guÍa tipo de narradores 7° con más

4
Lenguaje. Guía evaluada: Tipos de narradores. Príncipe de Gales. Colegio Polivalente Nombre: ___________________________ Curso:____ Fecha: ________ Ptos. / GUÍA TIPO DE NARRADORES 1. Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa. a) narrador protagonista b) narrador omnisciente c) narrador objetivo d) narrador testigo 2. La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin. a) narrador protagonista b) narrador omnisciente c) narrador objetivo d) narrador testigo 3. A los seis años ya había captado por completo su entorno mediante el olfato. No había ningún objeto en casa de madame Gaillard, ningún lugar en el extremo norte de la rue Charonne, ninguna persona, ninguna piedra, ningún árbol, arbusto o empalizada, ningún rincón, por pequeño que fuese, que no conociera, reconociera y retuviera en su memoria olfativamente, con su identidad respectiva. Había reunido y tenía a su disposición diez mil, cien mil aromas específicos, todos con tanta claridad, que no sólo se acordaba de ellos cuando volvía a olerlos, sino que los olía realmente cuando los recordaba; y aún más, con su sola fantasía era capaz de combinarlos entre sí, creando nuevos olores que no existían en el mundo real. Süskind, P. El perfume a) narrador protagonista b) narrador omnisciente c) narrador objetivo d) narrador testigo 4. Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo. Roberto Bolaño, Jim a) narrador protagonista

Upload: maximo-reyes

Post on 19-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía.

TRANSCRIPT

Lenguaje. Gua evaluada: Tipos de narradores. Prncipe de Gales. Colegio Polivalente Nombre: ___________________________ Curso:____ Fecha: ________ Ptos. /GUA TIPO DE NARRADORES1. Luego se haban metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les suba por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenan, mirndose, y las risas les crecan y se les contagiaban como un cosquilleo nervioso. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa.a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

2. La maana del 4 de octubre, Gregorio Olas se levant ms temprano de lo habitual. Haba pasado una noche confusa, y hacia el amanecer crey soar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el da de la desgracia haba llegado al fin.a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

3. A los seis aos ya haba captado por completo su entorno mediante el olfato. No haba ningn objeto en casa de madame Gaillard, ningn lugar en el extremo norte de la rue Charonne, ninguna persona, ninguna piedra, ningn rbol, arbusto o empalizada, ningn rincn, por pequeo que fuese, que no conociera, reconociera y retuviera en su memoria olfativamente, con su identidad respectiva. Haba reunido y tena a su disposicin diez mil, cien mil aromas especficos, todos con tanta claridad, que no slo se acordaba de ellos cuando volva a olerlos, sino que los ola realmente cuando los recordaba; y an ms, con su sola fantasa era capaz de combinarlos entre s, creando nuevos olores que no existan en el mundo real. Sskind, P. El perfumea) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

4. Hace muchos aos tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano ms triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se march a Per, en un viaje que deba durar ms de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volv a verlo. Roberto Bolao, Jima) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

5. Fue entonces cuando se torci el tobillo [...] Cay en mala posicin: el empeine del pie izquierdo carg con todo el peso del cuerpo. Al pronto sinti un dolor agudsimo; pens que se haba roto el pie. Con alguna dificultad, sentado en el csped, se quit la zapatilla y el calcetn, comprob que el tobillo no estaba hinchado. El dolor amain en seguida, y Mario se dijo que con suerte el percance no revestira mayor importancia. Se puso el calcetn y la zapatilla; se incorpor; camin con cuidado: una punzada le desgarraba el tobillo.Javier Cercas, El inquilinoa) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

6. Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la tpica frase: Has estado maravillosa, querida. Carmen Martn Gaite, Nubosidad variablea) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

7. Ayer por la maana, aqu en la cuidad de San Agustn de Tango, vi, por fin, el espectculo que tanto deseaba ver: guillotinar a un individuo. Era la vctima el mentecato de Rudecindo Malleco, echado a prisin hacia ayer seis meses por la que se juzg una falta imperdonable Juan Emar. Ayera) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

8. Ahora l le apartaba los cabellos con las manos y Teresa baj los ojos. La mano () se pos luego en el cuello de la muchacha, presionando levemente la nuca () (mal lo ests haciendo, muy mal ignorante)Juan Mars. ltimas tardes con Teresa.a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

9. El hombre pens que no podra llegar jams el solo a Tacure - Puc y se decidi a pedir ayuda a su compadre AlvesHoracio Quiroga. A la deriva.a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

10. Llova a torrentes. El agua corra por las cunetas retorciendo fugaces hebras de luz, perdindose en la obscuridad inmediata para reaparecer un poco ms alla) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

11. El coronel destap el tarro de caf y comprob que no haba ms de una cucharadita. Retir la olla del fogn, verti la mitad del agua en el piso de tierra y con cuchillo rasp el interior del tarro..a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

12. No quise mirarla a los ojos. Me senta avergonzado por lo que haba hecho. Comprendera ella cules haban sido mis intenciones? Seguramente no. Me dola profundamente el brillo acuoso de esas verdes pupilas. Pero, por el bien de ella, volvera a cometer el mismo crimen.a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo

13. Mis primeros recuerdos de infancia, as mezclados oconfusos, parten de la figura azul y roja de Menegildo. Yo erauno de los tantos chiquillos descalzos que acudan a beberfantasas en sus labios. Mi casa quedaba a media cuadra delprostbulo, a la vuelta de la esquina prxima. All viva con mimadre y mis tres hermanas. Siete aos tendra yo por aquellostiempos (Oscar Castro: La vida simplemente)a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo14. " En esta pieza de alquiler fue citada por el hombre quehaba sido su marido; y queriendo tenerla, queriendo quedrsela,l la am y la mat, matndose l despus. Publican los diariosuruguayos la foto del cuerpo que yace tumbado junto a la cama,Delmira abatida por dos tiros de revlver, desnuda como suspoemas, las medias cadas, toda desvestida de rojo: -Vamos mslejos en la noche, vamos. -. Delmira Agustini escriba en trance.Haba cantado a las fiebres del amor sin pacatos disimulos, yhaba sido condenada por quienes castigan en las mujeres lo queen los hombres aplauden, porque la castidad es un deberfemenino y el deseo, como la razn, un privilegio masculino. Enel Uruguay marchan las leyes por delante de la gente, quetodava separa el alma del cuerpo como si fueran la Bella y laBestia. (Eduardo Galeano Delmira)a) narrador protagonistab) narrador omniscientec) narrador objetivod) narrador testigo