, iglesias, monumentos, multitud ... E . FFotogra(ar reas urbanas? !n pueblos y ciudades, tanto en edi0cios antiguos c"mo modernoestimulan la creaci"n de imágenes fotográ0cas singulares ... E . FFotogra(ar interiores? )os espacios reducidos obligan a utiliar ob2etivos gan angulares, pero saconse2a no forar la perspectiva ... E . FFotogra(ar naturale'a muerta? )a naturalea se de0ne a ob2etos inanimados. !n este campo s

    permite una libertat absoluta. )a naturalea muerta ... E . FFotogra(ar deportes?   )a fotografía de deportes se mueve a gran velocidad. )as fases mimportantes del deporte que se pretende fotogra0ar, ayuda ... E . FFotogra(ar desde el aire? 3/magen de una cámara aeorográ0ca,

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    26/31

    )a combinaci"n de elementos, se elige en base a los colores, tonalidades y distintas formaNormalmente las fotos de naturalea muerta se realian en el estudio, aunque también en la naturale

    se encuentran composiciones con imágenes muy armoniosas y equilibradas. Aie2as colecciones dob2etos encima de una superfície, o en una vitrina, un escaparate, troos de hierros, elementos dmadera en la super0cie del mar. )a redonde de un ob2eto, de un tubo, una llave etc.:luminación y ritmo

    !n la fotografía muerta, la repetici"n de elementos aumenta el interés gracias al ritmo en la repetici"del elemento o elementos en concreto.60

    CB 1! N=A/!

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    27/31

    &nteriormente les comenté un poco acerca del concepto de encuadre otogr(co y sus principalestipos, y continuando con la tendencia de realiar artículos que sirvan, o al menos ayuden a aprender aotogra(ar. !n esta ocasi"n quiero compartir con ustedes otros conceptos que se relacionan bastantecon el encuadre fotográ0co y que se re0ere a los planos.!l término  plano es ampliamente usado en cine, y en fotografía obviamente, generalmente se hablade planos abiertos o cerrados, para indicar que estamos modi0cando de alg#n modo la distanciafocal. El concepto de plano est estrecamente relacionado con el retrato otogr(co aunqueen algunos casos es extrapolable a otras situaciones o su2etos. Aeamos? Plano general? 6e usa para visualiar completamente a nuestro modelo y abarca todo los

    elementos de una escena, es decir, que aparece todo el cuerpo de pies a cabe'a, sin ning#n

    tipo de recorte.

    http://altfoto.com/2010/11/encuadre-fotograficohttp://altfoto.com/2010/11/aprendiendo-a-fotografiarhttp://altfoto.com/2010/11/aprendiendo-a-fotografiarhttp://altfoto.com/2010/11/encuadre-fotograficohttp://altfoto.com/2010/11/aprendiendo-a-fotografiarhttp://altfoto.com/2010/11/aprendiendo-a-fotografiar

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    28/31

    Plano americano? También conocidocomo plano tres cuartos, tiene su origen enlas películas dewestern americanas, que se

    caracteriaban por sus encuadres pordeba9o de la cadera asta las rodillas. !smuy #til cuando se quiere retratar a variaspersonas.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    29/31

    Plano medio? !n este se muestra almodelo desde la cabe'a asta la cinturay también se puede emplear para fotogra0arvarias personas interactuando. 6e emplea coregularidad en la fotografía de moda ya quepermite destacar la bellea de la persona.

    Plano medio corto? 6e le puedeconseguir con otros nombrescomo plano pecho o plano busto,

    aunque en lo personal me parece másprofesional llamarlo plano mediocorto, y consiste sencillamente enmostrar a la persona desde la cabe'aasta la mitad del peco. )a idea deeste tipo de plano es enfocar la atenci"nexclusivamente en la persona aislándolade su entorno.

    Primer plano? 6e emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto de una persona, y eencuadre va desde la cabe'a asta los ombros. !s el más indicado para el retrato del rostro,ya que, destaca los detalles. 6uelen usarse encuadres verticales, aunque esto no es una reglaestricta.

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    30/31

    Primerísimo primer plano? !ste tipo de plano es mucho más agresivo e íntimo que losanteriores. 6e logra encuadrando desde la cabe'a ;cortando por el medio o por encima dela rente< asta la punta del mentón. Hay que cuidar mucho los detalles en este tipo de planocontrolar el enfoque y la profundidad de campo es primordial, de lo contrario se puede estropear

    captura.

    Plano detalle? 6e emplea para destacar elementos especí(cos, con este tipo de plano sepueden lograr encuadres creativos y originales, requiere de mucha capacidad de observaci"n porparte del fot"grafo. !n este tipo de plano el acercamiento se maximia para enfatiar ciertos

  • 8/18/2019 Hablaremos de 10 Reglas de Composición Que Nos Sirven Como Recurso y Que Con El Tiempo Se Hacen Totalm…

    31/31

    elementos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. =o se debe conundir conotograía macro.

    !xisten otras clasi0caciones que varían ligeramente de acuerdo a los autores, pero básicamente enfotografía de retrato son las mencionadas anteriormente, algunas con ciertas variaciones.  para resumir?

    C. Plano general) +uerpo completo>(. Plano americano) 8asta las rodillas>

    M. Plano medio) 8asta la cintura>J. Plano medio corto) 8asta el peco>D. Primer plano) 8asta los ombros>L. Primerísimo primer plano) Solo el rostro>P. Plano detalle) ?n elemento aislado>