guía_2__leng__7º_básico

6
Colegio Alcázares de Ñuble Felipe Aroca GUÍA DE APRENDIZAJE FECHA DE EDICIÓN_______________ SECTOR: Lenguaje y Comunicación NIVEL/CURSO: Sexto Básico Instrucciones - Lea cuidadosamente la guía que se encuentra a continuación - Tome apuntes en su cuaderno de las ideas centrales de la guía y los elementos que le parezcan más importantes. - Resuelva la actividad aplicando sus conocimientos sobre párrafo, texto y noticia. LA NOTICIA Una de las características más importantes del texto expositivo es la entrega de información de parte del emisor al receptor, por lo mismo, podemos decir que un texto de este tipo es “LA NOTICIA”. La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de narrar con la mayor objetividad y veracidad posibles cómo se han producido esos acontecimientos o hechos. De todos los géneros periodísticos, los géneros informativos son los que tienen mayor presencia en medios masivos de comunicación como periódicos, televisión y radio.

Upload: felipe-aroca

Post on 11-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía

TRANSCRIPT

Colegio Alczares de uble

Felipe ArocaGUA DE APRENDIZAJE

FECHA DE EDICIN_______________

SECTOR: Lenguaje y Comunicacin

NIVEL/CURSO: Sexto Bsico

Instrucciones Lea cuidadosamente la gua que se encuentra a continuacin

Tome apuntes en su cuaderno de las ideas centrales de la gua y los elementos que le parezcan ms importantes.

Resuelva la actividad aplicando sus conocimientos sobre prrafo, texto y noticia.

LA NOTICIA

Una de las caractersticas ms importantes del texto expositivo es la entrega de informacin de parte del emisor al receptor, por lo mismo, podemos decir que un texto de este tipo es LA NOTICIA.

La noticia es el relato de un acontecimiento de actualidad que suscita el inters del pblico. El periodista tiene la responsabilidad de narrar con la mayor objetividad y veracidad posibles cmo se han producido esos acontecimientos o hechos.

De todos los gneros periodsticos, los gneros informativos son los que tienen mayor presencia en medios masivos de comunicacin como peridicos, televisin y radio.

La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer pblico oportunamente. Para que su contenido sea completo y efectivo, debe responder las siguientes preguntas:

QuCundo

Quin

Dnde

Para qu

Por quCmo

En la noticia se deben incluir los datos esenciales para la comprensin del acontecimiento. Se tiene que proporcionar al pblico las respuestas a las llamadas cinco W: Quin, qu, cundo, dnde, por qu (who, what, when, where, why, a las que se puede aadir el Cmo (How). Estas cinco preguntas son las ms relevantes, o sea, las que debe responder una noticia siempre.

Modelo y estructura de la noticia

Ataque mortalEpgrafe

Anciana de 93 aos muere

atacada por sus perrosTitular

La hija de la vctima la encontr agonizando, pero nada pudo hacer para salvarla de la muerte. Debido a lo violento del

ataque, ella no pudo defenderse. Bajada de ttulo

Una anciana de 93 aos falleci ayer luego de ser atacada por sus 15 perros al interior de su casa, ubicada en el sector Quepe, en Freire.

Segn inform Carabineros, el hecho fue denunciado por la hija de la vctima, de 57 aos, quien cerca de las 23 horas lleg hasta el inmueble y se percat de la agresin de los canes hacia su madre, Antonia Ortiz Vjar, quien an se encontraba con vida. Personal policial constat que la jaura an cuidaba a la mujer como "su presa". Los paramdicos lograron rescatarla a palos y gritos.

La mujer fue trasladada hasta el Hospital de Temuco, donde se le diagnostic prdida de gran parte de la musculatura de su rostro, cuerpo y extremidades inferiores. Falleci mientras reciba atencin.

LEAD O ENTRADILLA

CUERPO DE LA NOTICIA

Como viste en el ejemplo anterior, la noticia posee una estructura bsica, que nos entrega la informacin de una forma ordenada. Sus partes, definindolas, tratan de lo siguiente:

El epgrafe y el titular: Tienen la misin de proporcionar lo esencial de la informacin. Pero tienen tambin por objetivo suscitar el inters del lector, invitndolo a leer la noticia. De ah su importancia.

La bajada: es una sntesis de lo ms importante del texto, por lo que debe ser llamativa.

Lead o Entradilla: Es el primer prrafo o unas lneas iniciales en que se resume lo esencial del hecho noticioso. Su redaccin responde a las cinco preguntas fundamentales: quin, qu, cundo, dnde y por qu. Puede faltar alguno de tales elementos o aadirse otros: para qu, cmo, etc.

El cuerpo de la noticia: puede ser ms o menos largo y agregar ms o menos detalles a lo dicho en el lead. Cuando consta de varios prrafos, es norma que estos se sucedan siguiendo un orden decreciente de importancia (pirmide invertida); y ello por esta razn: si los lmites de espacio lo exigen, a la hora de componer la pgina puede prescindirse de uno o ms prrafos empezando por el final, de modo que slo se supriman los datos menos relevantes.

Epgrafe o Antettulo

Titular

Bajada o subttulo

Lead o entradilla

Cuerpo de la noticia

APLICACINEJERCICIO 1

1. Lea cuidadosamente el siguiente relato. 2. Transforme dicho cuento a una noticia.

3. La noticia debe responder las preguntas ms importantes y presentar su estructura bsica. 4. Cuide su ortografa y redaccin.

El hombre que aprendi a ladrarMario Benedetti

Lo cierto es que fueron aos de arduo y pragmtico aprendizaje, con lapsos de desaliento en los que estuvo a punto de desistir. Pero al fin triunf la perseverancia y Raimundo aprendi a ladrar. No a imitar ladridos, como suelen hacer algunos chistosos o que se creen tales, sino verdaderamente a ladrar. Qu lo haba impulsado a ese adiestramiento? Ante sus amigos se autoflagelaba con humor: "La verdad es que ladro por no llorar". Sin embargo, la razn ms valedera era su amor casi franciscano hacia sus hermanos perros. Amor es comunicacin. Cmo amar entonces sin comunicarse?

Para Raimundo represent un da de gloria cuando su ladrido fue por fin comprendido por Leo, su hermano perro, y (algo ms extraordinario an) l comprendi el ladrido de Leo. A partir de ese da Raimundo y Leo se tendan, por lo general en los atardeceres, bajo la glorieta y dialogaban sobre tenas generales. A pesar de su amor por los hermanos perros, Raimundo nunca haba imaginado que Leo tuviera una tan sagaz visin del mundo.

Por fin, una tarde se anim a preguntarle, en varios sobrios ladridos: "Dime, Leo, con toda franqueza: qu opinas de mi forma de ladrar?". La respuesta de Leo fue bastante escueta y sincera: "Yo dira que lo haces bastante bien, pero tendrs que mejorar. Cuando ladras, todava se te nota el acento humano."