guion

13
Guión 2. Marta Navarro Esquivel Ana Merino Ávila Marta Pérez Ramírez Álvaro López Ferrera Manuel Rodríguez Acuña Las nuevas tecnologías en la educación

Upload: marta-navarro-esquivel

Post on 04-Aug-2015

186 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: guion

Guión 2.Marta Navarro EsquivelAna Merino ÁvilaMarta Pérez RamírezÁlvaro López FerreraManuel Rodríguez Acuña

Las nuevas tecnologías en la educación

Page 2: guion

ÍNDICE 1. Revisión de los objetivos a

alcanzar  2. Elaboración de un guión

aproximado a modo de borrador.  3. Aspectos del tema a tratar en

trabajo 4. Revisión de contenidos

Page 3: guion

1. Revisión de los objetivos a alcanzar Revisión de la recogida de información: Búsqueda

bibliográfica a través de los recursos de la biblioteca, Internet    seleccionando la información, citar correctamente los recursos utilizados.

Tras la realización del trabajo (textos, graficas y videos) hemos buscado un objetivo en común con los datos e información obtenidos: concienciar y mostrar la importancia de las Nuevas Tecnologías en la educación y como ésta, cada vez está cogiendo un papel más importante y necesario dentro de la docencia. A continuación mostraremos la bibliografía dividida por los miembros integrantes del grupo

Page 4: guion

Ana Merino Ávila

Texto: Apartado de una revista digital “INNOVACIÓN Y EXPERIENCIAS EDUCATIVAS( Autora: Antonia María Moya Martínez)

Video: El vídeo pertenece a una de las noticias del telediario de antena3canarias que se emitió en 2010. Recogido de youtube

(Grafica: La gráfica fue obtenida de un proyecto llamado “Indicadores y datos de las tecnologías de la información y comunicación en la educación en Europa y España” realizado por el Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) del Ministerio de Educación presentado en Mayo de 2011.

http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/media/blogs/europa/informes/indicadores_y_datos_tic_europa_y_espa_a_09_10_ite_.pdf

Page 5: guion

Marta Navarro Esquivel: Textos: Sacado de un periódico virtual en internet. Video: Una imagen que pertenece al EL PAIS , escrito el 6

de octubre de 2008 y trata de sobre un reportaje que le hacen a un centro público de Córdoba, un instituto 2.0 .El archivo esta escrito por Elena Sevillano.

Y un video: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=k7g2dTNTOls

Grafica: La gráfica la he obtenido de un proyecto llamado “Indicadores y datos de las tecnologías de la información y comunicación en la educación en Europa y España” realizado por el Instituto de Tecnologías Educativas (ITE) del Ministerio de Educación presentado en Mayo de 2011.

http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/media/blogs/europa/informes/indicadores_y_datos_tic_europa_y_espa_a_09_10_ite_.pdf

Page 6: guion

Álvaro López Ferrera Texto: Tesis de la autora Alicia Morales sacado de un

artículo de la revista Athenea Digital Video: Fragmento de un documental acerca de las

nuevas tecnologías elaborado por formación.enlaces.cl en colaboración con el gobierno de Chile

(La Escuela del siglo XXI – Docentes) http://www.youtube.com/watch?v=EYI3uTuPIp4

Grafica: Sacada de la web oficial del gobierno argentino de la sección de Educación correspondiente al año 2010

Page 7: guion

Manuel Rodríguez Acuña Texto: Fragmento sacado de un estudio de

la Fundación Auna del año 2012 Imagen: Sacada de la revista mexicana

Noésis de un articulo relacionado con la introducción de la tecnologías en las escuelas del siglo XXI

Gráfica: Elaborada de un estudio de la fundación Auna en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística

Page 8: guion

Marta Perez Texto: Fragmento sacado de un artículo del

Diario El Pais Imagen: Sacada de la revista venezolana

Fermentum de un articulo relacionado con la introducción de la tecnologías en las escuelas del siglo XXI

Gráfica: Elaborada por el Ministerio de Educación en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística por la autora Cecilia Castaño

Page 9: guion

 2. Elaboración de un guión aproximado a modo de borrador

Antecedentes, período histórico, corrientes de pensamiento relativas al tema, autores más representativos, otras consideraciones, etc.

Guión a modo de borrador:  -Antecedentes: ARPANET,-INTERNET años 70/80 en cuanto

a aparición de nuevas tecnologías se refiere. -Periodo histórico: finales del siglo XX y principios de XXI,

las nuevas tecnologías se empiezan a incluir en las escuelas.

-Denominaciones: ESCUELA TIC 2.0. -¿Es eficiente y eficaz el uso de las nuevas tecnologías en

clase?

Page 10: guion

 3. Aspectos del tema a tratar en trabajo - Los conocimientos previos sobre el tema de “Las tecnologías en la

educación” - Interés por la situación en la antigüedad de las escuelas en cuanto

a la escasez de recursos y sobre todo de aparatos tecnológicos. - Saber la situación de las escuelas en la actualidad, y compararlas

con la anterior. - Conocer de forma breve el desarrollo de las tecnologías en el

ámbito personal y de su evolución en la sociedad. - Estudio profundo de la evolución de las actividades y uso

tecnológico en la educación, estableciendo gran interés en los materiales que se utilizan, la nueva manera de impartir clases y la actitud que presentan docentes y alumnos.

- Breve inciso, hecho desde nuestro punto de vista, sobre la posible manera en la que seguirá desarrollándose este método educativo y los problemas que pueden darse en un futuro.

Page 11: guion

 4. Revisión de contenidos. Elegimos cada uno un texto relacionado con

nuestro tema, Las nuevas tecnologías. Los pusimos todos en común y decidimos comentar el texto de Elena Sevillano “ un instituto 2.0”. http://elpais.com/diario/2008/10/06/educacion/1223244002_850215.html

En segundo lugar realizamos el guion 1 donde explicamos:

- la elección del tema. - conocimientos previos. - objetivos y expectativas.

Page 12: guion

Cada uno eligió un video o foto que nos pareció interesante en relación con el tema, de los cuales nos quedamos con el siguiente video : http://www.youtube.com/watch?v=k7g2dTNTOls “ la historia de la tecnología en la educación”.

Por último, buscamos y comentamos datos estadísticos y gráficas en relación con el tema.

Page 13: guion