habitos insalubres en la ciudad de puebla

4
8/19/2019 Habitos insalubres en la ciudad de Puebla http://slidepdf.com/reader/full/habitos-insalubres-en-la-ciudad-de-puebla 1/4 - SECCIÓN: SALUD Hábitos insalubres, ciudad de Puebla Por Ithzel Cruz Hernández Hoy en día sabemos lo importante que es praccar buenos hábitos de higiene para tener una buena salud, sin embargo no siempre ha sido así. Durante la poca colonial, en las principales urbes se lle!aban a cabo en la codianidad práccas insanas tanto en el ámbito personal como en el social, mismas que desencadenaron en en"ermedades y grandes epidemias que acabaron con la !ida de mucha poblaci#n. $ connuaci#n, algunas de las costumbres de insalubridad durante la colonia. $ mediados del siglo %&III en las calles de la ciudad era com'n encontrar e(crementos de animales y de personas. Desde luego una de las caracteríscas más terribles de las calles de la poca era la gran peslencia que pro!ocaba la preocupaci#n de los ciudadanos pues los malos olores se relacionaban con la en"ermedad. )a incomodidad de la gente comenz# a tomar "uerza a mediados del siglo %&III cuando se propuso la instalaci#n de lugares especí*cos para los desechos humanos luego de que este problema se asociara con la generaci#n de epidemias en los pobladores. +ue entonces que se pusieron en marcha las primeras polícas p'blicas higienistas en la ciudad, en las que se propuso la contrataci#n de personas que limpiaran peri#dicamente las calles y arroaran los desechos en la peri"eria de la ciudad. Pese a que el paisae anhiginico de la ciudad era bastante e!idente, los cronistas de la poca rara !ez mencionaban estos problemas al describir el centro urbano- en cambio dedicaban sus escritos a descripciones que enaltecieran los edi*cios p'blicos y las iglesias. )as mueres y los hombres del !ulgo hacían sus necesidades corporales en las aceras y en donde querían. in senr !erg/enza alguna, se llegaba a poner en cuclillas "rente a "rente un hombre y una muer, mientras de"ecaban, con!ersaban y "umaban un cigarrillo.

Upload: ithzelita-cruz

Post on 08-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

8/19/2019 Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

http://slidepdf.com/reader/full/habitos-insalubres-en-la-ciudad-de-puebla 1/4

- SECCIÓN: SALUD

Hábitos insalubres, ciudad de Puebla

Por Ithzel Cruz Hernández

Hoy en día sabemos lo importante que es praccar buenos hábitos de higiene para teneruna buena salud, sin embargo no siempre ha sido así. Durante la poca colonial, en las

principales urbes se lle!aban a cabo en la codianidad práccas insanas tanto en el ámbito

personal como en el social, mismas que desencadenaron en en"ermedades y grandes

epidemias que acabaron con la !ida de mucha poblaci#n. $ connuaci#n, algunas de las

costumbres de insalubridad durante la colonia.

$ mediados del siglo %&III en las calles de la ciudad era com'n encontrar e(crementos de

animales y de personas. Desde luego una de las caracteríscas más terribles de las calles

de la poca era la gran peslencia que pro!ocaba la preocupaci#n de los ciudadanos pues

los malos olores se relacionaban con la en"ermedad.)a incomodidad de la gente comenz# a tomar "uerza a mediados del siglo %&III cuando se

propuso la instalaci#n de lugares especí*cos para los desechos humanos luego de que este

problema se asociara con la generaci#n de epidemias en los pobladores. +ue entonces que

se pusieron en marcha las primeras polícas p'blicas higienistas en la ciudad, en las que se

propuso la contrataci#n de personas que limpiaran peri#dicamente las calles y arroaran

los desechos en la peri"eria de la ciudad.

Pese a que el paisae anhiginico de la ciudad era bastante e!idente, los cronistas de la

poca rara !ez mencionaban estos problemas al describir el centro urbano- en cambio

dedicaban sus escritos a descripciones que enaltecieran los edi*cios p'blicos y las iglesias.

)as mueres y los hombres del !ulgo hacían sus necesidades corporales

en las aceras y en donde querían. in senr !erg/enza alguna, se llegaba

a poner en cuclillas "rente a "rente un hombre y una muer, mientrasde"ecaban, con!ersaban y "umaban un cigarrillo.

Page 2: Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

8/19/2019 Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

http://slidepdf.com/reader/full/habitos-insalubres-en-la-ciudad-de-puebla 2/4

0especto al cuidado y aseo del cuerpo, eran ulizados algunos instrumentos como los

mondadientes, peines de hueso, mar*l y madera, corta u1as, lebrillos, arras de agua,

eras y pa1os de algod#n desnados para los ba1os 2en seco3. Pues en aquella poca

imperaba la creencia de que el agua ocasionaba da1os al contacto con la piel.

e considera, que en entre los siglos %&I y %I% el gasto de agua necesario por habitante era

de 45 litros al día. in embargo en el siglo %&II se apart# el uso pro"uso del agua,

limitándose a asear s#lo aquello que era !isible6 las manos y el rostro, así como los pu1os y

los cuellos de la ropa blanca, mientras que el resto de la !esmenta era generalmente

ignoradas. +ue entonces que comenzaron a aparecer las bandeas para la!ar las manos, las

 aboneras, el limpiadientes, los palilleros y las escupideras.

)os hábitos de alimentaci#n, limpieza personal, la higiene urbana, la contaminaci#n del

agua y la e(istencia de residuos en la !ía p'blica, entre otros, crearon el ambiente propiciopara la propagaci#n de epidemias. 7ntre las principales se encuentran la !iruela, el

sarampi#n, en su mayoría de po erup!o, el "o, la "oidea, la disentería, y el c#lera

morbus. Por desgracia todas estas en"ermedades causaron miles de muertes y la sociedad

indígena "ue la más !ulnerable.

“El consumo del agua azufrosa

causa que los niños naturales

mueran… el agua lima las venas,

encierra y apaga los espíritus”

Page 3: Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

8/19/2019 Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

http://slidepdf.com/reader/full/habitos-insalubres-en-la-ciudad-de-puebla 3/4

)a !iruela es ocasionada por un !irus que se transmite "ácilmente al contacto entre

personas y el matlazahuatl o "o es una bacteria que se trans*ere de los pioos al serhumano. 7s importante mencionar que la !iruela es una in"ecci#n aguda ocasionada por el

!irus &ariola que pertenece a los 8rthopo(!irus ! y emergi# cerca del a1o 45,555 $C- y el

matlazahuatl es un grupo de en"ermedades in"ecciosas agudas que se propagaron !eloz y

letalmente 9+lores, s."., :54;<.

)os primeros trabaos de higiene y salubridad p'blica se lle!aron a cabo a tra!s de

Promedicato, "undado en 4=:>. 7sta instuci#n realiz# estudios sobre las posibles medidas

sanitarias que se debían tomar para e!itar las epidemias de c#lera 9$rena, :55?<.  Con

estos antecedentes se construyeron más hospitales, hospicios, escuelas para hur"anos,

asilos y centros de caridad, para sal!ar de la miseria a los ancianos y a los ni1os. 7l n'merode instuciones de bene*cencia en la Colonia llego a 44?.

in duda alguna el eslo de !ida colonial no es el mismo en la actualidad, las práccas han

cambiado a la largo del empo. Hoy en día conocemos las consecuencias en la salud al

lle!ar a cabo una !ida poco higinica. in embargo resulta interesante conocer un poco

más sobre la otra cara de Puebla en aquel entonces, no la ciudad que describen los

populares cronistas de la poca en la que se habla de los monumentales edi*cios y las

calles bellas. 7stá es la Puebla repleta de costumbres insalubres, de mortandad, la ciudad

de todos los días para sus habitantes trecientos a1os atrás

Referencias

$rena, . @. 9:55?<. $spectos ocioec#nomicos de la Problemáca en A(ico 9=a ed.<.

A(ico D.+6 )IAB$. 0ecuperado el :54;

Cuenya, Aiguel ngel. 94><. 7pidemias y mortalidad en Puebla de los ngeles en el

periodo colonial. Puebla6 ecretaría de Cultura.

Page 4: Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

8/19/2019 Habitos insalubres en la ciudad de Puebla

http://slidepdf.com/reader/full/habitos-insalubres-en-la-ciudad-de-puebla 4/4

+lores, 0. A. 9s.".<. )$ 7PID7AI$ D7 &I0B7)$ E FI+8 7G 7) I)8 %&III. 0ecuperado el

:54;, de aber Aás 0e!ista de Di!ulgaci#n de la Bni!ersidad Aichoacana de abn

Gicolás de Hidalgo6 hp6JJKKK.sabermas.umich.m(JseccionesJarculosJ::;LlasL

epidemiasLdeL!iruelaLyL"oLenLelLsigloL(!iii.html

)oreto, 0osal!a. 945<. $gua, piel y cuerpo en la historia codiana de una ciudadme(icana, Puebla siglos (!iL((. Puebla6 7ducaci#n y Cultura.. Puebla6 B$P.

)oreto, 0osal!a. 9:545<. $gua, piel y cuerpo en la historia codiana de una ciudad

me(icana, Puebla siglos (!iL((. Puebla6 7ducaci#n y Cultura.