"hablando de educación

5
2014 Alvin Toffler “Hablando de educación”

Upload: jaime-garza

Post on 22-Jul-2015

14 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: "Hablando de educación

2014

Alvin Toffler

“Hablando de educación”

Page 2: "Hablando de educación

“No podemos reformar nuestro sistema educativo, debemos reemplazarlo”

En 1800 en Estados Unidos, la mayoría de los jóvenes eran hijos de granjeros,

trabajaban en los campos, y cuando propusieron que USA institucionalizara un

sistema de educación pública, los padres pobres, dijeron: ¡No!, no podemos

permitirles a nuestros hijos ir a la escuela porque necesitamos que trabajen, sino;

nos morimos de hambre. No tenemos suficientes manos para trabajar en el

campo, y entonces se opusieron a la educación pública.

La comunidad de empresarios dijo: queremos un sistema creador de disciplina

industrial. La disciplina industrial significaba “tienes que llegar en un horario”. Y

tienes que hacer el mismo trabajo una y otra vez. Como se hacía en las líneas

de ensamblaje. Y lo que pasó fue

que diseñamos escuelas que

fueran similares a las fábricas. Si

miramos las escuelas, incluso hoy,

tienen un enorme parecido con las

fábricas. Los niños tienen que llegar al colegio a una hora establecida, y la

campana de la escuela te dice cuando termina una clase y comienza otra. En el

campo, si llegas tarde no tiene tanta importancia, el tío Carlos te puede

reemplazar por algunos minutos. Pero si una persona llega tarde a una línea de

ensamblaje, pueden tener miles de trabajadores parados sin hacer nada,

esperando a que esa función que te corresponde sea realizada para que ellos

puedan trabajar.

Entonces el costo de los trabajadores que llegan tarde es extremadamente alto.

Ahora, cada vez más y más gente no está trabajando de esa manera. Trabajan

en casa, o trabajan en horas diferentes o inconexas. Y no necesitas que todos

aparezcan exactamente al mismo tiempo. Entonces, lo que tenemos es que,

nuestras escuelas fueron diseñadas deliberadamente para proporcionar una

fuerza de trabajo para una economía de la era industrial. Y lo hicieron muy bien,

… nuestras escuelas fueron diseñadas

deliberadamente para proporcionar

fuerza de trabajo para las industrias…

Page 3: "Hablando de educación

pero ya no es la clase de economía que tenemos. Por lo tanto, el sistema entero

resulta obsoleto. Estábamos esperando que Bill Gates dijera algo al respecto. Y

finalmente hace algunos años dijo las palabras correctas. Dijo: “No podemos

reformar nuestro sistema educativo, debemos reemplazarlo”. Y estaba en lo

correcto. Porque el sistema está diseñado, como dije, para preparar a la personas

para el ayer, y no para el mañana.

Eso es una cosa extremadamente difícil y dolorosa de hacer. En Estados Unidos

de Norteamérica tienen a millones de personas trabajando para el sistema

educativo, profesores y demás personal. Y es muy peligroso en términos de

pérdidas de empleos. No significa que los profesores sean malos, mi hija es

profesora, no la odio por ser profesora. Pero el sistema en el que está trabajando

es un desastre hoy. Por lo tanto, vamos a ver batallas sobre la educación en

todos los países del mundo. Hasta que este sistema colapse y sea reemplazado.

Ahora tenemos un número creciente de tecnologías, que permiten a los

individuos hacer lo que antes era necesario acudir a personas expertas o gente

especializada para que lo hiciera. Por ejemplo en la fotografía, si queríamos

tomar una fotografía a la familia, tenías que ir a una tienda, tenías que comprar

el rollo, entonces sacabas las fotos y luego volvías a la tienda, y ellos lo enviaban

a kodak en Rochester New York, y con suerte una semana después te las

entregaban. En la actualidad tenemos la cámara en nuestras manos, y esta

tecnología hace posible que el proceso sea realizado completamente por el

usuario, y no otra persona. No sé cuántos de ustedes estén preocupados por la

presión sanguínea, pero antes solíamos ir a un doctor, y le decíamos: “Doctor,

¿Cuál es mi presión sanguínea?” actualmente puedes comprar una máquina para

tomar la presión arterial, esa máquina es tuya, tú la manejas, y haces el trabajo

que hacia el médico para conocer la presión arterial.

Una pregunta que siempre me hacía es: ¿Por qué tengo que estudiar álgebra? Y

ya saben, los padres, siempre dicen: “Porque será bueno para ti en el futuro”.

Bueno, eso presupone que el padre conoce el futuro, en primer lugar. Pero no es

Page 4: "Hablando de educación

muy persuasivo, en segundo lugar. Entonces, se me ocurre que puede haber una

manera para que los niños puedan ver la necesidad de aprender álgebra. Y

siempre he pensado en la idea de

porque no nos involucramos y

armamos un grupo de niños con un

profesor y que algunos ciudadanos de

fuera participen, y llevarlos a resolver

pequeños problemas de la

comunidad. Embotellamientos, algún

foco de contaminación, o algo donde se necesite del álgebra para resolver el

problema. Y entonces cuando dicen: ¿Por qué necesito aprender álgebra? Ya no

se tiene ese problema. Dicen: vamos a resolver este problema. Es aprendizaje

activo, en lugar de algo abstracto.

Conobsoleto es mi palabra favorita. Es una palabra que inventamos que significa

“conocimiento obsoleto”. La mayoría de las decisiones que tomamos en nuestra

vida diaria, están basadas en conocimiento obsoleto. Incluyendo la Casa Blanca

y nuestra propia cocina. Y esto se está volviendo cada vez más cierto y frecuente.

Porque a medida que el cambio se acelera, la tasa en la que el conocimiento se

vuelve obsoleto se acelera. Y como resultado, mucho de lo que creemos ahora,

en la próxima década vamos a decir: ¿Cómo fue que creímos en ese absurdo?

¡Es estúpido! Y no se avergüencen de ser estúpidos, porque Aristóteles fue

estúpido, Da Vinci fue estúpido, si lees las cosas en que ellos realmente creían

en su época, no lo puedes creer. No puedes creer que ellos lo creyeron.

Realmente era absurdo.

La suposición que hemos hecho hasta hoy es que la educación se da en la

escuela. En 1976, 1977, las primeras computadoras aparecieron en el mundo. Y

en esa época si querían comprar una PC, la mayoría no había oído hablar de

una PC antes, entonces necesitabas ayuda, si ibas a utilizar esa máquina

necesitabas una mejor ayuda que la que te podían brindar en la tienda. Lo que

“La mayoría de las decisiones

que tomamos en nuestra vida

diaria, están basadas en el

conocimiento obsoleto. Y se está

volviendo cada vez más frecuente”

Page 5: "Hablando de educación

necesitabas era un gurú. Necesitabas un gurú de la computadora. ¿Quién es un

gurú de la computadora? Respuesta: cualquiera que haya comprado la máquina

una semana antes que tú. Y lo que paso en ese momento, fue en cierta manera

asombroso. Porque lo que paso fue que un tipo era un gurú en esto, y otro tipo

era ayudado por él, y luego él lo ayudaba más tarde. Y se daba una enorme

transferencia de conocimientos entre la gente.

Para el final del siglo pasado, o ahora; debe haber entre 150 y 200 millones de

estadounidenses que saben usan computadora, que no son necesariamente

tecnófilos, pero saben utilizar la computadora, y creo que eso tiene un poderoso

impacto en la economía, un valioso impacto en la economía del país. Pero lo

increíble no es el hecho de que tengan y usen una computadora, sino; como le

hicieron para aprender a manejar una computadora. Casi nadie fue a la escuela,

esto no fue educación adquirida en un aula. He relatado esta anécdota para decir

que cuando pensamos en la educación, la educación en el futuro, no deberíamos

automáticamente asumir que toda la educación se da en el aula escolar. Puede

ser que suceda de maneras completamente diferentes. Moviendo información,

comunicando información a través de la sociedad, además de internet.

Había una computadora insertada en una pared sólida, en una aldea en la India,

sin instrucciones. Lo primero que sucedió es que aparecieron los niños y la

observaron. Empezaron a jugar con ella. En el lapso de unos días, descubrieron

como hacer cosas con ella. Y consiguieron acceder a internet, y lograron hacer

para propósitos prácticos cosas inimaginables, simplemente siendo niños y

jugando con eso, aprendieron algo. Entonces, básicamente lo que quiero

remarcar es que si vamos realmente a repensar la educación, tenemos que

hacerlo desde las bases. Porque no hacer esas preguntas como si estuviéramos

empezando desde cero. Porque en mi opinión, estamos esencialmente

empezando desde cero, una nueva forma de vida.