guia_colb2_a_2013_i

Upload: nelson-mauricio-urriago-albarran

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Guia_Colb2_A_2013_I

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    Curso: Herramientas Informticas Cdigo del curso: 90006Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2013 - I

    Trabajo Colaborativo No. 2Herramientas Informticas

    Gua de Actividades

    Objetivo General:

    Aplicar y evaluar los saberes adquiridos en la Unidad II, correspondiente a los captulos:4. Procesador de Texto, 5. Presentacin y 6. Hoja de Clculo; por medio de la solucina un problema en el cual los estudiantes pongan en prctica los conocimientos ycompetencias alcanzados.

    Metodologa:

    El desarrollo del trabajo se realizar en grupos de 5 estudiantes. Se divide en dos fases:la primera individual del 9 de Abril al 8 de mayo y la segunda de trabajo colaborativodel 9 al 16 de mayo.

    Todo el desarrollo del trabajo individual se debe realizar en el tema Espacio para eldesarrollo de la fase individual creado por el tutor en el foro Act. 10: TrabajoColaborativo No. 2 Unidad II - Aportes Individuales.

    Temas: Combinacin de correspondenciaOperaciones y funciones en hoja de clculoPresentacin

    Las dos primeras tareas se desarrollaran en base al archivo Datos Ventas, que serencontrar en el foro de la actividad.

    Tarea 1

    La empresa Computadores y Partes S.A necesita liquidar el salario a pagar a losvendedores que trabajan en las distintas ciudades del pas y obtener los reportesnecesarios para la implementacin o correccin de algunas de sus polticas demercadeo. Usted debe completar las columnas que se encuentran vacas (archivo

    entregado por el tutor) para lo cual debe tener en cuenta la siguiente informacin: Lacomisin de las ventas es del 12% para las menores a $ 2.500.000 y para las ventassuperiores a este valor se le liquida un comisin del 18%. El total devengado se debehallar sumando el sueldo base ms las comisiones, esta columna debe ir en formatoMoneda y mostrar 2 decimales. Todos los valores se deben hallar aplicando frmulaso funciones, no escribir los resultados manualmente.

    Una vez desarrollada esta actividad, se deben hallar las siguientes estadsticas yhacerles su respectiva grfica (en una hoja aparte cada una y utilizando funciones, notablas dinmicas). Los datos de la hoja Vendedores no deben ser copiados en las hojasde las estadsticas, no se debe filtrar la informacin. Entre parntesis aparece el nombre

    que debe llevar cada una de las hojas de las estadsticas.

  • 7/30/2019 Guia_Colb2_A_2013_I

    2/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    Curso: Herramientas Informticas Cdigo del curso: 90006Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2013 - I

    El promedio ventas de acuerdo con el gnero (Ventas por Gnero) Numero de vendedores por ciudad (Vendedores por Ciudad) Total de ventas por ciudad por ciudad (Ventas por Ciudad)

    Tambin se debe generar un reporte (utilizando una tabla dinmica) que muestre elpromedio de salarios pagados por ciudad discriminados por gnero. La tabla debe ir enuna hoja aparte con el nombre de Tabla Dinmica. Ejemplo:

    Tarea 2

    La empresa necesita enviar la informacin personalizada a cada uno de sus 200vendedores, informando a cada uno de ellos el total de las ventas realizadas, el valor dela comisin(informando el porcentaje) y el total que se le pagar para el mes de febrero.

    Usted debe redactar un documento en el cual debe aparecer, adems de la informacindescrita anteriormente, el documento de identidad y nombres y apellidos del vendedor,recordndole que cualquier reclamacin se debe pasar por escrito y con los soportesrespectivos. Las 200 cartas deben ser entregadas en un solo archivo, se recomienda nousar imgenes para evitar que el archivo resultante pese demasiado, tambin se debeadjuntar el documento maestro utilizado para la elaboracin de las cartas.

    Tarea 3

    Realice una presentacin con 6 diapositivas que contengan la siguiente informacin:

    Diapositiva 1: Portada donde se incluya el nombre de la actividad, del o losparticipantes (para el aporte individual el nombre del estudiante que hace el aporte, parael trabajo final los nombres de los estudiantes que participaron en la elaboracin de lapresentacin), el nombre del tutor, nombre de la universidad y ao.Diapositiva 2: Men con los nombres de los 3 programas principales de MicrosoftOffice (Word, Excel y PowerPoint) y la frase Office 2007, como ltimo tem. Cadatem debe poseer un hipervnculo que lo lleve a la diapositiva que lo describe.Diapositiva 3, 4 y 5: Cada diapositiva debe contener uno de los programas dondeaparezcan una imagen y 6 conceptos que lo identifiquen (un concepto no debe contenerms de 5 palabras). Cada una de estas diapositivas debe contener un enlace que loretorne al men.Diapositiva 6: Con un mximo 50 palabras usted debe hacer una descripcin propia (nocopiar y pegar) del paquete Microsoft Office 2007.

  • 7/30/2019 Guia_Colb2_A_2013_I

    3/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    Curso: Herramientas Informticas Cdigo del curso: 90006Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2013 - I

    Nota: Todas las diapositivas deben tener un solo fondo y cada una de ellas debe teneruna transicin diferente.

    Participacin en el Foro

    Cada estudiante debe subir las 3 tareas individualmente para ser socializadas por elgrupo y desarrollar el trabajo definitivo, dentro del transcurso de los primeros 30 das(se cuentan los 30 das a partir de abierto el trabajo), quiere decir, que hasta el da 8 demayo el estudiante debe subir sus aportes (tareas). Los das del 9 al 16 de mayo son paralo consolidacin del trabajo final y su respectivo envo.

    Si un estudiante no sube las tareas de manera individual dentro de la fechas fijadas (del9 de abril al 8 de mayo), obtendr menos puntos por esta actividad (Ver Rbrica de

    Evaluacin), lo mismo que en la evaluacin de la parte colaborativa. Para recibirevaluacin de los aportes individuales debe como mximo subir estos el da 13 demayo, si son subidos despus de esta fecha no se tendrn en cuenta, solo recibirrealimentacin y no obtendr nota en la parte individual ni en la parte colaborativa.

    Los aportes individuales se pueden ir subiendo uno a uno, no es necesario subir las 3tareas al mismo tiempo.

    Si un estudiante no enva los aportes individuales podr participar de la fase final deltrabajo pero solo se le evaluar sobre los 20 puntos de la fase colaborativa y no tendrnota en las tareas.

    En la rbrica de evaluacin los 7 primeros tems sern evaluados individualmente y losrestantes en base al trabajo colaborativo final enviado, en stos tems no se le evaluarnlas soluciones que no haya subido el estudiante en la parte individual. Por ejemplo: Siun estudiante sube nicamente la hoja de clculo y la presentacin dentro de la faseindividual en la rbrica de evaluacin en el tem correspondiente a la carta deinformacin a los vendedores obtendr 0 como nota.

    El trabajo a realizar entre el 9 y el 16 de mayo, ser la revisin de las tareas aportadaspor todos los participantes del grupo que hayan hecho aportes. Cada estudiante revisarlas tareas de sus compaeros y dar su opinin acerca de las mismas elaborando una

    propuesta para la presentacin del trabajo final. Dentro de la rbrica de evaluacin, estalabor es la de ms alto puntaje, pues es donde se demuestra el inters por parte delestudiante en el trabajo colaborativo.

    NOTA: Para el desarrollo de la fase colaborativa el grupo puede utilizar las diferentesherramientas que tiene a disposicin como: Skype, correo personal, celular, correoconvencional, entre otros. Pero nicamente se tendr en cuenta la participacin en eltema Espacio para el desarrollo del trabajo final.

    Dado el caso que no todos los 5 integrantes del grupo ingresen al foro de trabajocolaborativo, el trabajo ser presentado por los integrantes que hagan sus respectivos

    aportes. Si un solo estudiante hizo los aportes correspondientes al foro, podr enviar eltrabajo individual. Estudiante que enve el trabajo individual, sin contar con los dems

  • 7/30/2019 Guia_Colb2_A_2013_I

    4/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAUNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

    Curso: Herramientas Informticas Cdigo del curso: 90006Director: Ing. Ismael Angel Romero Periodo 2013 - I

    compaeros que hayan hecho aportes no ser evaluado, pero recibir suretroalimentacin.

    Entrega del Trabajo Final

    Se debe elaborar una carpeta principal con el nombre Colb2_90006_Grupo, porejemplo, si usted pertenece al grupo colaborativo 212, la carpeta se debera llamarColb2_90006_212.

    Dentro de la carpeta principal se deben crear 3 carpetas: Procesador de texto,Presentacin y Hoja de clculo, en cada una de ellas debe colocar los archivosresultantes de las tareas elaboradas de acuerdo con el tipo de programa con que los hayaelaborado.

    Recomendacin:Para evitar complicaciones al comprimir el archivo, trate de no dejarespacios en el nombre de la carpeta, no utilizar acentos ni caracteres extraos. Se deben

    hacer las pruebas correspondientes de compresin y descompresin del archivo, paraasegurarse que cuando el tutor lo reciba pueda ver la informacin correcta.

    xitosIng. Ismael Angel RomeroDirector Nacional Herramientas Informticas