guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

7
GUION DEL VIDEO “¿COMÓ PEDIR LA CALLE QUE QUIERES? DIEGO FABIAN GUTIERREZ SEPULVEDA COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA AREA DE INFORMATICA

Upload: diego-fabian-gutierrez-sepulveda

Post on 27-Jul-2015

66 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

GUION DEL VIDEO

“¿COMÓ PEDIR LA CALLE QUE QUIERES?

DIEGO FABIAN GUTIERREZ SEPULVEDA

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

AREA DE INFORMATICA

FLORIDABLANCA 2014

Page 2: Guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

GUION DEL VIDEO

“¿COMÓ PEDIR LA CALLE QUE QUIERES?

PRFOFESORA: VITA PAOLA BOLIVAR LEON

COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA

AREA DE INFORMATICA

FLORIDABLANCA 2014

Page 3: Guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

INTRODUCCION

Mi interés por presentarles el video “¿cómo pedir la calle que quieres?” es buscar acciones y estrategias para mejorar el comportamiento de conductores y peatones en las diferentes vías.

Día por día aumentan los índices de accidentalidad por nuestra falta de tolerancia y respeto hacia las demás personas o porque muchas veces desconocemos las normas o simplemente nos hacemos los indiferentes.

Las razones por la cuales escogí este video son:

- Concientizarnos acerca del tema de inteligencia vial.

- Reconocer las ventajas y desventajas del uso del espacio público y las normas de tránsito para evitar accidentes.

- Crear una cultura sana y lograr la armonía en comunidad.

¡Las señales de tránsito son señales de vida: conócelas, respétalas y úsalas. Sé parte de la inteligencia vial!

Page 4: Guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

DESARROLLO

Se entrevistarán diferentes personas del barrio, para conocer su opinión acerca del tema, por ejemplo:

- Vigilantes

- Comerciantes

- Conductores

- Vecinos

- Estudiantes

PREGUNTAS

● ¿Conoce las normas de tránsito?

●¿Qué es un comparendo?

●¿Cuál es el procedimiento a seguir ante la Imposición de Comparendo?

● ¿qué entiende por inteligencia vial?

● Alguna vez ha tenido un accidente de tránsito? ¿Explique su causa?

● ¿Está de acuerdo con las ultimas normas que impuso el gobierno para evitar accidentes?

Page 5: Guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

●¿Ha sido autor de un accidente? ¿Cómo ha sido el trato de las autoridades?

●¿Cuáles son las causas más frecuentes de los accidentes?

● ¿Alguna vez lo han sancionado por cometer alguna infracción?

● ¿Conoce algunas sanciones o multas a que son sometidos los conductores que no cumplen con las normas de tránsito?

●¿Cómo puede contribuir para que las personas se concienticen de usar las normas de tránsito para evitar accidentes?

●¿Cuál es su actitud como espectador frente a una situación de agresión física o verbal por la intolerancia en las vías?

●¿Cómo pide la calle que quiere?

Page 6: Guion del video "¿cómo pedir la calle que quieres?"

CONCLUSION

Las calles de nuestro país son muy peligrosas debido a la gran cantidad de vehículos y motos que transitan en las calles; pero el problema no esta en la cantidad sino en el irrespetuoso seguimiento de las normas de transito. Podemos ver como las motos se meten entre los carros a gran velocidad, se pueden chocar ellas o atropellar un peatón que esté pasando la calle y no la vea.

La inteligencia vial está dentro de todos nosotros. Es como el sentido común al estar presentes en las vías, de manera que dejemos de lado el estrés y tomémosla como una experiencia agradable. En la actualidad es muy necesario saber maniobrar en las calles de la ciudad, ya sea como peatón o conductor, hay que tener noción sobre las normas de transito, tener conciencia del semáforo y hacerle caso a lo que nos indica.

Debemos como peatones protegernos entre si e informar lo que sabemos acerca de los reglamentos de transito a las personas que nos lo pidan y lo necesiten, cuidemos y ayudemos a los discapacitados cuando estén en la calle.

Para poder vivir en armonía debemos concientizarnos de la importancia de usar las normas de tránsito, respetar y tolerar a las personas fomentando la convivencia entre los ciudadanos haciendo parte de la inteligencia vial, así fortaleciendo los valores que nos hacen buenos ciudadanos dentro y fuera de las vías.

Usar la inteligencia vial nos da el poder a las personas que la usamos de cambiar las calles