guíon de clase primer ciclo a y b clases 18 y 19

4
“MIRAR MAS ALLA” JP II GUÍON DE CLASE PRIMER CICLO A NIVEL: 1 CURSO: 1° Ciclo A CLASE N°: 18 FECHA: mayo 5, 2015 UNIDAD PEDAGÓGICA: Creación de una nación OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE (S): Reconocer elementos de continuidad y cambio y permanencia en el presente a partir del estudio del chile colonial. TIEMPO: 90mnts INDICADORES DE APRENDIZAJE: Analizar el proceso de la reconquista española y los personajes históricos relevantes del periodo. ACTIVIDADES CLAVES O RELEVANTES: Elaborar un mapa conceptual que destaque los principales conceptos que explican la patria vieja y la reconquista española en el proceso independentista de Chile. CONTENIDOS (CONCEPTOS CLAVES): Colonia, reformas borbónicas, explosión de los jesuitas, vida fronteriza, Felipe VII, ideas independentistas, chile finales de la colonia, mestizaje , ilustración. Liberalismo social y económico, junta nacional de gobernó, movimientos juntitas. MOMENTOS DE LA CLASE NARRACION DE LA INTERACCION MEDIOS Y RECURSOS INICIO (Focalización) Se saludo inicial a os estudiantes, y se le pregunta sobre los conceptos de: estado, gobierno, república, constitución y como estos nos afectan en la actualidad. Pizarrón DESARROLLO (Exploración- Reflexión) Definidos los conceptos no interiorizamos a la segunda etapa en a independencia de chile: “ la reconquista española” cuales sus características y personajes históricos mas relevantes, como se va forjando la idea de identidad nacional y de autogobierno. ACT: elaborar mapa conceptual que destaque los principales conceptos que explican la patria vieja y la reconquista española en el proceso independentista de Chile. Presentación en PREZI: La reconquista española. Características y personajes históricos relevantes. CIERRE (Evaluación Reflexión) Finalizando la actividad y una vez corregida: a los estudiantes se les pide reforzar los concepto iniciales con los nuevos conocimiento elaborando una mejor y completa definición. Pizarrón, conceptos a definir .

Upload: bastian-wladimir-collao-munoz

Post on 19-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planificación

TRANSCRIPT

GUON DE CLASE PRIMER CICLO A

NIVEL: 1CURSO: 1 Ciclo ACLASE N: 18FECHA: mayo 5, 2015

UNIDAD PEDAGGICA:

Creacin de una nacin

OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE (S): Reconocer elementos de continuidad y cambio y permanencia en el presente a partir del estudio del chile colonial.TIEMPO: 90mnts

INDICADORES DE APRENDIZAJE:

Analizar el proceso de la reconquista espaola y los personajes histricos relevantes del periodo.

ACTIVIDADES CLAVES O RELEVANTES:

Elaborar un mapa conceptual que destaque los principales conceptos que explican la patria vieja y la reconquista espaola en el proceso independentista de Chile.

CONTENIDOS (CONCEPTOS CLAVES): Colonia, reformas borbnicas, explosin de los jesuitas, vida fronteriza, Felipe VII, ideas independentistas, chile finales de la colonia, mestizaje , ilustracin. Liberalismo social y econmico, junta nacional de gobern, movimientos juntitas.

MOMENTOS

DE LA CLASENARRACION DE LA INTERACCIONMEDIOS Y RECURSOS

INICIO

(Focalizacin)

Se saludo inicial a os estudiantes, y se le pregunta sobre los conceptos de: estado, gobierno, repblica, constitucin y como estos nos afectan en la actualidad. Pizarrn

DESARROLLO

(Exploracin-Reflexin)

Definidos los conceptos no interiorizamos a la segunda etapa en a independencia de chile: la reconquista espaola cuales sus caractersticas y personajes histricos mas relevantes, como se va forjando la idea de identidad nacional y de autogobierno.ACT: elaborar mapa conceptual que destaque los principales conceptos que explican la patria vieja y la reconquista espaola en el proceso independentista de Chile.Presentacin en PREZI: La reconquista espaola. Caractersticas y personajes histricos relevantes.

CIERRE

(Evaluacin Reflexin)

Finalizando la actividad y una vez corregida: a los estudiantes se les pide reforzar los concepto iniciales con los nuevos conocimiento elaborando una mejor y completa definicin. Pizarrn, conceptos a definir .

GUON DE CLASE PRIMER CICLO A

NIVEL: 1CURSO: 1 Ciclo ACLASE N: 19FECHA: mayo 7, 2015

UNIDAD PEDAGGICA:

Creacin de una nacin

OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE (S): Reconocer elementos de continuidad y cambio y permanencia en el presente a partir del estudio del chile colonial.TIEMPO: 90mnts

INDICADORES DE APRENDIZAJE:

Sintetizar los proceso histricos de la patria vieja, la reconquista y la patria nueva.

ACTIVIDADES CLAVES O RELEVANTES:Desarrollar gua la independencia de chile, factores procesos e hitos significativos.

CONTENIDOS (CONCEPTOS CLAVES):

MOMENTOS

DE LA CLASENARRACION DE LA INTERACCIONMEDIOS Y RECURSOS

INICIO

(Focalizacin)

Saludo inicial a los estudiantes, seguidamente se les pide nombrar los sucesos visto en la clase anterior de la patria vieja cronolgicamente y quienes son los personajes histricos mas relevantes.Pizarrn (10mt)

DESARROLLO

(Exploracin-Reflexin)

Luego de reconocer los hechos e hitos mas significativos de la reconquista espaola, abordamos el nuevo contenido de la patria nueva y las faces histricas del proceso , sus personajes histricos mas importantes y como se declara la independencia de chile y el termino del movimiento independentista de amrica en Per.ACT: Desarrollan modulo evaluado: la independencia de chile.Presentacin en Prezi: la patria nueva (20mnt)ACT: modulo evaluado la independencia de chile (50mnt)

Texto del estudiantes y fuentes anexas desde biblioteca.

CIERRE

(Evaluacin Reflexin)

Finalmente y luego de la entrega del modulo a evaluar , los estudiantes bajo la pregunta el proceso fue de real participacin nacional que tan hroes son nuestros personajes histricos? Reflexionamos y emitimos juicios de los sucesos cometidos.Pizarrn(10mnt)

GUON DE CLASE PRIMER CICLO B

NIVEL: 1CURSO: 1 Ciclo BCLASE N: 18FECHA: mayo 5, 2015

UNIDAD PEDAGGICA:

Creacin de una nacin

OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE (S): Reconocer elementos de continuidad y cambio y permanencia en el presente a partir del estudio del chile colonial.TIEMPO: 90mnts

INDICADORES DE APRENDIZAJE:

Analizar el proceso de la reconquista espaola y los personajes histricos relevantes del periodo.

ACTIVIDADES CLAVES O RELEVANTES:

Elaborar un mapa conceptual que destaque los principales conceptos que explican la patria vieja y la reconquista espaola en el proceso independentista de Chile.

CONTENIDOS (CONCEPTOS CLAVES): Colonia, reformas borbnicas, explosin de los jesuitas, vida fronteriza, Felipe VII, ideas independentistas, chile finales de la colonia, mestizaje , ilustracin. Liberalismo social y econmico, junta nacional de gobern, movimientos juntitas.

MOMENTOS

DE LA CLASENARRACION DE LA INTERACCIONMEDIOS Y RECURSOS

INICIO

(Focalizacin)

Se saludo inicial a os estudiantes, y se le pregunta sobre los conceptos de: estado, gobierno, repblica, constitucin y como estos nos afectan en la actualidad.Pizarrn

DESARROLLO

(Exploracin-Reflexin)

Definidos los conceptos no interiorizamos a la segunda etapa en a independencia de chile: la reconquista espaola cuales sus caractersticas y personajes histricos mas relevantes, como se va forjando la idea de identidad nacional y de autogobierno.

ACT: elaborar mapa conceptual que destaque los principales conceptos que explican la patria vieja y la reconquista espaola en el proceso independentista de Chile.Presentacin en PREZI: La reconquista espaola. Caractersticas y personajes histricos relevantes.

CIERRE

(Evaluacin Reflexin)

Finalizando la actividad y una vez corregida: a los estudiantes se les pide reforzar los concepto iniciales con los nuevos conocimiento elaborando una mejor y completa definicin.Pizarrn, conceptos a definir .

GUON DE CLASE PRIMER CICLO B

NIVEL: 1CURSO: 1 Ciclo ACLASE N: 19FECHA: mayo 7, 2015

UNIDAD PEDAGGICA:

Creacin de una nacin

OBJETIVO (S) DE APRENDIZAJE (S): Reconocer elementos de continuidad y cambio y permanencia en el presente a partir del estudio del chile colonial.TIEMPO: 90mnts

INDICADORES DE APRENDIZAJE:

Sintetizar los proceso histricos de la patria vieja, la reconquista y la patria nueva.

ACTIVIDADES CLAVES O RELEVANTES:Desarrollar gua la independencia de chile, factores procesos e hitos significativos.

CONTENIDOS (CONCEPTOS CLAVES):

MOMENTOS

DE LA CLASENARRACION DE LA INTERACCIONMEDIOS Y RECURSOS

INICIO

(Focalizacin)

Saludo inicial a los estudiantes, seguidamente se les pide nombrar los sucesos visto en la clase anterior de la patria vieja cronolgicamente y quienes son los personajes histricos mas relevantes.Pizarrn (10mt)

DESARROLLO

(Exploracin-Reflexin)

Luego de reconocer los hechos e hitos mas significativos de la reconquista espaola, abordamos el nuevo contenido de la patria nueva y las faces histricas del proceso , sus personajes histricos mas importantes y como se declara la independencia de chile y el termino del movimiento independentista de amrica en Per.

ACT: Desarrollan modulo evaluado: la independencia de chile.Presentacin en Prezi: la patria nueva (20mnt)

ACT: modulo evaluado la independencia de chile (50mnt)

Texto del estudiantes y fuentes anexas desde biblioteca.

CIERRE

(Evaluacin Reflexin)

Finalmente y luego de la entrega del modulo a evaluar , los estudiantes bajo la pregunta el proceso fue de real participacin nacional que tan hroes son nuestros personajes histricos? Reflexionamos y emitimos juicios de los sucesos cometidos.Pizarrn(10mnt)