guia_analisisjurisprudencial.docx

Upload: sadi-ramirez-hualpa

Post on 05-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE DERECHO

ANALISIS JURIDICO

HECHOS RELEVANTES Durante el avance del proyecto hemos podido observar la realidad de un mercado en total abandono, dicho esto dar a conocer algunos hechos: muchas personas no tienen permiso para realizar comercio con alimentos de primera necesidad (perecibles). Como carne, verduras, etc. Dejamos en claro que estos alimentos no son fiscalizados por agentes de ESSALUD SENASA que vienen a ser reguladores de este tipo de alimentos. ASPECTO JURIDICO CONSIDERADOLeyes, ordenanzas municipales que se encargan de regular este tipo de desorden:LEY GENERAL DE AMBIENTEArtculo 23.- Del ordenamiento urbano y rural23.1 Corresponde a los gobiernos locales, en el marco de sus funciones y atribuciones, promover, formular y ejecutar planes de ordenamiento urbano y rural, en concordancia con la Poltica Nacional Ambiental y con las normas urbansticas nacionales, considerando el crecimiento planificado de las ciudades, as como los diversos usos del espacio de jurisdiccin, de conformidad con la legislacin vigente, los que son evaluados bajo criterios socioeconmicos y ambientales.23.2 Los gobiernos locales deben evitar que actividades o usos incompatibles, por razones ambientales, se desarrollen dentro de una misma zona o en zonas colindantes dentro de sus jurisdicciones. Tambin deben asegurar la preservacin y la ampliacin de las reas verdes urbanas y periurbanas de que dispone la poblacin.23.3 Las instalaciones destinadas a la fabricacin, procesamiento o almacenamiento de sustancias qumicas peligrosas o explosivas deben ubicarse en zonas industriales, conforme a los criterios de la zonificacin aprobada por los gobiernos locales.

PARTES(Se debe establecer sujeto activo y sujeto pasivo de la actuacin surtida en el proceso. No se relacionan nombres completos sino las letras que sean establecido en los hechos relevantes). Ejemplo: Sujeto Activo. A Sujeto Pasivo. BPROBLEMA JURIDICO

ANALISIS CRTICO