guía para la escuela de padres

5
ESCUELA PARA PADRES No. 1 Tema: El matoneo escolar o Bullying. Fecha: Septiembre 13 de 2012. Autora: Ps. Hadit Galindo Pianeta. Objetivo general: Fomentar la conciencia de lo que significa el bullying o matoneo escolar en los acudientes y/o padres de familia de los estudiantes del Colegio El Sagrado. Objetivos específicos: Explicar el concepto de bullying o matoneo escolar. Presentar los tipos y formas del bullying. Identificar los distintos roles que pueden ejercer los estudiantes en el bullying. Dar a conocer las principales consecuencias del bullying. Reconocer en los escenarios familiares las posibles acciones que fomentan el bullying y sus consecuencias. Plan de acción: 1. Sesión expositiva e informativa: en este espacio se van a dar a conocer los conceptos en cuanto al bullyng, se expondrá a) el concepto de bullying, b) los tipos y formas del bullying c) los roles en el bullying, y por último, c) las consecuencias según el rol. 2. Sesión de dudas o preguntas y aclaración de conceptos: en este espacio se le dará la participación activa a los acudientes o padres de familia, para que formulen sus dudas o preguntas respecto al tema dado, también se realizarán las respectivas aclaraciones de conceptos, en dado caso que se presenten confusiones.

Upload: hadit-galindo-pianetta

Post on 14-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Breve guía con taller anexo para ejecutar en una escuela para padres.

TRANSCRIPT

ESCUELA PARA PADRES No. 1

Tema: El matoneo escolar o Bullying.Fecha: Septiembre 13 de 2012.Autora: Ps. Hadit Galindo Pianeta.

Objetivo general: Fomentar la conciencia de lo que significa el bullying o matoneo escolar en los acudientes y/o padres de familia de los estudiantes del Colegio El Sagrado. Objetivos especficos: Explicar el concepto de bullying o matoneo escolar. Presentar los tipos y formas del bullying. Identificar los distintos roles que pueden ejercer los estudiantes en el bullying. Dar a conocer las principales consecuencias del bullying. Reconocer en los escenarios familiares las posibles acciones que fomentan el bullying y sus consecuencias.Plan de accin:1. Sesin expositiva e informativa: en este espacio se van a dar a conocer los conceptos en cuanto al bullyng, se expondr a) el concepto de bullying, b) los tipos y formas del bullying c) los roles en el bullying, y por ltimo, c) las consecuencias segn el rol.2. Sesin de dudas o preguntas y aclaracin de conceptos: en este espacio se le dar la participacin activa a los acudientes o padres de familia, para que formulen sus dudas o preguntas respecto al tema dado, tambin se realizarn las respectivas aclaraciones de conceptos, en dado caso que se presenten confusiones.3. Sesin interactiva: en este ultimo espacio, los acudientes o padres de familia, respondern unas preguntas conforme a la situacin de agresin fsica o verbal que se presenta actualmente en casa, se realizar un debate de las situaciones familiares criticas que deseen ser compartidas y se har la relacin entre la experiencia familiar y los conceptos dados.

Taller para Acudientes o Padres de Familia

Nombre:Estudiante a cargo:

1. Ha agredido verbalmente a algn o algunos miembros de su familia?a) Si b) No1.1. Si la respuesta es SI, responda con qu frecuencia ha agredido o agrede verbalmente? a) Muy poco b) Poco c) Algunas veces d) Muchas veces e) Siempre1.2. Nuevamente, si la respuesta es SI, indique sobre cual(es) miembro(s) de la familia lo ha hechoa) Madre b) Padre c) Hermano/a d) Abuelo/a e) Otro Si hay Otro Cul? ___________1.3. De acuerdo a lo anterior, cmo es la respuesta del agredido?a) Violentab) Sumisa o de aceptacinc) Pacfica o de reconciliacin

2. Ha agredido fsicamente a algn o algunos miembros de su familia?a) Si b) No

2.1. Si la respuesta es SI, responda con qu frecuencia ha agredido o agrede fsicamente? a) Muy poco b) Poco c) Algunas veces d) Muchas veces e) Siempre

2.2. Nuevamente, si la respuesta es SI, indique sobre cual(es) miembro(s) de la familia lo ha hechoa) Madre b) Padre c) Hermano/a d) Abuelo/a e) Otro Si hay Otro Cul? ___________

2.3. De acuerdo a lo anterior, cmo es la respuesta del agredido?b) Violentab) Sumisa o de aceptacinc) Pacfica o de reconciliacin

3. Alguna vez ha presenciado algn acto de agresin verbal por parte de otro(s) miembro(s) de su familia?a) Si b) No

3.1. Si la respuesta es SI, responda con qu frecuencia lo ha observado? a) Muy poco b) Poco c) Algunas veces d) Muchas veces e) Siempre3.2. Si la respuesta es SI, sobre cules relacin(es) familiar(es) lo ha observado?a) Madre-hijo b) Padre-hijo c) Madre-Padre d) Hermano-Hermano e) OtraSi hay Otra, indique cul(es)? ____________________________________________3.3. De acuerdo a lo anterior, cmo terminan estas agresiones verbales familiares?a) En ms agresiones verbales b) En agresiones fsicas c) En distanciamiento emocional c) En reconciliacin4. Alguna vez ha presenciado algn acto de agresin fsica por parte de otro(s) miembro(s) de su familia?b) Si b) No4.1. Si la respuesta es SI, responda con qu frecuencia lo ha observado? a) Muy poco b) Poco c) Algunas veces d) Muchas veces e) Siempre4.2. Si la respuesta es SI, sobre cules relacin(es) familiar(es) lo ha observado?a) Madre-hijo b) Padre-hijo c) Madre-Padre d) Hermano-Hermano e) OtraSi es Otra, indique cul(es)? ______________________________________________4.3. De acuerdo a lo anterior, cmo terminan estas agresiones fsicas familiares?a) En agresiones verbales b) En ms agresiones fsicas c) En distanciamiento emocional c) En reconciliacin

5. Describa libremente una situacin en la que haya sido participe de una agresin verbal o fsica. Narre cmo inicio, su desarrollo y el final._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6. Establezca una relacin entre lo que hace o ve en su familia y los conceptos dados.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________