guiagravimetria

Upload: yuri-andrei-garcia

Post on 10-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA GUA DE MANEJO DE DATOS GRAVIMTRICOS

Bogot D. C. Febrero de 2004Repblica de Colombia

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA

REPBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGA INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA GUA DE MANEJO DE DATOS GRAVIMTRICOS

Por

:

Carlos Alberto Rey G.

Bogot D. C. Febrero de 2004

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

CONTENIDOINTRODUCCIN .......................................................................................................................... 4 1. INFORMACIN GRAVIMTRICA ......................................................................................... 4 2. NORMAS PARA LA PRESENTACIN DE MAPAS GRAVIMTRICOS ............................ 5 3. GUAS Y BASES DE DATOS DE GRAVIMETRA ............................................................... 5

4. RECOMENDACIONES .................................................................................................6

SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA

2

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

LISTA DE TABLASpg.

Tabla 1 densidad y precisin de los datos para los levantamientos gravimtricos terrestres .... 7

LISTA DE FIGURAS pg Figura 1 Formato para las libretas de campo .................................................................................. 20 Figura 2 Formato para el registro de la memoria de las estaciones gravimtricas.......................... 21 Figura 3 Formato para la descripcin de las estaciones gravimtricas. .......................................... 22 Figura 4 Formato para el rtulo de los diagramas de mapas y perfiles gravimtricos. ..................... 23

LISTA DE ANEXOS

1. Formato de intercambio de datos terrestres y marinos ............................................................ 8 2. Requisitos para la adquisicin de datos gravimtricos............................................................. 18

SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA

3

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

INTRODUCCIN El proyecto de Compilacin y Levantamiento de Informacin Geofsica tiene como responsabilidad hacer un anlisis del estado actual de la informacin geofsica en el Instituto, como parte de las tareas a ejecutar en pro de la organizacin de la informacin geofsica. En Ingeominas no existe en el momento una base de datos geofsicos organizada que pueda ser consultada por usuarios externos e internos, solo es posible encontrar algunos datos en computadores personales, archivos de papel y discos compactos de funcionarios del Instituto. Siendo sta la forma de almacenamiento, Ingeominas a la fecha ha perdido gran parte de su inversin en la recoleccin de informacin bsica del subsuelo, algo que es casi imposible de estimar cuantitativamente. Por lo tanto, el proyecto viene adelantando ciertas labores en la organizacin bsica de esta informacin como son: Elaboracin de la cartografa geoelctrica a escala 1:500000; Validacin de los datos gravimtricos del pas, implementacin de las bases de datos de geoelctrica, magnetometra y gravimetra, que posteriormente sern migradas a la base de datos institucional, adems de generar las planchas de anomalas magnticas de la 5-09 y 5-10 a escala 1:500.000 En el presente informe se presenta el estado de la informacin gravimtrica, adems de una propuesta para la adquisicin de datos gravimtricos y la recopilacin de bases de datos usadas internacionalmente que deben ser tenidas en cuenta a la hora de plantear la base de datos institucional.

1. INFORMACIN GRAVIMTRICA La gravimetra en Colombia ha sido recolectada bsicamente por la industria petrolera, datos compilados en Ecopetrol (organizados y presentados por la Universidad de Leeds en el informe The South American Gravity Project), por el IGAC quien es el responsable de la Red Gravimtrica Nacional, por Ingeominas, y por empresas particulares para la minera y en muy pocos casos para problemas ambientales. a. Datos compilados por la Universidad de Leeds En el trabajo titulado The South American Gravity Project, la Universidad presenta un informe detallado de las campaas gravimtricas realizadas antes de 1990 de tipo regional y que ataen a trabajos de exploracin para la industria del petrleo. Para sto, datos gravimtricos de tierra y mar fueron convertidos a un formato digital uniforme para luego ser interpolados en una grilla regular (aproximadamente 10 km x 10 km ) de la cual han sido generados una serie de mapas digitales y anlogos, acompaados por las respectivas bases de datos. As fueron creados los mapas a escala nacional para todos los pases suramericanos y la versin del mapa gravimtrico de Suramrica. b. Los datos provenientes de IGAC son los que hacen parte de la Red Gravimtrica Nacional y que son aproximadamente 9063 entre puntos de cero y tercer orden (los puntos de la red de primer y segundo orden no son de dominio pblico). La ltima publicacin es de 1998.SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA 4

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

Esta red es la que es utilizada para amarrar todos los dems proyectos gravimtricos que se hagan en el pas. Desafortunadamente, por la adecuacin de vas y en algunos casos por hurto, muchos de estos puntos han desaparecido sin que el IGAC los haya reemplazado. c. El rea de Recursos del Subsuelo desarroll en 1998 para sus labores de exploracin el mapa de anomalas gravimtricas (ACIGEMI) a escala nacional y lo subdividi para generar mapas territoriales a escala 1:500000.

2. NORMAS PARA LA PRESENTACIN DE MAPAS GRAVIMTRICOS Los mapas gravimtricos en Colombia no han seguido una norma especfica para su elaboracin, cada empresa genera sus propias normas y en algunos casos cada autor tiene las propias. Existen algunas pautas mnimas para la elaboracin de mapas gravmetricos que relaciona la densidad de datos con la escala de elaboracin del mapa. El proyecto a final de ao pretende presentar un borrador con las normas sugeridas para la presentacin de mapas de anomala completa de Bouguer a diferentes escalas. Por lo tanto se deber definir la escala de colores para representar los diferentes valores de anomalas; los smbolos geolgicos utilizados, el intervalo de contornos y el mtodo empleado (krigging, curvatura mnima, etc.); los valores de densidad para las diferentes correcciones que se realizaron, un mapa de planta con la densidad de informacin en el rea, as como su respectiva leyenda o cuadro de explicacin; cuadro de convenciones; mapas nacionales para ubicacin de la zona; todas las fuentes de informacin; origen de coordenadas y fuente topogrfica.

3. GUAS Y BASES DE DATOS DE GRAVIMETRA Es posible nombrar varios formatos de datos gravimtricos que han sido desarrollados de acuerdo a quienes son responsables en cada pas. Hay algunos esfuerzos por adoptar formatos que permitan el intercambio de informacin entre instituciones. As es como por ejemplo, el Bureau Gravimetrique International ha elaborado un formato manejo de datos para datos terrestres y marinos (anexo 1). Estos formatos incluyen los campos bsicos del procesamiento normal de datos gravimtricos, as como una informacin de precisin y calidad de la informacin. El grupo de prospeccin geofsica de la anterior subdireccin de Geofsica present a consideracin del ministerio de Minas un proyecto para homologar el formato de presentacin de datos gravimtricos y que a la fecha no ha sido aprobado (anexo 2). Aunque no existen normas claras para la presentacin de datos gravimtricos en mapas, hay ciertos acuerdos que expresan la

cantidad de informacin que se debe utilizar para elaborarlos a diferentes escalas. La siguiente tabla resume una de las propuestas hechas para este fin.

SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA

5

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

Escala de clculos de mapas y grficos

Contornos de iso-anomalas

Error medio cuadrtico*, mGal

Error total de las 1.1 DENSIDAD interpolacion DATOS es Planimetr a A B A B

DE

A

B

Lectura Observada mGal A B

Anomala Bouguer mGal A B

Altimetra

A

B

No Distancia estaciones en entre km2 estaciones m

1:1500000 1:1000000 1:500000 1:200000 1:100000 1:50000 1:25000 1:10000 1:5000

10 5 5 2 1 0.5 0.25 0.25 0.2 0.2 0.1 0.1 0.05

10 5 2 1 1 0.5 0.5 0.25 0.2 0.2 0.1 0.1 0.05

0.75 0.5 0.5 0.4 0.3 0.15 0.07 0.06 0.06 0.06 0.03 0.03 0.015

0.75 0.5 0.5 0.4 0.25 0.25 0.12 0.12 0.06 0.06 0.03 0.03 0.015

2.25 1.5 1.5 0.8 0.4 0.2 0.1 0.1 0.08 0.08 0.04 0.04 0.02

3 2 2 1 0.5 0.5 0.25 0.25 0.12 0.1 0.1 0.05 0.05

7.5 5 5 2.5 1.2 0.7 0.35 0.35 0.25 0.2 0.1 0.1 0.05

10 5 5 3 1.8 1.6 0.9 0.9 0.35 0.25 0.20 0.12 0.05

300 200 200 100 80 80 40 20 20 4 4 2 2

300 200 200 100 100 50 50 25 25 5 5 2 2

3 2 2 1 0.5 0.35 0.20 0.20 0.15 0.15 0.07 0.07 0.03

4.5 3 3 1.5 0.7 0.7 0.35 0.35 0.20 0.15 0.07 0.07 0.03

0.06-0.11 0.04-0.1 0.04-0.1 0.1-0.25 0.25-1 2-30(1-10)** 4-50(2-30)** 12-60(450)** 16-80(1260)** 20-100 25-200 50-250 100-500

500010000 2500-5000 2500-5000 1000-2000 500-1000 100-500 100-500 50-250 50-250 20-100 20-100 10-50 10-50

* Sin errores iniciales de la Red Nacional Gravimtrica ** Para regiones montaosas A- Valles, B- Zonas montaosas (Regiones con cambio brusco de relieve superiores a 400 m en las planchas topogrficas a escala 1:25000)

Tabla 1. Densidad y precisin de los datos para los levantamientos gravimtricos terrestres

Existe tambin una norma internacional (Standard) para intercambio de grillas geofsicas en particular grillas gravimtricas denominada GXF que permite intercambiar esas grillas provenientes de diferentes programas (exportar o importar) especializados en mtodos potenciales. Esta gua puede ser consultada en las siguientes pginas web: www.reidgeophys.co.uk; www.birdgeo.com; www.encom.com.au; o en www.geosoft.com/support/technote/pdf/gxfr31.pdf.

4. RECOMENDACIONES Tomar en cuenta el avance de organizacin de datos gravimtricos planteados en el presente informe para la base de datos institucional. A partir de lo indicado en este informe plantear una gua especfica para elaborar los mapas gravimtricos a escalas regionales 1:500000 y 1:100000. Definir los formatos de toma de datos e institucionalizarlos, partiendo de la propuesta planteada en el presente informe y tomando en cuenta las especificaciones particulares de trabajos a escalas diferentes.SUBDIRECCIN DE GEOLOGA BSICA PROYECTO DE COMPILACIN DE INFORMACIN GEOFSICA Y RADIOMTRICA 6

INSTITUTO COLOMBIANO DE GEOLOGA Y MINERA INGEOMINAS

ANEXO 1

Formato de intercambio de datos terrestres y marinos

EOL LAND DATA FORMAT RECORD DESCRIPTION 126 characters

ISOURCE 1-8 B.G.I. source number LATI LONGI POSIAC9-16 Latitude (unit : 0.00001 degree) 17-25 Longitude (unit : 0.00001 degree)

(8 char.) (8 char.) (9 char.)

26-27 Accuracy of position (2 char.) The site of the gravity measurements is defined in a circle of radius R 0 = no information 1 = R